identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 10, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Córdoba tiene la primera 'Clínica Cannábica' del país

Córdoba tiene la primera 'Clínica Cannábica' del país





Parkinson, epilepsias refractarias y casos de cáncer son algunas de las enfermedades que pueden tratarse con cannabis medicinal. Conocé la primera clínica cannábica del país.


Avanza la implementación y aceptación de la marihuana como sustancia terapéutica en nuestro país, para tratar enfermedades como Parkinson, Epilepsias Refractarias y casos de cáncer.

Los días 24 y 25 de septiembre en la provincia de Salta tendrá lugar el primer Seminario de Cannabis Medicinal del Norte, que cuenta con el apoyo de la Cámara de Diputados, donde especialistas brindarán conferencias y talleres, que tendrán como ejes temáticos la aplicación médica del cannabis, experiencias argentinas en curso, investigaciones científicas nacionales e internacionales, casos de pacientes y familiares, aspectos legales y normativos, y experiencias de organizaciones de madres y padres cultivadores para el tratamiento en el hogar de las patologías diagnosticadas en sus hijos.

Entre los especialistas que participarán de dicho encuentro está Carlos Laje, un oftalmólogo que creó en Córdoba la primera 'Clínica del Cannabis'. Su consultorio ubicado en la capital cordobesa ya recibió 800pacientes, se trata de familias y personas que padecien no solo una enfermedad, sino una situación. En diálogo con el medio local La Voz del Interior, Laje explicó: "abrí esta clínica porque hay una gran ausencia del Estado y de la comunidad médica en general. La apertura es una manera de provocar una reacción. Soy padre, soy médico y escucho cientos de historias de gente angustiada. La clínica es un espacio de contención en la que el paciente va no sólo porque quiere que escuchen cuando está en juego la vida suya o de su hijo, sino que necesita que le puedan acercar una medicina con trazabilidad. Hoy se puede importar cannabis, el famoso aceite de Charlotte, pero todavía no hay una industria nacional del cannabis medicinal, como ya la comenzaron Uruguay y Chile".

Se trata de la ex Clínica Vélez Sarsfield, ahora Fundación la Mirada: Clínica Cannábica Córdoba, donde un equipo de trabajo compuesto por profesionales con un abordaje integral sobre la salud.

 

Laje dice que la enfermedad de su hija lo llevó a un momento de gran angustia, que pudo convertir en esperanza gracias a su investigación sobre el cannabis: “Antes de esto, yo conocía a la marihuana como una droga, no era usuario y no la veía como opción terapéutica a ninguna patología. Pero cuando comencé a informarme, viendo el trabajo que mucha gente hizo antes que nosotros, me formé en el tema. Y yo, que tengo una maestría en Economía de la Salud y un doctorado en Ciencias de la Salud, tuve que empezar a estudiar todo de nuevo. Ahí me empecé a relacionar con especialistas, con grupos de pacientes y me sumé a redes internacionales”, indicó.

En Argentina sigue vigente la ley 23.737, de Tenencia y Tráfico de Estupefacientes, que pena el cultivo, la tenencia y el uso de la marihuana. “Cuando está en juego la salud, el bienestar y la angustia de una familia, ya no es tanto una cuestión de legalidad sino de legitimidad. Entonces me parece que Argentina daría un paso sociosanitario grande si nos permitiéramos que el cannabis medicinal no tuviera fronteras. La ley invisibiliza el dolor humano. Si alguien cree que los médicos y pacientes violamos la ley, bueno, nos tendrán que juzgar o nos juzgará la historia”.

A través de la Administración Nacional de Medicamentos (ANMAT), el Gobierno Nacional ya autorizó a unas 120 familias a importar fármacos cannábicos para suministrar a chicos con epilepsia. Por su parte, la provincia de Chubut sancionó una ley que incorporó el aceite de cannabis al vademécum de la obra social estatal para que pueda ser entregado en hospitales públicos. 

 

Verde Ver

Fuente: elfederal.com.ar
http://elfederal.com.ar/nota/revista/29666/cordoba-tiene-la-primera-clinica-cannabica-del-pais#.V9qKRcQLUp-.facebook

KM 0: dos nuevos macro invernaderos se suman en Río Negro

KM 0: dos nuevos macro invernaderos se suman en Río Negro

Con una construcción a gran escala, se suman 2 macro invernaderos en Guardia Mitre y Valcheta a los siete ya construidos en R&ia ...

