Verde Ver
Cultiva tus propios Brotes y Germinados en Casa
Cultiva tus propios Brotes y Germinados en Casa
Probablemente hayas visitado restaurantes que sirven un puñado de brotes sobre ensaladas u otros platos , o tal vez hayas comprado un recipiente en el supermercado. ¡Los germinados son una gran fuente de nutrición y es probable que no sepas lo fácil que es cultivarlos en casa! Con esta guía serás un experto en el cultivo, la cosecha y el consumo de brotes frescos en poco tiempo.
¿Qué semillas puedo germinar consumir sus brotes?
Puedes germinar casi cualquier legumbre, semilla o nuez. Todo, desde garbanzos hasta alfalfa, col, cebolla y trébol. Hay algunas excepciones, no porque no broten, sino porque el esfuerzo requerido para hacerlo «correctamente» o porque no son buenos para ti.
Las semillas de chía, las semillas de lino y otras semillas mucilaginosas (las que crean la sustancia pegajosa) son difíciles de germinar adecuadamente. Definitivamente puedes hacerlo, pero generalmente lo evito porque hay muchas otras semillas que son mucho más fáciles de germinar.
Evite germinar frijoles para comer crudos. Contienen una toxina que causa náuseas, vómitos y diarrea en muchas personas. Si eliges brotar frijoles, asegúrese de hervir los brotes durante al menos 10 minutos antes de consumirlos.
La quinua contiene una alta concentración de saponinas, lo que en algunas personas provoca una fuerte reacción alérgica que los hace sentir enfermos.
INSTRUCCIONES PARA GERMINAR EN UN FRASCO
1. Elija un frasco con tapa.
Cualquier frasco de vidrio servirá para germinar, aunque uno con una abertura amplia es más conveniente para enjuagar, drenar y luego sacar los germinados. Elija un frasco lo suficientemente grande como para contener las semillas y los brotes.
Propiedades y beneficios de los brotes y germinados
Aportan enzimas , que son necesarias para la digestión de los alimentos.
Las proteínas se convierten en aminoácidos libres, los componentes básicos de nuestros cuerpos .
Los almidones se transforman ena azúcares simples.
Los minerales se combinan para aumentar la asimilación.
El contenido de vitaminas aumenta de tres a 12 o más veces.
El contenido de clorofila y caroteno aumenta dramáticamente cuando se expone a la luz solar.
Los beneficios para la salud de los brotes son numerosos, incluida una mejor digestión y absorción de nutrientes . También son una rica fuente de antioxidantes , lo que los hace excelentes para el sistema inmunológico y son perfectos para cualquier dieta antiinflamatoria . La evidencia también muestra que los brotes pueden tener efectos antitumorales y tienen el potencial de inhibir el cáncer de mama , próstata y vejiga .
-Alfalfa: completo y más consumido por su agradable sabor. Contiene vitaminas A, B, C, E y K , calcio, magnesio, potasio, hierro, selenio y zinc y los aminoácidos más importantes. Es remineralizante, combate la fatiga y la debilidad.
-Arroz integral: es rico en vitamina B, fósforo, potasio, magnesio, sodio, calcio y silicio. Ayuda a la adecuada conservación de huesos y dientes.
-Avena: la semilla germinada más recomendable para trastornos nerviosos, depresiones y alteraciones del sueño. Contiene vitaminas B y E, proteínas, carbohidratos, fibra , minerales y un alto contenido en silicio, necesario para el desarrollo de las estructuras musculares, cerebrales y nerviosas.
-Berro: muy adecuado para combatir los síntomas de la fatiga primaveral. Alcaliniza y depura la sangre, neutraliza el exceso de toxinas. Regula el metabolismo. Es rico en hierro, fósforo, manganeso, cobre, zinc, yodo, calcio y vitaminas A, B2, E y C.
