identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 17, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

El Alambique pivotea el tercero de los festejos

El Alambique pivotea el tercero de los festejos





 

- DIA INTERNACIONAL DEL BLUES -

La banda que lidera Santiago Azar volvió a convocar a una legión de músicos y bailarinas para situar nuevamente a Bariloche en un mapa tan reciente como intenso. El sábado desde las 21 en La Baita.

Hace tres años que escala global se celebra el Día Internacional del Blues. Idéntico período en esta ciudad gracias a la iniciativa de El Alambique, la banda que recrea el género a orillas del Nahuel Huapi hace aproximadamente 15 años. En esta ocasión, la cita se pactó para el sábado a las 21, una vez más en el Teatro La Baita. Los organizadores convocaron a la habitual legión de músicos y bailarinas, pero además habrá otros ingredientes.
Mucha gente en la cafetería y además, sólo había una mesa disponible cerca de la máquina chillona. Pero el aroma es un premio y Santiago Azar apenas si tiene que levantar un poco la voz. “El evento va creciendo y también nuestra percepción de cómo lo encaramos. El primero fue El Alambique con invitados, el segundo también y por lo menos en mi cabeza, al tercero lo estoy planteando como la posibilidad un evento anual que la gente y los músicos esperen, involucrando a distintos rubros artísticos de la ciudad. En esta ocasión, aparte de tener músicos y bailarines, como el año pasado, incluimos a Natalia Calderón, la conductora del noticiero, para hacer la presentación. El año que viene, seguramente la propuesta va a ser diferente y por qué no actores, es una posibilidad”, arriesgó.

Para el guitarrista y líder del grupo, es imposible abstraerse a la influencia de la música que recrea. “Hay una frase o una expresión muy interesante que escuchamos hace un tiempo: la banda de sonido de tu vida... Quieras o no quieras y vengas de donde vengas, el blues forma parte de la banda sonora de la vida de casi todas las personas. De la sociedad occidental, si se quiere… Prendés la tele y todas las películas tienen algún blues para musicalizar, los dibujos animados que viste de chiquito están musicalizados con blues, incluso los dibujos animados de hoy también usan blues y jazz. La cultura es así”, subrayó.

Según Azar, al festejo “lo puede hacer cualquiera, pero nosotros somos una banda de blues y tenemos la espalda para encararlo. Además, es hacer un aporte cultural a la ciudad porque estamos generando un evento que involucra a distintos rubros artísticos de Bariloche. Va creciendo y eso es interesante, no sabemos hasta dónde y hasta cuándo puede crecer. Además, no concebimos un día sin música, en algún momento del día todos escuchamos voluntaria o involuntariamente un poco de música. Nosotros hacemos blues, somos la banda de blues de más años en Bariloche, entonces tenemos respaldo de los artistas que siempre acceden de buena gana. Se entusiasman, en especial los que tocan blues pero los que no también, como Alejandro Otsubo (bandoneón) o Sofía Miloni (voz)”.

Natural

Terció en la charla Nahuel Iglesias, bajista de El Alambique y cofundador del asunto junto con Azar. “Tenemos más de 15 años de continuidad tocando y hemos compartido escenarios con un montón de músicos. A veces, alguno de nosotros como invitado, otros trayendo invitados. Y eso ha formado una relación con un montón de músicos, sobre todo con Santiago, que conoce al 75 por ciento de Bariloche y creo que a todos los músicos”.

Recordó el del bajo que “este es el Tercer Día Internacional del Blues en todo el mundo, o sea es bastante reciente a nivel mundial. Cuando apareció fue bastante natural que Santiago lo propusiera a la banda y fue natural sumarse a ese festejo internacional desde Bariloche. Con esta manera de compartir el escenario, no un festival de bandas, sino compartiendo con un montón de músicos”, insistió.

El sábado desde las 21 y “sobre el escenario va a pasar de todo: los momentos históricos del blues, aportes de la gente de otras bandas… Por ejemplo, Federico Formoso, de Elephant Rockers va a cantar solo con la guitarra acústica un tema muy antiguo. O sea, va a haber blues tango, blues tradicional del año 30, blues eléctrico, jazz, soul”, enumeró. A los músicos que ya mencionó el organizador, hay que sumar a Gabo Rascovan (tabla de lavar), Daniel Besteiro (flauta y saxo soprano), Fanny Boock (voz), Alex Rodríguez (voz), Caro Giménez (voz), Remo Bianco (saxo), Chavo Bergés (teclados), Martín Giménez (guitarra y voz), Pablo Salazar (voz), Gustavo Cymet (guitarra), Toto Straface (contrabajo), más Verónica Cutillo, Valeria Nassif, Paio Morelli y Mónica Vega (bailarinas).

En cuanto a la banda anfitriona, “tenemos temas nuevos, algunos que vamos a estrenar ahora. Algunos de producción propia y otros no. Va a haber cierta relación entre canciones, entre lo que cante Verónica y lo que cante el cantante siguiente, en el tinte humorístico de la banda. Una suerte del Pimpinela del blues (risas)… O sea, Verónica va a cantar un tema determinado recriminando cosas a su marido y después viene Pablo, de Viejo Limón, a hacerle un retruque a esa canción. Fuimos pensando el show en base a los invitados”, confió Azar.