Leer más

¿Por qué es ilegal utilizar maquinaria pesada en bosque nativo?

¿Por qué es ilegal utilizar maquinaria pesada en bosque nativo?

Este sábado, propietarios de un complejo de departamentos ubicado en el kilómetro 2,5 de la av. De Los Pioneros fueron in ...

Leer más

PRIMER ENCUENTRO DE EXTRACCIÓN DE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS

PRIMER ENCUENTRO DE EXTRACCIÓN DE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS

Restaurar bosques no es solo plantar árboles. ¿Querés ayudar a cuidar la biodiversidad del bosque andino patag&oac ...

Leer más

Carla Pozzi: Los huillines son solitarios y bien territoriales

Carla Pozzi: Los huillines son solitarios y bien territoriales

El huillín es una especie clave en el ecosistema: su presencia es un indicador biológico del estado en que se encuentra e ...

Leer más

¿Sabés el impacto que genera la vegetación exótica invasora?

¿Sabés el impacto que genera la vegetación exótica invasora?

🌲Las especies invasoras producen efectos negativos sobre los ecosistemas debido a que las especies nativas usualmente no poseen ...

Leer más

Un grupo de vecinos junta firmas para que se amplíe la Planta de Reciclaje del Vertedero

Un grupo de vecinos junta firmas para que se amplíe la Planta de Reciclaje del Vertedero

Un grupo de vecinos junta firmas en el sitio Changes para que en el Vertedero de Bariloche se deje de enterrar basura. Precisaron que e ...

Leer más

 HUILLIN (Lontra provocax): una nutria con la que convivimos en Bariloch

HUILLIN (Lontra provocax): una nutria con la que convivimos en Bariloch

HUILLIN (Lontra provocax): una nutria con la que convivimos en Bariloche por Lic. Carla Pozzi, bióloga y coordinadora del ...

Leer más

El primer vehículo eléctrico solar del mundo está listo para la producción en masa

El primer vehículo eléctrico solar del mundo está listo para la producción en masa

En un nuevo desarrollo radical, Lightyear, una startup holandesa de vehículos eléctricos solares, presentó un dise ...

Leer más

Campaña de concientización ambiental en la Semana de los Viveros

Campaña de concientización ambiental en la Semana de los Viveros

Con charlas y actividades educativas, se llevan a cabo las jornadas de "Sembremos y construyamos juntos un nuevo mundo". ...

Leer más

Auge mundial de la jardinería, beneficia la salud pública

Auge mundial de la jardinería, beneficia la salud pública

Informes confirman unauge mundial de la jardinería, en los patios traseros y en los balcones de todo el mundo. Los datos ...

Leer más

Innovaciones en energía, que podrían transformar el futuro

Innovaciones en energía, que podrían transformar el futuro

Para la mayoría de las personas, una granja solar o una planta geotérmica es una fuente importante de energía limp ...

Leer más

Hidrógeno verde: ¿Transición energética o mayor dependencia?

Hidrógeno verde: ¿Transición energética o mayor dependencia?

El anuncio del Gobierno de una inversión millonaria para la producción de hidrógeno verde abre el interrogante de ...

Leer más

Homenaje de la Red Nacional de Acción Ecologista a Miguel Grinberg

Homenaje de la Red Nacional de Acción Ecologista a Miguel Grinberg

16 marzo, 2022 Red Nacional de Acción Ecologista RENACE Desde la RENACE queremos rendir homenaje a Miguel Grinber ...

Leer más

El cambio climático está aumentando la actividad volcánica

El cambio climático está aumentando la actividad volcánica

A medida que el cambio climático provocado por el hombre se vuelve más influyente, podemos esperar ver respuestas m&aacut ...

Leer más

UnCO: Lanzaron en Bariloche la Diplomatura en Educación Ambiental

UnCO: Lanzaron en Bariloche la Diplomatura en Educación Ambiental

En una apertura bimodal, con presencia en el Aula Mayor de la UNCo Bariloche y estudiantes conectados en forma virtual, se dio inicio a ...

