1 - Información Turística
Cómo conducir con nieve o hielo de forma segura
Cómo conducir con nieve o hielo de forma segura
Todos los inviernos pasa lo mismo, un día viene el mal tiempo y nos pilla desprevenidos. Los consejos que se dan una y otra vez no siempre se recuerdan y a veces ocurren episodios perfectamente evitables. Por eso vamos a refrescaros --un poco más-- la memoria con la conducción con nieve y/o hielo.
Las cosas empiezan a ponerse feas por debajo de 7 ºC, cuando los neumáticos convencionales empiezan a perder sus prestaciones por el frío. Todos sabemos que en la Fórmula 1 la temperatura de la rueda es vital... pues en carreteras públicas también. Eso no pasará si usamos neumáticos de invierno, como os contó mi compañero Pablo ayer.
De todas formas, usemos el neumático que usemos, según baja la temperatura aumenta el riesgo. La meteorología puede combinarse con la sal o la porquería que ya tiene el asfalto y crear un cóctel muy peligroso. Muchos conductores tienen en su historial un susto de los gordos relacionado con este cóctel.
Nada nuevo bajo el sol
Sobre estas líneas, un programa de televisión de los años 70 que solo los más veteranos de Motorpasión conocerán, "La Segunda Oportunidad":http://www.motorpasion.com/cine-tv-juegos/la-segunda-oportunidad-el-culto-a-la-seguridad-vial. Lo que se puede ver en sus 10 minutos de duración no es que haya cambiado mucho en 35 años, quitando los coches más modernos, los teléfonos móviles y las pintas de la gente.
Los consejos de este programa siguen siendo válidos hoy día. Con la calzada fría ya hay que empezar a extremar las precauciones, de hecho, muchos coches avisan al conductor con un pitido si la temperatura es inferior a 4 ºC. Sí, para eso servía el pitido. A 0 ºC o menos, si hay mucha humedad o hubo precipitaciones, el riesgo es máximo.
Las autoridades, en previsión de nevadas o heladas, suelen esparcir sal o productos equivalentes en la calzada. Es una forma efectiva de limitar el impacto de las precipitaciones pero también hace la calzada más resbaladiza. Empezar a conducir como si estuviese diluviando es una buena forma de empezar.
Pabrisas empañado
Evaluación, anticipación, prevención en nieve
Si llegamos a ver la carretera blanca o muy brillante, ya hay que aplicarse a fondo. Hay que reducir en la medida de lo posible el uso del cambio de marchas, y en los modelos automáticos darle al botón "Snow" o "Winter", que suaviza los programas. Cuanto más larga sea la marcha, menos fuerza efectiva hacen las ruedas.
El freno hay que utilizarlo prácticamente como si no tuviésemos ABS, nunca pisarlo a fondo y dosificarlo prudentemente. Es importante por tanto mantener las distancias de seguridad por encima de lo que lo haríamos normalmente, el coche no va a frenar igual, ni con la misma precisión.
Hay que ser más cuidadosos con el uso del volante, evitando los golpes de dirección y la conducción agresiva. Si hay que perder velocidad en una curva, es mucho mejor usar el freno motor, pero sin soltar el acelerador de golpe, que usar el freno. Otra forma de resumir lo dicho es conducir como si en el maletero llevásemos dinamita.
Coche rodando con nieve
El peor enemigo que tenemos es el hielo, que es tan resbaladizo como el aceite y puede significar pérdida de control total, llevemos las ayudas electrónicas que llevemos. Salvo que sea imprescindible, no quitaremos las ayudas electrónicas, tienen su efectividad aunque los neumáticos agarren mucho menos.
Encontraremos con facilidad hielo bajo la nieve o en zonas donde no da el sol o en sombra. Si hay agua, menos de 4 ºC y sombra, puede haber hielo. En el caso de tener una capa de nieve respetable, habrá que usar las famosas cadenas o cualquiera de sus alternativas, nos pueden multar si nos quedamos tirados y no llevamos contramedidas.
