Pueblo Mapuche
WeChekeChe Ñi Trawün: La música es un instrumento para llegar a nuestros hermanos.
WeChekeChe Ñi Trawün: La música es un instrumento para llegar a nuestros hermanos.
El grupo de música MapuChe-fusión presentó su segundo disco en Bariloche, en el marco de su primera gira. Se vale de los ritmos más modernos y contemporáneos para ratificar la identidad MapuChe.
Por Adrián Moyano
Hasta una cumbia de formato similar a la “villera” incorporaron los WeChekeChe Ñi Trawün en su segundo disco, al que dieron a conocer en Bariloche. El grupo de Santiago llevó a cabo una pequeña gira por la región, que arrancó en San Martín de los Andes, continuó en Zapala y prosiguió en la Escuela Municipal de Arte “La Llave”. Cabe recordar, se trata de un conjunto de jóvenes MapuChe que no le escatima espacio a los ritmos más modernos y populares a la hora de favorecer la masividad de su mensaje.
Le tocó a Paul Paillafilú trazar una semblanza de la banda. “Nosotros presentamos un repertorio de música MapuChe-fusión: reggaeton, hip hop, cumbia y reggae. En el Gulumapu (Chile), cuando comenzamos con este trabajo, nos dimos cuenta que había muchos Peñi (hermanos MapuChe), jóvenes sobre todo, que estaban en otras cosas y les gustaban otros estilos musicales, como el rock, el hip hop, el reggaeton, lo que fuese... Entonces, nos preguntamos por qué no utilizar esos mismos estilos pero incorporando el mensaje MapuChe, fusionándolo con la música MapuChe. Así fue que llegamos a esta fusión, siempre teniendo en cuenta que para nosotros, la música es un instrumento para llegar a nuestros hermanos. Por eso decidimos hacer esta fusión y ahora nos damos cuenta que ha tenido una gran masificación, tanto en el Gulumapu como en el Puelmapu (la Argentina)”.
A la distancia, pareciera que entre los sectores populares trasandinos -MapuChe o no-, el hip hop como género logró mayor recepción que entre sus pares de la Argentina. “Sí, hay un inserción del hip hop más importante allá que acá. También está el tema del reggaeton pero acá, nos hemos dado cuenta de que es la cumbia la que pega fuerte. En ese sentido, hemos tratado de ser lo más amplios posibles para que nuestro mensaje pueda llegar a más hermanos”, sostuvo Paillafilú. De ahí la reciente incorporación de una cumbia villera-MapuChe en el repertorio de WeChekeChe Ñi Trawün.
Los muchachos y muchachas, ponen particular énfasis en el contenido de sus canciones, en las palabras que quieren difundir. “Principalmente, están dirigidas a niños y jóvenes MapuChe. Buscamos desarrollar el tema de nuestra identidad como MapuChe. En ese sentido, siempre les decimos a los niños y a los Peñi jóvenes y a las Lamuen: hermanos, siéntanse siempre orgullosos de ser MapuChe, orgullosos de lo que somos. Tenemos mucho de qué enorgullecernos y también mucho de qué aprender, tenemos que recuperar nuestro idioma Mapuzugun, tenemos que recuperar nuestra cosmovisión... Hay muchos lugares que han sido totalmente evangelizados, entonces hay bastantes cosas que nosotros como Pueblo, tenemos que mantener y recuperar, luchar por nuestras reivindicaciones... En ese sentido, hacia allá apunta nuestro mensaje”, afirmó el artista.
  
