identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 22, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

"Yo, adolescente": la juventud post Cromañón

"Yo, adolescente": la juventud post Cromañón





Yo, adolescente se estrenó, originalmente, en 2019. Dirigida por Lucas Santa Ana y basada en el libro de Nicolás “Zabo” Zamorano, explora las vivencias de la juventud luego de la tragedia de Cromañón. El jueves tuvo su estreno en el canal CineAR y ya se encuentra disponible en la plataforma de streaming CineAR Play.

 

Por Jazmín Manuel*

El 23 de julio se estrenó, de forma gratuita por CineAR, Yo, adolescente, dirigida por Lucas Santa Ana. El film era esperado por muches: hace meses que el título de esta historia está dando vueltas por redes sociales, programas de radio y notas periodísticas. Es, seguro, una de las películas argentinas más publicitadas y de las que más se estuvo hablando durante los meses que lleva el 2020. Basada en el libro de Nicolás Zamorano, quien comenzó a escribir la trama en un fotolog durante el 2005, recorre la historia de Zabo, un pibe de 16 años que atraviesa una etapa de autodescubrimiento y, a la vez, de luto, después del suicidio de su mejor amigo.

A grandes rasgos, es la típica película teen en la que los protagonistas de la trama parecen ser los vínculos sexo-afectivos, les amigues, las fiestas, las drogas y el confuso camino de un joven explorando con su sexualidad. Pero, principalmente, lo que la diferencia del resto es el contexto: la historia transcurre en la Argentina post Cromañón, atravesada por la angustia demoledora de la tragedia aún reciente. Se hacen presentes, a lo largo del film, ciertas referencias a las heridas que esa noche de diciembre de 2004 dejó, no sólo al movimiento musical del país, sino a toda una generación de jóvenes que crecieron con el trauma en sus espaldas.

A la hora de situar la película en su contexto social e histórico, la principal herramienta que se utiliza es la música. Para aquelles que están en sus 20’s y en adelante, la nostalgia es inevitable al encontrarse con escenas donde suenan canciones de Airbag, Árbol y Adicta, entre otras. Incluso, hay una escena que se ubica en un recital de Boom Boom Kid, una de las bandas más importantes del under de la década del 2000.


El film toca temas muy fuertes como la depresión, el luto y la muerte. A lo largo de la historia, se nota que, partiendo del suicidio de un amigo muy cercano, el protagonista se ve atravesado por esta pérdida, en su forma de actuar y de sobrellevar los problemas que afronta día a día. Sin caer en spoilers, se puede decir que la muerte es, en cierto punto, el hilo que conecta todas las piezas de la trama, como un ciclo que se repite.

Más allá de la presencia constante del luto, el tópico que parece tener más peso en la película es la sexualidad: el protagonista mantiene vínculos sexo-afectivos con uno de sus amigos  — con el que parece experimentar —  y una chica —con la que comparte un vínculo más íntimo—. Zabo se encuentra en un permanente estado de confusión, experimentación y auto-aceptación. La forma en la que se representa este entramado de relaciones, a diferencia de muchas otras películas o series  — en las que se reafirma la “obligación” de salir del clóset, y se señala constantemente la presión del entorno — , en este film se percibe de una forma más personal. Podemos notar cómo, muy naturalmente, el protagonista se sincera consigo mismo sobre lo que siente y, además, cómo va ganando madurez a lo largo de sus experiencia; resultado de la “prueba y error”, reconociendo con el tiempo sus fallas, y aprendiendo de sus errores al relacionarse con otres.

En resumen, Yo, adolescente es una película orientada a un público juvenil, en la que se verán reflejades aquelles que se encuentran en el secundario, pero que representa, en especial, a quienes fueron adolescentes en la época de Cromañón. Más allá de la presencia de algunos diálogos que pueden percibirse un tanto forzados, no hay mucho que criticar.

La trama representa a toda una generación y visibiliza problemas que enfrentan, en general, les adolescentes; cuestiones que no deben ser subestimadas. Sin ninguna duda, es un film cuyo mensaje no solamente es importante, sino que también es necesario.

