identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 30, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

1 - Información Turística



1 - Información Turística

Travesías de película en el sur de Chile

Travesías de película en el sur de Chile





Me gusta pensar que hay aventuras que nos están esperando en algún punto del mapa. Viajar no es sólo conocer lugares nuevos, también se trata de vivir experiencias que nos empapen los sentidos de colores.

El sur de Chile tiene selvas, bosques, lagos, glaciares y muchos lugares en donde vas a sentir que sos el protagonista de tu propia película de ciencia ficción.

¿Ciencia ficción? Sí, los lugares que estás por conocer parecen sacados de otro mundo.

1. Kayak en las Capillas de Mármol. ¿Alguien dijo Narnia? Ésta es su versión en la realidad: las Capillas de Mármol. Desde el centro de Puerto Río Tranquilo (ubicado a 220 kilómetros al sur de la ciudad de Coyhaique) partimos hacia una playa desde donde salen los kayaks de travesía hacia las Capillas.

Se trata de un conjunto de formaciones minerales de carbonato de calcio en la ribera del lago Carrera, nombradas en el año 1994 como Monumento Nacional en Chile.

Remamos 20 minutos sobre un lago turquesa mientras nos dejamos llevar por el sonido de los pájaros y el verde del bosque. Nos vamos acercando muy despacio hacia cada formación y sus colores y formas nos asombran: el agua las va tallando como si fuesen obras de arte.

A diferencia de las lanchas que también llegan con turistas al lugar, nosotros en kayak podemos entrar en sus huecos, sentir el aroma del agua en contacto con el mármol, tocar el frío de sus paredes y escuchar el eco de nuestras voces.

La excursión dura tres horas en total y remamos acompañados por un guía.

Lo mejor de todo es que es una aventura abierta a todos porque no se necesita experiencia previa. Vale la pena. Te vas a llevar un pedacito de la Patagonia adentro tuyo. Más información en www. 99aventura.cl.

2. Caminata por el glaciar Exploradores. ¿Alguna vez soñaste con caminar por un glaciar? Sino solés tener ese tipo de “sueños aventureros” no importa: la sensación de los crampones en el hielo, las cuevas que van apareciendo en el camino, las estalactitas y la inmensidad del campo blanco van a sorprenderte como nunca antes.

A 52 kilómetros al oeste de Puerto Río Tranquilo y por un camino de ripio, conectamos con el valle Exploradores y el Parque Nacional Laguna San Rafael. Desde ahí y con todo el equipo listo (casco, guantes, cortavientos, polainas y crampones en la mochila), atravesamos el bosque siempre verde mientras cruzamos miradas con cascadas, lagunas y pequeños ríos hasta que de pronto divisamos la cumbre más alta de la Patagonia, el monte San Valentín de 4.058 msnm, que marca el inicio del Campo de Hielo Norte. Caminando llegamos a la morrena frontal del glaciar y ahí sí: magia.

Entramos en cuevas, grietas y formaciones que van cambiando con el paso del tiempo por la fuerza del agua y del viento.

Subimos, bajamos, descansamos, sacamos fotos. Es un viaje para aquellos que quieren ir más allá de sus límites.

La experiencia dura nueve horas en total (seis de caminata, dos en el glaciar), es con guía especializado en montaña y hielo e incluye snack y almuerzo.

Más información en www.valleleones.cl.


3. Navegación por la laguna San Rafael y glaciar. Para quienes quieren algo más tranquilo, este viaje te permite vivir a pleno el glaciar San Rafael navegando las aguas de la laguna del mismo nombre.

La excursión también parte desde la bahía Exploradores bien temprano en la mañana.

Empezamos en el delta del río Exploradores mientras el perfume y la música del bosque nos alimentan las ganas de sonreír. Es que estos paisajes son tan espectaculares y vivos que el cuerpo lo siente. Después de dos horas llegamos al Parque Nacional Laguna San Rafael.

Desembarcamos en un muelle y estiramos las piernas conociendo la historia de las ruinas del Hotel Ofqui, acariciando el agua del mar y pispeando el glaciar que se asoma de lejos.

Volvemos a la embarcación y el inmenso glaciar San Rafael nos sacude los sentidos mientras nos acercamos a su gran pared de hielo rodeados de pequeños témpanos de hielo.

