identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 16, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Novedades Educativas



Novedades Educativas

Llega una propuesta de física, ficción y realidad a Canal Encuentro

Llega una propuesta de física, ficción y realidad a Canal Encuentro





El físico, músico y divulgador científico Alberto Rojo conducirá un programa sobre la física en la vida cotidiana en Canal Encuentro. Serán ocho episodios a pura física mezclada con ficción, de media hora cada uno, para disfrutar y aprender. Además de Rojo, otro egresado del Instituto Balseiro, el profesor Eduardo Jagla, participa de este proyecto. En esta nota, los detalles.

“El programa es una serie de ocho episodios, de divulgación de física, dirigido a un público adolescente, de 14 para arriba digamos, pero que puede ser apreciado por supuesto por toda la población adulta”, cuenta Alberto Rojo sobre su nueva producción audiovisual, “¡Mozo! Hay un físico en mi sopa”. Se emitirá por Canal Encuentro a partir de abril (fecha de estreno a confirmar) y tendrá a la física como protagonista absoluta.

Rojo, que es egresado del Instituto Balseiro, ha producido piezas de divulgación científica en distintos formatos, incluyendo charlas, libros y programa de TV. Además es músico: acompañó como guitarrista Mercedes Sosa por diversos escenarios del mundo y colaboró con ella en dos de sus discos. Doctor e investigador en Física, Rojo es actualmente profesor titular en la Oakland University, en Michigan, Estados Unidos.

¿Cómo surgió la idea de hacer este nuevo programa de TV sobre la física? “Esta idea surgió en parte del contenido de mi primer libro de divulgación, ‘La física en la vida cotidiana’. Se lo comenté a Claudio Martínez de ‘El Oso Producciones’ y a través suyo a Canal Encuentro. Les interesó, y nos pidieron definir un formato”, cuenta el físico, que es el conductor del nuevo programa de TV y que co-escribió los guiones junto con Leonel Dagostino.

En una divertida propuesta, la serie se caracteriza por mezclar física con ficción de un modo humorístico. “Decidimos que el formato de cada episodio sea a la manera de películas en las que el conductor interviene en la escena de ficción y conversa de física con los personajes,” adelanta el conductor del programa.

Los ocho episodios son una comedia musical, un nouvelle vague, un policial, una película de terror, un film noire, entre otros géneros, con distintos elencos de actores. Además de coguionista y conductor, Rojo participa en la música y en los dibujos de la parte gráfica del programa.

No es la primera vez que Rojo incursiona en el mundo audiovisual. “Para Encuentro hice la serie ‘Artistas de la Ciencia’ y los contenidos de unos micros de física. Para los Detroit Pistons de la NBA hice un micro de la física del salto. Es una linda misión la de contar la ciencia por un medio audiovisual. Al fin y al cabo somos seres visuales”, reflexiona el polifacético físico.

Ante la consulta de por qué le parece importante que la gente conozca más sobre la física y sus impactos en la vida cotidiana, Rojo no duda: “Porque la cultura es importante para todo individuo y para toda comunidad. La ciencia en general, y la física en particular, es la creación más importante de la mente y por lo tanto una componente fundamental de la cultura”, dice.

“Además, es importante difundir la idea de que la ciencia no solo nos mejora la mente sino que es fundamental en todo aspecto del desarrollo de un país: el cultural, el económico, el estratégico”, agrega este egresado del Balseiro.

Sobre su paso por el Balseiro, Rojo cuenta que lo influyó de muchas maneras en su carrera de divulgador científico. “Divulgar es contar la magia de la realidad en lenguaje corriente. Y para contarlo es necesario entenderlo bien”, destaca.

“En el Instituto Balseiro no solo me enseñaron la física fantásticamente bien, sino que había entre mis mentores, notablemente Blas Alascio, Carlos Balseiro , Ernesto Martínez, Paco de la Cruz y Arturo López, la idea de no solo entender un problema sino el, para mí proverbial, entender y explicar ‘con los dedos’. Divulgar es explicar con los dedos las sutilezas de la física, destilando en palabras lo esencial de cada concepto complejo”, define.

PARTICIPACIÓN DE UN PROFESOR DEL BALSEIRO

Eduardo Jagla, que también es egresado del Instituto Balseiro, participó como asesor científico en la instancia de guión y también saldrá en cámara en algunos de los capítulos. Jagla es investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) con lugar de trabajo en el Centro Atómico Bariloche. Además de su trabajo como investigador, Jagla es docente en el Balseiro, que es una institución de educación pública dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).

“Alberto Rojo me propuso participar en el armado de las explicaciones de distintos conceptos físicos que nos parecía interesante discutir. Cada capítulo tiene una idea conductora desde lo científico, y poniendo las explicaciones en términos simples tratando sin embargo de mantener un cierto grado de rigor, ya que simple no significa ser simplista”, comenta Eduardo Jagla sobre su participación en el programa de TV “Hay un físico en mi sopa”.

