identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, viernes 09, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Rogelio Cayecul, sobre quien pesa una sentencia de desalojo, tuvo la palabra

Rogelio Cayecul, sobre quien pesa una sentencia de desalojo, tuvo la palabra








Rogelio Cayecul, anciano MapuChe sobre quien pesa una sentencia de desalojo desde el año 1997, tuvo este martes la palabra en la audiencia que se realizó en el Superior Tribunal de Justicia de Rawson. En la oportunidad lo acompañaron comunidades originarias y organizaciones de Rawson, Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia.

Por Agencia Comunicadora Madryn

“Aunque me ponga la pistola arriba de la cabeza no se lo firmo porque yo no le he vendido nada”

Desde el centro de la meseta al Superior Tribunal de Justicia en Rawson, viajó Rogelio Cayecul, por dos días y a caballo, para tomar por primera vez la palabra a casi 10 años desde el inicio de la sentencia de desalojo dictada a favor de los Fernández Peña, quienes obtuvieron un título de propiedad de la tierra que los Cayecul habitan en Chubut ancestralmente. Don Rogelio, de 74 años, llegó a la capital provincial por un recurso de casación que sus abogados presentaron ante el máximo órgano del Poder Judicial y en el que se apuntaba "revisar la justicia de la sentencia dictada y del expediente en su totalidad".

En la audiencia, que tuvo lugar el martes, el anciano mapuche acompañado por las comunidades originarias de la costa recordó al presidente del Superior Tribunal de Justicia que su único contacto con un juez fue cuando éste le quiso hacer firmar el documento. "Aunque me ponga la pistola arriba de la cabeza no se lo firmo porque yo no le he vendido nada", aseguró, le había dejado en claro entonces al magistrado.

La audiencia fue solicitada por los abogados de Rogelio, Eduardo Hualpa y María Cristina Pagasartundua, y para llegar a ella el anciano debió recorrer solo y a caballo, dos horas desde Canquel –su tierra natal en Paso de Indios- a Los Alteres, en donde fue recogido por sus familiares que lo llevaron en auto hasta Rawson. Esta histórica sesión en defensa de la tierra colectiva, que transcurrió ante la presencia de una treintena de personas de comunidades y organizaciones de Rawson, Trelew, Puerto Madryn y Comodoro Rivadavia, habría sido altamente positiva, sino fuera porque la parte demandante no se presentó a la misma.

Ahora se estima la posibilidad de que Cayecul sea citado nuevamente, pero esta decisión dependerá de los ministros de la Sala Civil del Superior Tribunal, Fernando Royer, José Luis Pasutti y Daniel Caneo, quienes deberán expresarse a favor o en contra del recurso de casación cumplido en el Tribunal, una vez que decidan si citan o no por segunda vez a la parte demandante.

"El juicio de desalojo se hubiera ganado"

Al recordar que "El juicio de desalojo se hubiera ganado fácilmente si Cayecul hubiera tenido un abogado. La ocupación del inmueble la tuvo y la tiene él", Eduardo Hualpa, asesor legal del anciano mapuche que debió dormir en el campo para llegar al Tribunal, aseguró que su defendido "nunca se fue de su tierra" y que "en todo caso fue despojado por medio de engaños".

Para dar cuenta de las irregularidades del procesamiento contra Rogelio, ante las comunidades y organizaciones presentes, expresó los motivos del recurso de casación interpuesto y explicó que el mismo "intenta lograr que el Superior Tribunal de Justicia cambie la sentencia de la Cámara de Apelaciones de Trelew que dice que para Cayecul ya pasó el tiempo de reclamar", teniendo en cuenta que Rogelio –que no tiene estudios y al inicio de la demanda tampoco tuvo acceso a un abogado- "en el expediente de desalojo no tuvo oportunidad de defenderse porque nunca se enteró de qué significaba ese expediente".


Un dictamen que puede convertirse en precedente

Cayecul pide que se declare la nulidad de todo el proceso de desalojo y de un juicio ejecutivo en el que le embargaron su tierra, basado en sus condiciones personales: es muy pobre, analfabeto, aborigen y vive muy lejos de cualquier abogado -a 100 kilómetros de Los Altares-. Lo mínimo que necesitaba para poder defender sus derechos inembargables era ser escuchado.

La Sala Civil del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia del Chubut, fundamentada en el dictamen 25/06 que instituye que los pueblos originarios puedan defender sus derechos y tomar la voz, cedió por primera vez la palabra a Cayecul. El dictamen toma como referencia el Artículo 12 del Convenio Nº 169 de la O.I .T., que establece: "los pueblos interesados deberán tener protección contra la violación de sus derechos, y poder iniciar procedimientos legales sea personalmente o bien por conducto de sus organismos representativos, para asegurar el respeto efectivo de tales derechos. Deberán tomarse medidas para garantizar que los miembros de dichos pueblos puedan comprender y hacerse comprender en procedimientos legales, facilitándoles si fuere necesario intérpretes u otros medios eficaces. Derecho, que –en caso de acreditarse su condición de aborigen- debió ejercer y el Estado garantizar a favor de Cayecul en el transcurso de los procedimientos cuya nulidad hoy pretende".


