identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 28, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Aporte de Gabriela Fernández Panizza a la biblioteca docente

Aporte de Gabriela Fernández Panizza a la biblioteca docente





Aunque se jubiló recientemente, como autora no para de trabajar. Presentará su libro en las inminentes Jornadas Pedagógicas que organiza el Instituto de Formación Docente, establecimiento del que egresó hace 40 años.


No sólo literatura se escribe en Bariloche. Días atrás salió de imprenta “Herramientas para enseñar a estudiar”, publicación de Aique que lleva la firma de Gabriela Fernández Panizza. El lanzamiento es tan reciente que la autora todavía no recibió sus ejemplares pero anunció que presentará su trabajo el próximo 21 de septiembre, en el marco de las Jornadas Pedagógicas que año tras año organiza el Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de esta ciudad.
La tapa de “Herramientas para enseñar a estudiar”.En sus páginas “primero hay una introducción para explicitar desde qué lugar están pensadas estas herramientas, que básicamente son técnicas de estudio pero pensadas como estrategias de aprendizaje. Es distinto porque una técnica es algo más mecánico… Enseñar a estudiar es sobre todo enseñar a pensar, entonces la idea es ver de cuántas maneras distintas pensamos y qué necesitamos para poder pensar”, anticipó la docente en charla con “El Cordillerano”.

Puntualizó Fernández Panizza que “en la introducción se explicita sobre todo la importancia del deseo, de la motivación… Si yo no tengo ganas de estudiar por más técnicas que me den, me va a entrar por un oído y salir por el otro. Si no tengo deseo no presto atención y la atención es algo sumamente importante para poder aprender algo. Después de prestar atención, tengo que poder guardar en la memoria. ¿Cómo hacer para prestar atención a determinadas cosas y que no se nos vayan mientras estamos estudiando? También, cómo hacer para recuperarlas después desde la memoria”, inquirió.

A medida que se avance en la lectura, estarán “las técnicas divididas en tres tipos: las que son para recolectar datos, las que son para organizarlos y las que son para comunicarlos. En este sentido, nosotros recolectamos datos tanto cuando leemos un texto y subrayamos palabras como cuando vemos una exposición o vamos un museo. También cuando escuchamos al profesor que nos da una explicación… La idea es ver en estas distintas situaciones, cuál es la mejor manera de poder recuperar estos datos que necesitamos después, para trabajarlos y poder comunicarlos”, indicó.

Contenido y técnica

Desde ya, “en las que tienen que ver con la organización, también hay distintas formas. Según sean las características de lo que estoy estudiando, por ejemplo, algún tema de ciencias naturales en el que necesite hacer un croquis o dibujo… O si estoy escribiendo un cuento, necesito más palabras. Si estoy estudiando matemáticas, más los números… El tipo de contenido condiciona la técnica de estudio o la estrategia que más me conviene, junto con las características de los sujetos. A algunos les viene mejor hacer un resumen, a otros un esquema, a otros un dibujo… La idea es mostrar es una amplia variedad de técnicas y los distintos momentos en los que se pueden usar para que tanto el docente como el estudiante puedan elegir. No hay una receta, son varios los caminos posibles que las personas pueden elegir”, describió la autora.

La concreción de su trabajo fue posible a partir de la experiencia. “Tengo la suerte de estar publicando para Aique desde 2005. Participé en distintas colecciones de libros de texto que usan los chicos en las escuelas. Antes que éste, me encargaron escribir sobre técnicas de estudio relacionadas con los distintos contenidos que vienen en el manual que usan los chicos. A la editorial le gustó como desarrollé el tema, entonces en diciembre del año pasado me pidió que escribiera un libro de estas características, lo hice en el verano y con mucho placer porque a mí me parece que este es un tema muy importante y necesario en este momento, cuando a veces hay tanto exceso de información que nos perdemos. Entonces, contar con un libro que plantea cuáles son los caminos posibles nos puede ayudar, básicamente desde mi lugar de maestra, de recuperar experiencias que yo he tenido en el aula y que me sirvieron a mí y a mis alumnos”, confió Fernández Panizza.

La autora dará a conocer su trabajo en un marco muy especial porque con las próximas Jornadas Pedagógicas, el IFDC celebrará 40 años de existencia. “Para mí tiene un significado muy particular porque soy egresada de la primera promoción, así que lo vi nacer y durante 10 años fui profesora de Práctica formando docentes, así que para mí es un lugar muy querido”. La cita se pactó para el miércoles 21 de septiembre a las 18. Se adivina emotividad.