Lo recorremos de punta a punta y nos sentimos diminutos frente a su majestuosidad. Almorzamos en la cubierta teniéndolo de frente, escuchando sus desprendimientos y con el corazón emocionado por el privilegio de estar acá, con él, en ese momento. Volvemos con los sentidos extasiados de belleza.

El paseo incluye desayuno, almuerzo y merienda casera. Dura unas ocho horas en total y vas acompañado por un guía.

Más información: www.destinopatagonia.cl.

“Entramos en cuevas y grietas. Subimos, bajamos, descansamos, sacamos fotos. Es un viaje para aquellos que quieren ir más allá de sus límites”.
Precios
$ 1.100
argentinos cuesta el paseo
en kayak por las Capillas de Mármol, con guía, durante
tres horas.
$ 1.670
argentinos vale la excursión día de completo por el glaciar Exploradores.
argentinos, la navegación por la laguna San Rafael desde Puerto Río Tranquilo. Desde el muelle de bahía Exploradores, 4.025 pesos argentinos.
$ 4.590
Cuándo viajar
y datos útiles
La mejor época para ir a Puerto Río Tranquilo (914 km desde El Bolsón) y hacer estas excursiones: de diciembre a marzo.
Reservas. Al ser los tres paseos más famosos de esta localidad, te aconsejamos hacerlo con anticipación.
Cotización. $ 100 argentinos equivalen a $ 3.591 chilenos a valores del último viernes.
Puerto Río Tranquilo. Hay campings, hosterías, cabañas y hoteles. Te recomendamos descansar en Hostería y Camping Bella Vista ubicado a muy pocas cuadras del centro (www.campingriotranquilo.wordpress.com).
Clima. En esta zona del sur es muy variado. Lo mejor es llevar ropa liviana para los días de calor y abrigo para los días (y noches) de frío. Al estar cerca de la cordillera también hay muchas lluvias, conviene llevar indumentaria impermeable.
 

 

1 - Información Turística

  Galería de fotos

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/voy/travesias-de-pelicula-en-el-sur-de-chile-MN3861295

La Trochita funcionará los martes, jueves y sábados durante el invierno

La Trochita funcionará los martes, jueves y sábados durante el invierno

El tren histórico La Trochita, o Viejo Expreso Patagónico, ofrecerá salidas desde Esque ...

Leer más

Tarifas medios de elevacion  Cerro Catedral - Ski  2019

Tarifas medios de elevacion Cerro Catedral - Ski 2019

Pase Diario de Ski y Snowboard TEMPORADA BAJA DIARIOBAJA -/- 05/07 - 31/08 30/09 Mayor ...

Leer más

7 Maravillas - Ganadores - Parque Nacional Nahuel Huapi (Rìo Negro/Neuqén)

El sitio se convirtió, a través del voto popular, en uno de los 7 íconos naturales que identificarán al pa& ...

Leer más

El turismo en Bariloche tuvo un crecimiento sostenido desde el 2015

El turismo en Bariloche tuvo un crecimiento sostenido desde el 2015

La Secretaría de Turismo y Producción presentó un informe con cifras notables de lo ...

Leer más

Los rionegrinos podrán viajar en La Trochita a precios promociónales durante Semana Santa

Los rionegrinos podrán viajar en La Trochita a precios promociónales durante Semana Santa

Durante Semana Santa y toda la temporada baja, La Trochita permitirá a los residentes de la provi ...

Leer más

1/4
Últimos días para subir a los refugios de montaña en Bariloche

Últimos días para subir a los refugios de montaña en Bariloche

La última temporada de verano volcó, una vez más, una enorme cantidad de visitantes a los principales circuitos qu ...

Leer más

Un Pequeño Gran Viaje En 48 Horas | Bariloche

Descubre junto con Iván de Pineda uno de los destinos más atractivos de Argentina: Bariloche. Una ciudad patagónic ...

Leer más

La Trochita: Un viaje al corazón de la estepa y de la historia

La Trochita: Un viaje al corazón de la estepa y de la historia

Un imperdible viaje que une Jacobacci con Ojos de Agua, con un tren a vapor que se remonta a mediados de ...

Leer más

 Bariloche anticipa una exitosa segunda quincena

Bariloche anticipa una exitosa segunda quincena

Con atractivas propuestas que también continúan durante febrero, se espera una buena ocupación para el resto de la ...

Leer más

Balnearios y Playas en Bariloche

Balnearios y Playas en Bariloche

Lago Nahuel Huapi: Ideal para pasear, hacer excursiones y todo tipo de actividades. Playa del Centenario: Extensa y concurrida. ...

Leer más

¿Cuánto vale veranear en Bariloche?

¿Cuánto vale veranear en Bariloche?

Los precios de los alojamientos en San Carlos de Bariloche para el próximo verano oscilarán entre una tarifa m&i ...

Leer más

Playas y senderos de montaña invitan a disfrutar Bariloche

Playas y senderos de montaña invitan a disfrutar Bariloche

BARILOCHE. El destino tiene opciones para los días de calor y también para cuando amanece más fresco. ...

Leer más

Conocer a pedal para vivir los paisajes

Conocer a pedal para vivir los paisajes

Del mar a la cordillera las opciones son infinitas. Los circuitos de cicloturismo proponen un desafío físico y mental ...

Leer más

Cómo manejar con nieve o hielo de forma segura

Cómo manejar con nieve o hielo de forma segura

Consejos básicos para conducir con nieve ya sea con neumáticos de verano o neumáticos de invierno. Hielo, cadenas, ...

Leer más

Bariloche suma conectividad aérea

Bariloche suma conectividad aérea

Este jueves 23 de mayo aterrizó el primer vuelo de la compañía JetSMART partiendo d ...

Leer más

El turismo generó 11 mil millones en 2018

El turismo generó 11 mil millones en 2018

Así se desprende del informe estadístico que presentó públicamente esta sema ...

Leer más

Se lanzó el cronograma de la Fiesta Nacional del Chocolate 2019

Se lanzó el cronograma de la Fiesta Nacional del Chocolate 2019

Entre otras novedades, se anunció que ante la gran demanda de la comunidad, el show de Topa se re ...

Leer más

Bariloche está en el top 5 del Travel Sale mundial y es la estrella de Argentina

Bariloche está en el top 5 del Travel Sale mundial y es la estrella de Argentina

Fue el único destino argentino que entró en el Top 5 internacional y encabezó la nómina a nivel lo ...

Leer más

1/4
El bosque tallado: un museo a cielo abierto en las alturas del Piltriquitrón

El bosque tallado: un museo a cielo abierto en las alturas del Piltriquitrón

En la Cordillera de los Andes, a pocos minutos del centro de El Bolsón se erige este cerro de casi 2300 metros que alberga una e ...

Leer más

Temporada a plena naturaleza en Lago Puelo

Temporada a plena naturaleza en Lago Puelo

Montañas, lagos, ríos y valles del lugar son escenario para actividades de aventura. Y para degustar desde un whisky loca ...

Leer más

Descubrir Bariloche desde los hostels

Descubrir Bariloche desde los hostels

Hay 40 en la ciudad. En invierno los copan los esquiadores y en verano los escaladores y fanas del trekk ...

Leer más

Precios de Bariloche para las vacaciones - Verano  2019

Precios de Bariloche para las vacaciones - Verano 2019

Habrá habitaciones dobles desde $ 600 y excursiones desde $ 400, en tanto un almuerzo básico promediará los $ 350, ...

Leer más

Verano con todo! - La guía del verano en Bariloche

Verano con todo! - La guía del verano en Bariloche

En Bariloche el turismo de verano es mucho más que tirarte a tomar sol. ...

Leer más

A (re)descubrir Bariloche en diciembre

A (re)descubrir Bariloche en diciembre

Diciembre es el mes para (re)descubrir Bariloche. Con la propuesta de una Navidad diferente invita a sumergi ...

Leer más

1/7
Ferias Artesanales en Bariloche

Ferias Artesanales en Bariloche

Bariloche cuenta con espacios cerrados, abiertos e itinerantes donde artesanos y productores locales, en ...

Leer más

El Tren Patagónico invita a vivir una experiencia imperdible este verano

El Tren Patagónico invita a vivir una experiencia imperdible este verano

El Tren Patagónico que une Viedma con San Carlos de Bariloche, está listo para la próxi ...

Leer más

Comienza la temporada de pesca deportiva en la provincia

Comienza la temporada de pesca deportiva en la provincia

El jueves 1 de noviembre quedará habilitada la Temporada de Pesca Deportiva 2018/2019 en todo el ...

Leer más

A esquiar con precios de temporada media y supereventos

A esquiar con precios de temporada media y supereventos

Agosto es uno de los meses preferidos de los esquiadores por su mix de tarifas más bajas, menos g ...

Leer más


Arriba