Llevemos cadenas o neumáticos de invierno, puede que una carretera se corte. En ese caso ya solo nos quedará esperar a que la abran. Siempre es recomendable llevar ropa de abrigo, mantas, el depósito a tope, batería en el teléfono y cargador por si las cosas se ponen feas. Bastaría una vez para no querer repetir.
Conducir en nieve
Conducir con nieve usando neumáticos de invierno
Recientemente he estado haciendo pruebas con unos neumáticos especiales y un viejo conocido. Os hemos contado en nuestras experiencias
Lo he estado probando con un Toyota Supra de 1990, carece de ayudas electrónicas, solo tiene ABS y diferencial trasero autoblocante. Los neumáticos, de los que próximamente ampliaré impresiones, son unos Michelin Alpin 4 con las dimensiones originales, 225/50 R16, con presiones de inflado estándar.
Lo primero que uno observa conduciendo con este tipo de ruedas es que o tú conduces muy bien, o los demás tienen muchos problemas (suele ser lo segundo). Da igual que tengan tracción delantera o propulsión trasera, se nota quién está usando neumáticos de verano, está haciendo ballet.
Los neumáticos de invierno, al menos hasta que hay un par de dedos de nieve, se asemejan a conducir con lluvia con neumáticos de verano. La carretera no agarra igual y lo sabemos, y ampliamos las precauciones. Lo que no tenemos es la sensación constante de ir vendidos.
En el vídeo superior, grabado hace unos años ya, hice la prueba de frenar con todas mis fuerzas a unos 50 km/h. Ante la imposibilidad de detener el coche acabé tirando de freno de mano, con lo que conseguí perder la línea recta sin una ganancia realista de metros. Esto pasa con neumáticos convencionales. Fijaos que en primera no hay quien lo mueva.
Con neumáticos de invierno esa distancia de frenada habría sido muy inferior. También os hemos enseñado en un artículo previo que "es más ventajoso tener neumáticos de invierno que tracción total":http://www.motorpasion.com/seguridad/en-nieve-es-mejor-4x2-con-neumaticos-de-invierno-o-un-4x4-con-ruedas-normales. Quien conozca la diferencia en ese tipo de frenada sabrá a qué me refiero.
Conducción en invierno
Si la conducción es normal, como con lluvia, este tipo de ruedas nos darán seguridad suficiente para no ir con miedo y estorbando la circulación. Siguen estando sometidos a leyes físicas y también tienen sus límites, que nadie lo olvide. Lo que está claro es que dan una confianza superior.
Próximamente os ampliaremos estas impresiones usando otros tres coches más, que hemos equipado con neumáticos de invierno para hacer una prueba independiente con varias marcas de neumáticos. Nos gustaría también conocer vuestras impresiones al respecto.
Dependiendo del frío que haga, la cantidad de nieve y hielo y otros factores externos, tendremos que ir juzgando el agarre disponible que tenemos, y actuar en consecuencia. No hay que correr riesgos adicionales, y disfrutar de la carretera y de las estampas que suelen producir estos fenómenos invernales.
Conducción en invierno
Otros consejos para conducir en invierno
Las bajas temperaturas ponen en jaque las baterías, especialmente si tienen ya uso. Varias marcas y talleres hacen ofertas para hacer revisiones invernales, y son muy recomendables. Hasta pueden salir gratis. El estado de los neumáticos es fundamental, aunque sean de invierno (deben tener 4 mm de surco o más para ser efectivos del todo).
A la hora de dejar el coche aparcado, no hay que echar el freno de mano al máximo, si se congela costará mucho quitarlo, ayudemos con una marcha engranada. Los limpiaparabrisas pueden quedarse congelados, mejor dejarlos desplegados. Cuidado al deshelar los cristales, mejor una rasqueta que agua hirviendo, puede dañar la luna.
