identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 12, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Festival de Cine de Mar del Plata está presente en CINE.AR PLAY

Festival de Cine de Mar del Plata está presente en CINE.AR PLAY





Se pueden ver en la plataforma del INCAA desde el último miércoles. La grilla se renovará mensualmente.

Una selección de películas argentinas que formaron parte del Festival Internacional de Mar del Plata puede verse desde el último miércoles (14 de abril) por la plataforma pública CINE.AR PLAY. La acción forma parte de las actividades que el tradicional encuentro llevará a cabo durante 2021 para desembocar luego en su 36° edición. CINE.AR PLAY es la plataforma de video a demanda del INCAA y ARSAT.

Los siguientes son los títulos que están en cartelera, con su respectiva sinopsis. “La luz incidente”, de Ariel Rotter (2015): “Desde la muerte de su marido que Luisa no logra encaminar su vida. Hay asuntos familiares pendientes de resolver, preguntas para las que no existe respuesta aparente y ciertos datos del pasado que ahora se revelan y la reafirman en la idea de que podría existir una verdad oculta. Por lo demás, la realidad también plantea demandas: Luisa es muy joven, tiene dos niñas y una casa que sostener. Sin embargo, la llegada de un hombre desconocido le propone rehacer su vida”. Reparto: Érica Rivas, Marcelo Subiotto, Susana Pampín, Elvira Onetto, Rosana Vezzoni y Roberto Suárez.

“Hasta que me desates”, de Tamae Garateguy (2018): “Después de la pérdida de sus seres más queridos, Clara inicia un camino hacia la liberación. En su búsqueda surge el amor con el doctor Quintana, un amor sin prejuicios, profundo y sin límites. Inexorablemente, el destino de ambos cambiará para siempre”. Reparto: Rodrigo Guirao Diaz, Martina Garello, Nai Awada, Paula Carruega, Jazmín Rodríguez y Miguel Forza de Paul.

“Samurai”, de Gaspar Scheuer (2013): “Takeo es un joven japonés que vive en un lugar remoto de la Argentina. Su abuelo le cuenta la historia de Saigo, un samurai que en el siglo XIX lideró una rebelión contra el emperador de Japón y luego escapó a un lugar lejano. Después de la muerte de su abuelo, Takeo emprende la búsqueda de Saigo con la ayuda de Poncho Negro, un gaucho que perdió los dos brazos durante la guerra del Paraguay”. Reparto: Alejandro Awada, Jorge Takashima, Agustina Muñoz y Norma Argentina.

“Vendrán lluvias suaves”, de Iván Fund (2018): “En un barrio de clase trabajadora en las afueras de un pequeño pueblo de provincia, un grupo de niños debe enfrentar solo el comienzo de un extraño suceso que ha convertido a los adultos en entes dormidos”. Reparto: Alma Bozzo Kloster, Simona Sieben, Florencia Canavesio, Emilia Izaguirre y Massimo Canavesio.
“Cómo funcionan casi todas las cosas”, de Fernando Salem (2015): “Celina trabaja en una casilla de peaje en una ruta remota en un desierto. Pocos días antes de Navidad, su padre muere y se pone a vender enciclopedias para ganar dinero y viajar a Italia para encontrar a su madre”. Reparto: Verónica Gerez, Rafael Spregelburd, Pilar Gamboa, Esteban Bigliardi, Miriam Odorico, Marilu Marini, María Ucedo, Sergio Pangaro, Mariana López y Carlotta Ruffa.

“Here Kitty, Kitty!”, de Santiago Giralt (2014): “Se acerca la Navidad y una mujer de mediana edad no la está pasando bien: se ha quedado sin trabajo, nadie quiere pasar las fiestas con ella, debe dinero a sus amigos y, desde su último fracaso sentimental, todas sus citas amorosas parecen destinadas a terminar mal”. Reparto: Eryb Foster, Alison MacDougall, Sam Nyhuus, Venktesh Sharma, James MacSwain, Fred Connors y Javier Murillo.

“La cárcel del fin del mundo”, de Lucía Vasallo (2013): “La cárcel de Ushuaia funcionó desde comienzos del siglo pasado hasta 1947, y dio lugar a la actual base naval. Ambas instituciones son origen de la ciudad más austral del mundo. Para el imaginario colectivo siempre fue sinónimo de 'viaje sin retorno'”. Documental.