En Canquel

Lo cierto es que mientras sus demandantes aducen no asistir a la audiencia porque no pueden dejar el campo en época de esquila, en Canquel, donde nació y murió su padre, Rogelio se las arregla como puede con la cría de las 150 ovejas y cabras que le quedan de las mil quinientas que tenía para vender.
En tiempos en que desde el gobierno provincial afirman que el plan calor y la asistencia social llegan a todos los rincones de Chubut, también es en Canquel donde el anciano sobrevive, acarreando cada invierno leña y víveres en su gastado caballo, mientras ve cómo su casa se va derrumbando.

Pueblo Mapuche

Waikilaf Cadin Calfunao desde la cárcel de Alta seguridad

Waikilaf Cadin Calfunao desde la cárcel de Alta seguridad

Desde la cácel de Alta Seguridad Waikilaf Cadin Calfunao, da a conocer que el proximo 16 de Mayo se realizará una audienc ...

Leer más

La Comunidad Purrán entregó una bandera Mapuche a un jardín de infantes.

La Comunidad Purrán entregó una bandera Mapuche a un jardín de infantes.

CUTRAL CO (ACC).- Desde el viernes, la bandera de la nación Mapuche comparte un espacio en el jardín de infantes Nº 4, ...

Leer más

Locro comunitario en Santa Rosa Mapuche, a tres meses de la recuperación

Locro comunitario en Santa Rosa Mapuche, a tres meses de la recuperación

El domingo 13 de Mayo en el Territorio recuperado, la comunidad Santa Rosa celebra su retorno al cumplirse tres meses de aquel dí ...

Leer más

Familia Lemunao recupera su Territorio en El Pantanoso

Familia Lemunao recupera su Territorio en El Pantanoso

En Abril de 2006decidieron retornar a su tierra permaneciendo hasta el 10 de Enero de 2007 donde fueron desalojados. El pasado 01 de Ma ...

Leer más

En Chubut: Los derechos indígenas para Rogelio Cayecul también siguen esperando

En Chubut: Los derechos indígenas para Rogelio Cayecul también siguen esperando

El poblador indígena Rogelio Cayecul, en reivindicación de sus legítimos derechos a litigar y defender su tierra, ...

Leer más

Héctor Lleitul logró traslado a la cárcel de Angol

Héctor Lleitul logró traslado a la cárcel de Angol

Héctor Lleitul consiguió que el Tribunal de Garantía de Nueva Imperial lo derivara al penal donde están otr ...

Leer más

Juicio oral y público contra miembros de la Comunidad Mapuche Lonko Puran

Juicio oral y público contra miembros de la Comunidad Mapuche Lonko Puran

El próximo 3 de mayo, en la ciudad de Zapala, provincia de Neuquén, se va a llevar adelante el Juicio Oral y Públi ...

Leer más

Recuperación territorial en el paraje Cerro Bandera

Recuperación territorial en el paraje Cerro Bandera

El 22 de Abril laComunidad“Kume Piuke Mapuche” del Paraje Cerro Bandera en la provincia de Rio Negro, efec ...

Leer más

Mapuche en disputa con Benetton: Jueces y partes

Mapuche en disputa con Benetton: Jueces y partes

“Soy una persona ducada”, “respetuosa”, “agradecida”, repite el juez de Paz de El Maitén, Guillermo Palmier ...

Leer más

Los que ayudan y los otros (que pasan por Santa Rosa MapuChe)

Los que ayudan y los otros (que pasan por Santa Rosa MapuChe)

UN DESFILE DE TURISTAS POR EL CAMPAMENTO DE LELEQUE Los que ayudan y los otros Lo único que se ...

Leer más

Hostigamiento sin fin: Amplio contingente policial invade Temucuicui

Hostigamiento sin fin: Amplio contingente policial invade Temucuicui

Desde el viernes 20 de abril, un gran contingente policial se instaló al interior de la comunidad Mapuche d ...

Leer más

Preso Mapuche se declara en huelga de hambre

Preso Mapuche se declara en huelga de hambre

A partir del dia 13 de Abril Hector Llaitul ha iniciado una huelga de hambre indefinida para denunciar el montaje ...

Leer más

La incansable osadía del Estado chileno en avasallar y usurpar Territorio MapuChe

La incansable osadía del Estado chileno en avasallar y usurpar Territorio MapuChe

Las comunidades Mapuche de la zona de Arauco han decidido movilizarse porque la historia de violación a los ...

