1 - Información Turística
AMANCAY, LA FLOR DE LA PATAGONIA
AMANCAY, LA FLOR DE LA PATAGONIA
Amancay (Alstroemeria Aurantiaca)
Familia: Alstroemeriaceae.
Es sin dudas una de las mas hermosas y típicas flores de la Patagonia. Además de su belleza inconfundible, el amancay reviste un misticismo en cuanto a sus orígenes y propiedades.
Características de una maravilla natural amarilla anaranjada, que cubre grandes extensiones de la zona boscosa andino patagónica, y que enciende los Parques Nacionales Nahuel Huapi, Lanín y Los Alerces.
Estadios. Se tata de una hierba perenne que tiene su época de floración de diciembre a marzo, y que presenta dos momentos decisivos: en invierno desaparece, y en primavera rebrota, con fornidos tubérculos y rizomas. En la primavera y verano, entre lagos y montañas de nuestro Parque Nacional Nahuel Huapi, el amancay es una de las plantas que se destacan, tapizando el sotobosque con sus flores amarillas.
Morfología. Es una planta herbácea, de tallo simple, rizomatosa, que mide alrededor de 60 cm. Sus hojas son verdes, alargadas, de entre cinco a doce centímetros. Sus pétalos se atraviesan por hilos colorados. Luego del invierno, sus rizomas brotan y con el aumento de temperatura, sus pimpollos abren en una flor con radiante que contrasta sorprendentemente con el entorno verde y marrón. Cambian de forma según el ambiente. En el bosque de lengas el amancay suele dominar en estrato herbáceo, la plata es grande y amarilla pálida. En las laderas soleadas, suelen ser más pequeña, y tiene una coloración rojiza.
Hábitat. El amancay habita en la Cordillera en las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut, y en zonas chilenas adyacentes. En los bosques patagónicos, especialmente en lengales, alcanza muy altas densidades. En Bariloche se la puede encontrar a los costados de los caminos, en el medio de una montaña o de un bosque. A modo de ejemplo, el Valle del Challhuaco, por el vastísimo bosque de lengas que existe allí, es uno de los hogares más notables para estas grandes masas amarillas.
Culinaria. El fruto del amancay es una cápsula globosa que detona, desperdigando sus semillas redondas de color marrón claro. Los rizomas y tubérculos son comestibles. De las raíces se obtiene una fécula muy nutritiva, también se aprovechan los trozos de los rizomas para emplearlos en preparaciones crudas, hervidas, fritas en aceite o guisadas.
Medicina. Sus bondades llegaron a la medicina hace tiempo. En infusión, sirve para quitar las manchas de la piel. Se la utiliza para oftalmias de origen escrofuloso, y sus rizomas se toman como tratamiento hepático y contra la acidez estomacal.
Leyenda. “Quien da una flor de amancay está ofrendando su corazón”, decían los indios vuriloches. Esa creencia proviene de una leyenda de la región patagónica, que narra una historia de amor profundo, entre una humilde joven de nombre Amancay, quien heroica y tristemente sacrifica su vida para salvar la de su amado Quintral, hijo de un cacique.
1 - Información Turística
http://www.bariloche.com.ar/notas-de-la-semana/amancay,-la-flor-de-la-patagonia.html
Invap firmó convenio con AADIDES para el diseño de sillas de esquí adaptadas
La Asociación Argentina de Instructores de Ski y Snowboard (AADIDES) y la Fundación INVAP firmaron un convenio para ser e ...
Leer más
Visitantes contribuirán para sostener la infraestructura turística de la ciudad
La propuesta del Municipio, que será tratada en el Concejo Municipal, es crear la llamada “Eco-Tasa”, que aportar&aa ...
Leer más
Toda una semana de aventuras en Bariloche
Las travesías en canoas y kayaks, las escaladas, el buceo, los vuelos en parapente y el trekking por zonas agrestes serán ...
Leer más
El paro en las aduanas chilenas se extiende a mañana
El paro de los estatales chilenos se mantendrá, al menos, hasta el viernes, por lo que continuarán los problemas en los p ...
Leer más
Vuelven las 1.000 millas a la cordillera
Del 10 al 13 de noviembre, 130 joyas del automovilismo mundial volverán a recorrer las rutas de la cordillera en un evento depor ...
Leer más
Comenzó la temporada favorita de los amantes de la pesca
La temporada de pesca deportiva quedó oficialmente inaugurada este 1 de noviembre. Desde la Subsecretaría de Pesca, del M ...
Leer más
Bariloche tendrá novedosas terminales turísticas de auto consulta
Los artefactos generan una zona wifi y brindan datos relevantes para los viajantes.
Altec presentó en Bariloche ...
