Verde Ver
Un transporte público de calidad en reemplazo de autos particulares contribuiría a la seguridad vial y al medio ambiente
Un transporte público de calidad en reemplazo de autos particulares contribuiría a la seguridad vial y al medio ambiente
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) se encuentra en nuestra ciudad brindando charlas y capacitaciones a distintos sectores de la población. Este miércoles (9/8) , Pablo Azorín, representante de la organización, brindó una capacitación a personal de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad.
Por Martina González
mgonzalez@elcordillerano.com.ar
La FIA, originalmente en francés, Fédération Internationale de l'Automobile, es una organización sin fines de lucro con sede en la Plaza de la Concordia de París, Francia, que incluye 268 organizaciones automovilísticas de 143 países. Fue fundada en 1904 y es conocida por regular las competiciones de automovilismo en todo el mundo, si bien su ámbito de aplicación incluye todos los aspectos del automóvil, las carreteras, la movilidad, el medio ambiente o seguridad vial.
Pablo Azorín es representante de esta organización en la Argentina y este miércoles brindó una charla a los agentes de tránsito de nuestra ciudad, con la coordinación de la Subsecretaría de Tránsito y Transporte. La capacitación se realizó en el auditorio Juan Carlos Cornelio, y también se contó con la presencia de Gustavo Fresone, titular del área.
Azorín contó a El Cordillerano que la FIA realiza este tipo de disertaciones a las intendencias que lo soliciten. En esta oportunidad, ocurre en Bariloche, mientras que anteriormente realizaron una charla en la municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca para el Día Nacional del Camino, orientada a la población en general.
En esta línea, señaló que “lo que más surge como curiosidad en estas charlas con los agentes es el método de balizamiento, para que ellos puedan trabajar de forma más prolija y segura, y para que el control de tránsito en sí se torne más ágil y no termine provocando otro siniestro vial. Otro tipo de curiosidad es el hecho de saber cómo están, en líneas generales, otros países y para dónde se va encaminando la movilidad segura. Hoy en día, las ciudades utilizan infraestructura para fomentar el transporte público, ya que el uso del auto particular es visto como algo egoísta. La gente, poco a poco, va tomando consciencia, más allá de lo que supone un siniestro vial que muchos han vivido en carne propia, por el tema de la ecología. Los autos eléctricos se van a venir de acá a unos años y, de hecho, una automotriz sueca muy importante informó que, desde 2018, ya no va a elaborar más autos con motor a combustión”.
Azorín informó que existen estadísticas preocupantes acerca del comportamiento tanto de los conductores como de los peatones. De esta forma, señaló que el número de peatones que usan teléfonos o esperan debajo del cordón para cruzar es muy grande, así como la cantidad de personas que no respetan los semáforos. También señaló la falta de conciencia en el uso de sillas para niños, en tanto que sólo 2 de cada 10 niños viajan correctamente en los vehículos.
Este jueves (10/8) se realizarán disertaciones en los colegios ESRN 38 y el CET 2, que estarán orientadas a la concientización sobre los peligros de la ingesta de alcohol al volante. Azorín señala que, desde la FIA, se hace hincapié en la necesidad de invertir en “transporte público de calidad y con frecuencia adecuada, para desalentar el uso de este tipo de vehículos particulares”.
Verde Ver
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/actualidad/item/54911-un-transporte-publico-de-calidad-en-reemplazo-de-autos-particulares-contribuiria-a-la-seguridad-vial-y-al-medio-ambiente
Excavaron un bosque nativo para sacar tierra y provocaron un daño ambiental irreparable
Ocurrió en los kilómetros, a 175 metros de Villa Huinid, lugar en el que ocurrió el trágico alud en junio d ...
Leer más
NADAMOS POR LOS HUMEDALES Y LAS COSTAS LIBRES
NADAMOS POR LOS HUMEDALES Y LAS COSTAS LIBRES
18 de septiembre
BAHÍA SERENA, 14 hs. ...
Leer más
E-Bio: Una alternativa barilochense para reducir el uso de los plásticos
Uno de los semifinalistas locales elegidos del Programa Emprendedores de Río Negro 2022 es E-Bio, una empresa barilochense que s ...
Leer más
Descubren cómo se adaptan las plantas para optimizar su arquitectura y sobrevivir
Desde la década del 60, las densidades de siembra de maíz en al país aumentaron más del doble. Una tendenci ...
Leer más
Investigadores plantean una alternativa asequible y sostenible para la baterías de iones de litio
En una investigación científica publicada recientemente en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), el aut ...
Leer más
Proyecto piloto, una empresa alemana desarrollará paneles solares flotantes que se deslizan sobre las olas
Una empresa energética alemana (RWE), invertirá en un proyecto piloto centrado en el despliegue de paneles solares flotan ...
Leer más
Cómo secar flores en forma natural, 5 métodos que no fallan
Los arreglos con flores alegran cualquier rincón, pero duran frescas tan sólo unos días y a veces no contamos con ...
