identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 16, julio 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Eco ladrillos: una forma de cuidar el medio ambiente

Eco ladrillos: una forma de cuidar el medio ambiente





 Argentina está entre los 25 países que más desechos plásticos producen en todo el mundo.

Cada año se generan más de 2.000 millones de toneladas de basura en el mundo. De ellas, el 50% son productos orgánicos procedentes del desperdicio de alimentos.

Se estima que en la Argentina hay 5.000 basurales a cielo abierto, casi 2 por municipio. Al vertedero de Bariloche llegan 200.000 kilos de basura por día y está en un ranking de los 50 basurales más contaminantes a cielo abierto del mundo, según la Asociación Nacional de Residuos Sólidos.

Las bolsas, los envases de alimentos, las botellas, los sorbetes, los recipientes, los vasos y cubiertos descartables, las varillas de globos, insumos médicos, materiales de pesca o elementos de higiene personal como toallitas, tampones o hisopos son considerados plásticos de un solo uso, siendo estos de los más habituales. Se entiende que son de un solo uso ya que se utilizan en una sola ocasión antes de ser descartados o reciclados.

El abuso y uso excesivo de este tipo de materiales genera una gran problemática a nivel social ya que el 45% de los plásticos utilizados son descartables, siendo además un material no biodegradable.

Según una serie de estudios, un argentino consume 55 kilos de plásticos al año, siendo uno de los mayores países de la región y estando entre los 25 que más desechos plásticos producen en todo el mundo. Se estima que en el año 2017 fueron recicladas alrededor de 197.400 toneladas de plástico, lo que representa un 14% del total de lo consumido en ese año, mostrando así que esta actividad por sí sola no es suficiente para revertir el contexto.

Sin embargo, hay una forma que permite reciclar toda esta cantidad de plástico que se consume y es, haciendo eco botellas. Pero, ¿qué es eso? Es una botella de plástico que se rellena con plásticos de un solo uso, post consumo.

En diálogo con Ángel y Valeria, quienes construyeron su casa utilizando eco botellas, contaron que su vivienda tiene, alrededor de 10 mil. “Vimos que un eco ladrillo que pesa entre un kilo o un kilo 250, está bien hecho. Un kilo 250 por 10 mil eco ladrillos son casi 10 toneladas de basura plástica que estamos sacando del circuito de la basura y que eliminan del circuito del vertedero”.

Teniendo en cuenta que la ciudad posee uno de los vertederos más contaminantes a cielo abierto, Valeria y Ángel, decidieron utilizar eco ladrillos, entre otras cosas, para darle un destino final útil a un material que es un problema y que la sociedad considera basura. “Creemos que a la hora de hacer una campaña de construir eco ladrillos es un aporte para empezar a tomar conciencia de cuáles son los consumos que te llevan a generar estos residuos”, relata Valeria.

Una bolsa de consorcio con papeles de envoltorio de fideos, de arroz y demás, entra en una botella de litro y medio. La idea es que el ciudadano se replantee si hay algún residuo que pueda reducir. “Yo siempre pongo el ejemplo de las magdalenas, que viene cada una de las magdalenas empaquetadas. Al corregir nuestros hábitos, dejamos de comprar las magdalenas y nos hacemos un budín”, expresó Valeria.

¿Cómo construir un eco ladrillo de manera correcta?

En primer lugar, hay que tener en cuenta que, todo lo que se vaya a poner dentro de la botella debe estar limpio y seco porque se pueden generar hongos y bacterias que empiezan a desarrollarse, provoca que se hinche la botella y se genere un gas. “Hay un mito en relación a eso y es que se puede volar la casa por el metano metido adentro cuando no hay ningún estudio que no compruebe”, contó Ángel.

Además, para saber cuáles son las características que tiene que tener un eco ladrillo, hay que saber cuál será su destino final. “Inicialmente, los eco ladrillos se pensaron como estructura, entonces se decía que tiene que ser bien compacto, duro, denso, resistente a las fuerzas de compresión porque se ponía como un ladrillo, pegado con algún material, incluso hasta con cemento”, informó Valeria.

“Si lo vas a utilizar como relleno de una pared y que lo que se busca es que sea aislante, no se necesita que sea compacto porque lo que necesitas es que haya aire atrapado dentro para que funcione como aislante, se necesitan micro espacios de aire. Es decir, que vos lo puedas apretar y el plástico vuelva suavemente a su lugar, pero si queda hundido es porque le falta material y si no se llega a hundirse es porque está de sobra compactado”, explicaron.

También, es importante el tema del tamaño. En lo que son las paredes que uno utiliza estructura de madera, dos pulgadas por cuatro pulgadas, el espesor de una madera de 10 centímetros, una botella de litro y medio funciona bárbaro pero la de dos litros 25 queda muy ancha.

