Verde Ver
Puertas y ventanas de aluminio: beneficios para mejorar la eficiencia energética
Puertas y ventanas de aluminio: beneficios para mejorar la eficiencia energética
Cuando los precios de la energía suben y sorprenden negativamente a las familias en sus facturas de energía es cuando más nos planteamos qué podemos hacer para reducir el consumo de energía en el hogar. Si bien cambiar algunos hábitos o poner la calefacción únicamente cuando sea necesaria de verdad pueden ayudar a conseguir un menor consumo, el aislamiento térmico se erige como la verdadera solución.
El aislamiento térmico, a través de puertas y ventanas diseñadas para ello, es fundamental para evitar la entrada y salida de aire del domicilio favoreciendo una mayor estanqueidad del inmueble. De esta forma la vivienda queda más aislada respecto al exterior y las temperaturas externas influirán mucho menos en la temperatura que se registra en el interior del hogar.
Las puertas y ventanas de aluminio son la solución más recomendada para conseguir este objetivo. Podemos ver todas las posibilidades que existen en la carpintería de aluminio de Barcelona Macrisal, donde sus especialistas crean cada año miles de puertas y ventanas de aluminio que ayudan a sus clientes a conseguir un buen aislamiento de su hogar y una mejor eficiencia energética de la vivienda.
¿Por qué el aluminio es el material idóneo para mejorar la eficiencia energética?
En el mercado puedes encontrar puertas y ventanas en multitud de materiales, como la madera o el PVC. Pero es el aluminio el material más recomendado por los expertos cuando se persigue el objetivo de aislar el hogar a nivel térmico respecto del exterior. Entre los muchos beneficios del aluminio como material para puertas y ventanas destacamos los siguientes:
Mayor nivel de aislamiento térmico
Las ventanas y puertas de aluminio permiten alcanzar los valores de transmitancia más elevados, tanto para climas cálidos como en climas fríos. El aluminio es un material con un gran poder de aislamiento térmico que permiten alcanzar un nivel de ahorro económico muy importante al necesitar con mucha menos frecuencia los sistemas de calefacción o de aire acondicionado. Además, muchas de las ventanas de aluminio incorporan además varillas de poliamida, un elemento que aumenta aún más su nivel de aislamiento.
Mayor nivel de aislamiento acústico
Las ventanas y puertas de aluminio destacan por su mayor estanqueidad o capacidad para aislarse el espacio respecto al exterior. Esto no solo permite un gran aislamiento térmico, sino también un aislamiento acústico que ayuda a evitar que el sonido exterior penetre con facilidad en la vivienda familiar. Las prestaciones acústicas que ofrece el aluminio no las ofrecen otros materiales y, además, se mantienen durante todo el ciclo de vida del cerramiento, es decir, hasta que se quiten las ventanas o puertas para poner otras.
Material 100% reciclable
Además de ayudarnos a conseguir un hogar más eficiente a nivel energético por el menor consumo de energía que vamos a realizar, también nos ayuda a reducir nuestro impacto en el planeta. Esto es así porque el aluminio es un material 100% reciclable, así que no vas a generar residuos con su compra ni cuando lo quites en un futuro. El aluminio es un ejemplo en la economía circular porque vuelve una y otra vez a ser utilizado en la fabricación de diferentes elementos como si fuera la primera vez.
Larga vida útil
El aluminio es un material altamente resistente que ofrece siempre una vida útil larga. El aluminio no se oxida y por tanto no se ve afectado por la humedad. Es un material que presenta un bajo coeficiente de dilatación y además cuentan con una gran resistencia mecánica. Unas puertas y ventanas de aluminio compradas e instaladas hoy pueden lucir como el primer día dentro de 50 años. Una vida útil que no está al alcance de otros materiales habituales en puertas y ventanas como la madera.
Estética atractiva
El aluminio, además de ser eficiente energéticamente, es también un material atractivo a nivel visual y decorativo. Hay una amplia gama de texturas y colores entre los que puedes elegir tus favoritos a la hora de comprar una puerta o ventana. Hay incluso ventanas con perfiles bicolores, con un color para la cara interior y otro color para el exterior.
Mantenimiento reducido
El aluminio es un material que destaca por sus pocas necesidades de mantenimiento. Es un material resistente que apenas requieren reparaciones y que solo necesitan una limpieza ocasional al igual que otras áreas o enseres del hogar. Nada que ver con las ventanas de madera, que requieren barnices, lijados y pinturas para favorecer su conservación a largo plazo.
Como se puede apreciar son muchos los beneficios que las ventanas y puertas de aluminio aportan a cualquier hogar, unos beneficios que explican buena parte del éxito actual de este material.
Verde Ver
https://www.ecoportal.net/temas-especiales/puertas-y-ventanas-de-aluminio/
PRIMER ENCUENTRO DE EXTRACCIÓN DE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS
Restaurar bosques no es solo plantar árboles. ¿Querés ayudar a cuidar la biodiversidad del bosque andino patag&oac ...
Leer más
Carla Pozzi: Los huillines son solitarios y bien territoriales
El huillín es una especie clave en el ecosistema: su presencia es un indicador biológico del estado en que se encuentra e ...
Leer más
¿Sabés el impacto que genera la vegetación exótica invasora?
🌲Las especies invasoras producen efectos negativos sobre los ecosistemas debido a que las especies nativas usualmente no poseen ...