Leer más

1/4
Cómo construir tu propio invernadero con botellas de plástico recicladas » El Horticultor

Cómo construir tu propio invernadero con botellas de plástico recicladas » El Horticultor

Si siempre quiso tener un invernadero de botellas de plástico en su jardín, pero por una razón u otra lo encontr&o ...

Leer más

Excavaron un bosque nativo para sacar tierra y provocaron un daño ambiental irreparable

Excavaron un bosque nativo para sacar tierra y provocaron un daño ambiental irreparable

Ocurrió en los kilómetros, a 175 metros de Villa Huinid, lugar en el que ocurrió el trágico alud en junio d ...

Leer más

NADAMOS POR LOS HUMEDALES Y LAS COSTAS LIBRES

NADAMOS POR LOS HUMEDALES Y LAS COSTAS LIBRES

NADAMOS POR LOS HUMEDALES Y LAS COSTAS LIBRES 18 de septiembre BAHÍA SERENA, 14 hs. ...

Leer más

E-Bio: Una alternativa barilochense para reducir el uso de los plásticos

E-Bio: Una alternativa barilochense para reducir el uso de los plásticos

Uno de los semifinalistas locales elegidos del Programa Emprendedores de Río Negro 2022 es E-Bio, una empresa barilochense que s ...

Leer más

Descubren cómo se adaptan las plantas para optimizar su arquitectura y sobrevivir

Descubren cómo se adaptan las plantas para optimizar su arquitectura y sobrevivir

Desde la década del 60, las densidades de siembra de maíz en al país aumentaron más del doble. Una tendenci ...

Leer más

Investigadores plantean una alternativa asequible y sostenible para la baterías de iones de litio

Investigadores plantean una alternativa asequible y sostenible para la baterías de iones de litio

En una investigación científica publicada recientemente en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), el aut ...

Leer más

Proyecto piloto, una empresa alemana desarrollará paneles solares flotantes que se deslizan sobre las olas

Proyecto piloto, una empresa alemana desarrollará paneles solares flotantes que se deslizan sobre las olas

Una empresa energética alemana (RWE), invertirá en un proyecto piloto centrado en el despliegue de paneles solares flotan ...

Leer más

Cómo secar flores en forma natural, 5 métodos que no fallan

Cómo secar flores en forma natural, 5 métodos que no fallan

Los arreglos con flores alegran cualquier rincón, pero duran frescas tan sólo unos días y a veces no contamos con ...

Leer más

Jornada de plantación de árboles nativos en el Cañadón de la Mosca  Seccional Villegas

Jornada de plantación de árboles nativos en el Cañadón de la Mosca Seccional Villegas

🌿Jornada de plantación de árboles nativos en el Cañadón de la Mosca – Seccional Villegas ...

Leer más

Puertas y ventanas de aluminio: beneficios para mejorar la eficiencia energética

Puertas y ventanas de aluminio: beneficios para mejorar la eficiencia energética

Cuando los precios de la energía suben y sorprenden negativamente a las familias en sus facturas de energía es cuando m&a ...

Leer más

Huerta en casa: cómo multiplicar las plantas aromáticas

Huerta en casa: cómo multiplicar las plantas aromáticas

Además de su uso tradicional en salud y alimentación, estas hierbas cumplen un importante rol en el control de plagas de ...

Leer más

Jujuy: comunidades indígenas resisten la instalación de minería ilegal de litio en su territorio

Jujuy: comunidades indígenas resisten la instalación de minería ilegal de litio en su territorio

Varias comunidades de la puna jujeña acampan en sus tierras comunitarias en el paraje Tanques en Susques, para denunciar que la ...

Leer más

Los envases de plástico aumentan el desperdicio de alimentos frescos

Los envases de plástico aumentan el desperdicio de alimentos frescos

La investigación realizada por la organización benéfica de sostenibilidad Wrap desacredita la idea de que el pl&aa ...

Leer más

El cambio climático agrandará las fronteras de muchos insectos

El cambio climático agrandará las fronteras de muchos insectos

La invasión de la Drosophila Suzuki (nombre científico), mosquita que ataca la fruta en planta, ¿se debe al cambio ...

Leer más

Acciones que tú puedes realizar, para ayudar al planeta

Acciones que tú puedes realizar, para ayudar al planeta

El planeta Tierra está cambiando y todos los que lo habitamos tenemos un gran problema. El clima se está calentando y ese ...

Leer más


Arriba