El tuit sirve

Lejos de desdeñar innovaciones como las redes sociales, los celulares, los archivos de audio, las aplicaciones y demás, Gabriela Fernández Panizza fue capaz de incorporarlas al objetivo de aprender a estudiar. “Son herramientas, como si en lugar de un lápiz usáramos una lapicera o un teclado. Por ejemplo, en una de las técnicas que están en el libro propongo usar el tuit para tomar apuntes. Si en un aula todo el mundo tiene su celular y hay un proyector, mientras el profesar da su clase se le puede proponer a los chicos que manden un tuit con las ideas principales en tiempo real. Entonces, van quedando en la pantalla los tuits que arman el resumen de la exposición... Esa una manera de utilizar la tecnología que los chicos usan con el sentido que ellos lo hacen porque el tuit es precisamente la síntesis. Si quiero poner el foco en recuperar las ideas principales de una exposición, pensar en escribir un tuit es muy práctico”, admitió.

Para su perspectiva personal, “Herramientas para enseñar a estudiar” tuvo que ver con el disfrute. “Siempre me pasa cuando escribo que me sirve para recuperar la experiencia. Ya me jubilé, tuve muchos años en el aula con mucho placer y mucho gusto, fue un lugar muy querido para mí. Entonces, escribir es recuperar las experiencias que tuve o imaginar otras porque hoy no pasa lo mismo que hace unos años, como el caso del tuit. El desafío del libro es que tiene ejemplos desde Nivel Inicial, entonces ¿cómo enseñamos a estudiar a un chico de Nivel Inicial que todavía no lee ni escribe? Pero piensa. ¿Qué tipo de mediación puede hacer el maestro para dentro de la oralidad, pensar en las palabras clave o en una secuencia del suceso o en un resumen? Escribir me obligó a pensar en otras posibilidades”, señaló.

 

Cultura Barilochense

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/42874-aporte-de-gabriela-fernandez-panizza-a-la-biblioteca-docente

Exitosa apertura del Festival Internacional de Literatura en Bariloche

Exitosa apertura del Festival Internacional de Literatura en Bariloche

Con una charla magistral, a cargo de la crítica Silvia Molloy, y un cierre musical con Anahí Rayen Mariluan, comenz&oacut ...

Leer más

Comienza el Filba Nacional

Comienza el Filba Nacional

El sexto festival nacional de literatura empieza hoy miércoles 5 de abril en Bariloche. Arrancamos con las lecturas "Mi Mon ...

Leer más

Se publicó el listado de subsidios del INAMU para músicos de la región

Se publicó el listado de subsidios del INAMU para músicos de la región

DETALLES DE LA SELECCION FINAL DE BENEFICIARIOS - En 2016 el INAMU (Instituto Nacional de la Música) realizó la c ...

Leer más

Ximena Monzón viene a compartir su primer disco My Harp My Soul

Ximena Monzón viene a compartir su primer disco My Harp My Soul

El viernes 7 de abril a las 23.30 horas regresa a la ciudad la joven cantante y armonicista Ximena Monzón, para presentar el mat ...

Leer más

Nair Amuedo y la proyección del documental D-Humanos en el HOMENAJE A RODOLFO WALSH

Nair Amuedo y la proyección del documental D-Humanos en el HOMENAJE A RODOLFO WALSH

Este lunes 20 a las 19:00 en la Biblioteca Sarmiento, la Madre de Plaza de Mayo, Línea Fundadora, Nair Amuedo, dará una c ...

Leer más

Tus Ojos dicen que sí - BOMBAY

BOMBAY Viri Bob : Voz Riki Basevich : Guitarra - composición Diego Hachmann : Bateria Fede Villalba : Bajo Matías Quiroga ...

Leer más

HOMENAJE A RODOLFO WALSH

HOMENAJE A RODOLFO WALSH

Un nutrido grupo de artistas independientes, acompañados por Bibliotecas Populares, Asociaciones Culturales, Escuelas, el Fab La ...

Leer más

¿Es posible enfrentar las crisis con la filosofía como herramienta?

¿Es posible enfrentar las crisis con la filosofía como herramienta?

Palabras de bienvenida de su coordinador general, Oscar Nudler, de la directora del Departamento de Filosofía de la Facultad de ...

Leer más

Fotografía y género en el SCUM

Fotografía y género en el SCUM

En el marco de la muestra “El rol de las mujeres en las culturas”, que continúa en el Salón Cultural de Usos ...

Leer más

Una semana especial para los amantes del francés

Una semana especial para los amantes del francés

Se celebra la Semana de la lengua francesa en todo el mundo y Bariloche no es la excepción. Habrá un montón de act ...

Leer más

Expo en el SCUM: El rol de las mujeres en las culturas

Expo en el SCUM: El rol de las mujeres en las culturas

La muestra que comienza hoy pondrá de relieve la diversidad de dimensiones y actividades de la mujer en distintos ámbitos ...

Leer más

Ciclo Nosotras invitamos: comenzaron los talleres y clases abiertas

Ciclo Nosotras invitamos: comenzaron los talleres y clases abiertas

En el marco de las actividades organizadas por la Municipalidad por el Día Internacional de la Mujer —que se conmemora el ...