Leer más

Hector Llaitul encarcelado sin las mínimas garantías y derechos

Hector Llaitul encarcelado sin las mínimas garantías y derechos

Hector LLaitul actualmente es un Preso Político Mapuche, lo mantienen recluído al interior de la enf ...

Leer más

Nuestros muertos: MapuChe ayer ... Carlos Fuentealba hoy.

Nuestros muertos: MapuChe ayer ... Carlos Fuentealba hoy.

Tal vez nuestros primeros desaparecidos -en el sentido que hoy los argentinos damos a esa palabra- hayan sido Mapu ...

Leer más

Política Indígena de Bachelet: Entre el Enojo y el Silencio Mapuche

Política Indígena de Bachelet: Entre el Enojo y el Silencio Mapuche

"Además del silencio de las organizaciones Mapuche, tanto el día lunes 07 de mayo de 2007, a Temucuicui, vía ...

Leer más

Recuperación Mapuche en El Pantanoso: “No vamos a salir de acá pase lo que pase”

Recuperación Mapuche en El Pantanoso: “No vamos a salir de acá pase lo que pase”

“No vamos a salir de acá pase lo que pase”, advirtió Nicanor Espinosa, integrante de la familia Mapuche Lemun ...

Leer más

NO Compre productos elaborados con sangre Mapuche

NO Compre productos elaborados con sangre Mapuche

NO COMPRE PRODUCTOS ELABORADOS EN TERRITORIOS Y CON SANGRE MAPUCHE Esta campaña esta en solidadridad con todos los pueblos que l ...

Leer más

Comunidad Kume Peuke Mapuche hace pública recuperación de tierras

Comunidad Kume Peuke Mapuche hace pública recuperación de tierras

Instalados en uno de los cuadros en las cercanías de la zona conocida como Cerro Bandera,autoridades de la Comunidad “Kume ...

Leer más

GEOP EN LELEQUE: Están presagiando más represión ...

GEOP EN LELEQUE: Están presagiando más represión ...

La comunidad mapuche Santa Rosa-Leleque denunció el miércoles que el Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP) de la p ...

Leer más

Fuerzas Especiales de la policía de Chubut entrenan en estancia de Benetton

Fuerzas Especiales de la policía de Chubut entrenan en estancia de Benetton

Hace más de una semana el Grupo Especial de Operaciones Policial (GEOP)quien responde a la provincia del Chubut, se encuentra re ...

Leer más

Sobreseídos pobladores Mapuche acusados de usurpación

Sobreseídos pobladores Mapuche acusados de usurpación

El Juez Lozada merituó la “preexistencia étnica y cultural” de los pueblos indígenas. La familia de lo ...

Leer más

La ONU pide a Chile la protección de los derechos de los pueblos indígenas

La ONU pide a Chile la protección de los derechos de los pueblos indígenas

Chile.- La ONU pide a Chile la protección de los derechos de los pueblos indígenas, \exigibles como ...

Leer más

Mapuche de 15 años denuncia violencia y persecución hacia su comunidad

Mapuche de 15 años denuncia violencia y persecución hacia su comunidad

Rocío Neculman Calfunao perteneciente a la comunidad Juan Paillalef describe la grave situación que ...

Leer más

LOS MAPUCHE QUE RECUPERARON TIERRAS EN PODER DE BENETTON

LOS MAPUCHE QUE RECUPERARON TIERRAS EN PODER DE BENETTON

La Reconquista del Desierto Luchan desde hace cinco años por 535 hectáreas de las 965.000 que ...

Leer más

Mapuche acusan a Benetton de promover medidas judiciales que rozan la tortura

Mapuche acusan a Benetton de promover medidas judiciales que rozan la tortura

\Benetton nos empezó a hostigar a través de diferentes presentaciones que está haciendo en la ...

Leer más

Encuentro de jóvenes MapuChe en Bariloche

Encuentro de jóvenes MapuChe en Bariloche

“Tenemos la necesidad de contribuir al proceso de reconstrucción de nuestro pueblo”, apuntó uno de l ...

Leer más

Los indígenas mapuches, contra Benetton

Los indígenas mapuches, contra Benetton

BUENOS AIRES.- Un grupo de mapuches, que en febrero regresó a un territorio que disputa con Luciano Benetto ...

Leer más

Bajo la máscara de la justicia: Benetton y el estado intentan desalojar a MapuChe

Bajo la máscara de la justicia: Benetton y el estado intentan desalojar a MapuChe

La semana pasada a través de una medida cautelar de “no innovar” se notificó la orden que impide hac ...

Leer más

Las tizas no se manchan con sangre: Mapuche cortaron la 12 de octubre.

Las tizas no se manchan con sangre: Mapuche cortaron la 12 de octubre.

Como en el resto del pais, una gran movilización también recorrió las calles de Bariloche rep ...

Leer más


Arriba