Jagla ya había participado en el ciclo anterior de programas de Alberto Rojo para canal Encuentro, “Artistas de la ciencia”. En esta oportunidad estuvo más involucrado en la producción. Ante la consulta de si recuerda programas de TV o películas que lo hayan influido en su carrera de científico, responde: “Mi interés por la ciencia, de muy joven, fue bastante espontáneo. Pero recuerdo muy particularmente seguir semana a semana los episodios de ‘Cosmos’ de Carl Sagan, y ‘Conexiones’ de James Burke, en los tempranos ‘80”.

Sobre su aporte en este nuevo programa, Jagla destaca que el punto más importante de todas las explicaciones es el intento frente a las cámaras de hacer algún experimento que permita entender lo que cuentan. “La física es una ciencia eminentemente experimental. En ese sentido, puedo adelantar, por ejemplo, sin decir demasiado de antemano, que en uno de los episodios tratamos de explicar por qué rompen las olas en la playa, basados en un experimento con una cubeta con agua”, dice.

Por último, Jagla enfatiza que le gustaría que este nuevo programa de TV de divulgación de la física sea tomado no solo como un entretenimiento de media hora frente a la pantalla, sino fundamentalmente como una “motivación a hacerse preguntas frente a innumerables fenómenos de la vida cotidiana, ya sea que se les pueda dar una respuesta o no”. Sin dudas, habrá impacientes frente a las pantallas esperando el estreno de cada uno de los ocho capítulos de esta nueva propuesta que busca mostrar que la física está en todos lados.

Por Área de Comunicación del Instituto Balseiro.

Novedades Educativas

Ya sesiona la Comisión de Género, Diversidad y Convivencia del Balseiro

Ya sesiona la Comisión de Género, Diversidad y Convivencia del Balseiro

En una decisión que quedará en la historia del Instituto Balseiro, a fines de septiembre la Dirección del Institu ...

Leer más

Un kit rápido para la prevención del cáncer del cuello de útero resultó ganador del IB50K 2020

Un kit rápido para la prevención del cáncer del cuello de útero resultó ganador del IB50K 2020

El primer premio del IB50K fue otorgado a un equipo de dos investigadoras que proponen un kit de diagnóstico de prevenció ...

Leer más

Se viene otra edición de la Expo Patagonia Universidad

Se viene otra edición de la Expo Patagonia Universidad

Con un formato distinto pero con la impronta académica de siempre, la Expo Patagonia Universidad tendrá este año s ...

Leer más

El Balseiro anunció a los ocho finalistas de la 10ma edición del concurso IB50K

El Balseiro anunció a los ocho finalistas de la 10ma edición del concurso IB50K

Por primera vez, son ocho los planes de negocios que llegaron a la instancia final de la décima edición del Concurso de P ...

Leer más

La física Karen Hallberg fue elegida consejera en prestigiosa sociedad de física

La física Karen Hallberg fue elegida consejera en prestigiosa sociedad de física

La “American Physical Society”, que es una asociación de los Estados Unidos que reúne a 55 mil profesionales ...

Leer más

Entrevista con Fran Bubani: Soy la primera investigadora abiertamente trans en la carrera del Conicet

Entrevista con Fran Bubani: Soy la primera investigadora abiertamente trans en la carrera del Conicet

"Soy la primera investigadora abiertamente trans en la carrera de investigación del Conicet”, se define con orgullo F ...

Leer más

Plan FinEs : Comienza la inscripción para que quienes deban materias puedan terminar el secundario

Plan FinEs : Comienza la inscripción para que quienes deban materias puedan terminar el secundario

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos inicia la inscripción para estudiantes y docentes/tutores para el Plan FinE ...

Leer más

Por primera vez el Balseiro tomó su examen de ingreso de modo virtual

Por primera vez el Balseiro tomó su examen de ingreso de modo virtual

Cada año, estudiantes que ya aprobaron materias de segundo año de alguna carrera universitaria de física, ingenier ...

Leer más

Día Nacional de la Educación Especial

Día Nacional de la Educación Especial

En nuestro país los 9 de agosto de cada año se conmemora el día nacional de la Educación Especial, jornada ...

Leer más

El Balseiro cumple 65 años de clases

El Balseiro cumple 65 años de clases

A 65 años del inicio de sus clases, que ocurrió el 1 de agosto de 1955, ¿cómo ha impactado el Balseiro en e ...

Leer más

Recuperando saberes de la Escuela en Pandemia:

"Tiempo incierto,pero tiempo de cuidados y pensamientos entramados estos que estamos viviendo. Queremos compartir "algo" ...

Leer más

'Quedate en la escuela', la campaña de los estudiantes de Bariloche

'Quedate en la escuela', la campaña de los estudiantes de Bariloche

Tiempo atrás, en plena pandemia, los estudiantes referentes de los colegios secundarios notaron en sus compañeros un prob ...