Todo bien con los “viejitos”
  
Claro que la jugada entrañaba sus riesgos. Así como era previsible arribar al público juvenil con los formatos musicales de la actualidad, también resultaba comprensible un rechazo por parte de los MapuChe más tradicionales. “En un comienzo, nosotros teníamos ese temor porque sabíamos que quizá podía haber críticas y todo... En un comienzo sí hubo algunas críticas, pero a medida que escucharon el disco completo y fueron analizando lo que decíamos, de a poco se sumaron al apoyo que nos había dado la gente en general. Entonces, inclusive un Machi ha escuchado el disco, también viejitos en el Gulumapu y les ha parecido bien. Así que la aceptación que ha tenido ha sido mayor que la que esperábamos. Para nosotros ha sido un gran apoyo para continuar nuestro trabajo”.
Al cruzar la cordillera, los WeChekeChe Ñi Trawün se llevaron una agradable sorpresa. “Mira, la verdad que nunca pensamos que la música iba a provocar tanto revuelo. Esta es nuestra primera gira, estamos promocionando nuestro segundo disco: WeChekeChe ka Kiñe. Tocamos en varios lugares en el Gulumapu y llegamos acá desde Panguipulli. Tocamos en San Martín y en Zapala y la aceptación de la gente ha sido impresionante. Nosotros nunca pensamos que íbamos a llegar tanto a la gente. En ese sentido, estamos muy contentos”, admitió Paillafilú.
Entonces, segundo recodo en el camino discográfico. “En el nuevo disco quisimos incorporar algunos estilos que quizás en el anterior no habíamos tocado. Se mantienen sí algunos, como el hip hop y el reggaeton. También hay una ranchera. Ahora introdujimos por ejemplo, una cumbia. También nos adentramos en la salsa como estilo musical, todo siempre fusionado con nuestra música MapuChe, con nuestro idioma y nuestro mensaje”.
Por eso, hay más continuidades que rupturas. “La línea sigue más o menos igual que en el primero, de música MapuChe-fusión. Sin embargo, hay bastantes innovaciones, pero se tienen que ir captando a medida que se escucha el disco. De todas maneras, el mensaje que nosotros enviamos, lo podría decir un viejito en un canción tradicional MapuChe. En el fondo, nosotros mantenemos ese mensaje, con un estilo y un ritmo nuevo que nos permite llegar a más hermanos”, remató el WeChekeChe.
-----------------------------------------------------
Temas musicales para escuchar y/o bajar en el link:
Pueblo Mapuche
Conflicto en Paichil Antreao: El colonialismo goza de muy buena salud
                            	Recién llegados se apropian de espacios territoriales y desalojan a los habitantes originarios. Los in ...
                            	Leer más
                            
Mapuche quieren municipio intercultural
                            	La Confederación Mapuche se sumó a las instituciones y organizaciones sociales que presentaron  ...
                            	Leer más
                            
Cuatro experiencias retratadas en La guerra por otros medios
                            	Los directores Cristian Jure y Emilio Cartoy Díaz escucharon la frase "en esta guerra no siempre perdemos…& ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Mapuche molestos por concesión del Cerro Chapelco
                            	Los integrantes de la comunidad Mapuche Vera manifestaron su malestar como así también la posibilidad d ...
                            	Leer más
                            
Danko Mariman: Queremos que la gente cuestione el concepto de progreso
                            	http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1314&Itemid=3
El 08 de a ...
                            	Leer más
                            
Contra el Bicentenario
                            	http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1315&Itemid=3
Asambleas  ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Comunidades Mapuche se organizan en defensa de sus derechos
                            	http://www.avkinpivkemapu.com.ar/
El pasado fin de semana alrededor de setenta (70) comunidades de la zona cord ...
                            	Leer más
                            
Detienen en Chile a estudiante de la UNLP condenado por ley pinochetista
                            	Un estudiante de la Universidad Nacional de La Plata  (UNLP) se encuentra detenido en Chile por una ley pinoc ...
                            	Leer más
                            
Recuperación territorial en la Comarca Andina
                            	La Comunidad Mapuche Pulgar Huentuquidel recuperó su territorio ancestral. Este viern ...
                            	Leer más
                            
Bs As: Quieren sacar el monumento a Roca
                            	La Legislatura porteña analiza un proyecto para sacar el monumento dedicado a Julio Argentino Roca, actualment ...
                            	Leer más
                            
La justicia de Chubut desestima denuncia por usurpación contra Valentin Saihueque
                            	El pasado 1° de marzo, el Dr. Fernando Rivarola, Fiscal General de la ciudad de Esquel, 
                            	Leer más
                            
