Cultura Barilochense
CUENTA REGRESIVA DEL MES DE LA FOTOGRAFÍA
CUENTA REGRESIVA DEL MES DE LA FOTOGRAFÍA
La XVIII edición del Mes de la Fotografía transcurre la última semana de actividades. La exposición “Bolivianos en Argentina. Comunidad de trabajo” del reportero gráfico Alejandro Reynoso, quedó inaugurada en la chocolatería Tante Frida, ubicada en Mitre 660. La misma estará disponible hasta el 25 de noviembre.
La muestra fotográfica “Bolivianos en Argentina. Comunidad de trabajo”, busca como objeto primordial, mostrar el esfuerzo, trabajo, integración e inclusión de los trabajadores latinoamericanos en la sociedad y fundamentalmente como ese empeño, influye en la economía de nuestro país. Por eso, Reynoso capturó a través de imágenes, la historia de vida de una familia de bolivianos oriundos de Potosí que llegaron a la localidad de Moreno, provincia de Buenos Aires, para mejorar su calidad de vida. Gracias a una labor intensa que llevan a cabo en una huerta, sustraen los alimentos que a diario los argentinos ponemos en la mesa.
Alejandro Reynoso se desempeña en el área de Contenidos Audiovisuales de la Coordinación de Comunicación Estratégica y Prensa del INADI. Fue responsable como compilador, investigador y curador en Fotoperiodismo de las muestras fotográficas “Héctor J. Cámpora, Lealtad a la Democracia y al Pueblo Argentino”, las publicaciones “Abuelas de Plaza de Mayo, fotografías de 30 años en lucha” y “En negro y blanco, fotografías del Cordobazo al juicio a las juntas” que recorrió 6 países y el interior de Argentina. También fue coordinador del proyecto Fototeca-Argra además de colaborar con la agencia Télam y la revista deportiva El Gráfico.
La muestra se encuentra auspiciada por el INADI, por eso Julio Acavallo, Delegado del INADI, agregó que “apoyamos esta muestra porque trata de visibilizar el trabajo que hacen los migrantes bolivianos en Argentina y más en esta época que siempre se trata de vincular a los migrantes latinoamericanos con la delincuencia y el narcotráfico. Además queda muy claro y representado lo que hacen los migrantes para contribuir con el desarrollo agrícola en Argentina y que en muchos casos, van a cabo labor que los argentinos no queremos hacer”.
Continuando con el evento, Luis Bonich, Director y Coordinador General del Mes de la Fotografía invita a fotógrafos interesados en la conservación del medio ambiente a la charla “Ética de la fotografía de la naturaleza y su rol en la conservación a cargo del Lic. Daniel A. Gómez (Lic. en Ciencias Biológicas con especialización en Ecología y fotógrafo). Luego, finalizará la jornada con una proyección denominada "Fotografías de Reservas Naturales Urbanas de Bariloche", a cargo de la RNU Lago Morenito - Laguna Ezquerra. Dichas actividades son de entrada libre y gratuita y se darán el miércoles 22 a las 18 horas en Sala de Prensa “Isabel Moreira de Bustos” de la Municipalidad.
Por último, el “Seminario de nociones estéticas contemporáneas” a cargo de los profesores de artes visuales Alejo García y Graciela Alarcón, docentes de Buenos Aires, dará clausura a la XVIII edición del Mes de la Fotografía. El mismo se realizará el sábado 25 a las 14 horas en la Biblioteca Popular de Villa la Angostura.
Edición XVIII – 2014
25 de septiembre / 25 de octubre
San Carlos de Bariloche
Cultura Barilochense
La Sala de Ensayo Comunitaria invita a sus actividades semanales
Los jóvenes de la Sala “Dengün Piuke” recuerdan a la comunidad la grilla de actividades que se brindan en este ...
Leer más
Cosquín 2020: se abrió la convocatoria para los artistas rionegrinos
Desde este miércoles (20/11), los artistas interesados en representar a Río Negro en el Festival Nacional de Folklore de ...
Leer más
Un museo del impacto ambiental
Una científica del CONICET y una artista trabajan juntas y elaboran, con la basura que encuentran en la playa, diferentes piezas ...
Leer más
Mariana Erlijman expone sus dibujos en la Sala Frey
La exposición "Con Calma", de la talentosa artista, se inaugura este viernes 15/11 a las 19 hs y continuará has ...
Leer más
3er Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi Keche - Del 15 al 17 de Noviembre
Comienza el 3er Festival Internacional de Teatro Infantil Pichi keche
Ocho funciones, elencos de Colombia, Chile, CABA, El Bols ...
Leer más
Muestra 'Otras Miradas' para celebrar el Día del Trabajador y la Trabajadora Municipal
Con motivo de conmemorarse el Día del Trabajador y la Trabajadora Municipal, se realizará una exposición de textos ...
Leer más
El 1º Concurso de Dramaturgia 2019 ya tiene su obra ganadora
El concurso, que fue parte de las convocatorias 2019 de la Editora Municipal Bariloche “Juan Ojeda”, se desarrolló p ...
