Pueblo Mapuche
Mapuche cortaron ruta a Chapelco
Mapuche cortaron ruta a Chapelco
En medio de una copiosa nevada, los turistas que pensaban disfrutar de los copos frescos en cerro Chapelco, se encontraron desde las 7.20 y hasta pasadas las 14, con un corte de ruta protagonizado por un centenar de Mapuche miembros de la comunidad Curruhuinca, en demanda de sus derechos sobre el estratégico lote 69 A, que ocupa la base del complejo de esquí. Se logró una tregua hasta hoy por la tarde, a la espera del arribo del ministro Jorge Tobares.
Por Diario Rio Negro 
Tras febriles negociaciones y enojos de los visitantes y la comunidad de San Martín, se accedió a una precaria tregua a la espera del arribo del ministro de Gobierno en la tarde de hoy. 
Los Curruhuinca no reconocen el acuerdo por las mismas tierras firmado la pasada semana entre el gobierno y sus pares y vecinos, los Vera, que incluye además el pago de un canon inicial de 70.000 dólares y otro anual de 50.000 dólares por los próximos 30 años, a modo de resarcimiento por el uso comercial de las terrenos en la concesión de Chapelco. 
Los Curruhuinca no aceptan limitar su reconocimiento territorial a una franja lindante de 134 hectáreas, cuya escrituración les propuso el gobierno. En cambio, demandan la propiedad compartida e indivisible del lote 69 A con los Vera. 
Medio centenar de mapuches, varios de ellos a lomo de caballo, se apostaron a unos 1.300 metros del cruce de la ruta 234 y la 19, que lleva al cerro atravesando por la propiedad histórica de los Curruhuinca. 
La interrupción se hizo con grandes piedras, troncos y hasta fogones. A varios kilómetros de allí, otro grupo hizo lo propio en el antiguo camino de ascenso por el Paraje Payla Menuko, por lo que era imposible acceder al complejo de invierno sin pasar por uno de los dos cortes. La intransigencia era tal, que ni siquiera se dejaba pasar a los esquiadores de a pie, portando sus equipos. "Nadie pasa", dijo uno de los loncos, bajo un grueso poncho de lana cruda. 
La protesta provocó conmoción en la ciudad y movilizó a la dirigencia empresaria a un contundente repudio. Mientras representantes de las cámaras se reunían en el municipio, también se sucedían las llamadas entre la comuna y el gobierno provincial, que envió una delegada y luego confirmó la reunión de hoy. 
A la par que se resolvía ese llamado, la intendenta Sapag realizó una presentación ante la Justicia, en nombre de las entidades que integran el Ente Sanmartinense de Turismo, solicitando que se arbitren los medios para mantener abierta la ruta. 
Los mapuches habían exigido la presencia de la intendenta en la helada ruta a Chapelco, pero la jefa comunal dijo que no concurriría mientras estuviese cortado el camino, ya que daba por sentado que fueron los Curruhuinca quienes abandonaron la mesa de diálogo. 
En comunicación con este diario, Sapag dijo que envió a su secretario de Turismo, Raúl Pont Lezica, y sostuvo que la única condición era que los Curruhuinca levantaran la medida de fuerza, pues sólo entonces se aseguraría la llegada del ministro Tobares, algo que venía gestionando desde las primeras horas de la mañana. 
A su turno, el fiscal Manuel González y el adjunto Ignacio Oyuela , de la Cuarta Circunscripción, se hicieron presentes en el corte, solicitando a los Curruhuinca que morigeraran su protesta, porque se estaba configurando un delito. 
Ese encuentro se llevó a cabo sobre la nieve, mientras a unos metros crepitaban los leños en un fogón sobre la propia calzada, armado por los mapuches tanto para sostener la interrupción del camino como para ofrecer reparo al intenso frío de la mañana. 
Por momentos, el aire gélido iba acompañado de rachas de viento blanco, multiplicando angustia y bronca entre la larga cola de turistas enfundados en equipos térmicos, que aguardaban una señal para llegar al cerro. También había personal del complejo de esquí que veía malograr la jornada laboral por la protesta de los Curruhuinca. 
Como se apuntó, finalmente se logro una tregua hasta hoy por la tarde, a la espera del arribo del ministro. 
------------------------------------------------------- 
Constitución de la Provincia del Neuquén 
Aprobada: 17/02/2006 - Publicada: 03/03/2006 
Pueblos indígenas 
Artículo 53° La Provincia reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas neuquinos como parte inescindible de la identidad e idiosincrasia provincial. Garantiza el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural. 
La Provincia reconocerá la personería jurídica de sus comunidades, y la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan, y regulará la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, ni transmisible, ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurará su participación en la gestión de sus recursos naturales y demás intereses que los afecten, y promoverá acciones positivas a su favor. 
www.neuquen.gov.ar/constitucion/art_37_53.html 
Pueblo Mapuche
Conflicto en Paichil Antreao: El colonialismo goza de muy buena salud
                            	Recién llegados se apropian de espacios territoriales y desalojan a los habitantes originarios. Los in ...
                            	Leer más
                            
Mapuche quieren municipio intercultural
                            	La Confederación Mapuche se sumó a las instituciones y organizaciones sociales que presentaron  ...
                            	Leer más
                            
Cuatro experiencias retratadas en La guerra por otros medios
                            	Los directores Cristian Jure y Emilio Cartoy Díaz escucharon la frase "en esta guerra no siempre perdemos…& ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Mapuche molestos por concesión del Cerro Chapelco
                            	Los integrantes de la comunidad Mapuche Vera manifestaron su malestar como así también la posibilidad d ...
                            	Leer más
                            
