Cultura Barilochense
CUENTA REGRESIVA DEL MES DE LA FOTOGRAFÍA
CUENTA REGRESIVA DEL MES DE LA FOTOGRAFÍA
La XVIII edición del Mes de la Fotografía transcurre la última semana de actividades. La exposición “Bolivianos en Argentina. Comunidad de trabajo” del reportero gráfico Alejandro Reynoso, quedó inaugurada en la chocolatería Tante Frida, ubicada en Mitre 660. La misma estará disponible hasta el 25 de noviembre.
La muestra fotográfica “Bolivianos en Argentina. Comunidad de trabajo”, busca como objeto primordial, mostrar el esfuerzo, trabajo, integración e inclusión de los trabajadores latinoamericanos en la sociedad y fundamentalmente como ese empeño, influye en la economía de nuestro país. Por eso, Reynoso capturó a través de imágenes, la historia de vida de una familia de bolivianos oriundos de Potosí que llegaron a la localidad de Moreno, provincia de Buenos Aires, para mejorar su calidad de vida. Gracias a una labor intensa que llevan a cabo en una huerta, sustraen los alimentos que a diario los argentinos ponemos en la mesa.
Alejandro Reynoso se desempeña en el área de Contenidos Audiovisuales de la Coordinación de Comunicación Estratégica y Prensa del INADI. Fue responsable como compilador, investigador y curador en Fotoperiodismo de las muestras fotográficas “Héctor J. Cámpora, Lealtad a la Democracia y al Pueblo Argentino”, las publicaciones “Abuelas de Plaza de Mayo, fotografías de 30 años en lucha” y “En negro y blanco, fotografías del Cordobazo al juicio a las juntas” que recorrió 6 países y el interior de Argentina. También fue coordinador del proyecto Fototeca-Argra además de colaborar con la agencia Télam y la revista deportiva El Gráfico.
La muestra se encuentra auspiciada por el INADI, por eso Julio Acavallo, Delegado del INADI, agregó que “apoyamos esta muestra porque trata de visibilizar el trabajo que hacen los migrantes bolivianos en Argentina y más en esta época que siempre se trata de vincular a los migrantes latinoamericanos con la delincuencia y el narcotráfico. Además queda muy claro y representado lo que hacen los migrantes para contribuir con el desarrollo agrícola en Argentina y que en muchos casos, van a cabo labor que los argentinos no queremos hacer”.
Continuando con el evento, Luis Bonich, Director y Coordinador General del Mes de la Fotografía invita a fotógrafos interesados en la conservación del medio ambiente a la charla “Ética de la fotografía de la naturaleza y su rol en la conservación a cargo del Lic. Daniel A. Gómez (Lic. en Ciencias Biológicas con especialización en Ecología y fotógrafo). Luego, finalizará la jornada con una proyección denominada "Fotografías de Reservas Naturales Urbanas de Bariloche", a cargo de la RNU Lago Morenito - Laguna Ezquerra. Dichas actividades son de entrada libre y gratuita y se darán el miércoles 22 a las 18 horas en Sala de Prensa “Isabel Moreira de Bustos” de la Municipalidad.
Por último, el “Seminario de nociones estéticas contemporáneas” a cargo de los profesores de artes visuales Alejo García y Graciela Alarcón, docentes de Buenos Aires, dará clausura a la XVIII edición del Mes de la Fotografía. El mismo se realizará el sábado 25 a las 14 horas en la Biblioteca Popular de Villa la Angostura.
Edición XVIII – 2014
25 de septiembre / 25 de octubre
San Carlos de Bariloche
Cultura Barilochense
A sala llena Silvia Urtubey presentó su nuevo libro
Quedaron chicas las instalaciones de la Secretaría de Deportes y Cultura de la vecina localidad. A los comentarios de Cecilia Fr ...
Leer más
Ronda de Negocios para emprendimientos audiovisuales en el FAB2017
La Red MICA (Mercado de Industrias Creativas Argentinas) estará presente en el marco del Festival Audiovisual Bariloche. Se trat ...
Leer más
Nuevamente el FAB integra las actividades de la Semana de la Juventud
Derechos Humanos será el tema que guiará la confección de un nuevo mural, como se realizó el año pas ...
Leer más


Walden Project #3 - Tricomas Ambar - Skunk Funk
El martes 9 de Febrero a orillas del Lago Moreno, Bariloche. Tricomas Ambar toca un tema de su autoría, Skunk Funk. Así a ...
Leer más
Inauguró Patagonia, Tierra de Volcanes
EN SALAS PANOZZI, FREY Y CHONEK -
Es una iniciativa de extensión de la UNRN, de la propuesta participan más de 20 ...
Leer más
Anuncian estreno de Más que una bandera
La obra abordará, desde perspectivas actuales, la figura de Manuel Belgrano, con Juan Manuel Alari y Maxi Altieri en escena, a l ...