Leer más
La Primera Edición del Concurso de Crónica Patagónica ya tiene ganador
La Fundación de Periodismo Patagónico dio a conocer los trabajos ganadoras de la primera edición del concurso que ...
Leer más
La Biblioteca Raúl Alfonsín es un lugar de encuentro
La Biblioteca Pública Municipal “Presidente Raúl Alfonsín” tiene un pasado digno de rememorar y un pre ...
Leer más
Bariloche se sumó al festival por los 100 años del Maruchito
Casi 100 alumnos y docentes de la sede local de la Escuela de Arte Popular de Río Negro participaron del Festival del Arte y la ...
Leer más
Un grupo de cineastas barilochense convoca a la comunidad a ser parte del festival 'Buenos Aires Rojo Sangre'
Se filmará en nuestra ciudad un corto comunitario en tres días para participar en la vigésima edición de un festival que es la principal ...
Leer más
Sociedad de Horticultura - Expo de Primavera - 28 al 30 de octubre
A todos nuestros queridos socios y seguidores !!!
Están todos invitados a participar acercando flores y arreglos a esta ...
Leer más
Lanzaron la 40º Edición de la Fiesta de las Colectividades Europeo-Argentinas
Se realizó el viernes 18 de octubre en el salón Alemán, el lanzamiento oficial de la 40° Edición de la ...
Leer más
Tango, jazz y música para niños en el Melipal Musical
Entre el 18 y el 20 de octubre, se llevará a cabo la segunda edición de Melipal Musical, una serie de tres conciertos que ...
Leer más
La ciudad se afianza como Municipio Intercultural
Esta semana concluyó el primer ciclo de capacitaciones internas al personal municipal, para dar una mirada intercultural al dise ...
Leer más
HISTÓRICO RELATO ENRIQUECE EL CONTENIDO DE LA PELICULA SOBRE NAHUELITO.
“Bajo Superficie”, el docuficción que se está rodando en Bariloche y contará la historia de “Nah ...
Leer más
Mariana Erlijman se expresa Con calma
Tal el nombre de la serie de dibujos que la también grabadora pone a consideración de la gente. Abstracciones que sin emb ...
Leer más
Con un gran abrazo latinoamericano finalizó el Festival de Teatro infantil Pichi Keche
La banda local de rock Blazh cerró este domingo (17/11) la 3era edición de este encuentro, que este año recibi&oac ...
Leer más
Positivo balance de la Noche de los Museos Bariloche 2019
El sábado 9 de noviembre se llevó adelante la Noche de los Museos en nuestra ciudad y cientos ...
Leer más
Los Encuentros Culturales Rionegrinos llegarán a su fin en Bariloche
Este lunes (11/11), más de 600 jóvenes de distintos puntos de la provincia se reunirán en Bariloche para participa ...
Leer más
Experiencia 1 | Muestra en La Pared Blanca
María Bergallo, Catalina López, Camila Nucerino, Candela Vargas y Antonella Viozzi
Muestra de alumnas del ...
Leer más
Camerata Juvenil Municipal: forjando a los músicos del futuro en Bariloche
Este espacio de formación artística ya cumplió dos años y sigue consolidándose como uno de los desaf ...
Leer más
El colectivo artístico local invita a participar del Festival Fuerza Chile
Será este miércoles 30 de octubre a partir de las 16 horas en el Centro Cívico. Más de 30 grupos, entre bandas, teatro y de otras expresio ...
Leer más
Llega la Noche de los Museos a Bariloche
La edición local de este evento promete una velada repleta de variadas e interesantes experiencias. Será el sábado ...
Leer más
Sube a escena la obra Disección en Bariloche
Es la obra de Martín Giner, que se presenta este sábado en Espacio Arte. Está destinada a un público adulto ...
Leer más
Bariloche tiene el sitio arqueológico más antiguo de la Argentina en zona cordillerana
Está en la Reserva Urbana El Trébol y registra actividad humana de hace 13 mil años. Está siendo relevado por el equipo municipal de Áreas ...
Leer más
Muestra Carbón, de Sandra Guerrero, en sala Frey
La exhibición individual, es la segunda muestra de la autora y es el resultado de un proceso de producción desarrollado e ...
Leer más
Bariloche y San Martín de los Andes se reúnen en encuentro coral de niños
El Departamento Coros de la Subsecretaría de Cultura municipal invita a la comunidad a disfrutar de un concierto único: e ...
Leer más
Cristian Alarcón vuelve a Bariloche con un taller para periodistas
“De la crónica a la performance”, así se denomina el taller que ofrecerá el periodista y escritor Cris ...
Leer más
El Fondo Editorial Rionegrino publica autores barilochenses: 'Reflexiones de un hombre herido'
EL FER PUBLICA UN LIBRO
CON SABOR BARILOCHENSE
Poesía e imagen se combinan en
“Reflexiones de un homb ...
Leer más