Leer más
Un grupo de vecinos junta firmas para que se amplíe la Planta de Reciclaje del Vertedero
Un grupo de vecinos junta firmas en el sitio Changes para que en el Vertedero de Bariloche se deje de enterrar basura. Precisaron que e ...
Leer más
HUILLIN (Lontra provocax): una nutria con la que convivimos en Bariloch
HUILLIN (Lontra provocax): una nutria con la que convivimos en Bariloche
por Lic. Carla Pozzi, bióloga y coordinadora del ...
Leer más
El primer vehículo eléctrico solar del mundo está listo para la producción en masa
En un nuevo desarrollo radical, Lightyear, una startup holandesa de vehículos eléctricos solares, presentó un dise ...
Leer más
Campaña de concientización ambiental en la Semana de los Viveros
Con charlas y actividades educativas, se llevan a cabo las jornadas de "Sembremos y construyamos juntos un nuevo mundo".
...
Leer más
Auge mundial de la jardinería, beneficia la salud pública
Informes confirman unauge mundial de la jardinería, en los patios traseros y en los balcones de todo el mundo.
Los datos ...
Leer más
Huerta en casa: cómo multiplicar las plantas aromáticas
Además de su uso tradicional en salud y alimentación, estas hierbas cumplen un importante rol en el control de plagas de ...
Leer más
Jujuy: comunidades indígenas resisten la instalación de minería ilegal de litio en su territorio
Varias comunidades de la puna jujeña acampan en sus tierras comunitarias en el paraje Tanques en Susques, para denunciar que la ...
Leer más
Los envases de plástico aumentan el desperdicio de alimentos frescos
La investigación realizada por la organización benéfica de sostenibilidad Wrap desacredita la idea de que el pl&aa ...
Leer más
El cambio climático agrandará las fronteras de muchos insectos
La invasión de la Drosophila Suzuki (nombre científico), mosquita que ataca la fruta en planta, ¿se debe al cambio ...
Leer más
Acciones que tú puedes realizar, para ayudar al planeta
El planeta Tierra está cambiando y todos los que lo habitamos tenemos un gran problema. El clima se está calentando y ese ...
Leer más
Una Sexta Extinción está en marcha pero aún puede mitigarse
En la historia de la vida en la tierra ha habido extinciones masivas de especies siendo la más famosa la desaparición de ...
Leer más
Explorando el Medio Ambiente: Como Podemos Ayudar al Planeta
Introducción
Si analizamos el estado de nuestro planeta, es muy fácil darse cuenta de que las co ...
Leer más
NADAMOS POR LOS HUMEDALES Y LAS COSTAS LIBRES
NADAMOS POR LOS HUMEDALES Y LAS COSTAS LIBRES
18 de septiembre
BAHÍA SERENA, 14 hs. ...
Leer más
E-Bio: Una alternativa barilochense para reducir el uso de los plásticos
Uno de los semifinalistas locales elegidos del Programa Emprendedores de Río Negro 2022 es E-Bio, una empresa barilochense que s ...
Leer más
Descubren cómo se adaptan las plantas para optimizar su arquitectura y sobrevivir
Desde la década del 60, las densidades de siembra de maíz en al país aumentaron más del doble. Una tendenci ...
Leer más
Investigadores plantean una alternativa asequible y sostenible para la baterías de iones de litio
En una investigación científica publicada recientemente en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), el aut ...
Leer más
Proyecto piloto, una empresa alemana desarrollará paneles solares flotantes que se deslizan sobre las olas
Una empresa energética alemana (RWE), invertirá en un proyecto piloto centrado en el despliegue de paneles solares flotan ...
Leer más
Cómo secar flores en forma natural, 5 métodos que no fallan
Los arreglos con flores alegran cualquier rincón, pero duran frescas tan sólo unos días y a veces no contamos con ...
Leer más
Jornada de plantación de árboles nativos en el Cañadón de la Mosca Seccional Villegas
🌿Jornada de plantación de árboles nativos en el Cañadón de la Mosca – Seccional Villegas
...
Leer más
Innovaciones en energía, que podrían transformar el futuro
Para la mayoría de las personas, una granja solar o una planta geotérmica es una fuente importante de energía limp ...
Leer más
Hidrógeno verde: ¿Transición energética o mayor dependencia?
El anuncio del Gobierno de una inversión millonaria para la producción de hidrógeno verde abre el interrogante de ...
Leer más
Homenaje de la Red Nacional de Acción Ecologista a Miguel Grinberg
16 marzo, 2022 Red Nacional de Acción Ecologista RENACE
Desde la RENACE queremos rendir homenaje a Miguel Grinber ...
Leer más
El cambio climático está aumentando la actividad volcánica
A medida que el cambio climático provocado por el hombre se vuelve más influyente, podemos esperar ver respuestas m&aacut ...
Leer más
UnCO: Lanzaron en Bariloche la Diplomatura en Educación Ambiental
En una apertura bimodal, con presencia en el Aula Mayor de la UNCo Bariloche y estudiantes conectados en forma virtual, se dio inicio a ...
Leer más
Un informe de la OMS alerta sobre las toneladas de desechos por la atención a la Covid-19
La pandemia ha provocado un gran aumento de residuos sanitarios y ha agravado su impacto medioambiental. Un trabajo de la Organizaci&oa ...
Leer más
Las baterías de cáñamo pueden ser recargadas en menos de un minuto y más de cien mil veces
Un año después de que se legalizara el cultivo del cáñamo en los Estados Unidos, se empezó a utiliza ...
Leer más