También te puede interesar: La guía básica del Romero: Cuidados, usos y beneficios
-Fenogreco: limpiador sanguíneo y renal, se recomienda para levantar el ánimo decaído y para reforzar el organismo. Estimula las funciones digestivas y hepáticas. Otorga un agradable olor al sudor de quienes lo consumen. Contiene abundante fósforo y hierro.
-Garbanzos: son ricos en carbohidratos, fibra, calcio, proteínas, magnesio, potasio y vitaminas A y C. No producen gases durante la digestión
-Guisantes verdes: son ricos en clorofila, proteínas, carbohidratos, fibra, vitaminas A, B y C, también en magnesio, hierro, potasio, fósforo y zinc. Son adecuados para el crecimiento y la vista.
-Judías o arvejas: son una fuente excelente de proteínas, vitamina C, A y E y son ricas en minerales.
-Lentejas: ricas en proteínas, vitamina C y B1, tienen hierro, cobre y zinc. Aconsejables en situaciones de estrés y para tonificar el cuerpo en épocas de agotamiento, retrasan el envejecimiento .
-Maíz: alto contenido en magnesio, necesario para conservar la tensión muscular especialmente en el tracto intestinal.
-Mostaza: adecuado para tratar trastornos digestivos como gastritis, enteritis, etc. Rica en vitamina C, proteínas y lípidos.
-Judia Mungo: son ricos en vitaminas A, C, y complejo B.
-Semillas de calabaza: contienen proteínas, vitamina E, fósforo, hierro y zinc.
-Semillas de girasol: ricas en proteínas, grasas insaturadas, vitaminas D, B y E, ácido linoleico ,calcio, hierro, fósforo, potasio y magnesio.
-Rabanito: contiene abundante clorofila , útil para combatir digestiones pesadas y para calmar la tos, es rico en vitamina C y potasio, y tiene buen sabor.
-Sésamo: buena fuente de fibra, proteínas, vitaminas B y E, magnesio, potasio, hierro, fósforo y calcio.
-Soja: es rica de proteínas y vitaminas A, B, C y E, lecitina. Posee ácido fólico, calcio, magnesio y hierro. Es útil en la menopausia, la fatiga y en los cambios de ánimo.
-Soja verde: contiene proteínas que dan lugar al aminoácido metionina, de efecto relajante. Fortalece el sistema nervioso y contribuye a rebajar el exceso de colesterol. Son ricas en vitaminas A, C, hierro y potasio.
-Trigo: es rico en proteínas, magnesio, fósforo y vitaminas B y E. Previene infecciones, remineraliza, regenera las células y sirve para tratar trastornos nerviosos.
¿Cómo puedo usar los brotes y germinados?
Añadir a las ensaladas.
Póngalos en sándwiches (¡puntos extra si puedes hacer uno sin pan !).
Agregue a las sopas después de que la sopa se haya cocinado.
Mezcle con su batido , aderezos para ensaladas , salsas y salsas.
Disfruta como merienda.
2. Enjuague las semillas.
Enjuague bien las semillas con agua fría y escúrralas. Retire cualquier piedra o semilla rota. Al germinar semillas más pequeñas, quitar las semillas rotas no es práctico, pero busque cualquier material que no sea semilla y retírelo en este punto, si es posible.
3. Remojar las semillas.
Coloca las semillas enjuagadas en un frasco y llenalo de agua fría. Cubre con una malla o tul, asegurada con una banda de goma, para permitir el flujo de aire. La fina maya en la que a menudo vienen envueltos los ajos sirve perfectamente para este fin.
Una regla general es remojar al menos 8 horas. Algunas semillas más grandes pueden requerir un remojo más largo. Remojar hasta que las semillas hayan duplicado su tamaño. Tenga en cuenta que la temperatura también afecta el tiempo de remojo. En temperaturas más cálidas, el tiempo de remojo es más corto. En temperaturas más frescas, el tiempo de remojo es más largo, y las semillas más grandes como garbanzos o frijoles pueden requerir un remojo de 24 horas.
