identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 17, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Pueblo Mapuche

Bajo la máscara de la justicia: Benetton y el estado intentan desalojar a MapuChe

Bajo la máscara de la justicia: Benetton y el estado intentan desalojar a MapuChe








La semana pasada a través de una medida cautelar de “no innovar” se notificó la orden que impide hacer fuego y frena la construcción en el lugar que habita la comunidad Santa Rosa-Leleque. A partir de ese momento los MapuChe elaboran y presentan el pedido de suspensión de la medida de "no innovar". En un mismo día "en el lapso de una hora, el juez leyó las 35 páginas de argumentación, vió la prueba documental en video que acompañaba, falló SUSPENDIENDO LA MEDIDA y sospechosamente recibe casi al mismo tiempo el texto elaborado por los abogados de Benetton para pedir que esa misma suspensión que estaba decidiendo sea suspendida, ¿cómo es posible que en el lapso de una hora pudieran saber los abogados de Benetton lo qué estaba Fallando el Juez ?". Actualmente la comunidad MapuChe continúa presentando argumentos para que este fallo no termine de efectivizarse, además se inició una recusación contra el juez de paz de El Maiten por haber sido previamente empleado de Benetton.

Por Lof MapuChe Santa Rosa

AGRADECEMOS SU MAXIMA DIFUSION ...

Queremos denunciar y hacer saber a toda la sociedad las estrategias perversas que Benetton, en complicidad con el Poder Judicial del Estado Argentino, está llevando adelante para desalojarnos: A través de una medida cautelar de “no innovar” pretende obligarnos a no hacer fuego, a no construir en nuestro territorio, el lugar que habitamos, donde retornamos para desarrollar nuestra vida en una comunidad. Su estrategia es obligar por la fuerza a nuestras familias a sobrevivir a temperaturas bajo cero, a lluvias, nevadas, y a vientos helados sin la protección de una casa y del calor del fuego. A esto no podemos más que llamar tortura. Y es el Poder Judicial del Estado Argentino en la figura del Juez de la Cámara de Ejecuciones de Esquel, Omar Magallanes, que se está haciendo cargo de avalar un accionar propio de los genocidas. La historia se repite y Benetton intenta un nuevo desalojo encubierto bajo la máscara de la justicia.

Queremos hacer público también las dudas que sembró acerca de su imparcialidad, el accionar particular del mismo en esta causa:

1- el juez Omar Magallanes puede decidir en la causa gracias a la recusación que la compañía realiza contra otro juez; la comunidad no pudo acceder a las causas de esta recusación.

2- Habilita a actuar en la causa al juez de Paz de el Maitén, ex empleado de la Compañía Benetton. Además éste desconoce a las autoridades de la comunidad, desconociendo así a la identidad comunitaria de nuestro pueblo.

3- Con respecto a esta medida esto fue lo que sucedió: el mismo día en que la comunidad presenta el pedido de suspensión, el juez en el solo lapso de una hora, leyó las 35 páginas de argumentación, vió la prueba documental en video que acompañaba, falló suspendiendo la medida y sospechosamente recibe casi al mismo tiempo el texto elaborado por los abogados de Benetton para pedir que esa misma suspensión que estaba decidiendo sea suspendida, ¿cómo es posible que en el lapso de una hora pudieran saber los abogados de Benetton lo qué estaba Fallando el Juez ?

El día jueves 12 el señor Omar Magallanes, ratificó esta “medida cautelar”. Pero nosotros no somos ingenuos, mucha experiencia a acumulado el Pueblo MapuChe a lo largo de tantos años de lucha y entendemos que esta medida es el amparo que las multinacionales necesitan para realizar el despojo y acrecentar sus “ganancias”. Este funcionario público pareciera resguardar los intereses de los terratenientes, de Bennetton en este caso, al que privilegió no solo ordenando ejecutar dos veces esta medida cruel, sino también expidiéndose en tiempo récord. De ser estas dudas ciertas será responsable de construir con sus decisiones las estructuras del Estado que perpetúan la impunidad de los grandes grupos de poder económico.

