identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 09, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Puede leerse online la obra de Luisa Calcumil

Puede leerse online la obra de Luisa Calcumil





 PUBLICACIÓN DEL INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO.

Otambién descargarse. El listado de dramaturgias abre con “La tropilla de Ruperto”, uno de sus trabajos clásicos. El volumen se titula “Teatro étnico-popular”.

En su sección de libros que pueden leerse en línea o descargarse en forma gratuita, el Instituto Nacional del Teatro (INT) ofrece “Teatro étnico-popular”, de Luisa Calcumil. El volumen cuenta con prólogo del teatrero y exsecretario de Cultura de Río Negro, Hugo Aristimuño. La publicación también está concebida como un homenaje a la actriz mapuche, vecina de General Roca-Fiske Menuko, en el Alto Valle.

La publicación incluye una versión escrita de “La tropilla de Ruperto”, un clásico de Calcumil que consta de guion propio y decires populares. También pueden leerse “Es bueno mirarse en su propia sombra (Fey kumey aiwintuwn)”; “Narangitay. Exprimida de alegría”; “Hebras” (en conjunto con Valeria Fidel); un texto sobre el teatro de la actriz de Pablo Otazu; otro de Julia Varley y, por último, una entrevista.

Luego de plantearse la pregunta en voz alta y después de traer a colación algunos conceptos teóricos, Otazu admite: “Pareciera ser que desde el punto de vista estético sí existe una estética Calcumil y esta tiene su fortaleza en su identidad, en su cultura como integrante de un colectivo con una cosmovisión específica. Por otra parte, si existe una comprobación en la línea de la herencia en cuanto a los comportamientos sociales, incluidos en este las manifestaciones artísticas, entonces aparece en la estética de Luisa un carácter ritual muy fuerte”.

El autor es actor, director, músico y gestor cultural del Grupo de Teatro Libres, célebre elenco rionegrino de Luis Beltrán. Sobre el final, abandona todo planteo teórico, para afirmar que “Luisa Calcumil es un ícono de la cultura rionegrina. Por su trabajo permanente en los escenarios, en las escuelas, ha recorrido foros locales, provinciales, nacionales e internacionales, ha trabajado con muchos directores y sus películas han sido premiadas”, recuerda.

A pesar de tantos lauros, “ella no se olvida de su gente, por eso sigue visitando a las abuelas, a sus paisanos en el campo, sigue intentando que la memoria siga presente, que sus hebras sigan tejiendo, sigue viviendo en el barrio San Martín en su casa de siempre, sencilla, con su compañero carpintero Omar. Casa donde confluye el mundo artístico de Río Negro y de parte del país, donde ella practica su costado más fuerte: la solidaridad”.

Añade Otazu que, a la actriz, “nada le fue fácil en todos estos años. Argentina es un país maravilloso, pero también racista y discriminador, y esto Luisa lo vivió y lo superó con mucha inteligencia y sin odio. Luisa es alguien en quien ‘mirarse en su propia sombra’, su coherencia es un tránsito permanente, no es algo que se logra, sino algo que se milita. Esa es Luisa Calcumil, mi amiga, mi compañera, mi hermana, ‘una militante’”. Su teatro leído también es disfrutable.

Fuente: www.elcordillerano.com.ar/noticias/2022/01/08/124947-puede-leerse-online-la-obra-de-luisa-calcumil

Cultura Barilochense

5° Jolgorio Bariloche - Llega el cumpleaños del Festival que trae risas, alegría y mucho humor.

5° Jolgorio Bariloche - Llega el cumpleaños del Festival que trae risas, alegría y mucho humor.

Pirconi Producciones tiene el agrado de anunciar la 5ta edición del Festival que cada verano trae humor, alegría y ...

Leer más

Más actividades en Espacio Arte

Más actividades en Espacio Arte

FEBRERO más actividades 💥 en Espacio Arte Campichuelo 1197 🎋 TAI CHI Martes ...

Leer más

El Alambique: blues de Bariloche para el mundo

El Alambique: blues de Bariloche para el mundo

Mucho blues, aportes de otros estilos afroamericanos y un toque distintivo de humor es la fórmula que le ha permitido a la banda ...

Leer más

Atardeceres culturales en el Mercado Comunitario

Atardeceres culturales en el Mercado Comunitario

Desde el viernes 12 de febrero, llega al Mercado Comunitario Municipal la propuesta “A la bajada del sol”, que ofrecer&aacu ...

Leer más

Throne Predator, una mega escultura vuelve a levantarse en calle Mitre

Throne Predator, una mega escultura vuelve a levantarse en calle Mitre

El alien de Mitre ya no está más. La escultura que se había levantado frente al kiosco Área 91, en la prime ...

Leer más

Pablo Bernasconi descubre el exquisito 'Paisaje interior' de Leonard Cohen

Pablo Bernasconi descubre el exquisito 'Paisaje interior' de Leonard Cohen

Como una forma de expandir los sentidos desde lo visual, el ilustrador y autor Pablo Bernasconi se propuso trabajar sobre tres textos d ...

Leer más

Volvió el Paseo de Montaña, una propuesta que integra la gastronomía y expresiones artísticas

Volvió el Paseo de Montaña, una propuesta que integra la gastronomía y expresiones artísticas

El Municipio de Bariloche, a través de una resolución, dio inicio este viernes al Programa “Paseo de la Monta&ntild ...

Leer más

Más propuestas en Espacio Arte: Flamenco y Gimnasia postural

Más propuestas en Espacio Arte: Flamenco y Gimnasia postural

Solo por la segunda quincena de enero martes y viernes de 11 a 1230hs Flamenco principiantes de la mano de la profe Sole Dutruel Te 15 ...

