identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 05, mayo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Verde Ver

Qué pasaría si las abejas dejaran de existir

Qué pasaría si las abejas dejaran de existir





Por Cecilia Russo.

Argentina es el 2° exportador mundial de miel y sus subproductos. Y la abeja es una de las principales polinizadoras entre más de 40.000 especies. Por eso es la protagonista de la gran cadena apícola.

El 20 de mayo es el Día de las Abejas y durante la jornada “el objetivo es concientizar sobre el impacto positivo que tienen, junto a otros los polinizadores, en la vida de todo el planeta, en la polinización de todas las plantas”, explicó a ANB Guillermo Huerta, apicultor del INTA con más de 34 años de experiencia.


La ONU eligió esta fecha ya que es el nacimiento de Anton Janša, pionero, en el siglo XVIII, en las técnicas modernas de apicultura en su país natal, Eslovenia. “Él fue el primero que empezó a sistematizar el conocimiento científico que había respecto de las abejas y fue el primer docente de apicultura a nivel universitario", explicó Huerta, destacando que se aprovecha esta efemérides para distinguir la labor de los apicultores en el mantenimiento de estos animales tan útiles para el ser humano.

Justamente, ¿qué pasaría si se acabaran las abejas del mundo? ¿Por qué es un recurso tan importante? “Según distintos trabajos, las abejas, junto a otros polinizadores, son responsables entre el 70% y 90% de los alimentos que consumen el ser humano y otros animales. Por eso, se coincide que si se extinguen las abejas, podría ocurrir una crisis alimentaria; eso démoslo por hecho”.

“Hay riesgos ciertos que atentan contra la vida de los polinizadores”, continuó Huerta. “Por ejemplo, el uso creciente de agroquímicos que son cada vez más potentes. Hoy existen insecticidas muy sofisticados, como el neonicotinoide, que tienen un impacto negativo sobre estos insectos”.

Y añadió: “El segundo efecto negativo sobre las abejas lo produce un parásito externo, de origen asiático, que se llama varroa. Este parásito logró llegar hasta Europa, donde se reprodujo y se extendió por el resto del mundo. Es uno de los mayores problemas sanitarios con el que se enfrenta el apicultor y que junto con el uso excesivo de agroquímicos, disminuyen la cantidad de flora y fauna silvestre”.

La miel de Bariloche

En el conglomerado Bariloche y Dina Huapi, existen poco más de 80 pequeños productores de miel, que elaboran para consumo propio y para comercializar en las cercanías. “En la zona de la Comarca, el número es un poco más grande y llegan a trabajar con más de 200 colmenas”, especificó Huerta.

 

En este sentido, desde el Ministerio de Agricultura de la Nación y el INTA se trabaja en el progreso de las buenas prácticas y en mantener la calidad de la miel como sale de la colmena. “Siempre hay algunos vivos que falsifican el producto, a veces hasta declarado en las etiquetas, cuando dice alimento a base de miel sin especificar los porcentajes de jarabe de frutctuosa, y en varios mercados ponen ese tipo de producto al lado de la miel pura”, manifestó el apicultor.

Para tener en cuenta, Huerta detalló qué hay que saber a la hora de elegir una miel. En principio, tanto el color como la consistencia varían mucho del néctar que recogen las abejas, que puede tener diferentes composiciones. “Si ese néctar tiene más glucosa, como puede ser en la zona con flores amarilla, esas mieles tienden a cristalizar más rápidamente, mientras que otras, por ejemplo de chacay, no cristalizan en todo el año y quedan líquidas”.

“Lo principal es leer la etiqueta, que sea miel; y que tenga los registros correspondientes. Si compramos mieles fuera del circuito comercial, hay que adquirirlas a apicultores de confianza porque muchos hacen fraccionamiento y realmente no se sabe qué contienen”, concluyó.

 

Verde Ver

Fuente: www.anbariloche.com.ar
https://www.anbariloche.com.ar/noticias/2021/05/20/80417-que-pasaria-si-las-abejas-dejaran-de-existir

E-Bio: Una alternativa barilochense para reducir el uso de los plásticos

E-Bio: Una alternativa barilochense para reducir el uso de los plásticos

Uno de los semifinalistas locales elegidos del Programa Emprendedores de Río Negro 2022 es E-Bio, una empresa barilochense que s ...

