identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 11, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas

Sexta edición del concurso de crónicas patagónicas





 

Por sexto año consecutivo la Fundación de Periodismo Patagónico (FPP) organiza el concurso de Crónicas Patagónicas, que visibiliza historias de no ficción contadas desde el territorio patagónico argentino y el sur de Chile. El premio, que otorgará 300 mil pesos a la mejor crónica, busca fortalecer el periodismo narrativo en la región.

 

No hay límite de edad para participar ni es necesario demostrar ser periodista. El único requisito excluyente es que los y las cronistas vivan en la Patagonia argentina, que abarca Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, La Pampa y el Partido de Carmen de Patagones de Buenos Aires, o en el sur de Chile: en las regiones de Ñuble, Bío Bío, Araucanía, de Los Ríos, de Los Lagos, Aysén, y Magallanes y de la Antártica chilena.

Las crónicas que participen del concurso deben ser inéditas, su extensión no puede superar los 45 mil caracteres con espacios. Las bases y el formulario de inscripción se encuentran en la web www.cronicapatagonica.com.ar. Los textos deberán enviarse de modo anónimo hasta el 15 de septiembre de 2024.

Luego de ese plazo las crónicas serán evaluadas por un jurado integrado por la periodista chilena Bárbara Tupper, el cronista argentino Alejandro Seselovsky y la poeta patagónica Liliana Campazzo.

El jurado tendrá en cuenta la calidad narrativa del texto, el trabajo de investigación y contraste de fuentes, la presencia del cronista en el lugar donde ocurre el hecho narrado. Emitirá su dictamen durante el mes de octubre y el ganador o la ganadora se conocerá en el marco de NAVE de No Ficción, el Festival Iberoamericano de Periodismo Narrativo, que organiza la FPP los días 28, 29 y 30 de noviembre de este año.

El Concurso de Crónica Patagónica, en sus ediciones anteriores, recibió más de 400 textos escritos por cronistas de la región. Los ganadores y las menciones especiales fueron publicados en importantes medios de comunicación de Argentina y América Latina e integran el libro “18 Crónicas Patagónicas”.

En 2019, Bruno Oliva, de Neuquén, obtuvo el primer premio con la crónica De la cerveza al gin tonic. Al año siguiente el galardón también se quedó en Neuquén con un texto de no ficción de Emiliana Cortona titulado Vejez trans: el derecho de una generación que nunca existió. En 2020, Las chapuceadoras de la felicidad fue la crónica premiada, escrita desde Tierra del Fuego por Alicia Lazzaroni. En 2021 el Concurso pasó a ser binacional y el texto favorito fue Aguas turbias de Malena Landoni, de Chubut. En la quinta edición, el primer premio fue para el chileno Juvenal Rivera Sanhueza que escribió Los Ángeles de Bolaño.

Promover la federalización de los contenidos es clave para la Fundación de Periodismo Patagónico. Por eso este Concurso es tan valioso para el trabajo que construye desde el sur. Todas las crónicas que participan son leídas con atención e incluso son una puerta para los y las participantes que desean acercarse a los proyectos de la FPP. Muchos de ellos luego se suman a la Red de Cronistas del Sur y colaboran con la revista digital www.enestosdias.com.ar.

Para sostener el espacio del concurso, este año, la Fundación cuenta con el acompañamiento de la Legislatura de Río Negro.

 

 

Cultura Barilochense

Fuente: www.vdmnoticias.com
https://www.vdmnoticias.com/noticias/leer/sexta-edicion-del-concurso-de-cronicas-patagonicas/20156

Narcisa Hirsch e Ignacio Masllorens distinguidos en el FAB 2017

Narcisa Hirsch e Ignacio Masllorens distinguidos en el FAB 2017

Hirsch será reconocida por su sólida trayectoria en el cine experimental, y se podrá ver una retrospectiva del rea ...

