Cultura Barilochense
Presentaron un juego de cartas para el aprendizaje del mapuzugun
Presentaron un juego de cartas para el aprendizaje del mapuzugun
Un juego de cartas en mapuzugun (idioma mapuche) llamado Mürkantun, destinado a los más chicos, se presentó en la sede de la Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación de Río Negro (UNTeR), Elflein 735.
Las docentes mapuches Vanesa Gallardo Llancaqueo y Mariana Inés Morán, fueron quienes idearon el proyecto, el cual se concretó con las ilustraciones de la brasilera Mônica Bussmann y la edición de Tinkuy, un emprendimiento cultural que se especializa en juegos didácticos.
Las cartas, con dibujos de la fauna y la flora de la región, permiten dos formas de empleo.
Por un lado, se pueden buscar duplas, o bien es factible jugar -mediante pistas- a adivinar qué naipe tiene el otro jugador.
De alguna forma, con esta última opción se recuerdan los tiempos de los antepasados indígenas, cuando, ante el frío que obligaba a estar refugiados en los hogares, para pasar el tiempo, solían jugar a las adivinanzas, fortaleciendo el valor de la palabra.
En tal sentido, desde la editorial se indica que “para el pueblo mapuche el juego tiene un sentido formativo y educativo, pues fortalece el aprendizaje y el desarrollo de las personas”.
También se explica que con las cartas se trata de revitalizar el mapuzugun, “porque cuando una lengua pierde espacios sociales de uso, esa lengua corre el peligro de morir. Y cuando se muere una lengua, se pierde una forma de ver el mundo, una forma de nombrar lo que nos rodea y así nos empobrecemos como humanidad”.
“La lengua del pueblo mapuche está en una situación de riesgo porque ha perdido espacios de uso, por eso desde distintas organizaciones mapuches se está trabajando para enseñar el mapuzugun y volver a hablar el idioma de la tierra (eso significa, mapu-tierra/ zugun-habla decir)”, continúa la información brindada por la editora.
Las cartas llegaron hace pocos días a la región, pero ya quedan pocas unidades a la venta, debido a que casi todas se vendieron en menos de una semana.
Precisamente, en la presentación estaba el librero Roberto Szmulewicz, del local El Profe, de Dina Huapi, encargado de ofrecer el producto en la zona, quien dijo que estaba a la espera de que llegaran más la semana próxima.
Incluso adelantó que, más allá de estar la posibilidad de comprar los mazos en su librería, ubicada en la calle Ecuador 670 de la localidad vecina, o llamarlo para consultarle al 446 8412, pronto será factible adquirirlos en el local 21 del paseo de compras de Bariloche ubicado en Onelli 1050.
En el acto que sirvió como “botadura” del juego, aparte del librero y de las docentes generadoras de la idea, y la ilustradora, estuvo Yanina Llancaqueo, de Pu Pichike Choike, una agrupación que desde hace años realiza encuentros para la revitalización del idioma mapuche.
Justamente, detrás de la mesa donde se ubicaban quienes presentaron el juego Mürkantun, había un cartel que decía: “Taiñ mogetuam mapuzugun mu”, expresión cuya traducción es: “Para volver a vivir en mapuzugun”.
Cultura Barilochense
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2021/12/16/123420-presentaron-un-juego-de-cartas-para-el-aprendizaje-del-mapuzugun
Circo, arte y homenaje: llega el Festival Internacional Holor a Lui a Bariloche
Con la organización de la Compañía Familia Flamini, esta experiencia circense para toda la familia se realiza por ...
Leer más
Feria navideña con Magia Austral en el SCUM
Las emprendedoras de Magia Austral Patagonia comercializarán sus productos del 10 al 18 de diciembre, en Moreno y Villegas. Part ...
Leer más
Muestra de Arte HUMAN@
Invitación Muestra de Arte - ¨HUMAN@¨ relatos y alusiones - Hotel Design Suites Bche
Tenemos el agrado de anunciar
la nueva muestra de a ...
Leer más
Bariloche, sede patagónica de la preliminar del Mundial de Tango
El próximo año, Bariloche será nuevamente la sede patagónica de la competencia preliminar del Mundial de Ta ...
Leer más
Belmonte estrena disco con un Calendario de estaciones
El músico de Bariloche propone ocho canciones de autor que atraviesan diversos estilos, entre los que predomina el pop, el indie ...
Leer más
HISTÓRICO RELATO ENRIQUECE EL CONTENIDO DE LA PELICULA SOBRE NAHUELITO.
“Bajo Superficie”, el docuficción que se está rodando en Bariloche y contará la historia de “Nah ...
Leer más
Mariana Erlijman se expresa Con calma
Tal el nombre de la serie de dibujos que la también grabadora pone a consideración de la gente. Abstracciones que sin emb ...