Mapuche realizaron Gran Nguillaimawun en la cárcel de Angol
                            	Con una gran concurrencia de comunidades Mapuche de Ercilla, collipulli, Lautaro, Villarrica, agrupaciones de red de apoyo  ...
                            	Leer más
                            
Solidaridad con los Mapuche Lafkenche afectados por el terremoto
                            	Las comunidades y organizaciones Mapuche-Lafkenche organizadas en la Identidad Territorial Lafkenche solicita encarecidamen ...
                            	Leer más
                            
Situacion de Pascual Pichun detenido en Traiguen
                            	En el día de ayer jueves, el abogado de Pascual Pichun en Chile, el doctor López informo que el joven Mapuche ...
                            	Leer más
                            
Vuelta del Río: Justicia de Esquel sobreseyó a acusado de usurpación
                            	El juez penal de Chubut, Jorge Criado, dictó el sobreseimiento de Mauricio Fermín, miembro de la comunidad Ma ...
                            	Leer más
                            
Conforman el Consejo Tewelche-Mapuche del Chubut
                            	Distintas Lof y organizaciones Mapuche–Tewelche de la zona de la Costa y Valle de Chubut se reunieron para 
                            	Leer más
                            
A 3 meses de la detención de Pascual Pichun en Chile
                            	Recluido en la cárcel de Traiguen se encuentra el comunicador Mapuce Pascual Pichun, aun sin  ...
                            	Leer más
                            
Neuquen: Mapuche molestos por concesión del Cerro Chapelco
                            	Los integrantes de la comunidad Mapuche Vera manifestaron su malestar como así también la posibilidad d ...
                            	Leer más
                            
Paichil Antriao: La policía realizó varios allanamientos en la comunidad
                            	Aproximadamente a las 18hs la policía del neuquén rodeó la ruka de Berta Quintriqueo, miembro ...
                            	Leer más
                            
Con fierros atacan a Lafkenche que intentan evitar estudios de CELCO
                            	http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1312&Itemid=3
Rosa Maril ...
                            	Leer más
                            
Defensor del Pueblo de la Nación a favor del reclamo de Paichil Antriao
                            	http://www.avkinpivkemapu.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1298&Itemid=3
La Defenso ...
                            	Leer más
                            
La patota de Fischer ahora cuenta con el regreso de un experto
                            	www.avkinpivkemapu.com.ar
Desde comienzos de 2005 venimos denunciando públicamente la intervenc ...
                            	Leer más
                            
Niña Mapuche fue violada por operario de la Empresa CN SAPAG
                            	A principios de esta semana la Comunidad Huentru Tahuel Leufu (Nqn) denunció a Jose Leiva por haber ...
                            	Leer más
                            
Adios señora Bachelet
                            	Bachelet termina su corto mandato y deja una pesada  herencia en políticas indígenas: asesinato ...
                            	Leer más
                            
Situación de Presos Politicos Mapuche después del terremoto
                            	Presos Políticos Mapuches recluidos en la Cárcel de Lebu, en un gesto de unidad; envían comunicad ...
                            	Leer más
                            
Esteban Vernik: La guerra es una forma patética de la nación
                            	El complejo concepto de “nación”, que encontró diversas (e incompletas) definici ...
                            	Leer más
                            
Paichil Antriao: La policia y parapoliciales atacan a los Mapuche
                            	Continúa la persecución ilegal e ilegítima contra la comunidad Mapuche Paisil-Antreao en Vill ...
                            	Leer más
                            
Bariloche: Comunidad Tacul pidió reconocimiento
                            	Los representantes de la comunidad Mapuche Tacul Cheuque, que recuperó sus tierras en el parque Municipal Llao Llao, ...
                            	Leer más
                            
Chubut: Condenan a intendente a brindar información a Comunidad Mapuche
                            	El Juez de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y Laboral del Noroeste del Chubut con asiento en la ciudad de  ...
                            	Leer más
                            
Los Sayhueque no se rinden
                            	La comunidad Valentín Sayhueque recuperó su territorio en la provincia de Chubut el 11 de di ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                     Inicio
Inicio