identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 18, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Un barilochense obtuvo trascendente galardón

Un barilochense obtuvo trascendente galardón





- BIENAL DE ESCULTURA EN CHACO -

Se trata de Manuel Fernández Tomic, quien accedió al Premio Desafío al integrar un equipo de la Universidad Nacional de La Plata. Esculpieron la obra ganadora durante 48 horas de trabajo.


Un artista barilochense se alzó con el primer galardón en el Premio Desafío de la Bienal Internacional de Escultura. Se trata de Manuel Fernández Tomic, quien conformó equipo de trabajo junto a Martín Merlos Quinteros y Gonzalo Olivares García. Los tres son o fueron estudiantes en la Facultad de Bellas Artes en la Universidad Nacional de La Plata. El certamen finalizó el último sábado y se llevó a cabo en Resistencia, la capital de Chaco.

 

Vía correo electrónico, Fernández Tomic le contó a El Cordillerano que con el nombre de Desafío “Hierros Líder” se denominó a “un concurso para estudiantes de Bellas Artes de todo el país”. El propósito consistía en “componer una escultura a partir de un tronco de madera de urunday de dos metros por 40 centímetros en 48 horas de corrido”, es decir, dos días de esculpir sin parar. El joven escultor confió que la madera de urunday es “durísima”.

El logro que el terceto festejó días atrás en el lejano Norte de la Argentina, comenzó a tejerse hace rato. “Como estudiantes de la Facultad de Bellas Artes de La Plata y con su aval, nosotros mandamos fotos de un boceto que realizamos con mis compañeros y fuimos seleccionados para asistir a la Bienal. La verdad que laburamos un montón en ese boceto y creo que por ese laburo, la pieza que levantamos en Resistencia resultó tan bien”.

La capital chaqueña gusta en autodenominarse “la ciudad de la escultura”. La Bienal 2016 recibió como denominación “Equilibrium” y durante su celebración, el premio mayor convocó a “once artistas consagrados internacionalmente” que “representando a distintos países del mundo”, debieron realizar “a cielo abierto y en público, una escultura original e inédita inspirándose en el Equilibrio”, según destacaron los organizadores.

Además, “como experiencia iniciática y de aprendizaje” se realizó el Premio Desafío, concurso escultórico en el que participaron “más de treinta estudiantes avanzados de las escuelas de Bellas Artes de diferentes provincias, entre quienes seguramente anidan los próximos grandes escultores argentinos”. En esa sentencia de los anfitriones chaqueños, puede encontrarse el valor del galardón que obtuvo colectivamente el barilochense.

El terceto mereció el primer premio con “la obra que llamamos Kutral Hue (lugar de fuego en idioma mapuche). Se trata de una talla en madera con ensamble de piezas y reconstituido, y talla con agregado de maderas de distintos colores y calidades de veta. La idea era trabajar el tema de los micro-mundos. Buscamos que la obra fuera abordable desde múltiples puntos de vista y que se viera como un paisaje, una topografía, un mapa con mucha riqueza visual”, describió Fernández Tomic.

Arte y resistencia

Al momento de la premiación, le tocó tomar la palabra a Merlos Quinteros, uno de los compañeros del vecino de esta ciudad. “Estamos muy agradecidos a la Fundación Urunday y a todos los compañeros. Nos sacrificamos 48 horas seguidas. No dormimos pero igual estamos agradecidísimos. Gracias a la vida y al universo. Estamos muy felices”. Abundó nuestro interlocutor al comentar que “fueron dos días de laburo muy intenso. Trabajamos el primer día hasta las 12 de la noche y el segundo día pasamos de largo y trabajamos toda la noche. No sé si usaría la palabra sacrificio pero fue muy fuerte para cuerpo y mente”.

Además de la faceta estrictamente artística, la competencia tuvo entonces bastante de deportivo. “Realizamos un trabajo muy complejo y no podíamos aflojar en ningún momento, sino no llegábamos ni a palos… Consistió en un desguace del tronco, talla, re-ensamble con el agregado de maderas variadas y talla nuevamente, con posterior lijado, pulido y emplazamiento”, describió Fernández Tomic.

Para los que no entendemos de madera, comentó el tallador – escultor que “el hecho de trabajar el urunday presenta la dificultad de manipular un gran peso por su densidad. Además, se precisan herramientas bien puestas a punto para que se aguanten el trabajo sobre una madera tan dura. Lo mejor de laburar esta madera es la terminación que se puede lograr. Tiene un lustre tremendo”, se entusiasmó. Pero su futuro brilla todavía más. A.M.

Laburar en grupo

El momento de la consagración.Como muchos jóvenes barilochenses con inquietudes artísticas, Manuel Fernández Tomic dejó el Nahuel Huapi siete años atrás, para continuar con su formación en la “Ciudad de las Diagonales”. En la Facultad de Bellas Artes de la UNLP se recibió primero de profesor y en 2015, obtuvo la Licenciatura en Artes Plásticas con Orientación en Escultura. Por eso entiende que la alegría chaqueña es un punto culminante en su formación.