Leer más

Presentan muestra sobre Rodolfo Walsh en la Fiesta del Lúpulo

Presentan muestra sobre Rodolfo Walsh en la Fiesta del Lúpulo

El gobierno de Río Negro, presentará del 24 al 26 de febrero, en el marco de la 43° Fiesta Nacional del Lúpulo ...

Leer más

Teatreros clamaron por el teatro público

Teatreros clamaron por el teatro público

EL JUEVES “CAERIA” LA OBRA - Apuntaron que a raíz de incumplimientos municipales, el Instituto Nacional del ...

Leer más

Cuentos y teatro para los más chicos en las primeras jornadas del Festival Pichi Keche

Cuentos y teatro para los más chicos en las primeras jornadas del Festival Pichi Keche

“Cuentos al Atardecer” y el ciclo de lecturas “Vení que te Cuento” en las bibliotecas Carilafquen y Aim& ...

Leer más

La ciudad se despide de Chingolo Casalla en el Centro Cívico

La ciudad se despide de Chingolo Casalla en el Centro Cívico

La comunidad de San Carlos de Bariloche despide hoy al querido artista Carlos “Chingolo” Casalla. El historietista y m&uacu ...

Leer más

Un lujito: aprender a hacer máscaras con Kike Mayer

Un lujito: aprender a hacer máscaras con Kike Mayer

El reconocido artista plástico coordina los talleres de acceso libre que se extenderán hasta el mes próximo en dif ...

Leer más

San Martín de los Andes inaugura la escuela de cine

San Martín de los Andes inaugura la escuela de cine

Hoy quedará formalmente inaugurada en San Martín de los Andes la sede Norpatagonia de la Escuela Nacional Experimental y ...

Leer más

Los últimos días de la Galería Farrarons Fenoglio

Los últimos días de la Galería Farrarons Fenoglio

A su actividad como artista plástica, Emilia Farrarons Fenoglio sumó en el 2013 la inauguración de la galerí ...

Leer más

Convocan a proyectos artísticos infantiles para la Fiesta Nacional del Chocolate

Convocan a proyectos artísticos infantiles para la Fiesta Nacional del Chocolate

Este año, este importante evento de la ciudad estará destinado al público infantil. Se realizará desde el 1 ...

Leer más

 Bariloche será parte de una convención internacional de HipHop

Bariloche será parte de una convención internacional de HipHop

Fabiana Cañuqueo fue invitada a participar de este importante encuentro que se realizará el próximo 25 de marzo en ...

Leer más

Rodolfo Walsh, el Hombre que se anima

Rodolfo Walsh, el Hombre que se anima

La Delegación Zona Andina de la Secretaría de Cultura de Río Negro, invita hoy a la inauguración de la mues ...

Leer más

Preparan una gran mascarada para el 3 de mayo

Preparan una gran mascarada para el 3 de mayo

Con el objetivo de integrar a la comunidad a ser parte de la fiesta que se realizará con motivo de los 115 años d ...

Leer más

Chloe Feoranzo: Estoy muy entusiasmada por la presentación en Argentina

Chloe Feoranzo: Estoy muy entusiasmada por la presentación en Argentina

El Cordillerano habló con la joven estrella del jazz desde New Orleans, antes que emprenda el viaje para presentarse en nues ...

Leer más

Llega a la ciudad el Festival Nacional de Literatura

Llega a la ciudad el Festival Nacional de Literatura

El Filba es un festival de literatura que se desplaza por distintas ciudades de la República Argentina, con el objetivo de acerc ...

Leer más

Con proyecciones cinematográficas comienza Teatro por la Identidad

Con proyecciones cinematográficas comienza Teatro por la Identidad

En el marco de las actividades de TxI Bariloche (Teatro por la Identidad), durante el mes de marzo se realizará un ciclo de cine ...

Leer más

Músicos locales se despiden con un recital antes de partir al Festival de Música de Altura en Perú

Músicos locales se despiden con un recital antes de partir al Festival de Música de Altura en Perú

Los músicos Anahí Rayen Mariluan, Leo Caracoche y Fernando Fornigo fueron invitados a participar de este evento de m&uacu ...

Leer más

Con una gran sonrisa finalizó el primer Festival de Teatro Infantil Pichi Keche

Con una gran sonrisa finalizó el primer Festival de Teatro Infantil Pichi Keche

Un recital, cinco obras de teatro, siete espacios abiertos a la lectura compartida con más de 300 Pichi-Keche junto a sus padres ...

Leer más

XXXVI Salón Anual de Artesanías

XXXVI Salón Anual de Artesanías

El XXXVI Salón Anual de Artesanías que se está realizando hasta el 20 de febrero en las instalaciones del Sal&oacu ...

Leer más

Comenzó el primer Festival de Teatro Infantil Pichi-Keche

Comenzó el primer Festival de Teatro Infantil Pichi-Keche

Con un emotivo recital de La Maroma y Anahí Rayen Mariluan dio inicio este evento dirigido a los más chicos y a la famili ...

Leer más


Arriba