En la era de la información no hay excusa, los días complicados hay que consultar el estado de las carreteras, ver vídeos de "cómo se ponen cadenas":http://www.circulaseguro.com/via-y-climatologia/como-colocar-las-cadenas-para-circular-sobre-nieve y coger el gran olvidado (manual de instrucciones del coche). Y por último, no menos importante, si tienes la posibilidad de no coger el coche, igual es mejor que no lo hagas.
En Espacio Toyota | "Vídeo: Cómo conducir en la nieve":http://www.motorpasion.com/espaciotoyota/video-como-conducir-en-la-nieve, "Cómo colocar las cadenas para nieve. Infografía":http://www.motorpasion.com/espaciotoyota/como-colocar-las-cadenas-para-nieve-infografia En Circula seguro | Conducir en invierno ("parte 1":http://www.circulaseguro.com/via-y-climatologia/conducir-en-invierno-1-arrancando-en-frio, "parte 2":http://www.circulaseguro.com/via-y-climatologia/conducir-en-invierno-2-con-nieve-y-hielo, "parte 3":http://www.circulaseguro.com/via-y-climatologia/conducir-en-invierno-y-3-algunos-consejos-mas) En Motorpasión | "Neumáticos de invierno: más seguridad en tu coche":http://www.motorpasion.com/seguridad/neumaticos-de-invierno-mas-seguridad-en-tu-coche
Compartir 394 Twitter E-mail
Temas SEGURIDAD NEUMÁTICOS NIEVE NEUMÁTICOS DE INVIERNO INVIERNO
PUBLICIDAD
Nada nuevo bajo el sol
Sobre estas líneas, un programa de televisión de los años 70 que solo los más veteranos de Motorpasión conocerán, "La Segunda Oportunidad":http://www.motorpasion.com/cine-tv-juegos/la-segunda-oportunidad-el-culto-a-la-seguridad-vial. Lo que se puede ver en sus 10 minutos de duración no es que haya cambiado mucho en 35 años, quitando los coches más modernos, los teléfonos móviles y las pintas de la gente.
Los consejos de este programa siguen siendo válidos hoy día. Con la calzada fría ya hay que empezar a extremar las precauciones, de hecho, muchos coches avisan al conductor con un pitido si la temperatura es inferior a 4 ºC. Sí, para eso servía el pitido. A 0 ºC o menos, si hay mucha humedad o hubo precipitaciones, el riesgo es máximo.
Las autoridades, en previsión de nevadas o heladas, suelen esparcir sal o productos equivalentes en la calzada. Es una forma efectiva de limitar el impacto de las precipitaciones pero también hace la calzada más resbaladiza. Empezar a conducir como si estuviese diluviando es una buena forma de empezar.
Pabrisas empañado
Evaluación, anticipación, prevención en nieve
Si llegamos a ver la carretera blanca o muy brillante, ya hay que aplicarse a fondo. Hay que reducir en la medida de lo posible el uso del cambio de marchas, y en los modelos automáticos darle al botón "Snow" o "Winter", que suaviza los programas. Cuanto más larga sea la marcha, menos fuerza efectiva hacen las ruedas.
El freno hay que utilizarlo prácticamente como si no tuviésemos ABS, nunca pisarlo a fondo y dosificarlo prudentemente. Es importante por tanto mantener las distancias de seguridad por encima de lo que lo haríamos normalmente, el coche no va a frenar igual, ni con la misma precisión.
Hay que ser más cuidadosos con el uso del volante, evitando los golpes de dirección y la conducción agresiva. Si hay que perder velocidad en una curva, es mucho mejor usar el freno motor, pero sin soltar el acelerador de golpe, que usar el freno. Otra forma de resumir lo dicho es conducir como si en el maletero llevásemos dinamita.
Coche rodando con nieve
El peor enemigo que tenemos es el hielo, que es tan resbaladizo como el aceite y puede significar pérdida de control total, llevemos las ayudas electrónicas que llevemos. Salvo que sea imprescindible, no quitaremos las ayudas electrónicas, tienen su efectividad aunque los neumáticos agarren mucho menos.