Leer más
Jornada de plantación de árboles nativos en el Cañadón de la Mosca Seccional Villegas
🌿Jornada de plantación de árboles nativos en el Cañadón de la Mosca – Seccional Villegas
...
Leer más
Puertas y ventanas de aluminio: beneficios para mejorar la eficiencia energética
Cuando los precios de la energía suben y sorprenden negativamente a las familias en sus facturas de energía es cuando m&a ...
Leer más
Huerta en casa: cómo multiplicar las plantas aromáticas
Además de su uso tradicional en salud y alimentación, estas hierbas cumplen un importante rol en el control de plagas de ...
Leer más
Jujuy: comunidades indígenas resisten la instalación de minería ilegal de litio en su territorio
Varias comunidades de la puna jujeña acampan en sus tierras comunitarias en el paraje Tanques en Susques, para denunciar que la ...
Leer más
Los envases de plástico aumentan el desperdicio de alimentos frescos
La investigación realizada por la organización benéfica de sostenibilidad Wrap desacredita la idea de que el pl&aa ...
Leer más
El cambio climático agrandará las fronteras de muchos insectos
La invasión de la Drosophila Suzuki (nombre científico), mosquita que ataca la fruta en planta, ¿se debe al cambio ...
Leer más
Acciones que tú puedes realizar, para ayudar al planeta
El planeta Tierra está cambiando y todos los que lo habitamos tenemos un gran problema. El clima se está calentando y ese ...
Leer más
Una Sexta Extinción está en marcha pero aún puede mitigarse
En la historia de la vida en la tierra ha habido extinciones masivas de especies siendo la más famosa la desaparición de ...
Leer más
PRIMER ENCUENTRO DE EXTRACCIÓN DE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS
Restaurar bosques no es solo plantar árboles. ¿Querés ayudar a cuidar la biodiversidad del bosque andino patag&oac ...
Leer más
Carla Pozzi: Los huillines son solitarios y bien territoriales
El huillín es una especie clave en el ecosistema: su presencia es un indicador biológico del estado en que se encuentra e ...
Leer más
¿Sabés el impacto que genera la vegetación exótica invasora?
🌲Las especies invasoras producen efectos negativos sobre los ecosistemas debido a que las especies nativas usualmente no poseen ...
Leer más
Un grupo de vecinos junta firmas para que se amplíe la Planta de Reciclaje del Vertedero
Un grupo de vecinos junta firmas en el sitio Changes para que en el Vertedero de Bariloche se deje de enterrar basura. Precisaron que e ...
Leer más
HUILLIN (Lontra provocax): una nutria con la que convivimos en Bariloch
HUILLIN (Lontra provocax): una nutria con la que convivimos en Bariloche
por Lic. Carla Pozzi, bióloga y coordinadora del ...
Leer más
El primer vehículo eléctrico solar del mundo está listo para la producción en masa
En un nuevo desarrollo radical, Lightyear, una startup holandesa de vehículos eléctricos solares, presentó un dise ...
Leer más
Campaña de concientización ambiental en la Semana de los Viveros
Con charlas y actividades educativas, se llevan a cabo las jornadas de "Sembremos y construyamos juntos un nuevo mundo".
...
Leer más
Auge mundial de la jardinería, beneficia la salud pública
Informes confirman unauge mundial de la jardinería, en los patios traseros y en los balcones de todo el mundo.
Los datos ...
Leer más
Innovaciones en energía, que podrían transformar el futuro
Para la mayoría de las personas, una granja solar o una planta geotérmica es una fuente importante de energía limp ...
Leer más
Hidrógeno verde: ¿Transición energética o mayor dependencia?
El anuncio del Gobierno de una inversión millonaria para la producción de hidrógeno verde abre el interrogante de ...
Leer más
Homenaje de la Red Nacional de Acción Ecologista a Miguel Grinberg
16 marzo, 2022 Red Nacional de Acción Ecologista RENACE
Desde la RENACE queremos rendir homenaje a Miguel Grinber ...
Leer más
El cambio climático está aumentando la actividad volcánica
A medida que el cambio climático provocado por el hombre se vuelve más influyente, podemos esperar ver respuestas m&aacut ...
Leer más
UnCO: Lanzaron en Bariloche la Diplomatura en Educación Ambiental
En una apertura bimodal, con presencia en el Aula Mayor de la UNCo Bariloche y estudiantes conectados en forma virtual, se dio inicio a ...
Leer más
Un informe de la OMS alerta sobre las toneladas de desechos por la atención a la Covid-19
La pandemia ha provocado un gran aumento de residuos sanitarios y ha agravado su impacto medioambiental. Un trabajo de la Organizaci&oa ...
Leer más
Las baterías de cáñamo pueden ser recargadas en menos de un minuto y más de cien mil veces
Un año después de que se legalizara el cultivo del cáñamo en los Estados Unidos, se empezó a utiliza ...
Leer más