Leer más

Banda sonora de películas que no existen despidió Motor Ranch

Banda sonora de películas que no existen despidió Motor Ranch

Concepto nunca visto ni oído por aquí, el grupo tocó su primera obra, que en vivo reúne música, elem ...

Leer más

Patagonia Eco Film Fest: el 2do Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia se realizará en Puerto Madryn

Patagonia Eco Film Fest: el 2do Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia se realizará en Puerto Madryn

Patagonia Eco Film Fest invita a la comunidad a participar de la Segunda Edición del Festival. El mismo se llevará a cabo ...

Leer más

Nuevas presentaciones de Valor Vereda en Bariloche

Nuevas presentaciones de Valor Vereda en Bariloche

Del 31 de Agosto al 3 de Septiembre el GRUPO CREATIVO Valor Vereda visita por tercera vez la ciudad de Bariloche. En esta ocas ...

Leer más

Una universidad de la música es posible y necesaria

Una universidad de la música es posible y necesaria

En una ciudad donde los músicos y estudiantes superan la media nacional, la formación es indispensable. Tres años ...

Leer más

Suman dos nuevas funciones de Hamlet. Herencia de la carne

Suman dos nuevas funciones de Hamlet. Herencia de la carne

El grupo independiente Baco Compañía Teatral repondrá su estreno de junio último: “Hamlet. Herencia d ...

Leer más

Bariloche se consolida como Capital del Swing

Bariloche se consolida como Capital del Swing

El ciclo de conciertos internacionales continúa en septiembre, completando una agenda histórica este 2017. A las rutilant ...

Leer más

Gran movilización de artistas para Patagonia, tierra de volcanes

Gran movilización de artistas para Patagonia, tierra de volcanes

OCUPARA TRES SALAS Y SERA ITINERANTE - Con la organización de un programa de la UNRN se congregó a 23 expositores ...

Leer más

Autores recibirán sus libros editados por el FER

Autores recibirán sus libros editados por el FER

EL Fondo Editorial Rionegrino invita a la entrega de ejemplares de libros, recién editados por el organismo, a sus autores en la ...

Leer más

 Desde este mes una muestra artística explora cómo es la convivencia cotidiana con volcanes activos

Desde este mes una muestra artística explora cómo es la convivencia cotidiana con volcanes activos

Patagonia, tierra de volcanes es una muestra itinerante que reúne obras de 23 artistas plásticos y fotógrafos de l ...

Leer más

Bariloche es potencialmente un centro para la actividad cicloturística

Bariloche es potencialmente un centro para la actividad cicloturística

Fue una de las conclusiones que compartió Miguel Nitzsche, luego de una recorrida en la expo “Bicicletas con Historia&rdqu ...

Leer más

En agosto se realiza Jolgorio Bariloche, ciclo de teatro de humor

En agosto se realiza Jolgorio Bariloche, ciclo de teatro de humor

Con tres obras de reconocidos grupos de El Bolsón y San Martín de los Andes se llevará a cabo este evento que conv ...

Leer más

Jóvenes músicos barilochenses recaudan fondos para viajar a un encuentro orquestal

Jóvenes músicos barilochenses recaudan fondos para viajar a un encuentro orquestal

La Orquesta del Bicentenario de Bariloche se encuentra recaudando fondos para viajar a Puerto Madryn al Encuentro de Orquestas que ser& ...

Leer más

Orquesta del Bicentenario a la gorra

Orquesta del Bicentenario a la gorra

Jóvenes de la Orquesta del Bicentenario continúan recaudando dinero para el viaje que realizarán a Puerto Madryn, ...

Leer más

Sale del agua Pez al Revés en la Biblioteca Sarmiento

Sale del agua Pez al Revés en la Biblioteca Sarmiento

Con localidades ya agotadas el viernes 21 de julio se presentará con dos únicas funciones a las 17 y 19 hs en la Bibliote ...

