Pueblo Mapuche
Chafun WilliChe en Chiloé. A 295 años del Levantamiento Williche de Kilkiko
Chafun WilliChe en Chiloé. A 295 años del Levantamiento Williche de Kilkiko
En la comuna de Quellón se realizó el encuentro WilliChe, donde cientos de comuneros se dieron cita para conmemorar el Levantamiento WilliChe del 10 de febrero de 1712 y reafirmar el compromiso en la defensa de la Mapu Ñuke, la Madre Tierra. Ademas se dió lectura a la denuncia presentada en contra del Estado de Chile a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, finalizando el Chafun con la firme desición de seguir manteniendose de pie porque "No sólo hay violación de los derechos territoriales, sino también violación sobre nuestros recursos naturales, sobre los mares, los lagos y los ríos como producto de la contaminación. Por lo tanto "el Estado no puede continuar haciéndose el sordo a todos los atropellos que se cometen."
Por Manuel Rawke
Con una Rogativa a cargo de las Maestras de Paz se inició en la mañana del domingo el Chafün (encuentro) WilliChe en el Km. 14 en la comuna de Quellón. 
Luego de la Rogativa, una extensa columna de comuneros encabezada por los lonkos de diversas comunidades, caminó más de 5 kilómetros hacia la Sede de la Comunidad de Weketrumao, donde se realizó un acto central en el que los lonkos de distintas comunidades saludaron el encuentro y dieron a conocer sus problemas. 
A los saludos de los lonkos se sumaron diversos artistas que llegaron a Weketrumao para manifestar su adhesión al Chafün, así como la lectura de la extensa denuncia presentada en contra del Estado de Chile por el Consejo de Caciques a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
El Acto culminó con el discurso del Cacique Mayor, don Armando Llaitureo Manquemilla, quien además de agradecer la presencia de los asistentes, en parte de su discurso, señaló:
Para el Consejo General de Caciques Williche de Chiloé, este Acto es un momento muy importante para nuestro pueblo, pues junto con recordar el Levantamiento Williche de 1712, estamos también dando gracias porque nuestro pueblo sigue de pie defendiendo a nuestra Mapu Ñuke, pese a los siglos de atropello.
El largo camino que nuestros mayores han recorrido defendiendo nuestros derechos, lo seguimos nosotros por el bien de las nuevas generaciones. Estos territorios en los que estamos, son williche. Es la herencia de los mayores, que dieron sus vidas para que nosotros podamos permanecer en la Mapu Ñuke. 
Aquí, en estos territorios, está la sangre de nuestros antepasados, la que ha sido derramada por la ambición de los winka que siguen apoderándose por la fuerza del dinero de lo que es nuestro, pero nosotros no vamos a abandonar la defensa de nuestros derechos, porque esa es la defensa de nuestra vida.
Llamado del Cacique Mayor.
Hermanos y hermanas, los williche sabemos que estamos en un momento en que la defensa de nuestra Madre Tierra quiere verse como algo ilegítimo, sin embargo en cada uno de nosotros hay conocimiento de la historia. 
No somos los williche los que estamos engañando. Es el Estado, que a través de los años protege a los usurpadores y deja de lado los derechos indígenas, olvidando sus compromisos y responsabilidades.
Al día de hoy, sabemos que hay muchos que no quieren ver los derechos de nuestro pueblo, sin embargo no pueden negar que los territorios williche tienen títulos legales y herederos desde los tiempos de la colonia. Tampoco pueden negar que existe el Tratado de Tantauko que ampara nuestros derechos en Chile. 
Esos derechos atropellados por el Estado Chileno, nosotros lo hemos denunciado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, porque el Mundo debe enterarse que aquí se violan los derechos humanos indígenas.
No sólo hay violación de los derechos territoriales, sino también los derechos sobre nuestros recursos naturales, sobre los mares, los lagos y los ríos como producto de la contaminación.
Nuestro pueblo, que en una pequeña parte ha llegado hoy día a Weketrumao, está de pie y va a continuar defendiendo a la Mapu Ñuke, porque tenemos la razón, porque el Estado no puede continuar haciéndose el sordo a todos los atropellos que se cometen.
A los Hermanos y hermanas williche, a todos los amigos de nuestro pueblo en Chiloé y en Chile,  hoy día los llamo para que no se dejen  engañar y para que permanezcan unidos en la defensa de nuestra Casa Común que es nuestra Madre Tierra. También llamo a las autoridades del Estado, a aquellos que realmente quieren un país democrático, para que abran los ojos a ver la justicia que no existe para los williche.
Que nuestro Chaw Guenechen, siga acompañando la defensa de nuestra Mapu Ñuke y que levante los corazones de todos los hombres y mujeres williche para que permanezcamos unidos defendiendo los derechos territoriales de nuestro pueblo.
Luego de agradecer a Chaw Guenechen por el compromiso manifestado por los asistentes, el Cacique Mayor dijo, inchin tañi Mapu Ñuke mew. Nosotros nos quedaremos en nuestra Madre Tierra hasta mundo sea.
Pueblo Mapuche
Conflicto en Paichil Antreao: El colonialismo goza de muy buena salud
                            	Recién llegados se apropian de espacios territoriales y desalojan a los habitantes originarios. Los in ...
                            	Leer más
                            
Mapuche quieren municipio intercultural
                            	La Confederación Mapuche se sumó a las instituciones y organizaciones sociales que presentaron  ...
                            	Leer más
                            