Leer más

Descubren cómo se adaptan las plantas para optimizar su arquitectura y sobrevivir

Descubren cómo se adaptan las plantas para optimizar su arquitectura y sobrevivir

Desde la década del 60, las densidades de siembra de maíz en al país aumentaron más del doble. Una tendenci ...

Leer más

Investigadores plantean una alternativa asequible y sostenible para la baterías de iones de litio

Investigadores plantean una alternativa asequible y sostenible para la baterías de iones de litio

En una investigación científica publicada recientemente en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), el aut ...

Leer más

Proyecto piloto, una empresa alemana desarrollará paneles solares flotantes que se deslizan sobre las olas

Proyecto piloto, una empresa alemana desarrollará paneles solares flotantes que se deslizan sobre las olas

Una empresa energética alemana (RWE), invertirá en un proyecto piloto centrado en el despliegue de paneles solares flotan ...

Leer más

Cómo secar flores en forma natural, 5 métodos que no fallan

Cómo secar flores en forma natural, 5 métodos que no fallan

Los arreglos con flores alegran cualquier rincón, pero duran frescas tan sólo unos días y a veces no contamos con ...

Leer más

Jornada de plantación de árboles nativos en el Cañadón de la Mosca  Seccional Villegas

Jornada de plantación de árboles nativos en el Cañadón de la Mosca Seccional Villegas

🌿Jornada de plantación de árboles nativos en el Cañadón de la Mosca – Seccional Villegas ...

Leer más

Puertas y ventanas de aluminio: beneficios para mejorar la eficiencia energética

Puertas y ventanas de aluminio: beneficios para mejorar la eficiencia energética

Cuando los precios de la energía suben y sorprenden negativamente a las familias en sus facturas de energía es cuando m&a ...

Leer más

Huerta en casa: cómo multiplicar las plantas aromáticas

Huerta en casa: cómo multiplicar las plantas aromáticas

Además de su uso tradicional en salud y alimentación, estas hierbas cumplen un importante rol en el control de plagas de ...

Leer más

Jujuy: comunidades indígenas resisten la instalación de minería ilegal de litio en su territorio

Jujuy: comunidades indígenas resisten la instalación de minería ilegal de litio en su territorio

Varias comunidades de la puna jujeña acampan en sus tierras comunitarias en el paraje Tanques en Susques, para denunciar que la ...

Leer más

Los envases de plástico aumentan el desperdicio de alimentos frescos

Los envases de plástico aumentan el desperdicio de alimentos frescos

La investigación realizada por la organización benéfica de sostenibilidad Wrap desacredita la idea de que el pl&aa ...

Leer más

El cambio climático agrandará las fronteras de muchos insectos

El cambio climático agrandará las fronteras de muchos insectos

La invasión de la Drosophila Suzuki (nombre científico), mosquita que ataca la fruta en planta, ¿se debe al cambio ...

Leer más

Acciones que tú puedes realizar, para ayudar al planeta

Acciones que tú puedes realizar, para ayudar al planeta

El planeta Tierra está cambiando y todos los que lo habitamos tenemos un gran problema. El clima se está calentando y ese ...

Leer más

Una Sexta Extinción está en marcha pero aún puede mitigarse

Una Sexta Extinción está en marcha pero aún puede mitigarse

En la historia de la vida en la tierra ha habido extinciones masivas de especies siendo la más famosa la desaparición de ...

Leer más

1/2
 Explorando el Medio Ambiente: Como Podemos Ayudar al Planeta

Explorando el Medio Ambiente: Como Podemos Ayudar al Planeta

Introducción Si analizamos el estado de nuestro planeta, es muy fácil darse cuenta de que las co ...

Leer más

Cómo crear un recolector y filtrar agua de lluvia con un sistema que se utiliza hace 100 años

Cómo crear un recolector y filtrar agua de lluvia con un sistema que se utiliza hace 100 años

Más allá de toda creencia, hay un punto que todos consideramos verdadero: El agua es un elemento sagrado sin el que ning& ...

Leer más

¿Sabés el impacto que genera la vegetación exótica invasora?

¿Sabés el impacto que genera la vegetación exótica invasora?