En efecto, calificó la obtención del Premio Desafío como “un paso importante y significativo al final de mis estudios universitarios. Ganar el premio en la Bienal de Oberá y ahora en Resistencia también me parece muy motivador. Es un momento donde empiezan a perfilarse muchas cosas de la vida profesional: el hacer artístico y el desarrollo del lenguaje estético, personal y grupal. Sobre todo, valoro el laburo en grupo y las perspectivas que tenemos por ese lado”, apuntó.

Más allá del esfuerzo puntual que implicó la Bienal Internacional de Escultura de Chaco, “Manu” también está cerca de la música y de la cerámica. “Actualmente trabajo fabricando instrumentos de percusión en madera, con un emprendimiento que armamos que se llama Nummu Instrumentos Artesanales. También damos clases de cerámica y mosaico en El Palacio, un espacio cultural que estamos armando en La Plata. Además de eso, realizo trabajos particulares de lo que va saliendo: carpintería artística, escenografía, herrería, cerámicas”, y demás, explicó. No le faltan uñas al guitarrero…

 

 

Cultura Barilochense

Fuente: elcordillerano.com.ar
http://elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/41068-un-barilochense-obtuvo-trascendente-galardon

Bariloche, sede patagónica de la preliminar del Mundial de Tango

Bariloche, sede patagónica de la preliminar del Mundial de Tango

El próximo año, Bariloche será nuevamente la sede patagónica de la competencia preliminar del Mundial de Ta ...

Leer más

Belmonte estrena disco con un Calendario de estaciones

Belmonte estrena disco con un Calendario de estaciones

El músico de Bariloche propone ocho canciones de autor que atraviesan diversos estilos, entre los que predomina el pop, el indie ...

Leer más

1/4
 HISTÓRICO RELATO ENRIQUECE EL CONTENIDO DE LA PELICULA SOBRE NAHUELITO.

HISTÓRICO RELATO ENRIQUECE EL CONTENIDO DE LA PELICULA SOBRE NAHUELITO.

“Bajo Superficie”, el docuficción que se está rodando en Bariloche y contará la historia de “Nah ...

Leer más

1/3
Mariana Erlijman se expresa Con calma

Mariana Erlijman se expresa Con calma

Tal el nombre de la serie de dibujos que la también grabadora pone a consideración de la gente. Abstracciones que sin emb ...

Leer más

1/3
Con un gran abrazo latinoamericano finalizó el Festival de Teatro infantil Pichi Keche

Con un gran abrazo latinoamericano finalizó el Festival de Teatro infantil Pichi Keche

La banda local de rock Blazh cerró este domingo (17/11) la 3era edición de este encuentro, que este año recibi&oac ...

Leer más

1/5
Positivo balance de la Noche de los Museos Bariloche 2019

Positivo balance de la Noche de los Museos Bariloche 2019

El sábado 9 de noviembre se llevó adelante la Noche de los Museos en nuestra ciudad y cientos ...

Leer más

Los Encuentros Culturales Rionegrinos llegarán a su fin en Bariloche

Los Encuentros Culturales Rionegrinos llegarán a su fin en Bariloche

Este lunes (11/11), más de 600 jóvenes de distintos puntos de la provincia se reunirán en Bariloche para participa ...

Leer más

Experiencia 1 | Muestra en La Pared Blanca

Experiencia 1 | Muestra en La Pared Blanca

María Bergallo, Catalina López, Camila Nucerino, Candela Vargas y Antonella Viozzi Muestra de alumnas del ...

Leer más

1/3
Camerata Juvenil Municipal: forjando a los músicos del futuro en Bariloche

Camerata Juvenil Municipal: forjando a los músicos del futuro en Bariloche

Este espacio de formación artística ya cumplió dos años y sigue consolidándose como uno de los desaf ...

Leer más

El colectivo artístico local invita a participar del Festival Fuerza Chile

El colectivo artístico local invita a participar del Festival Fuerza Chile

Será este miércoles 30 de octubre a partir de las 16 horas en el Centro Cívico. Más de 30 grupos, entre bandas, teatro y de otras expresio ...

Leer más

Llega la Noche de los Museos a Bariloche

Llega la Noche de los Museos a Bariloche

La edición local de este evento promete una velada repleta de variadas e interesantes experiencias. Será el sábado ...

Leer más

Sube a escena la obra Disección en Bariloche

Sube a escena la obra Disección en Bariloche

Es la obra de Martín Giner, que se presenta este sábado en Espacio Arte. Está destinada a un público adulto ...

Leer más

Bariloche tiene el sitio arqueológico más antiguo de la Argentina en zona cordillerana

Bariloche tiene el sitio arqueológico más antiguo de la Argentina en zona cordillerana

Está en la Reserva Urbana El Trébol y registra actividad humana de hace 13 mil años. Está siendo relevado por el equipo municipal de Áreas ...