Cuatro experiencias retratadas en La guerra por otros medios
                            	Los directores Cristian Jure y Emilio Cartoy Díaz escucharon la frase "en esta guerra no siempre perdemos…& ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Mapuche molestos por concesión del Cerro Chapelco
                            	Los integrantes de la comunidad Mapuche Vera manifestaron su malestar como así también la posibilidad d ...
                            	Leer más
                            
Danko Mariman: Queremos que la gente cuestione el concepto de progreso
                            	http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1314&Itemid=3
El 08 de a ...
                            	Leer más
                            
Contra el Bicentenario
                            	http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1315&Itemid=3
Asambleas  ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Comunidades Mapuche se organizan en defensa de sus derechos
                            	http://www.avkinpivkemapu.com.ar/
El pasado fin de semana alrededor de setenta (70) comunidades de la zona cord ...
                            	Leer más
                            
Detienen en Chile a estudiante de la UNLP condenado por ley pinochetista
                            	Un estudiante de la Universidad Nacional de La Plata  (UNLP) se encuentra detenido en Chile por una ley pinoc ...
                            	Leer más
                            
Recuperación territorial en la Comarca Andina
                            	La Comunidad Mapuche Pulgar Huentuquidel recuperó su territorio ancestral. Este viern ...
                            	Leer más
                            
Bs As: Quieren sacar el monumento a Roca
                            	La Legislatura porteña analiza un proyecto para sacar el monumento dedicado a Julio Argentino Roca, actualment ...
                            	Leer más
                            
La justicia de Chubut desestima denuncia por usurpación contra Valentin Saihueque
                            	El pasado 1° de marzo, el Dr. Fernando Rivarola, Fiscal General de la ciudad de Esquel, 
                            	Leer más
                            
Mapuche realizaron Gran Nguillaimawun en la cárcel de Angol
                            	Con una gran concurrencia de comunidades Mapuche de Ercilla, collipulli, Lautaro, Villarrica, agrupaciones de red de apoyo  ...
                            	Leer más
                            
Solidaridad con los Mapuche Lafkenche afectados por el terremoto
                            	Las comunidades y organizaciones Mapuche-Lafkenche organizadas en la Identidad Territorial Lafkenche solicita encarecidamen ...
                            	Leer más
                            
Situacion de Pascual Pichun detenido en Traiguen
                            	En el día de ayer jueves, el abogado de Pascual Pichun en Chile, el doctor López informo que el joven Mapuche ...
                            	Leer más
                            
Vuelta del Río: Justicia de Esquel sobreseyó a acusado de usurpación
                            	El juez penal de Chubut, Jorge Criado, dictó el sobreseimiento de Mauricio Fermín, miembro de la comunidad Ma ...
                            	Leer más
                            
Conforman el Consejo Tewelche-Mapuche del Chubut
                            	Distintas Lof y organizaciones Mapuche–Tewelche de la zona de la Costa y Valle de Chubut se reunieron para 
                            	Leer más
                            
A 3 meses de la detención de Pascual Pichun en Chile
                            	Recluido en la cárcel de Traiguen se encuentra el comunicador Mapuce Pascual Pichun, aun sin  ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Mapuche molestos por concesión del Cerro Chapelco
                            	Los integrantes de la comunidad Mapuche Vera manifestaron su malestar como así también la posibilidad d ...
                            	Leer más
                            
Paichil Antriao: La policía realizó varios allanamientos en la comunidad
                            	Aproximadamente a las 18hs la policía del neuquén rodeó la ruka de Berta Quintriqueo, miembro ...
                            	Leer más
                            
Con fierros atacan a Lafkenche que intentan evitar estudios de CELCO
                            	http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1312&Itemid=3
Rosa Maril ...
                            	Leer más
                            
Defensor del Pueblo de la Nación a favor del reclamo de Paichil Antriao
                            	http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1298&Itemid=3
La Defenso ...
                            	Leer más
                            
La patota de Fischer ahora cuenta con el regreso de un experto
                            	www.avkinpivkemapu.com.ar
Desde comienzos de 2005 venimos denunciando públicamente la intervenc ...
                            	Leer más
                            
Niña Mapuche fue violada por operario de la Empresa CN SAPAG
                            	A principios de esta semana la Comunidad Huentru Tahuel Leufu (Nqn) denunció a Jose Leiva por haber ...
                            	Leer más
                            
Adios señora Bachelet
                            	Bachelet termina su corto mandato y deja una pesada  herencia en políticas indígenas: asesinato ...
                            	Leer más
                            
Situación de Presos Politicos Mapuche después del terremoto
                            	Presos Políticos Mapuches recluidos en la Cárcel de Lebu, en un gesto de unidad; envían comunicad ...
                            	Leer más
                            
Esteban Vernik: La guerra es una forma patética de la nación
                            	El complejo concepto de “nación”, que encontró diversas (e incompletas) definici ...
                            	Leer más
                            
Paichil Antriao: La policia y parapoliciales atacan a los Mapuche
                            	Continúa la persecución ilegal e ilegítima contra la comunidad Mapuche Paisil-Antreao en Vill ...
                            	Leer más
                            
Bariloche: Comunidad Tacul pidió reconocimiento
                            	Los representantes de la comunidad Mapuche Tacul Cheuque, que recuperó sus tierras en el parque Municipal Llao Llao, ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Condenan a intendente a brindar información a Comunidad Mapuche
                            	El Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Noroeste del Chubut con asiento en la ciudad de  ...
                            	Leer más
                            
Los Sayhueque no se rinden
                            	La comunidad Valentín Sayhueque recuperó su territorio en la provincia de Chubut el 11 de di ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                     Inicio
Inicio