Por otro lado, existen lo que llaman “botellas de amor”, que tiene una diferencia conceptual con el eco ladrillo. “Las botellas de amor están destinadas a proyectos de madera plástica que, al ser pasados a través de una máquina que los estruja, lo convierte en tablas que te permiten construir inmobiliario. Entonces requiere que tenga plásticos de ciertas características: no puede tener aluminio, telgopor, papel ni cartón”, relataron.

¿De qué otra manera se pueden usar los eco ladrillos?

Otra forma de utilizarlos es para el armado de canteros para el jardín. También, para construir cuchas para animales o cosas más pequeñas para lo que no se necesita tanta cantidad.

En este sentido, Valeria y Ángel tienen acumuladas varias eco botellas que aún no saben para qué proyecto serán destinadas. Por eso, invitan a quienes tengan el deseo de realizar alguna construcción con este tipo de ladrillo, se acerquen a su casa a buscar. Para coordinar entrega, se puede contactarlos a través de su página de Instagram @casitadebarrobariloche.

Fuente: https://www.anbariloche.com.ar/noticias/2023/04/29/89349-eco-ladrillos-una-forma-de-cuidar-el-medio-ambiente

Verde Ver

PRIMER ENCUENTRO DE EXTRACCIÓN DE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS

PRIMER ENCUENTRO DE EXTRACCIÓN DE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS

Restaurar bosques no es solo plantar árboles. ¿Querés ayudar a cuidar la biodiversidad del bosque andino patag&oac ...

Leer más

Carla Pozzi: Los huillines son solitarios y bien territoriales

Carla Pozzi: Los huillines son solitarios y bien territoriales

El huillín es una especie clave en el ecosistema: su presencia es un indicador biológico del estado en que se encuentra e ...

Leer más

¿Sabés el impacto que genera la vegetación exótica invasora?

¿Sabés el impacto que genera la vegetación exótica invasora?

🌲Las especies invasoras producen efectos negativos sobre los ecosistemas debido a que las especies nativas usualmente no poseen ...

Leer más

Un grupo de vecinos junta firmas para que se amplíe la Planta de Reciclaje del Vertedero

Un grupo de vecinos junta firmas para que se amplíe la Planta de Reciclaje del Vertedero

Un grupo de vecinos junta firmas en el sitio Changes para que en el Vertedero de Bariloche se deje de enterrar basura. Precisaron que e ...

Leer más

 HUILLIN (Lontra provocax): una nutria con la que convivimos en Bariloch

HUILLIN (Lontra provocax): una nutria con la que convivimos en Bariloch

HUILLIN (Lontra provocax): una nutria con la que convivimos en Bariloche por Lic. Carla Pozzi, bióloga y coordinadora del ...

Leer más

El primer vehículo eléctrico solar del mundo está listo para la producción en masa

El primer vehículo eléctrico solar del mundo está listo para la producción en masa

En un nuevo desarrollo radical, Lightyear, una startup holandesa de vehículos eléctricos solares, presentó un dise ...

Leer más

Campaña de concientización ambiental en la Semana de los Viveros

Campaña de concientización ambiental en la Semana de los Viveros

Con charlas y actividades educativas, se llevan a cabo las jornadas de "Sembremos y construyamos juntos un nuevo mundo". ...

Leer más

Auge mundial de la jardinería, beneficia la salud pública

Auge mundial de la jardinería, beneficia la salud pública

Informes confirman unauge mundial de la jardinería, en los patios traseros y en los balcones de todo el mundo. Los datos ...

Leer más

Innovaciones en energía, que podrían transformar el futuro

Innovaciones en energía, que podrían transformar el futuro

Para la mayoría de las personas, una granja solar o una planta geotérmica es una fuente importante de energía limp ...

Leer más

Hidrógeno verde: ¿Transición energética o mayor dependencia?

Hidrógeno verde: ¿Transición energética o mayor dependencia?

El anuncio del Gobierno de una inversión millonaria para la producción de hidrógeno verde abre el interrogante de ...

Leer más

Homenaje de la Red Nacional de Acción Ecologista a Miguel Grinberg

Homenaje de la Red Nacional de Acción Ecologista a Miguel Grinberg

16 marzo, 2022 Red Nacional de Acción Ecologista RENACE Desde la RENACE queremos rendir homenaje a Miguel Grinber ...

Leer más

El cambio climático está aumentando la actividad volcánica

El cambio climático está aumentando la actividad volcánica

A medida que el cambio climático provocado por el hombre se vuelve más influyente, podemos esperar ver respuestas m&aacut ...

Leer más

UnCO: Lanzaron en Bariloche la Diplomatura en Educación Ambiental

UnCO: Lanzaron en Bariloche la Diplomatura en Educación Ambiental

En una apertura bimodal, con presencia en el Aula Mayor de la UNCo Bariloche y estudiantes conectados en forma virtual, se dio inicio a ...