Los MapuChe, queremos sólo ser MapuChe, vivir en nuestra comunidad, en el Territorio del cual somos originarios, segùn nuestra espititualidad. Y decidimos ejercer nuestra autonomía. Así lo hicimos pocos días atrás en el VI Parlamento MapuChe-TehuelChe que reunió en este lugar al que retornamos, en la Comunidad Santa Rosa-Leleque, a tantos hermanas y hermanos que queremos discutir autónomamente acerca de nuestros problemas. Y allí nuevamente se hizo presente a través de la palabra de nuestros ancianos la memoria. Algunos de ellos recordaron los desalojos perpetrados por la Compañía Tierras del Sur en este mismo lugar.

Por Territorio libre.

Comunidad MapuChe Santa Rosa-Leleque

Marici Weu, marici weu, marici weu, marici weu !!

Pueblo Mapuche

Conflicto en Paichil Antreao: El colonialismo goza de muy buena salud

Conflicto en Paichil Antreao: El colonialismo goza de muy buena salud

Recién llegados se apropian de espacios territoriales y desalojan a los habitantes originarios. Los in ...

Leer más

Mapuche quieren municipio intercultural

Mapuche quieren municipio intercultural

La Confederación Mapuche se sumó a las instituciones y organizaciones sociales que presentaron ...

Leer más

Cuatro experiencias retratadas en La guerra por otros medios

Cuatro experiencias retratadas en La guerra por otros medios

Los directores Cristian Jure y Emilio Cartoy Díaz escucharon la frase "en esta guerra no siempre perdemos…& ...

Leer más

Neuquen: Mapuche molestos por concesión del Cerro Chapelco

Neuquen: Mapuche molestos por concesión del Cerro Chapelco

Los integrantes de la comunidad Mapuche Vera manifestaron su malestar como así también la posibilidad d ...

Leer más

Danko Mariman: Queremos que la gente cuestione el concepto de progreso

Danko Mariman: Queremos que la gente cuestione el concepto de progreso

http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1314&Itemid=3 El 08 de a ...

Leer más

Contra el Bicentenario

Contra el Bicentenario

http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1315&Itemid=3 Asambleas ...

Leer más

Chubut: Comunidades Mapuche se organizan en defensa de sus derechos

Chubut: Comunidades Mapuche se organizan en defensa de sus derechos

http://www.avkinpivkemapu.com.ar/ El pasado fin de semana alrededor de setenta (70) comunidades de la zona cord ...

Leer más

Detienen en Chile a estudiante de la UNLP condenado por ley pinochetista

Detienen en Chile a estudiante de la UNLP condenado por ley pinochetista

Un estudiante de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se encuentra detenido en Chile por una ley pinoc ...

Leer más

Recuperación territorial en la Comarca Andina

Recuperación territorial en la Comarca Andina

La Comunidad Mapuche Pulgar Huentuquidel recuperó su territorio ancestral. Este viern ...

Leer más

Bs As: Quieren sacar el monumento a Roca

Bs As: Quieren sacar el monumento a Roca

La Legislatura porteña analiza un proyecto para sacar el monumento dedicado a Julio Argentino Roca, actualment ...

Leer más

La justicia de Chubut desestima denuncia por usurpación contra Valentin Saihueque

La justicia de Chubut desestima denuncia por usurpación contra Valentin Saihueque

El pasado 1° de marzo, el Dr. Fernando Rivarola, Fiscal General de la ciudad de Esquel,

Leer más

Mapuche realizaron Gran Nguillaimawun en la cárcel de Angol

Mapuche realizaron Gran Nguillaimawun en la cárcel de Angol

Con una gran concurrencia de comunidades Mapuche de Ercilla, collipulli, Lautaro, Villarrica, agrupaciones de red de apoyo ...

Leer más

Solidaridad con los Mapuche Lafkenche afectados por el terremoto

Solidaridad con los Mapuche Lafkenche afectados por el terremoto

Las comunidades y organizaciones Mapuche-Lafkenche organizadas en la Identidad Territorial Lafkenche solicita encarecidamen ...

Leer más

Situacion de Pascual Pichun detenido en Traiguen

Situacion de Pascual Pichun detenido en Traiguen

En el día de ayer jueves, el abogado de Pascual Pichun en Chile, el doctor López informo que el joven Mapuche ...