Leer más
Con un gran abrazo latinoamericano finalizó el Festival de Teatro infantil Pichi Keche
La banda local de rock Blazh cerró este domingo (17/11) la 3era edición de este encuentro, que este año recibi&oac ...
Leer más
Positivo balance de la Noche de los Museos Bariloche 2019
El sábado 9 de noviembre se llevó adelante la Noche de los Museos en nuestra ciudad y cientos ...
Leer más
Los Encuentros Culturales Rionegrinos llegarán a su fin en Bariloche
Este lunes (11/11), más de 600 jóvenes de distintos puntos de la provincia se reunirán en Bariloche para participa ...
Leer más
Experiencia 1 | Muestra en La Pared Blanca
María Bergallo, Catalina López, Camila Nucerino, Candela Vargas y Antonella Viozzi
Muestra de alumnas del ...
Leer más
Camerata Juvenil Municipal: forjando a los músicos del futuro en Bariloche
Este espacio de formación artística ya cumplió dos años y sigue consolidándose como uno de los desaf ...
Leer más
El colectivo artístico local invita a participar del Festival Fuerza Chile
Será este miércoles 30 de octubre a partir de las 16 horas en el Centro Cívico. Más de 30 grupos, entre bandas, teatro y de otras expresio ...
Leer más
Llega la Noche de los Museos a Bariloche
La edición local de este evento promete una velada repleta de variadas e interesantes experiencias. Será el sábado ...
Leer más
Sube a escena la obra Disección en Bariloche
Es la obra de Martín Giner, que se presenta este sábado en Espacio Arte. Está destinada a un público adulto ...
Leer más
20 Huellas: muestra de pinturas en la Sala de Prensa
Hasta el 13 de diciembre puede visitarse en el Centro Cívico la exposición de fin de año del Taller de Arte Juan F ...
Leer más
Municipio convoca proyectos para ciclos y espacios culturales
La Subsecretaría de Cultura municipal abre la convocatoria para recibir proyectos para sus ciclos y espacios expositivos. Los pr ...
Leer más
Más de 150 músicos navegaron por el Nahuel Huapi y tocaron en el bosque de Arrayanes
Fue en el marco del 3º encuentro Sinfónico de Orquestas Juveniles. Turisur dispuso de un catamarán para la realizaci ...
Leer más
Música maestros: 150 adolescentes participaron del encuentro de orquestas en Bariloche
Disfrutar de la ejecución o simplemente de escuchar música en los ratos libres siempre es una vivencia agradable, pero cu ...
Leer más
La Sala de Ensayo Comunitaria invita a sus actividades semanales
Los jóvenes de la Sala “Dengün Piuke” recuerdan a la comunidad la grilla de actividades que se brindan en este ...
Leer más
Cosquín 2020: se abrió la convocatoria para los artistas rionegrinos
Desde este miércoles (20/11), los artistas interesados en representar a Río Negro en el Festival Nacional de Folklore de ...
Leer más
Un museo del impacto ambiental
Una científica del CONICET y una artista trabajan juntas y elaboran, con la basura que encuentran en la playa, diferentes piezas ...
Leer más
Mariana Erlijman expone sus dibujos en la Sala Frey
La exposición "Con Calma", de la talentosa artista, se inaugura este viernes 15/11 a las 19 hs y continuará has ...
Leer más
3er Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche - Del 15 al 17 de Noviembre
Comienza el 3er Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi keche
Ocho funciones, elencos de Colombia, Chile, CABA, El Bols ...
Leer más
Muestra 'Otras Miradas' para celebrar el Día del Trabajador y la Trabajadora Municipal
Con motivo de conmemorarse el Día del Trabajador y la Trabajadora Municipal, se realizará una exposición de textos ...
Leer más
El 1º Concurso de Dramaturgia 2019 ya tiene su obra ganadora
El concurso, que fue parte de las convocatorias 2019 de la Editora Municipal Bariloche “Juan Ojeda”, se desarrolló p ...
Leer más
La Primera Edición del Concurso de Crónica Patagónica ya tiene ganador
La Fundación de Periodismo Patagónico dio a conocer los trabajos ganadoras de la primera edición del concurso que ...
Leer más
La Biblioteca Raúl Alfonsín es un lugar de encuentro
La Biblioteca Pública Municipal “Presidente Raúl Alfonsín” tiene un pasado digno de rememorar y un pre ...
Leer más
Bariloche se sumó al festival por los 100 años del Maruchito
Casi 100 alumnos y docentes de la sede local de la Escuela de Arte Popular de Río Negro participaron del Festival del Arte y la ...
Leer más
Un grupo de cineastas barilochense convoca a la comunidad a ser parte del festival 'Buenos Aires Rojo Sangre'
Se filmará en nuestra ciudad un corto comunitario en tres días para participar en la vigésima edición de un festival que es la principal ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio