identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 04, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Interponen querella por delito de incendio a Ruca del Consejo Mapuche de Maquehue

Interponen querella por delito de incendio a Ruca del Consejo Mapuche de Maquehue





“El lugar estaba impregnado de combustible, además vieron que el pilar central de la Ruca había sido cortado con motosierra, y que en torno a él, se encontraban diversos artefactos de madera (mobiliario existente al interior de la ruca) con los cuales se habría iniciado el siniestro, ya que aquel día llovía torrencialmente, por lo que para originar el fuego era necesario apilar madera seca. De lo anterior se deduce, que el incendio no fue un hecho casual, sino un atentado intencional”, es parte del contenido del documento.

Por Elías Paillan / Observatorio Ciudadano

Hasta el juzgado de Garantía de Temuco llegaron esta mañana los dirigentes Vicente Millañir Collinao de la Comunidad José Manuel Millapan y Daniel Ancavil Millañir, Presidente del consejo Mapuche de Maquehue, acompañados de comuneros para presentar una querella criminal por el delito de incendio, en contra de todos aquellos que resulten responsables de la quema a la ruca en la madrugada del 31 de agosto y según ellos fue intencional.

La acción judicial patrocinada por el abogado Richard Caifal y el Observatorio Ciudadano se funda en los hechos que señalan que en la madrugada del día domingo 31 de agosto pasado, Francisco Melivilu Collinao, comunero mapuche, vecina a la del lugar del siniestro, siendo cerca de las 4 AM, se percató que la Ruca del Consejo de Maquehue se estaba incendiando. Tras ello, Collinao llamó de inmediato a Carabineros para denunciar el hecho, lo que se encuentra consignado en el parte número 2103 de la 3° Comisaría de Padre de Las Casas y a bomberos quienes acudieron procediendo a sofocar el siniestro.

Una vez apagado el incendio, y haciendo revisión de los restos de la siniestrada Ruca, los dirigentes del Consejo de Maquehue se percataron de que el lugar estaba impregnado de combustible, además vieron que el pilar central de ella había sido cortado con motosierra, y que en su entorno, se encontraban diversos artefactos de madera (mobiliario existente al interior de la ruca) con los cuales se habría iniciado el siniestro, ya que aquel día llovía torrencialmente, por lo que para originar el fuego era necesario apilar madera seca. De lo anterior se deduce que el incendio no fue un hecho casual, sino un atentado intencional, según se consigna en el documento presentado en tribunales.

Sobre lo que se busca con esta querella, el abogado Caifal señaló: “El objetivo principal de esta querella es primero que nada que el Ministerio Público haga una investigación por el incendio ocurrido el día Domingo recién pasado por petición de los integrantes del Consejo Mapuche de Maquehue que se le incendió de manera intencional la ruca que estaba precisamente en el sector denominado Maquehue”.

En tanto que para Daniel Ancavil este hecho fue premeditado: “Nadie a esa hora a las 3 de la mañana va a andar con bencina y motosierra y cortar los pilares, más encima ese día llovía y difícilmente se puede hablar de un hecho fortuito. Aquí hubo premeditación, alguien pagó por esto que se tiene que investigar” dijo.

Consultado sobre los compromisos de la Intendenta Nora Barrientos que se apersonó el día del siniestro y entregó todo su respaldo a las comunidades afectadas el dirigente dijo: “Ella se comprometió a restablecer el espacio de la ruca que fue consumida por las llamas, comprometió la participación de la Intendencia en cualquier proceso que se presente para identificar y sancionar a los responsables, y prestar toda la colaboración mientras seguimos en los planes de gestión territorial”, finalizó.

Se hace constancia en el recurso que desde diciembre del año 2006, una porción de la hijuela número 9 de la Comunidad Indígena José Manuel Millañir, perteneciente a don Vicente Millañir Collinao, ubicada en el kilómetro 2 de la Ruta al Aeropuerto Maquehue, comuna de Padre de Las Casas, fue cedida en arriendo al Consejo Mapuche de Maquehue, organización representativa de un conjunto de comunidades indígenas del territorio de Maquehue y que hace poco firmaron un documento de gestión Territorial con el Gobierno Regional.

En dicho lugar, los miembros del Consejo construyeron una Ruka que desde entonces ha servido de sede social de la organización, realizándose en ella reuniones, encuentros y demás actividades relacionadas con la vida comunitaria. Su valor supera las 40 UTM siendo el valor estimativo del bien cercano a los $4.000.000, además del incontable valor cultural que tenía.

Lunes 08 de septiembre de 2008.

www.avkinpivkemapu.com.ar/joomla/index.php?option=com_content&task=view&id=299&Itemid=3

Pueblo Mapuche

Waikilaf Cadin Calfunao desde la cárcel de Alta seguridad

Waikilaf Cadin Calfunao desde la cárcel de Alta seguridad

Desde la cácel de Alta Seguridad Waikilaf Cadin Calfunao, da a conocer que el proximo 16 de Mayo se realizará una audienc ...

Leer más

La Comunidad Purrán entregó una bandera Mapuche a un jardín de infantes.

La Comunidad Purrán entregó una bandera Mapuche a un jardín de infantes.

CUTRAL CO (ACC).- Desde el viernes, la bandera de la nación Mapuche comparte un espacio en el jardín de infantes Nº 4, ...

Leer más

Locro comunitario en Santa Rosa Mapuche, a tres meses de la recuperación

Locro comunitario en Santa Rosa Mapuche, a tres meses de la recuperación

El domingo 13 de Mayo en el Territorio recuperado, la comunidad Santa Rosa celebra su retorno al cumplirse tres meses de aquel dí ...

Leer más

Familia Lemunao recupera su Territorio en El Pantanoso

Familia Lemunao recupera su Territorio en El Pantanoso

En Abril de 2006decidieron retornar a su tierra permaneciendo hasta el 10 de Enero de 2007 donde fueron desalojados. El pasado 01 de Ma ...

Leer más

En Chubut: Los derechos indígenas para Rogelio Cayecul también siguen esperando

En Chubut: Los derechos indígenas para Rogelio Cayecul también siguen esperando

El poblador indígena Rogelio Cayecul, en reivindicación de sus legítimos derechos a litigar y defender su tierra, ...

Leer más

Héctor Lleitul logró traslado a la cárcel de Angol

Héctor Lleitul logró traslado a la cárcel de Angol

Héctor Lleitul consiguió que el Tribunal de Garantía de Nueva Imperial lo derivara al penal donde están otr ...

Leer más

Juicio oral y público contra miembros de la Comunidad Mapuche Lonko Puran

Juicio oral y público contra miembros de la Comunidad Mapuche Lonko Puran

El próximo 3 de mayo, en la ciudad de Zapala, provincia de Neuquén, se va a llevar adelante el Juicio Oral y Públi ...

Leer más

Recuperación territorial en el paraje Cerro Bandera

Recuperación territorial en el paraje Cerro Bandera

El 22 de Abril laComunidad“Kume Piuke Mapuche” del Paraje Cerro Bandera en la provincia de Rio Negro, efec ...

Leer más

Mapuche en disputa con Benetton: Jueces y partes

Mapuche en disputa con Benetton: Jueces y partes

“Soy una persona ducada”, “respetuosa”, “agradecida”, repite el juez de Paz de El Maitén, Guillermo Palmier ...

Leer más

Los que ayudan y los otros (que pasan por Santa Rosa MapuChe)

Los que ayudan y los otros (que pasan por Santa Rosa MapuChe)

UN DESFILE DE TURISTAS POR EL CAMPAMENTO DE LELEQUE Los que ayudan y los otros Lo único que se ...

Leer más

Hostigamiento sin fin: Amplio contingente policial invade Temucuicui

Hostigamiento sin fin: Amplio contingente policial invade Temucuicui

Desde el viernes 20 de abril, un gran contingente policial se instaló al interior de la comunidad Mapuche d ...

Leer más

Preso Mapuche se declara en huelga de hambre

Preso Mapuche se declara en huelga de hambre

A partir del dia 13 de Abril Hector Llaitul ha iniciado una huelga de hambre indefinida para denunciar el montaje ...

Leer más

La incansable osadía del Estado chileno en avasallar y usurpar Territorio MapuChe

La incansable osadía del Estado chileno en avasallar y usurpar Territorio MapuChe

Las comunidades Mapuche de la zona de Arauco han decidido movilizarse porque la historia de violación a los ...

Leer más

Hector Llaitul encarcelado sin las mínimas garantías y derechos

Hector Llaitul encarcelado sin las mínimas garantías y derechos

Hector LLaitul actualmente es un Preso Político Mapuche, lo mantienen recluído al interior de la enf ...

Leer más

Nuestros muertos: MapuChe ayer ... Carlos Fuentealba hoy.

Nuestros muertos: MapuChe ayer ... Carlos Fuentealba hoy.

Tal vez nuestros primeros desaparecidos -en el sentido que hoy los argentinos damos a esa palabra- hayan sido Mapu ...

Leer más

Política Indígena de Bachelet: Entre el Enojo y el Silencio Mapuche

Política Indígena de Bachelet: Entre el Enojo y el Silencio Mapuche

"Además del silencio de las organizaciones Mapuche, tanto el día lunes 07 de mayo de 2007, a Temucuicui, vía ...

Leer más

Recuperación Mapuche en El Pantanoso: “No vamos a salir de acá pase lo que pase”

Recuperación Mapuche en El Pantanoso: “No vamos a salir de acá pase lo que pase”

“No vamos a salir de acá pase lo que pase”, advirtió Nicanor Espinosa, integrante de la familia Mapuche Lemun ...

Leer más

NO Compre productos elaborados con sangre Mapuche

NO Compre productos elaborados con sangre Mapuche

NO COMPRE PRODUCTOS ELABORADOS EN TERRITORIOS Y CON SANGRE MAPUCHE Esta campaña esta en solidadridad con todos los pueblos que l ...

Leer más

Comunidad Kume Peuke Mapuche hace pública recuperación de tierras

Comunidad Kume Peuke Mapuche hace pública recuperación de tierras

Instalados en uno de los cuadros en las cercanías de la zona conocida como Cerro Bandera,autoridades de la Comunidad “Kume ...

Leer más

GEOP EN LELEQUE: Están presagiando más represión ...

GEOP EN LELEQUE: Están presagiando más represión ...

La comunidad mapuche Santa Rosa-Leleque denunció el miércoles que el Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP) de la p ...

Leer más

Fuerzas Especiales de la policía de Chubut entrenan en estancia de Benetton

Fuerzas Especiales de la policía de Chubut entrenan en estancia de Benetton

Hace más de una semana el Grupo Especial de Operaciones Policial (GEOP)quien responde a la provincia del Chubut, se encuentra re ...

Leer más

Sobreseídos pobladores Mapuche acusados de usurpación

Sobreseídos pobladores Mapuche acusados de usurpación

El Juez Lozada merituó la “preexistencia étnica y cultural” de los pueblos indígenas. La familia de lo ...

Leer más

La ONU pide a Chile la protección de los derechos de los pueblos indígenas

La ONU pide a Chile la protección de los derechos de los pueblos indígenas

Chile.- La ONU pide a Chile la protección de los derechos de los pueblos indígenas, \exigibles como ...

Leer más

Mapuche de 15 años denuncia violencia y persecución hacia su comunidad

Mapuche de 15 años denuncia violencia y persecución hacia su comunidad

Rocío Neculman Calfunao perteneciente a la comunidad Juan Paillalef describe la grave situación que ...

Leer más

LOS MAPUCHE QUE RECUPERARON TIERRAS EN PODER DE BENETTON

LOS MAPUCHE QUE RECUPERARON TIERRAS EN PODER DE BENETTON

La Reconquista del Desierto Luchan desde hace cinco años por 535 hectáreas de las 965.000 que ...

Leer más

Mapuche acusan a Benetton de promover medidas judiciales que rozan la tortura

Mapuche acusan a Benetton de promover medidas judiciales que rozan la tortura

\Benetton nos empezó a hostigar a través de diferentes presentaciones que está haciendo en la ...

Leer más

Encuentro de jóvenes MapuChe en Bariloche

Encuentro de jóvenes MapuChe en Bariloche

“Tenemos la necesidad de contribuir al proceso de reconstrucción de nuestro pueblo”, apuntó uno de l ...

Leer más

Los indígenas mapuches, contra Benetton

Los indígenas mapuches, contra Benetton

BUENOS AIRES.- Un grupo de mapuches, que en febrero regresó a un territorio que disputa con Luciano Benetto ...

Leer más

Bajo la máscara de la justicia: Benetton y el estado intentan desalojar a MapuChe

Bajo la máscara de la justicia: Benetton y el estado intentan desalojar a MapuChe

La semana pasada a través de una medida cautelar de “no innovar” se notificó la orden que impide hac ...

Leer más

Las tizas no se manchan con sangre: Mapuche cortaron la 12 de octubre.

Las tizas no se manchan con sangre: Mapuche cortaron la 12 de octubre.

Como en el resto del pais, una gran movilización también recorrió las calles de Bariloche rep ...

Leer más


Arriba