Leer más

1/2
La Ruta del Arte Comarcal presenta la Agenda Cultural de enero

La Ruta del Arte Comarcal presenta la Agenda Cultural de enero

Con obras de teatro, murga, música en vivo y un amplio abanico de propuestas para toda la familia, la Ruta del Arte estrena este ...

Leer más

Folklore sin barreras: al aire libre y a la gorra

Folklore sin barreras: al aire libre y a la gorra

Desde hace un mes y medio, en la zona que rodea al Velódromo, por el lado de la calle Nueva Constitución, los lunes a las ...

Leer más

Chingolo y Gabino: homenaje permanente a dos artistas del pueblo

Chingolo y Gabino: homenaje permanente a dos artistas del pueblo

Este martes se realizó en la plaza del SCUM el descubrimiento de dos obras con los retratos de Carlos “Chingolo” Cas ...

Leer más

¡Arrancó la edición de Navidad de Uniendo Tramas! Hasta el 3 de enero

¡Arrancó la edición de Navidad de Uniendo Tramas! Hasta el 3 de enero

🎊 ¡Arrancó la edición de Navidad de Uniendo Tramas! 🎊 . 📍 Acercate al SCUM en ...

Leer más

Cuatro poetas de Bariloche y  Dina Huapi en nueva antología del FER

Cuatro poetas de Bariloche y Dina Huapi en nueva antología del FER

Lleva como título “Por senderos no pisados” y salió de imprenta pocos días atrás. Se encarg&oac ...

Leer más

Juanita y la luna

💖Compañía Saltimbanquis con Isadora Plateroti (Buenos Aires)💖 Técnica: títere boc&oa ...

Leer más

Convocatoria para cubrir vacantes en la Camerata Juvenil Municipal

Convocatoria para cubrir vacantes en la Camerata Juvenil Municipal

Hay 6 vacantes para cubrir en diferentes instrumentos, destinadas a jóvenes de entre 12 y 29 años con conocimientos avanz ...

Leer más

Desde Bariloche, Fermín Raviolo presenta La piel de la mañana, su álbum debut

Entre la montaña y la ciudad hay un espacio de aire, de preguntas mudas. Quien lo habita, reflexiona y ansía; cont ...

Leer más

Convocan a trabajadores de la industria audiovisual a sumarse al registro local

Convocan a trabajadores de la industria audiovisual a sumarse al registro local

La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Bariloche, en conjunto con la Bariloche Film Commission, está convocan ...

Leer más

Historia que conectan, un ciclo que arranca con Bariloche

Historia que conectan, un ciclo que arranca con Bariloche

Una miniserie de 10 capítulos protagonizada por el historiador Daniel Balmaceda arranca hoy en las redes sociales y su primer ca ...

Leer más

MAPA A NINGÚN LADO presenta Nuevo Pueblo, Nueva Ciudad,  su álbum debut

MAPA A NINGÚN LADO presenta Nuevo Pueblo, Nueva Ciudad, su álbum debut

YA DISPONIBLE EN TODAS LAS PLATAFORMAS DIGITALES https://linktr.ee/mapaaningunlado ...

Leer más

Nuevas propuestas de Espacio Arte para febrero 2021

Nuevas propuestas de Espacio Arte para febrero 2021

FEBRERO más actividades 💥 en Espacio Arte Campichuelo 1197 🎋 TAI CHI Martes ...

Leer más

Vuelven los cines: cómo será el protocolo en Río Negro

Vuelven los cines: cómo será el protocolo en Río Negro

Tras alcanzar un protocolo sanitario para los cines, el Gobierno Nacional prepara por estas horas el decreto que habilitará el r ...

Leer más

Diego Bu: Poesí­a y disonancias

Diego Bu: Poesí­a y disonancias

“… ¿Por qué? Por la oscuridad, por la luz, Por lo que desaparece.” (en “ ...

Leer más

Javier Gil y Ediciones Desmesura

Javier Gil y Ediciones Desmesura

Considerando el arte como conocimiento vivencial, Javier Gil, editor de Ediciones Desmesura, nos ofrece un encuentro entre las letr ...

Leer más

Arronanas, nuevo proyecto solidario de Mariano Pose

Arronanas, nuevo proyecto solidario de Mariano Pose

Artistas de Argentina y España, se han encontrado virtualmente durante esta cuarentena para producir un álbum de canc ...

Leer más

Nuevas propuestas en Espacio Arte para el 2021

Nuevas propuestas en Espacio Arte para el 2021

ENERO 2021 en Espacio Arte Campichuelo 1197 Conservatorio Fracassi Moving Miércoles 15.30hs ( niños y ado ...

Leer más

Diego Bu: Poesía y disonancias

Diego Bu: Poesía y disonancias

“… ¿Por qué? Por la oscuridad, por la luz, Por lo que desaparece.” (en “ ...

Leer más

Primavera Teatral Barilche 2020 - EL FESTIVAL

El Primavera Teatral nace de la inquietud de la comunidad de teatristas Barilochenses por generar un espacio capaz de reunir, contener, ...

Leer más

El Documental del Festival de Títeres Andariegos: Un sueño mimado que sigue andando - cap. 1 Primeros pasos de un sueño titiritero

🎭Documental en 3 capítulos sobre la historia y trayectoria del Festival Internacional de Teatro de Títeres Andari ...

Leer más

'Lleno de ruido y dolor', un western cordillerano

'Lleno de ruido y dolor', un western cordillerano

“Lleno de ruido y dolor”, el western patagónico que relata la historia de tres bandoleros en la zona de la estepa y ...

Leer más


Arriba