Leer más
Comienza la temporada de pesca deportiva en la provincia
El martes 1° de noviembre quedará habilitada la Temporada de Pesca Deportiva 2016/2017 en todo el territorio provincial. ...
Leer más
Lanzan la 37º Edición de la Fiesta de las Colectividades Europeo-Argentinas
Se realizó este sábado 22 de octubre en el salón Alemán, el lanzamiento oficial de la XXXVII Edició ...
Leer más
El tren turístico que muestra la realidad de Bariloche
Toma distancia de la excursión habitual y de los recorridos por las más lindas postales. En una hora de paseo, el Tren Tu ...
Leer más
Dina Huapi fue declarada como Capital Nacional de la Pesca con Mosca
En la sesión de Legislatura de Río Negro del día de ayer jueves 13 de octubre fue aprobado por unanimidad el Proye ...
Leer más
Se viene la Semana del Turismo Aventura en Bariloche
Las travesías en canoas y kayaks, las escaladas, el buceo, los vuelos en parapente y el trekking por zonas agrestes ser ...
Leer más
Bariloche presentó la Semana de la Aventura en la FIT
En Buenos Aires y en el marco de la Feria Internacional de Turismo, la Asociación de Turismo Activo de la Patagonia, ATAP, reali ...
Leer más
Bariloche se muestra a América Latina en la FIT
Con un stand de 90 m2 en el Pabellón Internacional y una gran asistencia de público, la ciudad se luce en la Fer ...
Leer más
Bariloche se lucirá con stand propio en la Feria Internacional de Turismo
Bariloche participará activamente de la 21º edición de la FIT de América Latina, del 1 al 4 de octubre en el ...
Leer más
La segunda edición del Festival El lúpulo al palo! ya tiene fecha
Se realizará los días 16,17 y 18 de febrero en la localidad vecina de El Bolsón. Tras el éxito de la primer ...
Leer más
Relanzan aplicación de la Guía de Bariloche con nuevos contenidos
La aplicación para celulares y dispositivos móviles Guía de Bariloche cambió de dueños recientemente ...
Leer más
Se viene el segundo fin de semana de la 37º Fiesta de las Colectividades Europeo - Argentina
El sábado 12 y domingo 13 continúa la Fiesta de las Colectividades Europeo - Argentina, en el predio del Club Dané ...
Leer más
Aerolíneas Argentinas tendrá vuelos directos entre Bariloche, Rosario y Córdoba
Con más conexiones, nuevos horarios, más frecuencias y cambio de aeronaves; la nueva red de vuelos pone el foco ...
Leer más
Este fin de semana comienza la 37º Fiesta de las Colectividades Europeo Argentina
Una nueva edición de la tan esperada Fiesta de las Colectividades Europeo – Argentina, comienza este sábado 5 y do ...
Leer más
Sin ciudades argentinas en el top 50 del Ranking Best Value 2017
El Best Value Index 2017, un índice que proporciona una visión única de los destinos mejor valorados, con una clas ...
Leer más
Altec presenta en todo el país el tótem de auto consulta turística
Altec prepara la presentación en todo el país del novedoso tótem o estación de auto consulta para generar u ...
Leer más
Preparan la próxima temporada del Paseo de Montaña
Propietarios de pubs y cerveceros de la zona de Juramento y 20 de febrero fueron convocados por la Secretaría de Turismo Municip ...
Leer más
Salir de vacaciones este verano saldrá entre 20% y 43% más que la temporada anterior
Según un relevamiento de precios realizado por un sitio web de alquileres temporarios, realizado sobre 2.000 propietarios y caba ...
Leer más
Patagonia prepara su participación en Expo Turismo 2016
Con el objetivo de incentivar el mercado intrarregional, Patagonia se presentará en la feria turística que tendrá ...
Leer más
Couchsurfing, una alternativa que crece
“¡Hola! Soy Rena, una viajera en Chile con sueños de Argentina. En octubre, voy a Bariloche por uno o dos día ...
Leer más
Más de dos millones de argentinos visitaron Chile durante 2015
La llegada de turistas argentinos a Chile, que viene incrementándose desde 2010, alcanzó los 2.065.600 visitantes durante ...
Leer más
LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO SE VISTIÓ DE VERDE
n la 21º edición de la Feria Internacional de Turismo, estuvo presente por segundo año consecutivo el Programa de Su ...
Leer más
Tres días para remar y dejarse llevar
La primera vez que le vimos la cara al lago Mascardi fue desde el balcón de la Ruta 40 hace unos años atrás. Ven&i ...
Leer más
Últimos días para disfrutar de la nieve
Últimas semanas de temporada de esquí y snowboard.
En Chapelco la fecha de cierre es el 2/10, según las co ...
Leer más