Verde Ver
¿Está bien pagar de acuerdo a la cantidad de basura que tiramos?
¿Está bien pagar de acuerdo a la cantidad de basura que tiramos?
Pay-as-you-thown es una política que cobra a las personas por la cantidad de basura que tiran. A veces también se le llama fijación de precios de tasa variable o pago por despilfarro.
Muchas ciudades y pueblos de todo el mundo, incluidos más de 7000 en los Estados Unidos, tienen políticas de desechos de pago por uso. Los ejemplos incluyen Seattle, Berkeley, Austin y Portland, Maine.
Las grandes ciudades a menudo exigen que los residentes compren bolsas de basura o pegatinas especiales para que paguen por separado por cada bolsa de basura. O las personas pueden tener que inscribirse en un cierto nivel de servicio de recolección de desechos, lo que limita la cantidad de basura que pueden depositar en la acera.
El pago por uso es una de las herramientas más efectivas de los gobiernos locales para reducir los desechos, controlar los costos de eliminación de desechos y brindar a los residentes un incentivo para participar en programas de reciclaje y compostaje. Una vez que los hogares comienzan a pagar directamente por los servicios de recolección de residuos, tienden a reducir rápidamente la cantidad que desechan.
Pagando por la basura generada
En Massachusetts, por ejemplo, las ciudades con sistemas de pago por uso generaron un promedio de 1239 libras de basura por hogar en 2020, en comparación con 1756 libras por hogar en las ciudades que no utilizaron este enfoque: una reducción del 30 %.
Tal cambio puede significar que las personas reciclan y compostan más, por lo que el volumen total del flujo de desechos permanece relativamente estable. Pero con el tiempo, las comunidades de pago por uso tienden a ver una disminución en la cantidad total desechada, incluido el reciclaje y el compost.
Esta estrategia puede ser controvertida al principio. A pesar de que todos ya pagan por la recolección y eliminación de basura, ya sea a través de su alquiler o impuestos locales sobre la propiedad, el pago por uso puede parecer un nuevo impuesto cuando se desglosa y se cobra por separado. A la gente también le preocupan los programas de pago por uso que fomentan los vertidos ilegales, aunque esto no se ha observado en la práctica.
Una preocupación más seria es que los programas de pago por uso, si no se administran cuidadosamente, pueden ser costosos para los hogares de bajos ingresos. Para evitar esto, muchas comunidades ofrecen descuentos o bolsas gratis para ancianos y residentes de bajos ingresos, y la mayoría mantiene sus tasas de reciclaje más bajas que las tasas de basura. Este enfoque generalmente mantiene los costos asequibles.
La gestión de los residuos sólidos tiene un gran impacto en el medio ambiente.
Los vertederos y los incineradores generan gases de efecto invernadero y contaminantes tóxicos. Lo mismo ocurre con el transporte de materiales de desecho pesados desde los centros urbanos hasta sitios de eliminación distantes.
El reciclaje es una mejor opción para algunos materiales, pero muchos artículos que van a los contenedores de recolección nunca se reciclan . La investigación muestra que, al estimular los cambios en el consumo, los programas locales de pago por uso mejoran la gestión de desechos al alentar a todos a generar menos basura en primer lugar.
Fuente: www.ecoportal.net/temas-especiales/pagar-x-la-basura-que-producimos/
Verde Ver
¿Sabés el impacto que genera la vegetación exótica invasora?
🌲Las especies invasoras producen efectos negativos sobre los ecosistemas debido a que las especies nativas usualmente no poseen ...
Leer más
Un grupo de vecinos junta firmas para que se amplíe la Planta de Reciclaje del Vertedero
Un grupo de vecinos junta firmas en el sitio Changes para que en el Vertedero de Bariloche se deje de enterrar basura. Precisaron que e ...
Leer más
HUILLIN (Lontra provocax): una nutria con la que convivimos en Bariloch
HUILLIN (Lontra provocax): una nutria con la que convivimos en Bariloche
por Lic. Carla Pozzi, bióloga y coordinadora del ...
Leer más
El primer vehículo eléctrico solar del mundo está listo para la producción en masa
En un nuevo desarrollo radical, Lightyear, una startup holandesa de vehículos eléctricos solares, presentó un dise ...
Leer más
Campaña de concientización ambiental en la Semana de los Viveros
Con charlas y actividades educativas, se llevan a cabo las jornadas de "Sembremos y construyamos juntos un nuevo mundo".
...
Leer más
Auge mundial de la jardinería, beneficia la salud pública
Informes confirman unauge mundial de la jardinería, en los patios traseros y en los balcones de todo el mundo.
Los datos ...
Leer más
Innovaciones en energía, que podrían transformar el futuro
Para la mayoría de las personas, una granja solar o una planta geotérmica es una fuente importante de energía limp ...