Danko Mariman: Queremos que la gente cuestione el concepto de progreso
                            	http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1314&Itemid=3
El 08 de a ...
                            	Leer más
                            
Contra el Bicentenario
                            	http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1315&Itemid=3
Asambleas  ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Comunidades Mapuche se organizan en defensa de sus derechos
                            	http://www.avkinpivkemapu.com.ar/
El pasado fin de semana alrededor de setenta (70) comunidades de la zona cord ...
                            	Leer más
                            
Detienen en Chile a estudiante de la UNLP condenado por ley pinochetista
                            	Un estudiante de la Universidad Nacional de La Plata  (UNLP) se encuentra detenido en Chile por una ley pinoc ...
                            	Leer más
                            
Recuperación territorial en la Comarca Andina
                            	La Comunidad Mapuche Pulgar Huentuquidel recuperó su territorio ancestral. Este viern ...
                            	Leer más
                            
Bs As: Quieren sacar el monumento a Roca
                            	La Legislatura porteña analiza un proyecto para sacar el monumento dedicado a Julio Argentino Roca, actualment ...
                            	Leer más
                            
La justicia de Chubut desestima denuncia por usurpación contra Valentin Saihueque
                            	El pasado 1° de marzo, el Dr. Fernando Rivarola, Fiscal General de la ciudad de Esquel, 
                            	Leer más
                            
Mapuche realizaron Gran Nguillaimawun en la cárcel de Angol
                            	Con una gran concurrencia de comunidades Mapuche de Ercilla, collipulli, Lautaro, Villarrica, agrupaciones de red de apoyo  ...
                            	Leer más
                            
Solidaridad con los Mapuche Lafkenche afectados por el terremoto
                            	Las comunidades y organizaciones Mapuche-Lafkenche organizadas en la Identidad Territorial Lafkenche solicita encarecidamen ...
                            	Leer más
                            
Situacion de Pascual Pichun detenido en Traiguen
                            	En el día de ayer jueves, el abogado de Pascual Pichun en Chile, el doctor López informo que el joven Mapuche ...
                            	Leer más
                            
Vuelta del Río: Justicia de Esquel sobreseyó a acusado de usurpación
                            	El juez penal de Chubut, Jorge Criado, dictó el sobreseimiento de Mauricio Fermín, miembro de la comunidad Ma ...
                            	Leer más
                            
Conforman el Consejo Tewelche-Mapuche del Chubut
                            	Distintas Lof y organizaciones Mapuche–Tewelche de la zona de la Costa y Valle de Chubut se reunieron para 
                            	Leer más
                            
A 3 meses de la detención de Pascual Pichun en Chile
                            	Recluido en la cárcel de Traiguen se encuentra el comunicador Mapuce Pascual Pichun, aun sin  ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Mapuche molestos por concesión del Cerro Chapelco
                            	Los integrantes de la comunidad Mapuche Vera manifestaron su malestar como así también la posibilidad d ...
                            	Leer más
                            
Paichil Antriao: La policía realizó varios allanamientos en la comunidad
                            	Aproximadamente a las 18hs la policía del neuquén rodeó la ruka de Berta Quintriqueo, miembro ...
                            	Leer más
                            
Con fierros atacan a Lafkenche que intentan evitar estudios de CELCO
                            	http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1312&Itemid=3
Rosa Maril ...
                            	Leer más
                            
Defensor del Pueblo de la Nación a favor del reclamo de Paichil Antriao
                            	http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1298&Itemid=3
La Defenso ...
                            	Leer más
                            
La patota de Fischer ahora cuenta con el regreso de un experto
                            	www.avkinpivkemapu.com.ar
Desde comienzos de 2005 venimos denunciando públicamente la intervenc ...
                            	Leer más
                            
Niña Mapuche fue violada por operario de la Empresa CN SAPAG
                            	A principios de esta semana la Comunidad Huentru Tahuel Leufu (Nqn) denunció a Jose Leiva por haber ...
                            	Leer más
                            
Adios señora Bachelet
                            	Bachelet termina su corto mandato y deja una pesada  herencia en políticas indígenas: asesinato ...
                            	Leer más
                            
Situación de Presos Politicos Mapuche después del terremoto
                            	Presos Políticos Mapuches recluidos en la Cárcel de Lebu, en un gesto de unidad; envían comunicad ...
                            	Leer más
                            
Esteban Vernik: La guerra es una forma patética de la nación
                            	El complejo concepto de “nación”, que encontró diversas (e incompletas) definici ...
                            	Leer más
                            
Paichil Antriao: La policia y parapoliciales atacan a los Mapuche
                            	Continúa la persecución ilegal e ilegítima contra la comunidad Mapuche Paisil-Antreao en Vill ...
                            	Leer más
                            
Bariloche: Comunidad Tacul pidió reconocimiento
                            	Los representantes de la comunidad Mapuche Tacul Cheuque, que recuperó sus tierras en el parque Municipal Llao Llao, ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Condenan a intendente a brindar información a Comunidad Mapuche
                            	El Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Noroeste del Chubut con asiento en la ciudad de  ...
                            	Leer más
                            
Los Sayhueque no se rinden
                            	La comunidad Valentín Sayhueque recuperó su territorio en la provincia de Chubut el 11 de di ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 Inicio
Inicio