Leer más

A sala llena Silvia Urtubey presentó su nuevo libro

A sala llena Silvia Urtubey presentó su nuevo libro

Quedaron chicas las instalaciones de la Secretaría de Deportes y Cultura de la vecina localidad. A los comentarios de Cecilia Fr ...

Leer más

Ronda de Negocios para emprendimientos audiovisuales en el FAB2017

Ronda de Negocios para emprendimientos audiovisuales en el FAB2017

La Red MICA (Mercado de Industrias Creativas Argentinas) estará presente en el marco del Festival Audiovisual Bariloche. Se trat ...

Leer más

Nuevamente el FAB integra las actividades de la Semana de la Juventud

Nuevamente el FAB integra las actividades de la Semana de la Juventud

Derechos Humanos será el tema que guiará la confección de un nuevo mural, como se realizó el año pas ...

Leer más

Walden Project #3 - Tricomas Ambar - Skunk Funk

El martes 9 de Febrero a orillas del Lago Moreno, Bariloche. Tricomas Ambar toca un tema de su autoría, Skunk Funk. Así a ...

Leer más

Inauguró Patagonia, Tierra de Volcanes

Inauguró Patagonia, Tierra de Volcanes

EN SALAS PANOZZI, FREY Y CHONEK - Es una iniciativa de extensión de la UNRN, de la propuesta participan más de 20 ...

Leer más

Anuncian estreno de Más que una bandera

Anuncian estreno de Más que una bandera

La obra abordará, desde perspectivas actuales, la figura de Manuel Belgrano, con Juan Manuel Alari y Maxi Altieri en escena, a l ...

Leer más

Convocatorias abiertas de Cultura municipal

Convocatorias abiertas de Cultura municipal

En el marco de una política de incentivo para artistas locales y de la región, la Subsecretaría de Cultura recuerd ...

Leer más

Una adaptación de Chéjov llega a Bariloche

Una adaptación de Chéjov llega a Bariloche

Se trata de “Amoroso”, del grupo Teatro Casero de El Bolsón, que propone una puesta basada en la obra “El Oso& ...

Leer más

Velada de música coral en la Iglesia Catedral

Velada de música coral en la Iglesia Catedral

Se realizó este sábado (04/08), por la noche, el concierto Música en la Catedral. Grupos corales de la ciudad se c ...

Leer más

En pleno invierno, Vientos de Otoño

En pleno invierno, Vientos de Otoño

El trío animará otra fecha del ciclo Musicámara, que funciona en la Iglesia Metodista. Anunció un concierto ...

Leer más

EL MEJOR FESTIVAL DE CINE AVENTURA LLEGA A LA ARGENTINA

EL MEJOR FESTIVAL DE CINE AVENTURA LLEGA A LA ARGENTINA

El Banff Mountain Film Festival es el festival de cine de montaña más prestigioso del mundo. Fue creado en Canadá, ...

Leer más

Se muda a Dina Huapi el Día Internacional del Blues

Se muda a Dina Huapi el Día Internacional del Blues

Por Adrián Moyano amoyano@elcordillerano.com.ar El quinto festejo por el Día Internacional del Bl ...

Leer más

MARTIN NUEVAMENTE EN LA PATAGONIA

MARTIN NUEVAMENTE EN LA PATAGONIA

El artista estará visitando las ciudades de Bariloche el Miércoles 2 de Agosto en Culturica (Moreno 46) , Villa La Angost ...

Leer más

Maia Bogner se presentará en Osorno

Maia Bogner se presentará en Osorno

Por Adrián Moyano amoyano@elcordillerano.com.ar Una delegación musical barilochense participará de ...

Leer más

Comienza el 7mo Encuentro Juvenil de Música de Cámara

Comienza el 7mo Encuentro Juvenil de Música de Cámara

Con la organización de la Fundación Cofradía, se reunirán jóvenes intérpretes de Bariloche, S ...

Leer más


Arriba