Leer más

Vuelta del Río: Justicia de Esquel sobreseyó a acusado de usurpación

Vuelta del Río: Justicia de Esquel sobreseyó a acusado de usurpación

El juez penal de Chubut, Jorge Criado, dictó el sobreseimiento de Mauricio Fermín, miembro de la comunidad Ma ...

Leer más

Conforman el Consejo Tewelche-Mapuche del Chubut

Conforman el Consejo Tewelche-Mapuche del Chubut

Distintas Lof y organizaciones Mapuche–Tewelche de la zona de la Costa y Valle de Chubut se reunieron para

Leer más

A 3 meses de la detención de Pascual Pichun en Chile

A 3 meses de la detención de Pascual Pichun en Chile

Recluido en la cárcel de Traiguen se encuentra el comunicador Mapuce Pascual Pichun, aun sin ...

Leer más

Neuquen: Mapuche molestos por concesión del Cerro Chapelco

Neuquen: Mapuche molestos por concesión del Cerro Chapelco

Los integrantes de la comunidad Mapuche Vera manifestaron su malestar como así también la posibilidad d ...

Leer más

Paichil Antriao: La policía realizó varios allanamientos en la comunidad

Paichil Antriao: La policía realizó varios allanamientos en la comunidad

Aproximadamente a las 18hs la policía del neuquén rodeó la ruka de Berta Quintriqueo, miembro ...

Leer más

 Con fierros atacan a Lafkenche que intentan evitar estudios de CELCO

Con fierros atacan a Lafkenche que intentan evitar estudios de CELCO

http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1312&Itemid=3 Rosa Maril ...

Leer más

Defensor del Pueblo de la Nación a favor del reclamo de Paichil Antriao

Defensor del Pueblo de la Nación a favor del reclamo de Paichil Antriao

http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1298&Itemid=3 La Defenso ...

Leer más

La patota de Fischer ahora cuenta con el regreso de un experto

La patota de Fischer ahora cuenta con el regreso de un experto

www.avkinpivkemapu.com.ar Desde comienzos de 2005 venimos denunciando públicamente la intervenc ...

Leer más

Niña Mapuche fue violada por operario de la Empresa CN SAPAG

Niña Mapuche fue violada por operario de la Empresa CN SAPAG

A principios de esta semana la Comunidad Huentru Tahuel Leufu (Nqn) denunció a Jose Leiva por haber ...

Leer más

Adios señora Bachelet

Adios señora Bachelet

Bachelet termina su corto mandato y deja una pesada herencia en políticas indígenas: asesinato ...

Leer más

Situación de Presos Politicos Mapuche después del terremoto

Situación de Presos Politicos Mapuche después del terremoto

Presos Políticos Mapuches recluidos en la Cárcel de Lebu, en un gesto de unidad; envían comunicad ...

Leer más

Esteban Vernik: La guerra es una forma patética de la nación

Esteban Vernik: La guerra es una forma patética de la nación

El complejo concepto de “nación”, que encontró diversas (e incompletas) definici ...

Leer más

Paichil Antriao: La policia y parapoliciales atacan a  los Mapuche

Paichil Antriao: La policia y parapoliciales atacan a los Mapuche

Continúa la persecución ilegal e ilegítima contra la comunidad Mapuche Paisil-Antreao en Vill ...

Leer más

Bariloche: Comunidad Tacul pidió reconocimiento

Bariloche: Comunidad Tacul pidió reconocimiento

Los representantes de la comunidad Mapuche Tacul Cheuque, que recuperó sus tierras en el parque Municipal Llao Llao, ...

Leer más

Chubut: Condenan a intendente a brindar información a Comunidad Mapuche

Chubut: Condenan a intendente a brindar información a Comunidad Mapuche

El Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Noroeste del Chubut con asiento en la ciudad de ...

Leer más

Los Sayhueque no se rinden

Los Sayhueque no se rinden

La comunidad Valentín Sayhueque recuperó su territorio en la provincia de Chubut el 11 de di ...

Leer más


Arriba