Leer más

Un informe de la OMS alerta sobre las toneladas de desechos por la atención a la Covid-19

Un informe de la OMS alerta sobre las toneladas de desechos por la atención a la Covid-19

La pandemia ha provocado un gran aumento de residuos sanitarios y ha agravado su impacto medioambiental. Un trabajo de la Organizaci&oa ...

Leer más

Las baterías de cáñamo pueden ser recargadas en menos de un minuto y más de cien mil veces

Las baterías de cáñamo pueden ser recargadas en menos de un minuto y más de cien mil veces

Un año después de que se legalizara el cultivo del cáñamo en los Estados Unidos, se empezó a utiliza ...

Leer más

NADAMOS POR LOS HUMEDALES Y LAS COSTAS LIBRES

NADAMOS POR LOS HUMEDALES Y LAS COSTAS LIBRES

NADAMOS POR LOS HUMEDALES Y LAS COSTAS LIBRES 18 de septiembre BAHÍA SERENA, 14 hs. ...

Leer más

E-Bio: Una alternativa barilochense para reducir el uso de los plásticos

E-Bio: Una alternativa barilochense para reducir el uso de los plásticos

Uno de los semifinalistas locales elegidos del Programa Emprendedores de Río Negro 2022 es E-Bio, una empresa barilochense que s ...

Leer más

Descubren cómo se adaptan las plantas para optimizar su arquitectura y sobrevivir

Descubren cómo se adaptan las plantas para optimizar su arquitectura y sobrevivir

Desde la década del 60, las densidades de siembra de maíz en al país aumentaron más del doble. Una tendenci ...

Leer más

Investigadores plantean una alternativa asequible y sostenible para la baterías de iones de litio

Investigadores plantean una alternativa asequible y sostenible para la baterías de iones de litio

En una investigación científica publicada recientemente en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), el aut ...

Leer más

Proyecto piloto, una empresa alemana desarrollará paneles solares flotantes que se deslizan sobre las olas

Proyecto piloto, una empresa alemana desarrollará paneles solares flotantes que se deslizan sobre las olas

Una empresa energética alemana (RWE), invertirá en un proyecto piloto centrado en el despliegue de paneles solares flotan ...

Leer más

Cómo secar flores en forma natural, 5 métodos que no fallan

Cómo secar flores en forma natural, 5 métodos que no fallan

Los arreglos con flores alegran cualquier rincón, pero duran frescas tan sólo unos días y a veces no contamos con ...

Leer más

Jornada de plantación de árboles nativos en el Cañadón de la Mosca  Seccional Villegas

Jornada de plantación de árboles nativos en el Cañadón de la Mosca Seccional Villegas

🌿Jornada de plantación de árboles nativos en el Cañadón de la Mosca – Seccional Villegas ...

Leer más

Puertas y ventanas de aluminio: beneficios para mejorar la eficiencia energética

Puertas y ventanas de aluminio: beneficios para mejorar la eficiencia energética

Cuando los precios de la energía suben y sorprenden negativamente a las familias en sus facturas de energía es cuando m&a ...

Leer más

Huerta en casa: cómo multiplicar las plantas aromáticas

Huerta en casa: cómo multiplicar las plantas aromáticas

Además de su uso tradicional en salud y alimentación, estas hierbas cumplen un importante rol en el control de plagas de ...

Leer más

Jujuy: comunidades indígenas resisten la instalación de minería ilegal de litio en su territorio

Jujuy: comunidades indígenas resisten la instalación de minería ilegal de litio en su territorio

Varias comunidades de la puna jujeña acampan en sus tierras comunitarias en el paraje Tanques en Susques, para denunciar que la ...

Leer más

Los envases de plástico aumentan el desperdicio de alimentos frescos

Los envases de plástico aumentan el desperdicio de alimentos frescos

La investigación realizada por la organización benéfica de sostenibilidad Wrap desacredita la idea de que el pl&aa ...

Leer más

El cambio climático agrandará las fronteras de muchos insectos

El cambio climático agrandará las fronteras de muchos insectos

La invasión de la Drosophila Suzuki (nombre científico), mosquita que ataca la fruta en planta, ¿se debe al cambio ...

Leer más

Acciones que tú puedes realizar, para ayudar al planeta

Acciones que tú puedes realizar, para ayudar al planeta

El planeta Tierra está cambiando y todos los que lo habitamos tenemos un gran problema. El clima se está calentando y ese ...

Leer más

Una Sexta Extinción está en marcha pero aún puede mitigarse

Una Sexta Extinción está en marcha pero aún puede mitigarse

En la historia de la vida en la tierra ha habido extinciones masivas de especies siendo la más famosa la desaparición de ...

Leer más

1/2
 Explorando el Medio Ambiente: Como Podemos Ayudar al Planeta

Explorando el Medio Ambiente: Como Podemos Ayudar al Planeta

Introducción Si analizamos el estado de nuestro planeta, es muy fácil darse cuenta de que las co ...

Leer más


Arriba