🌲Las especies invasoras producen efectos negativos sobre los ecosistemas debido a que las especies nativas usualmente no poseen ...

Leer más

Un grupo de vecinos junta firmas para que se amplíe la Planta de Reciclaje del Vertedero

Un grupo de vecinos junta firmas para que se amplíe la Planta de Reciclaje del Vertedero

Un grupo de vecinos junta firmas en el sitio Changes para que en el Vertedero de Bariloche se deje de enterrar basura. Precisaron que e ...

Leer más

 HUILLIN (Lontra provocax): una nutria con la que convivimos en Bariloch

HUILLIN (Lontra provocax): una nutria con la que convivimos en Bariloch

HUILLIN (Lontra provocax): una nutria con la que convivimos en Bariloche por Lic. Carla Pozzi, bióloga y coordinadora del ...

Leer más

El primer vehículo eléctrico solar del mundo está listo para la producción en masa

El primer vehículo eléctrico solar del mundo está listo para la producción en masa

En un nuevo desarrollo radical, Lightyear, una startup holandesa de vehículos eléctricos solares, presentó un dise ...

Leer más

Campaña de concientización ambiental en la Semana de los Viveros

Campaña de concientización ambiental en la Semana de los Viveros

Con charlas y actividades educativas, se llevan a cabo las jornadas de "Sembremos y construyamos juntos un nuevo mundo". ...

Leer más

Auge mundial de la jardinería, beneficia la salud pública

Auge mundial de la jardinería, beneficia la salud pública

Informes confirman unauge mundial de la jardinería, en los patios traseros y en los balcones de todo el mundo. Los datos ...

Leer más

Innovaciones en energía, que podrían transformar el futuro

Innovaciones en energía, que podrían transformar el futuro

Para la mayoría de las personas, una granja solar o una planta geotérmica es una fuente importante de energía limp ...

Leer más

Hidrógeno verde: ¿Transición energética o mayor dependencia?

Hidrógeno verde: ¿Transición energética o mayor dependencia?

El anuncio del Gobierno de una inversión millonaria para la producción de hidrógeno verde abre el interrogante de ...

Leer más

Homenaje de la Red Nacional de Acción Ecologista a Miguel Grinberg

Homenaje de la Red Nacional de Acción Ecologista a Miguel Grinberg

16 marzo, 2022 Red Nacional de Acción Ecologista RENACE Desde la RENACE queremos rendir homenaje a Miguel Grinber ...

Leer más

El cambio climático está aumentando la actividad volcánica

El cambio climático está aumentando la actividad volcánica

A medida que el cambio climático provocado por el hombre se vuelve más influyente, podemos esperar ver respuestas m&aacut ...

Leer más

UnCO: Lanzaron en Bariloche la Diplomatura en Educación Ambiental

UnCO: Lanzaron en Bariloche la Diplomatura en Educación Ambiental

En una apertura bimodal, con presencia en el Aula Mayor de la UNCo Bariloche y estudiantes conectados en forma virtual, se dio inicio a ...

Leer más

Un informe de la OMS alerta sobre las toneladas de desechos por la atención a la Covid-19

Un informe de la OMS alerta sobre las toneladas de desechos por la atención a la Covid-19

La pandemia ha provocado un gran aumento de residuos sanitarios y ha agravado su impacto medioambiental. Un trabajo de la Organizaci&oa ...

Leer más

Las baterías de cáñamo pueden ser recargadas en menos de un minuto y más de cien mil veces

Las baterías de cáñamo pueden ser recargadas en menos de un minuto y más de cien mil veces

Un año después de que se legalizara el cultivo del cáñamo en los Estados Unidos, se empezó a utiliza ...

Leer más

¿Está bien pagar de acuerdo a la cantidad de basura que tiramos?

¿Está bien pagar de acuerdo a la cantidad de basura que tiramos?

Pay-as-you-thown es una política que cobra a las personas por la cantidad de basura que tiran. A veces también se le llam ...

Leer más

En el auge mundial de la bicicleta eléctrica, ¿Cuánto impacto ambiental genera?

En el auge mundial de la bicicleta eléctrica, ¿Cuánto impacto ambiental genera?

La innovadora idea de utilizar bicicletas eléctrica es una gran noticia para el sector y, de sustituir a otros vehículos ...

Leer más


Arriba