Leer más
Hidrógeno verde: ¿Transición energética o mayor dependencia?
El anuncio del Gobierno de una inversión millonaria para la producción de hidrógeno verde abre el interrogante de ...
Leer más
Homenaje de la Red Nacional de Acción Ecologista a Miguel Grinberg
16 marzo, 2022 Red Nacional de Acción Ecologista RENACE
Desde la RENACE queremos rendir homenaje a Miguel Grinber ...
Leer más
El cambio climático está aumentando la actividad volcánica
A medida que el cambio climático provocado por el hombre se vuelve más influyente, podemos esperar ver respuestas m&aacut ...
Leer más
UnCO: Lanzaron en Bariloche la Diplomatura en Educación Ambiental
En una apertura bimodal, con presencia en el Aula Mayor de la UNCo Bariloche y estudiantes conectados en forma virtual, se dio inicio a ...
Leer más
Un informe de la OMS alerta sobre las toneladas de desechos por la atención a la Covid-19
La pandemia ha provocado un gran aumento de residuos sanitarios y ha agravado su impacto medioambiental. Un trabajo de la Organizaci&oa ...
Leer más
Las baterías de cáñamo pueden ser recargadas en menos de un minuto y más de cien mil veces
Un año después de que se legalizara el cultivo del cáñamo en los Estados Unidos, se empezó a utiliza ...
Leer más
Cómo crear un recolector y filtrar agua de lluvia con un sistema que se utiliza hace 100 años
Más allá de toda creencia, hay un punto que todos consideramos verdadero: El agua es un elemento sagrado sin el que ning& ...
Leer más
Avanza la propuesta de eliminar plásticos de un solo uso
El Concejo Deliberante avanza en una propuesta de la edil Norma Taboada (Juntos), que promueve la reducción progresiva y elimina ...
Leer más
Descubren cómo se adaptan las plantas para optimizar su arquitectura y sobrevivir
Desde la década del 60, las densidades de siembra de maíz en al país aumentaron más del doble. Una tendenci ...
Leer más
Investigadores plantean una alternativa asequible y sostenible para la baterías de iones de litio
En una investigación científica publicada recientemente en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), el aut ...
Leer más
Proyecto piloto, una empresa alemana desarrollará paneles solares flotantes que se deslizan sobre las olas
Una empresa energética alemana (RWE), invertirá en un proyecto piloto centrado en el despliegue de paneles solares flotan ...
Leer más
Cómo secar flores en forma natural, 5 métodos que no fallan
Los arreglos con flores alegran cualquier rincón, pero duran frescas tan sólo unos días y a veces no contamos con ...
Leer más
Jornada de plantación de árboles nativos en el Cañadón de la Mosca Seccional Villegas
🌿Jornada de plantación de árboles nativos en el Cañadón de la Mosca – Seccional Villegas
...
Leer más
Puertas y ventanas de aluminio: beneficios para mejorar la eficiencia energética
Cuando los precios de la energía suben y sorprenden negativamente a las familias en sus facturas de energía es cuando m&a ...
Leer más
Huerta en casa: cómo multiplicar las plantas aromáticas
Además de su uso tradicional en salud y alimentación, estas hierbas cumplen un importante rol en el control de plagas de ...
Leer más
Jujuy: comunidades indígenas resisten la instalación de minería ilegal de litio en su territorio
Varias comunidades de la puna jujeña acampan en sus tierras comunitarias en el paraje Tanques en Susques, para denunciar que la ...
Leer más
Los envases de plástico aumentan el desperdicio de alimentos frescos
La investigación realizada por la organización benéfica de sostenibilidad Wrap desacredita la idea de que el pl&aa ...
Leer más
El cambio climático agrandará las fronteras de muchos insectos
La invasión de la Drosophila Suzuki (nombre científico), mosquita que ataca la fruta en planta, ¿se debe al cambio ...
Leer más
Acciones que tú puedes realizar, para ayudar al planeta
El planeta Tierra está cambiando y todos los que lo habitamos tenemos un gran problema. El clima se está calentando y ese ...
Leer más
Una Sexta Extinción está en marcha pero aún puede mitigarse
En la historia de la vida en la tierra ha habido extinciones masivas de especies siendo la más famosa la desaparición de ...
Leer más
Explorando el Medio Ambiente: Como Podemos Ayudar al Planeta
Introducción
Si analizamos el estado de nuestro planeta, es muy fácil darse cuenta de que las co ...
Leer más
En el auge mundial de la bicicleta eléctrica, ¿Cuánto impacto ambiental genera?
La innovadora idea de utilizar bicicletas eléctrica es una gran noticia para el sector y, de sustituir a otros vehículos ...
Leer más