Leer más
Convocatorias abiertas de Cultura municipal
En el marco de una política de incentivo para artistas locales y de la región, la Subsecretaría de Cultura recuerd ...
Leer más
Una adaptación de Chéjov llega a Bariloche
Se trata de “Amoroso”, del grupo Teatro Casero de El Bolsón, que propone una puesta basada en la obra “El Oso& ...
Leer más
Velada de música coral en la Iglesia Catedral
Se realizó este sábado (04/08), por la noche, el concierto Música en la Catedral. Grupos corales de la ciudad se c ...
Leer más
En pleno invierno, Vientos de Otoño
El trío animará otra fecha del ciclo Musicámara, que funciona en la Iglesia Metodista. Anunció un concierto ...
Leer más
EL MEJOR FESTIVAL DE CINE AVENTURA LLEGA A LA ARGENTINA
El Banff Mountain Film Festival es el festival de cine de montaña más prestigioso del mundo. Fue creado en Canadá, ...
Leer más
Se muda a Dina Huapi el Día Internacional del Blues
Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar
El quinto festejo por el Día Internacional del Bl ...
Leer más
MARTIN NUEVAMENTE EN LA PATAGONIA
El artista estará visitando las ciudades de Bariloche el Miércoles 2 de Agosto en Culturica (Moreno 46) , Villa La Angost ...
Leer más
Maia Bogner se presentará en Osorno
Por Adrián Moyano
amoyano@elcordillerano.com.ar
Una delegación musical barilochense participará de ...
Leer más
Comienza el 7mo Encuentro Juvenil de Música de Cámara
Con la organización de la Fundación Cofradía, se reunirán jóvenes intérpretes de Bariloche, S ...
Leer más
Banda sonora de películas que no existen despidió Motor Ranch
Concepto nunca visto ni oído por aquí, el grupo tocó su primera obra, que en vivo reúne música, elem ...
Leer más
Patagonia Eco Film Fest: el 2do Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia se realizará en Puerto Madryn
Patagonia Eco Film Fest invita a la comunidad a participar de la Segunda Edición del Festival. El mismo se llevará a cabo ...
Leer más
Nuevas presentaciones de Valor Vereda en Bariloche
Del 31 de Agosto al 3 de Septiembre el GRUPO CREATIVO Valor Vereda visita por tercera vez la ciudad de Bariloche.
En esta ocas ...
Leer más
Una universidad de la música es posible y necesaria
En una ciudad donde los músicos y estudiantes superan la media nacional, la formación es indispensable. Tres años ...
Leer más
Suman dos nuevas funciones de Hamlet. Herencia de la carne
El grupo independiente Baco Compañía Teatral repondrá su estreno de junio último: “Hamlet. Herencia d ...
Leer más
Bariloche se consolida como Capital del Swing
El ciclo de conciertos internacionales continúa en septiembre, completando una agenda histórica este 2017. A las rutilant ...
Leer más
Gran movilización de artistas para Patagonia, tierra de volcanes
OCUPARA TRES SALAS Y SERA ITINERANTE -
Con la organización de un programa de la UNRN se congregó a 23 expositores ...
Leer más
Autores recibirán sus libros editados por el FER
EL Fondo Editorial Rionegrino invita a la entrega de ejemplares de libros, recién editados por el organismo, a sus autores en la ...
Leer más
Desde este mes una muestra artística explora cómo es la convivencia cotidiana con volcanes activos
Patagonia, tierra de volcanes es una muestra itinerante que reúne obras de 23 artistas plásticos y fotógrafos de l ...
Leer más
Bariloche es potencialmente un centro para la actividad cicloturística
Fue una de las conclusiones que compartió Miguel Nitzsche, luego de una recorrida en la expo “Bicicletas con Historia&rdqu ...
Leer más
En agosto se realiza Jolgorio Bariloche, ciclo de teatro de humor
Con tres obras de reconocidos grupos de El Bolsón y San Martín de los Andes se llevará a cabo este evento que conv ...
Leer más
Jóvenes músicos barilochenses recaudan fondos para viajar a un encuentro orquestal
La Orquesta del Bicentenario de Bariloche se encuentra recaudando fondos para viajar a Puerto Madryn al Encuentro de Orquestas que ser& ...
Leer más
Orquesta del Bicentenario a la gorra
Jóvenes de la Orquesta del Bicentenario continúan recaudando dinero para el viaje que realizarán a Puerto Madryn, ...
Leer más
Sale del agua Pez al Revés en la Biblioteca Sarmiento
Con localidades ya agotadas el viernes 21 de julio se presentará con dos únicas funciones a las 17 y 19 hs en la Bibliote ...
Leer más
Por razones climáticas se suspende el Festival de Teatro Infantil Invernal Pichi Keche
Los organizadores del evento tomaron la decisión de suspender las actividades programadas a raíz de las inclemencias clim ...
Leer más