También te puede interesar: Cómo reproducir plantas mediante esquejes, Paso a paso con fotos
4. Drenar bien las semillas.
Es importante drenar bien las semillas, durante varias horas, permitiendo una buena circulación de aire. Las tapas de malla funcionan bien para este paso, ya que la jarra puede invertirse y apoyarse en un ángulo para drenar durante largos períodos.
5. Enjuagar, drenar y repetir.
Enjuague las semillas con agua fría y repita el drenaje. Enjuague suavemente para evitar dañar los nuevos brotes tiernos. Por lo general, 2-3 días de enjuague y drenaje aproximadamente 2 o 3 veces por día es suficiente.
En temperaturas muy cálidas, enjuague con mayor frecuencia. En climas fríos, un enjuague menos frecuente puede estar bien, pero tenga en cuenta que las semillas pueden no germinar también.
6. Enjuague y drenaje final
Una vez que los brotes estén listos para la cosecha, enjuague una última vez y descarte las semillas sin germinar y las cáscaras de semillas, si lo desea. Escurrir bien una última vez antes de comer o almacenar brotes.
Verde Ver
https://elhorticultor.org/cultiva-tus-propios-brotes-y-germinados-en-casa/?amp&fbclid=IwAR3KUHSb6iY0kfaizW-Rn78pwZKatha0SUJfZ4vUJ0iAElHvaFTssoN2CUQ
E-Bio: Una alternativa barilochense para reducir el uso de los plásticos
Uno de los semifinalistas locales elegidos del Programa Emprendedores de Río Negro 2022 es E-Bio, una empresa barilochense que s ...
Leer más
Descubren cómo se adaptan las plantas para optimizar su arquitectura y sobrevivir
Desde la década del 60, las densidades de siembra de maíz en al país aumentaron más del doble. Una tendenci ...
Leer más
Investigadores plantean una alternativa asequible y sostenible para la baterías de iones de litio
En una investigación científica publicada recientemente en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), el aut ...
Leer más
Proyecto piloto, una empresa alemana desarrollará paneles solares flotantes que se deslizan sobre las olas
Una empresa energética alemana (RWE), invertirá en un proyecto piloto centrado en el despliegue de paneles solares flotan ...
Leer más
Cómo secar flores en forma natural, 5 métodos que no fallan
Los arreglos con flores alegran cualquier rincón, pero duran frescas tan sólo unos días y a veces no contamos con ...
Leer más
Jornada de plantación de árboles nativos en el Cañadón de la Mosca Seccional Villegas
🌿Jornada de plantación de árboles nativos en el Cañadón de la Mosca – Seccional Villegas
...
Leer más
Puertas y ventanas de aluminio: beneficios para mejorar la eficiencia energética
Cuando los precios de la energía suben y sorprenden negativamente a las familias en sus facturas de energía es cuando m&a ...
Leer más
Huerta en casa: cómo multiplicar las plantas aromáticas
Además de su uso tradicional en salud y alimentación, estas hierbas cumplen un importante rol en el control de plagas de ...
Leer más
Jujuy: comunidades indígenas resisten la instalación de minería ilegal de litio en su territorio
Varias comunidades de la puna jujeña acampan en sus tierras comunitarias en el paraje Tanques en Susques, para denunciar que la ...
Leer más
Los envases de plástico aumentan el desperdicio de alimentos frescos
La investigación realizada por la organización benéfica de sostenibilidad Wrap desacredita la idea de que el pl&aa ...
Leer más
El cambio climático agrandará las fronteras de muchos insectos
La invasión de la Drosophila Suzuki (nombre científico), mosquita que ataca la fruta en planta, ¿se debe al cambio ...
Leer más
Acciones que tú puedes realizar, para ayudar al planeta
El planeta Tierra está cambiando y todos los que lo habitamos tenemos un gran problema. El clima se está calentando y ese ...