Encontraremos con facilidad hielo bajo la nieve o en zonas donde no da el sol o en sombra. Si hay agua, menos de 4 ºC y sombra, puede haber hielo. En el caso de tener una capa de nieve respetable, habrá que usar las famosas cadenas o cualquiera de sus alternativas, nos pueden multar si nos quedamos tirados y no llevamos contramedidas.
Llevemos cadenas o neumáticos de invierno, puede que una carretera se corte. En ese caso ya solo nos quedará esperar a que la abran. Siempre es recomendable llevar ropa de abrigo, mantas, el depósito a tope, batería en el teléfono y cargador por si las cosas se ponen feas. Bastaría una vez para no querer repetir.
Conducir en nieve
Conducir con nieve usando neumáticos de invierno
Recientemente he estado haciendo pruebas con unos neumáticos especiales y un viejo conocido. Os hemos contado en nuestras experiencias "con Audi en Soldeu":http://www.motorpasion.com/audi/audi-winter-driving-experience-2012-en-soldeu y "Mercedes en Andorra":http://www.motorpasion.com/pruebas-de-coches/michelin-pilot-alpin-y-latitude-alpin-a-prueba-en-la-experiencia-4matic-de-mercedes cómo se conducía con nieve en condiciones acotadas. Pero ¿qué pasa en carreteras reales, sin monitores ni conos?
Lo he estado probando con un Toyota Supra de 1990, carece de ayudas electrónicas, solo tiene ABS y diferencial trasero autoblocante. Los neumáticos, de los que próximamente ampliaré impresiones, son unos Michelin Alpin 4 con las dimensiones originales, 225/50 R16, con presiones de inflado estándar.
Lo primero que uno observa conduciendo con este tipo de ruedas es que o tú conduces muy bien, o los demás tienen muchos problemas (suele ser lo segundo). Da igual que tengan tracción delantera o propulsión trasera, se nota quién está usando neumáticos de verano, está haciendo ballet.
Los neumáticos de invierno, al menos hasta que hay un par de dedos de nieve, se asemejan a conducir con lluvia con neumáticos de verano. La carretera no agarra igual y lo sabemos, y ampliamos las precauciones. Lo que no tenemos es la sensación constante de ir vendidos.
En el vídeo superior, grabado hace unos años ya, hice la prueba de frenar con todas mis fuerzas a unos 50 km/h. Ante la imposibilidad de detener el coche acabé tirando de freno de mano, con lo que conseguí perder la línea recta sin una ganancia realista de metros. Esto pasa con neumáticos convencionales. Fijaos que en primera no hay quien lo mueva.
Con neumáticos de invierno esa distancia de frenada habría sido muy inferior. También os hemos enseñado en un artículo previo que "es más ventajoso tener neumáticos de invierno que tracción total":http://www.motorpasion.com/seguridad/en-nieve-es-mejor-4x2-con-neumaticos-de-invierno-o-un-4x4-con-ruedas-normales. Quien conozca la diferencia en ese tipo de frenada sabrá a qué me refiero.
Conducción en invierno
Si la conducción es normal, como con lluvia, este tipo de ruedas nos darán seguridad suficiente para no ir con miedo y estorbando la circulación. Siguen estando sometidos a leyes físicas y también tienen sus límites, que nadie lo olvide. Lo que está claro es que dan una confianza superior.
Próximamente os ampliaremos estas impresiones usando otros tres coches más, que hemos equipado con neumáticos de invierno para hacer una prueba independiente con varias marcas de neumáticos. Nos gustaría también conocer vuestras impresiones al respecto.
Dependiendo del frío que haga, la cantidad de nieve y hielo y otros factores externos, tendremos que ir juzgando el agarre disponible que tenemos, y actuar en consecuencia. No hay que correr riesgos adicionales, y disfrutar de la carretera y de las estampas que suelen producir estos fenómenos invernales.