“Kombit”, de Aníbal Garisto (2015). “Cebé, un campesino del arroz de Haití, trata de organizar a su comunidad para enfrentar el problema de la importación del arroz norteamericano, el cual es más barato y arruinó la producción nacional”. Documental.

El Festival Internacional de Cine de Mar del Plata es el único Clase A de Latinoamérica. Cuenta con la organización directa del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y promueve la actividad cinematográfica en todas sus formas. En sus pantallas se exhiben películas de diversos orígenes, temática y estilos. En su marco, conviven la tradición del cine clásico con las nuevas tendencias, las nuevas voces y las nuevas tecnologías.

Cultura Barilochense

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
https://www.elcordillerano.com.ar/noticias/2021/04/15/107069-festival-de-cine-de-mar-del-plata-esta-presente-en-cinear-play

El Cortázar más íntimo en una muestra entrañable

El Cortázar más íntimo en una muestra entrañable

Se desplegó en la Biblioteca Sarmiento casi con sigilo y sin inauguración formal. Podrá visitarse allí hast ...

Leer más

Confirman continuidad de Taller de Bandas para este año

Confirman continuidad de Taller de Bandas para este año

- SON 300 LOS CHICOS QUE ESPERABAN POR SUS CLASES DE MUSICAConfirman continuidad de Taller de Bandas para este año 23 Mar ...

Leer más

Jorge Sepúlveda presentó red de investigación que desafía instituciones

Jorge Sepúlveda presentó red de investigación que desafía instituciones

- DE NUEVO EN BARILOCHE EL ERUDITO CURADOR - En conjunto con Guillermina Bustos, problematizó la escritura de la historia del ar ...

Leer más

Neuquén ya tiene su banco de la música

Neuquén ya tiene su banco de la música

Uno de los primeros anuncios del flamante subsecretario de Cultura de la provincia de Neuquén, Marcelo "Fox&qu ...

Leer más

Marama cerrará la Fiesta Nacional del Chocolate

Marama cerrará la Fiesta Nacional del Chocolate

El secretario de Turismo comunal, Marcos Barberis, confirmó que gracias a las gestiones del Municipio y de la provincia se logr& ...

Leer más

ANAHI MARILUAN - MAPU KIMUN - KISULELAIÑ

Canto que dá nombre a la placa KISULELAIÑ - NO ESTAMOS SOLAS (2015), editada a través del Club del disco y distrib ...

Leer más

Viviana Torres Curth viaja con sus obras por Latinoamérica

Viviana Torres Curth viaja con sus obras por Latinoamérica

Viviana Torres Curth nació en Comodoro Rivadavia pero en 1972 se radicó en Bariloche donde se quedó hasta finaliza ...

Leer más

Taller de entrenamiento corporal expresivo

Taller de entrenamiento corporal expresivo

Espacio laboratorio sobre los misterios del cuerpo en la escena. Comienza el 14 de marzo, de 18.30 a 20.30, en Espacio Dojo, calle 17 N ...

Leer más

Organizan Diplomatura en Gestión Cultural e Industrias Creativas

Organizan Diplomatura en Gestión Cultural e Industrias Creativas

Dos de sus tramos serán presenciales y el resto, se podrá hacer por internet. Arrancará el 7 de marzo y la ...

Leer más

Bombay ! Flash flash flash

Bombay en vivo en la cerveceria la cruz haciendo el tema de Martín Buscaglia. Viri Bob : voz, Riki Basevich guitarra, Gabriel Mo ...

Leer más

SE CONFORMA EL PRIMER CONSEJO REGIONAL DE CULTURA

SE CONFORMA EL PRIMER CONSEJO REGIONAL DE CULTURA

Comienzan a tomar forma los “Consejos Regionales de Cultura” propuestos por la Secretaría de Cultura de la provincia ...

Leer más

Se extiende el Paseo de Montaña

Se extiende el Paseo de Montaña

Este fin de semana largo de carnaval también tendrá como opción disfrutar de la buena gastronomía, cervezas ...

Leer más

Invitan a disfrutar del Ciclo Verano Cultural 2016

Invitan a disfrutar del Ciclo Verano Cultural 2016

Este viernes 05 y sábado 06 de febrero se realizarán, en espacios al aire libre de la ciudad, clases abiertas de tango y ...