*La nota contiene lenguaje inclusivo por decisión de la autora
 

Cultura Barilochense

Fuente: www.agenciapacourondo.com.ar
https://www.agenciapacourondo.com.ar/entretenimiento/yo-adolescente-la-juventud-post-cromanon

Un lujito: aprender a hacer máscaras con Kike Mayer

Un lujito: aprender a hacer máscaras con Kike Mayer

El reconocido artista plástico coordina los talleres de acceso libre que se extenderán hasta el mes próximo en dif ...

Leer más

San Martín de los Andes inaugura la escuela de cine

San Martín de los Andes inaugura la escuela de cine

Hoy quedará formalmente inaugurada en San Martín de los Andes la sede Norpatagonia de la Escuela Nacional Experimental y ...

Leer más

Los últimos días de la Galería Farrarons Fenoglio

Los últimos días de la Galería Farrarons Fenoglio

A su actividad como artista plástica, Emilia Farrarons Fenoglio sumó en el 2013 la inauguración de la galerí ...

Leer más

Convocan a proyectos artísticos infantiles para la Fiesta Nacional del Chocolate

Convocan a proyectos artísticos infantiles para la Fiesta Nacional del Chocolate

Este año, este importante evento de la ciudad estará destinado al público infantil. Se realizará desde el 1 ...

Leer más

 Bariloche será parte de una convención internacional de HipHop

Bariloche será parte de una convención internacional de HipHop

Fabiana Cañuqueo fue invitada a participar de este importante encuentro que se realizará el próximo 25 de marzo en ...

Leer más

Rodolfo Walsh, el Hombre que se anima

Rodolfo Walsh, el Hombre que se anima

La Delegación Zona Andina de la Secretaría de Cultura de Río Negro, invita hoy a la inauguración de la mues ...

Leer más

Preparan una gran mascarada para el 3 de mayo

Preparan una gran mascarada para el 3 de mayo

Con el objetivo de integrar a la comunidad a ser parte de la fiesta que se realizará con motivo de los 115 años d ...

Leer más

Chloe Feoranzo: Estoy muy entusiasmada por la presentación en Argentina

Chloe Feoranzo: Estoy muy entusiasmada por la presentación en Argentina

El Cordillerano habló con la joven estrella del jazz desde New Orleans, antes que emprenda el viaje para presentarse en nues ...

Leer más

Llega a la ciudad el Festival Nacional de Literatura

Llega a la ciudad el Festival Nacional de Literatura

El Filba es un festival de literatura que se desplaza por distintas ciudades de la República Argentina, con el objetivo de acerc ...

Leer más

Con proyecciones cinematográficas comienza Teatro por la Identidad

Con proyecciones cinematográficas comienza Teatro por la Identidad

En el marco de las actividades de TxI Bariloche (Teatro por la Identidad), durante el mes de marzo se realizará un ciclo de cine ...

Leer más

Músicos locales se despiden con un recital antes de partir al Festival de Música de Altura en Perú

Músicos locales se despiden con un recital antes de partir al Festival de Música de Altura en Perú

Los músicos Anahí Rayen Mariluan, Leo Caracoche y Fernando Fornigo fueron invitados a participar de este evento de m&uacu ...

Leer más

Con una gran sonrisa finalizó el primer Festival de Teatro Infantil Pichi Keche

Con una gran sonrisa finalizó el primer Festival de Teatro Infantil Pichi Keche

Un recital, cinco obras de teatro, siete espacios abiertos a la lectura compartida con más de 300 Pichi-Keche junto a sus padres ...

Leer más

XXXVI Salón Anual de Artesanías

XXXVI Salón Anual de Artesanías

El XXXVI Salón Anual de Artesanías que se está realizando hasta el 20 de febrero en las instalaciones del Sal&oacu ...

Leer más

Comenzó el primer Festival de Teatro Infantil Pichi-Keche

Comenzó el primer Festival de Teatro Infantil Pichi-Keche

Con un emotivo recital de La Maroma y Anahí Rayen Mariluan dio inicio este evento dirigido a los más chicos y a la famili ...

Leer más

Despedida musical de Yggdrasil en Bariloche

Despedida musical de Yggdrasil en Bariloche

Recta final de la gira exclusivamente patagónica en el país de Kristian Blak & Grupo Yggdrasil, músicos de las ...