Conducción en invierno
Otros consejos para conducir en invierno
Las bajas temperaturas ponen en jaque las baterías, especialmente si tienen ya uso. Varias marcas y talleres hacen ofertas para hacer revisiones invernales, y son muy recomendables. Hasta pueden salir gratis. El estado de los neumáticos es fundamental, aunque sean de invierno (deben tener 4 mm de surco o más para ser efectivos del todo).
A la hora de dejar el coche aparcado, no hay que echar el freno de mano al máximo, si se congela costará mucho quitarlo, ayudemos con una marcha engranada. Los limpiaparabrisas pueden quedarse congelados, mejor dejarlos desplegados. Cuidado al deshelar los cristales, mejor una rasqueta que agua hirviendo, puede dañar la luna.
En la era de la información no hay excusa, los días complicados hay que consultar el estado de las carreteras, ver vídeos de "cómo se ponen cadenas":http://www.circulaseguro.com/via-y-climatologia/como-colocar-las-cadenas-para-circular-sobre-nieve y coger el gran olvidado (manual de instrucciones del coche). Y por último, no menos importante, si tienes la posibilidad de no coger el coche, igual es mejor que no lo hagas.
1 - Información Turística
http://www.motorpasion.com/seguridad/practico-como-conducir-con-nieve-o-hielo-de-forma-segura
La Municipalidad de Bariloche recuerda no llevar perros a la playa
El Departamento de Veterinaria y Zoonosis de la Municipalidad recuerda, ante la llegada de la temporada estival, la prohibición ...
Leer más
Playas y senderos de montaña invitan a disfrutar Bariloche
LLas alternativas no se agotan en la cordillera a pesar de que el tiempo no acompañe para pasar todo el día en la costa d ...
Leer más
Compañías aéreas evalúan nuevas rutas a Bariloche
Compañías aéreas evalúan unir Bariloche con otros destinos nacionales e internacionales.
"Hemo ...
Leer más
Con gran participación de público se realizó la quema del Rey Momo
Este evento, que conmemora el Día del Murguero, inicia las actividades del Carnaval en Bariloche, que tendrá su cierre en ...
Leer más
Ir a Las Grutas costará entre un 20 y un 30% más que el año anterior
Las vacaciones están por llegar y los que sueñan con visitar las playas de este balneario deberán invertir un 20% ...
Leer más
Este viernes comienza una nueva edición del Paseo de Montaña
Mientras se avanza en la consolidación del Distrito Cervecero como una marca de la ciudad, nuevamente vuelve el Paseo de Monta&n ...
Leer más
Con el servicio de guardavidas, se lanza la temporada de verano en Bariloche
El jueves (15/12) por la mañana, en la Sala de Prensa “Isabel Moreiras” del Palacio Comunal se presentó la te ...
Leer más
Se relanzó la Guía Móvil de Bariloche con nuevas prestaciones
Este martes (13/12) se realizó el relanzamiento de la Guía Móvil de Bariloche con la presencia del Secretario de T ...
Leer más
Diez razones para volver a Bariloche
Desde la apertura de un parque de aventura para volar entre los árboles hasta la nueva cara de la calle Mitre, estas son algunas ...
Leer más
Chile volvió a ser el imán en el fin de semana largo
En el comienzo del fin de semana largo se dio lo que se esperaba: un masivo éxodo de argentinos hacia Chile, la mayoría p ...
Leer más
Dos barilochenses, en kayak, por los hielos patagónicos
Un joven aventurero de la montaña y un doctor en Física se unieron para cumplir la proeza de cruzar el Campo de Hielo Pat ...
Leer más
Expedición Lanín: cumbre en el volcán de las nieves eternas
Por Dardo Gobbi gobbidardo@yahoo.com.ar
La preparación para cumplir este sueño empieza varios meses antes: hay qu ...