Leer más

SEMINARIOS Y TALLERES INTENSIVOS

SEMINARIOS Y TALLERES INTENSIVOS

Taller intensivo de ACROBACIA en TELA! martes y jueves de febrero de 18 a 20hs -Seminarios intensivos Acrobacias en Trapecio, T ...

Leer más

CONVOCATORIA A GRUPOS TEATRALES DE BARILOCHE

CONVOCATORIA A GRUPOS TEATRALES DE BARILOCHE

Durante el mes de julio del año 2016 vuelven a realizarse los TEMPORALES INTERNACIONALES DE TEATRO DE PEUERTO MONTT y las NEVADA ...

Leer más

2do Festival de Jazz de San Martín de los Andes

2do Festival de Jazz de San Martín de los Andes

El Segundo Festival de Jazz de San Martín de los Andes se realizará los días 1, 2 y 3 de abril en el Centro Cultur ...

Leer más

Villa La Angostura renueva la cita para disfrutar del 4to Encuentro Teatral

Villa La Angostura renueva la cita para disfrutar del 4to Encuentro Teatral

Nuevamente el Centro de Convenciones Arrayanes será sede de las 9 funciones de este importante evento, organizado por el grupo T ...

Leer más

Artistas y productores reclamarán a Gennuso que no discrimine a los locales

Artistas y productores reclamarán a Gennuso que no discrimine a los locales

Están realizando una convocatoria para este martes (22/10) a las 10 en el Centro Cívico. Se sumarán grupos de m&ua ...

Leer más

Contundente debut del Maro Festival

Contundente debut del Maro Festival

CORTOS MADE IN BARILOCHE Y TRES BANDAS - El entorno boscoso de la Biblioteca Popular “Carilafquen” abrig&o ...

Leer más

 Taller de teatro para niños y adolescentes

Taller de teatro para niños y adolescentes

"Volver a sorprendernos como cuando eramos niños, cuando una escoba era un caballo y el cordón era un acantilado ...

Leer más

Jorge Piccini, autor de un imposible

Jorge Piccini, autor de un imposible

Jorge es un diseñador y fotógrafo barilochense que se ha abocado a la difusión de la fotografía latinoameri ...

Leer más

Coro Niños y Jóvenes Cantores de Bariloche

Coro Niños y Jóvenes Cantores de Bariloche

El Coro Niños y Jóvenes Cantores de Bariloche informa que a partir del lunes 29 de Febrero iniciará sus actividade ...

Leer más

Este fin de semana se vive la IV Fiesta Nacional del Curanto en Colonia Suiza

Este fin de semana se vive la IV Fiesta Nacional del Curanto en Colonia Suiza

El sábado 20 y domingo 21 tendrá lugar en Colonia Suiza la IV Fiesta Nacional del Curanto. Además de gastronom&iac ...

Leer más

Se mudan las noches de poesía

Se mudan las noches de poesía

Las noches de poesía que a lo largo de casi dos años convocaron de manera espontánea a diversos artistas de Barilo ...

Leer más

El F.A.IN.A convoca a artistas para el segundo Festival Artístico Independiente y Autogestivo en Bariloche

El F.A.IN.A convoca a artistas para el segundo Festival Artístico Independiente y Autogestivo en Bariloche

Ya se viene la segunda edición del Festival! El sábado 27 y el domingo 28 de febrero en la plaza….. de diagonal Ca ...

Leer más

Febrero a full en el Espacio Cultural OM

Febrero a full en el Espacio Cultural OM

En el Espacio Cultural Otro Mundo (OM) en Colonia Suiza (al lado del Fundo) se llevarán a cabo actividades culturales casi tod ...

Leer más

Vacantes disponibles para taller de banda de vientos

Vacantes disponibles para taller de banda de vientos

La Escuela Municipal de Arte La Llave informa que se hayan vacantes para ingresar al taller anual de Banda de Vientos, coordinado por e ...

Leer más

Apasionada explicación de la cosmovisión mapuche

Apasionada explicación de la cosmovisión mapuche

- EN LA MUESTRA “ENTRAMANDO IDENTIDADES” - Como parte de la presentación de la publicación “Tay ...

Leer más

Proyectan film sobre organización comunitaria del B° 29 de septiembre

Proyectan film sobre organización comunitaria del B° 29 de septiembre

Con el objetivo de visibilizar la pluralidad de identidades en la ciudad, la Subsecretaría de Cultura Municipal invita a partici ...

Leer más


Arriba