Leer más

Se publicó el listado de subsidios del INAMU para músicos de la región

Se publicó el listado de subsidios del INAMU para músicos de la región

DETALLES DE LA SELECCION FINAL DE BENEFICIARIOS - En 2016 el INAMU (Instituto Nacional de la Música) realizó la c ...

Leer más

Ximena Monzón viene a compartir su primer disco My Harp My Soul

Ximena Monzón viene a compartir su primer disco My Harp My Soul

El viernes 7 de abril a las 23.30 horas regresa a la ciudad la joven cantante y armonicista Ximena Monzón, para presentar el mat ...

Leer más

Nair Amuedo y la proyección del documental D-Humanos en el HOMENAJE A RODOLFO WALSH

Nair Amuedo y la proyección del documental D-Humanos en el HOMENAJE A RODOLFO WALSH

Este lunes 20 a las 19:00 en la Biblioteca Sarmiento, la Madre de Plaza de Mayo, Línea Fundadora, Nair Amuedo, dará una c ...

Leer más

Tus Ojos dicen que sí - BOMBAY

BOMBAY Viri Bob : Voz Riki Basevich : Guitarra - composición Diego Hachmann : Bateria Fede Villalba : Bajo Matías Quiroga ...

Leer más

HOMENAJE A RODOLFO WALSH

HOMENAJE A RODOLFO WALSH

Un nutrido grupo de artistas independientes, acompañados por Bibliotecas Populares, Asociaciones Culturales, Escuelas, el Fab La ...

Leer más

¿Es posible enfrentar las crisis con la filosofía como herramienta?

¿Es posible enfrentar las crisis con la filosofía como herramienta?

Palabras de bienvenida de su coordinador general, Oscar Nudler, de la directora del Departamento de Filosofía de la Facultad de ...

Leer más

Fotografía y género en el SCUM

Fotografía y género en el SCUM

En el marco de la muestra “El rol de las mujeres en las culturas”, que continúa en el Salón Cultural de Usos ...

Leer más

Una semana especial para los amantes del francés

Una semana especial para los amantes del francés

Se celebra la Semana de la lengua francesa en todo el mundo y Bariloche no es la excepción. Habrá un montón de act ...

Leer más

Expo en el SCUM: El rol de las mujeres en las culturas

Expo en el SCUM: El rol de las mujeres en las culturas

La muestra que comienza hoy pondrá de relieve la diversidad de dimensiones y actividades de la mujer en distintos ámbitos ...

Leer más

Ciclo Nosotras invitamos: comenzaron los talleres y clases abiertas

Ciclo Nosotras invitamos: comenzaron los talleres y clases abiertas

En el marco de las actividades organizadas por la Municipalidad por el Día Internacional de la Mujer —que se conmemora el ...

Leer más

Presentan muestra sobre Rodolfo Walsh en la Fiesta del Lúpulo

Presentan muestra sobre Rodolfo Walsh en la Fiesta del Lúpulo

El gobierno de Río Negro, presentará del 24 al 26 de febrero, en el marco de la 43° Fiesta Nacional del Lúpulo ...

Leer más

Teatreros clamaron por el teatro público

Teatreros clamaron por el teatro público

EL JUEVES “CAERIA” LA OBRA - Apuntaron que a raíz de incumplimientos municipales, el Instituto Nacional del ...

Leer más

Cuentos y teatro para los más chicos en las primeras jornadas del Festival Pichi Keche

Cuentos y teatro para los más chicos en las primeras jornadas del Festival Pichi Keche

“Cuentos al Atardecer” y el ciclo de lecturas “Vení que te Cuento” en las bibliotecas Carilafquen y Aim& ...

Leer más

Los artistas callejeros copan la calle Mitre

Los artistas callejeros copan la calle Mitre

Transitar por calle Mitre en plena remodelación puede deparar gratas sorpresas. La cuadra entre Quaglia y Villegas parece ser la ...

Leer más

Antü y La Nave Nodriza, Bombay y Seres Humanos en fiesta tripartita

Antü y La Nave Nodriza, Bombay y Seres Humanos en fiesta tripartita

- CONVOCATORIA FUNKY Y DISCO - Las tres agrupaciones comparten estética y espíritu. Al reconocer ...

Leer más


Arriba