Leer más
FINALIZÓ ANOCHE LA FIESTA PROVINCIAL DE LA ESTEPA Y EL SOL
Dina Huapi tuvo un domingo de fiesta que culminó con la coronación de la Reina y Princesas de La Estepa y el Sol, con la ...
Leer más
Bariloche es sede del 1º Foro de Intendentes del Corredor de los Lagos
Este viernes comenzó en la ciudad la primera edición de este foro regional, convocado por la Secretaría de Turismo ...
Leer más
La lista de feriados y fines de semana largos del 2017
El cronograma de feriados y los fines de semana largos de 2017 para empezar a disfrutar acaba de ser confirmado a nivel nacional y prov ...
Leer más
Lago conquistado: último tramo de la travesía en kayak por el Nahuel Huapi
Por Jimena Sánchez
lavidadeviaje@gmail.com
La margen oeste del lago es la más agreste. El coihue, la leng ...
Leer más
Los refugios, listos para el verano
Llegó el verano y con él la aventura al aire, por eso los refugios de montaña son parte del atractivo para residen ...
Leer más
Verano de cerveza, música y una fuerte apuesta a resignificar el espacio público
El comienzo de la cuarta edición del Paseo de Montaña revive la discusión por el uso que los barilochenses y turis ...
Leer más
A explorar los secretos del Nahuel Huapi
Estamos solos en una isla, solos en una playa. De noche se escuchan aullidos, quizás de ciervos. Hace mucho frío y el lag ...
Leer más
Pura adrenalina: un parque aéreo para divertirse y volar
Hoy (16/12) se inaugura en Bariloche Euca un parque de juegos en altura inmerso en el interior del bosque del Complejo Piedras Blancas. ...
Leer más
Cinco aerolíneas piden pista en la región
Cinco aerolíneas presentaron su interés de operar en rutas aéreas que conectan los aeropuertos de Bariloche, Viedm ...
Leer más
DEL 17 AL 23 PAPA NOEL, SHOWS MUSICALES Y MUCHO MÁS PARA DISFRUTAR NAVIDAD EN BARILOCHE
A partir del sábado 17 al viernes 23 y en el marco de “Navidad en Bariloche”, habrá diferentes actividades pa ...
Leer más
Este verano Bariloche suma playas en los lagos Nahuel Huapi y Gutiérrez
La gran cantidad de atractivos paisajísticos de Bariloche tendrán este verano un complemento extra con la habilitaci&oacu ...
Leer más
Maravillas del Nahuel Huapi: crónica de una expedición en kayac
Por Jimena Sánchez
lavidadeviaje@gmail.com
Un sol que raja la tierra, brisa de verano y calorcito d ...
Leer más
Refugios de montaña en Bariloche: la verdadera aventura
Cada año miles de caminantes llegan de todo el mundo, para visitar los senderos, cursos de agua. Están todos conectados p ...
Leer más
Bariloche lidera el nivel de reservas para el verano
Según un informe de la agencia de viajes online Despegar.com, San Carlos de Bariloche encabeza el podio de reservas hoteleras pa ...
Leer más
Cambios: así serán los feriados del próximo año
En total habrá 16. El Gobierno nacional eliminará los denominados “feriados puente”.
El gobierno de Ma ...
Leer más
Facundo Arana, padrino de lujo de la Semana de la Aventura
El actor Facundo Arana sorprendió este sábado (26/11) con su aparición en la apertura de la octava edición ...
Leer más
La Fiesta del Chivito copa la escena
Los organizadores de la 11° Fiesta Nacional del Chivito, la danza y la Canción, se mostraron optimistas respecto al movimien ...
Leer más
Construyeron puertas para evitar el ingreso de perros al Parque Nacional Arrayanes
Uno de los problemas que atentaba con la subsistencia de parte de la fauna autóctona del Parque Nacional Los Arrayanes - fue sol ...
Leer más