Leer más
Una Sexta Extinción está en marcha pero aún puede mitigarse
En la historia de la vida en la tierra ha habido extinciones masivas de especies siendo la más famosa la desaparición de ...
Leer más
Explorando el Medio Ambiente: Como Podemos Ayudar al Planeta
Introducción
Si analizamos el estado de nuestro planeta, es muy fácil darse cuenta de que las co ...
Leer más
Cómo crear un recolector y filtrar agua de lluvia con un sistema que se utiliza hace 100 años
Más allá de toda creencia, hay un punto que todos consideramos verdadero: El agua es un elemento sagrado sin el que ning& ...
Leer más
¿Sabés el impacto que genera la vegetación exótica invasora?
🌲Las especies invasoras producen efectos negativos sobre los ecosistemas debido a que las especies nativas usualmente no poseen ...
Leer más
Un grupo de vecinos junta firmas para que se amplíe la Planta de Reciclaje del Vertedero
Un grupo de vecinos junta firmas en el sitio Changes para que en el Vertedero de Bariloche se deje de enterrar basura. Precisaron que e ...
Leer más
HUILLIN (Lontra provocax): una nutria con la que convivimos en Bariloch
HUILLIN (Lontra provocax): una nutria con la que convivimos en Bariloche
por Lic. Carla Pozzi, bióloga y coordinadora del ...
Leer más
El primer vehículo eléctrico solar del mundo está listo para la producción en masa
En un nuevo desarrollo radical, Lightyear, una startup holandesa de vehículos eléctricos solares, presentó un dise ...
Leer más
Campaña de concientización ambiental en la Semana de los Viveros
Con charlas y actividades educativas, se llevan a cabo las jornadas de "Sembremos y construyamos juntos un nuevo mundo".
...
Leer más
Auge mundial de la jardinería, beneficia la salud pública
Informes confirman unauge mundial de la jardinería, en los patios traseros y en los balcones de todo el mundo.
Los datos ...
Leer más
Innovaciones en energía, que podrían transformar el futuro
Para la mayoría de las personas, una granja solar o una planta geotérmica es una fuente importante de energía limp ...
Leer más
Hidrógeno verde: ¿Transición energética o mayor dependencia?
El anuncio del Gobierno de una inversión millonaria para la producción de hidrógeno verde abre el interrogante de ...
Leer más
Homenaje de la Red Nacional de Acción Ecologista a Miguel Grinberg
16 marzo, 2022 Red Nacional de Acción Ecologista RENACE
Desde la RENACE queremos rendir homenaje a Miguel Grinber ...
Leer más
El cambio climático está aumentando la actividad volcánica
A medida que el cambio climático provocado por el hombre se vuelve más influyente, podemos esperar ver respuestas m&aacut ...
Leer más
UnCO: Lanzaron en Bariloche la Diplomatura en Educación Ambiental
En una apertura bimodal, con presencia en el Aula Mayor de la UNCo Bariloche y estudiantes conectados en forma virtual, se dio inicio a ...
Leer más
Un informe de la OMS alerta sobre las toneladas de desechos por la atención a la Covid-19
La pandemia ha provocado un gran aumento de residuos sanitarios y ha agravado su impacto medioambiental. Un trabajo de la Organizaci&oa ...
Leer más
Las baterías de cáñamo pueden ser recargadas en menos de un minuto y más de cien mil veces
Un año después de que se legalizara el cultivo del cáñamo en los Estados Unidos, se empezó a utiliza ...
Leer más
¿Está bien pagar de acuerdo a la cantidad de basura que tiramos?
Pay-as-you-thown es una política que cobra a las personas por la cantidad de basura que tiran. A veces también se le llam ...
Leer más
En el auge mundial de la bicicleta eléctrica, ¿Cuánto impacto ambiental genera?
La innovadora idea de utilizar bicicletas eléctrica es una gran noticia para el sector y, de sustituir a otros vehículos ...
Leer más