Leer más

Física en Cuarentena -- El cristal de tiempo | Alberto Rojo

Alberto conversa con el músico e investigador Sebastián Verea sobre la idea de que la música es, ante todo, ritmo. ...

Leer más

Podcast: La pandemia germinal. Conversaciones sobre un mundo en cuarentena

Podcast: La pandemia germinal. Conversaciones sobre un mundo en cuarentena

🎙 La Universidad Nacional de México propone "La pandemia germinal" ▪️Conversaciones sobre ...

Leer más

El Balseiro anunció los ganadores del Concurso IB50K 2020

El Balseiro anunció los ganadores del Concurso IB50K 2020

Un kit rápido para la prevención del cáncer del cuello de útero resultó ganador del IB50K 2020 ...

Leer más

El programa de radio El Balseiro en Nacional cumplió 19 años

El programa de radio El Balseiro en Nacional cumplió 19 años

El programa de radio “El Balseiro en Nacional” se emite desde hace 19 años. Atravesó una serie de formatos, d ...

Leer más

El Balseiro inscribe en la Especialización en Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear

El Balseiro inscribe en la Especialización en Aplicaciones Tecnológicas de la Energía Nuclear

La CEATEN es una carrera de posgrado dictada en conjunto por el Instituto Balseiro y la Facultad de Ingeniería de la UBA. Hay be ...

Leer más

Estudiantes se organizan y lanzan la 16 de Septiembre

Estudiantes se organizan y lanzan la 16 de Septiembre

Alumnos y alumnas de escuelas secundarias de Bariloche lanzaron al agrupación 16 de Septiembre, la cual nuclea a Centros de Estu ...

Leer más

Física en Cuarentena -- El estroboscopio

Alberto hace algunos experimentos sencillos y conversa con Federico Rangsenberg de efectos especiales y de juguetes que usan el efecto ...

Leer más

El Balseiro participó con un stand virtual en la Expo Educativa 2020

El Balseiro participó con un stand virtual en la Expo Educativa 2020

El gran desafío durante la pandemia de COVID-19 es cómo mantener los lazos que usualmente son “cara a cara”. ...

Leer más

Más de 160 escuelas en Río Negro ya se inscribieron para participar en la 18° maratón nacional de lectura

Más de 160 escuelas en Río Negro ya se inscribieron para participar en la 18° maratón nacional de lectura

El año pasado participaron más de seis millones de chicos, jóvenes y adultos. Este año se espera que partic ...

Leer más

El concurso de monografías 2020 del Balseiro ya tiene sus resultados

El concurso de monografías 2020 del Balseiro ya tiene sus resultados

Quince estudiantes secundarios de distintas provincias son los ganadores del concurso de monografí ...

Leer más

 En el Balseiro se recibieron 16 nuevos profesionales de Ingeniería Nuclear e Ingeniería Mecánica

En el Balseiro se recibieron 16 nuevos profesionales de Ingeniería Nuclear e Ingeniería Mecánica

A pesar de los obstáculos por la pandemia de COVID-19, y luego de un novedoso cuatrimestre con clases virtuales, se acaban de re ...

Leer más

El concurso IB50K convocó a emprendedores a participar en actividades online durante julio

El concurso IB50K convocó a emprendedores a participar en actividades online durante julio

El Instituto Balseiro, a través de la Secretaría de Vinculación e Innovación, realizó actividades on ...

Leer más

El IUPA presenta la cátedra libre Astor Piazzolla

El IUPA presenta la cátedra libre Astor Piazzolla

La obra de Piazzolla se convertirá una propuesta educativa innovadora El IUPA lanza la Cátedra Libre Astor Piazzo ...

Leer más

Nuevas ofertas de formación artística en el IUPA

Nuevas ofertas de formación artística en el IUPA

Atención Nuevas Diplomaturas IUPA Programación web, arte digital y animación, programación de entornos virt ...

Leer más

Punto Pyme - Capacitación virtual sobre Modelo de Negocios para emprendedores

Punto Pyme - Capacitación virtual sobre Modelo de Negocios para emprendedores

La oficina Punto Pyme, dependiente de la Secretaría de Producción, Innovación y Empleo de la Municipalidad, abre l ...

Leer más

La importancia de la Vinculación Tecnológica en la Universidad

La importancia de la Vinculación Tecnológica en la Universidad

Argentina conmemora el 4 de junio el día de la Vinculación Tecnológica por el nacimiento de Jorge Alberto Sá ...

Leer más

Un científico del Balseiro fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Un científico del Balseiro fue incorporado a la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

Al físico Alberto Caneiro lo acaban de nombrar “Académico Correspondiente” de la Academia Nacional de Ciencia ...

Leer más


Arriba