Leer más

Muestra Carbón, de Sandra Guerrero, en sala Frey

Muestra Carbón, de Sandra Guerrero, en sala Frey

La exhibición individual, es la segunda muestra de la autora y es el resultado de un proceso de producción desarrollado e ...

Leer más

Bariloche y San Martín de los Andes se reúnen en encuentro coral de niños

Bariloche y San Martín de los Andes se reúnen en encuentro coral de niños

El Departamento Coros de la Subsecretaría de Cultura municipal invita a la comunidad a disfrutar de un concierto único: e ...

Leer más

1/2
Música maestros: 150 adolescentes participaron del encuentro de orquestas en Bariloche

Música maestros: 150 adolescentes participaron del encuentro de orquestas en Bariloche

Disfrutar de la ejecución o simplemente de escuchar música en los ratos libres siempre es una vivencia agradable, pero cu ...

Leer más

La Sala de Ensayo Comunitaria invita a sus actividades semanales

La Sala de Ensayo Comunitaria invita a sus actividades semanales

Los jóvenes de la Sala “Dengün Piuke” recuerdan a la comunidad la grilla de actividades que se brindan en este ...

Leer más

Cosquín 2020: se abrió la convocatoria para los artistas rionegrinos

Cosquín 2020: se abrió la convocatoria para los artistas rionegrinos

Desde este miércoles (20/11), los artistas interesados en representar a Río Negro en el Festival Nacional de Folklore de ...

Leer más

Un museo del impacto ambiental

Un museo del impacto ambiental

Una científica del CONICET y una artista trabajan juntas y elaboran, con la basura que encuentran en la playa, diferentes piezas ...

Leer más

Mariana Erlijman expone sus dibujos en la Sala Frey

Mariana Erlijman expone sus dibujos en la Sala Frey

La exposición "Con Calma", de la talentosa artista, se inaugura este viernes 15/11 a las 19 hs y continuará has ...

Leer más

1/3
3er Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche - Del 15 al 17 de Noviembre

3er Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche - Del 15 al 17 de Noviembre

Comienza el 3er Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi keche Ocho funciones, elencos de Colombia, Chile, CABA, El Bols ...

Leer más

Muestra 'Otras Miradas' para celebrar el Día del Trabajador y la Trabajadora Municipal

Muestra 'Otras Miradas' para celebrar el Día del Trabajador y la Trabajadora Municipal

Con motivo de conmemorarse el Día del Trabajador y la Trabajadora Municipal, se realizará una exposición de textos ...

Leer más

El 1º Concurso de Dramaturgia 2019 ya tiene su obra ganadora

El 1º Concurso de Dramaturgia 2019 ya tiene su obra ganadora

El concurso, que fue parte de las convocatorias 2019 de la Editora Municipal Bariloche “Juan Ojeda”, se desarrolló p ...

Leer más

La Primera Edición del Concurso de Crónica Patagónica ya tiene ganador

La Primera Edición del Concurso de Crónica Patagónica ya tiene ganador

La Fundación de Periodismo Patagónico dio a conocer los trabajos ganadoras de la primera edición del concurso que ...

Leer más

La Biblioteca Raúl Alfonsín es un lugar de encuentro

La Biblioteca Raúl Alfonsín es un lugar de encuentro

La Biblioteca Pública Municipal “Presidente Raúl Alfonsín” tiene un pasado digno de rememorar y un pre ...

Leer más

Bariloche se sumó al festival por los 100 años del Maruchito

Bariloche se sumó al festival por los 100 años del Maruchito

Casi 100 alumnos y docentes de la sede local de la Escuela de Arte Popular de Río Negro participaron del Festival del Arte y la ...

Leer más

Un grupo de cineastas barilochense convoca a la comunidad a ser parte del festival 'Buenos Aires Rojo Sangre'

Un grupo de cineastas barilochense convoca a la comunidad a ser parte del festival 'Buenos Aires Rojo Sangre'

Se filmará en nuestra ciudad un corto comunitario en tres días para participar en la vigésima edición de un festival que es la principal ...

Leer más

Sociedad de Horticultura - Expo de Primavera - 28 al 30 de octubre

Sociedad de Horticultura - Expo de Primavera - 28 al 30 de octubre

A todos nuestros queridos socios y seguidores !!! Están todos invitados a participar acercando flores y arreglos a esta ...

Leer más

1/2
Lanzaron la 40º Edición de la Fiesta de las Colectividades Europeo-Argentinas

Lanzaron la 40º Edición de la Fiesta de las Colectividades Europeo-Argentinas

Se realizó el viernes 18 de octubre en el salón Alemán, el lanzamiento oficial de la 40° Edición de la ...

Leer más

Tango, jazz y música para niños en el Melipal Musical

Tango, jazz y música para niños en el Melipal Musical

Entre el 18 y el 20 de octubre, se llevará a cabo la segunda edición de Melipal Musical, una serie de tres conciertos que ...

Leer más


Arriba