Por otro lado, “yo lo vivo como una atención que le hacemos al público porque durante todo el año, la gente va a ver a sus estrellas o tiene sus favoritismos. Hay un grupo que ama a Sofía Miloni, otros van a ver a Martín Giménez o el público de Viejo Limón. Entonces, está bueno armar algo entre todos como atención al público o mezclar las tribus, para hacer una celebración”. Sobre todo si es el componente esencial de la banda de sonido de nuestras vidas el homenajeado.

Puesta en escena importante

Hay que tener en cuenta que El Alambique hace mucho tiempo que viene pensando en la noche del sábado. “En mayo hicimos el corte, cuando tocamos en la Biblioteca Sarmiento. Pero en realidad en noviembre, diciembre ya teníamos a toda la gente que va a participar ahora. Entonces, teniendo la garantía de quiénes participaban, teníamos la tranquilidad de ir pensando qué cosa para cada uno”, describió Santiago Azar.

La edición 2014 del festejo tuvo “muy buena respuesta de la gente, mucha repercusión posterior… A nivel local se habló bastante y afuera también se están enterando. Cuando hablé con el organizador de Nueva York, estaba asombrado de lo que habíamos hecho acá, más allá de la calidad musical. Ponele que seamos unos muertos tocando, pero la magnitud de lo que hicimos no sé si ve en un recital de Eric Clapton. Tendrás las torres de sonido y todo eso pero la puesta en escena que hubo en el Teatro no se ve en cualquier recital. Y lo hicimos acá, en Bariloche con los vecinos”, se ufanó el guitarrista.

Cultura Barilochense

Fuente: www.elcordillerano.com.ar
http://www.elcordillerano.com.ar/index.php/cultura/item/28433-el-alambique-pivotea-el-tercero-de-los-festejos

ESTRENAN EN BARILOCHE LA MINISERIE INCHIÑ

ESTRENAN EN BARILOCHE LA MINISERIE INCHIÑ

“El pueblo mapuche está escribiendo la historia en sus acciones cotidianas” Acuñó la definici& ...

Leer más

1/5
  Fernando Cabrera vuelve a la Patagonia

Fernando Cabrera vuelve a la Patagonia

En gira de conciertos por las provincias de Neuquén , Rio Negro y Chubut ● San Martín de los Andes ...

Leer más

Nevadas Escénicas: Desde la cordillera al valle y al mar

Nevadas Escénicas: Desde la cordillera al valle y al mar

El Festival Internacional de Teatro de Río Negro redobla la apuesta y en esta 9º edición llega a nuevas localidades ...

Leer más

Guía práctica para que no te pierdas nada del FAB10

Guía práctica para que no te pierdas nada del FAB10

Ya se palpita el Festival Audiovisual Bariloche, 10º edición. Desde el 19 al 25 de septiembre, se podrá disfrutar d ...

Leer más

Cine Cubano en el Sindicato de Trabajadores Judiciales

Cine Cubano en el Sindicato de Trabajadores Judiciales

COMUNICADO DE PRENSA En el marco del ciclo de Cine Cubano y Videos Debate, el Grupo Bariloche de Solidaridad con Cuba invita a ...

Leer más

 Primavera Teatral Bariloche 11° EDICIÓN

Primavera Teatral Bariloche 11° EDICIÓN

Primavera Teatral Bariloche · 🎭11° EDICIÓN 🔴PRIMAVERA TEATRAL 🔴 ...

Leer más

1/3
EXITOSO AVANT PREMIERE DE LA PELÍCULA BAJO SUPERFICIE: EL HABITANTE OCULTO DEL LAGO NAHUEL HUAPI

EXITOSO AVANT PREMIERE DE LA PELÍCULA BAJO SUPERFICIE: EL HABITANTE OCULTO DEL LAGO NAHUEL HUAPI

EXITOSO AVANT PREMIERE DE LA PELÍCULA “BAJO SUPERFICIE: EL HABITANTE OCULTO DEL LAGO NAHUEL HUAPI” & ...

Leer más

Se presentó Bajo Superficie, el documental que se sumerge en el mito Nahuelito

Se presentó Bajo Superficie, el documental que se sumerge en el mito Nahuelito

Se presentó el sábad pasado la película Bajo Superficie, dirigida por el cineasta Miguel Ángel Rossi acompa ...

Leer más

La Orquesta Filarmónica de Río Negro nominada a los Premios Nacional Clásica

La Orquesta Filarmónica de Río Negro nominada a los Premios Nacional Clásica

Este jueves en un evento de carácter multimediático realizado en el auditorio de Radio Nacional Clásica, el direct ...

Leer más

Cuatro pelis para honrar al Libertador de América

Cuatro pelis para honrar al Libertador de América

Desde “El santo de la espada” a “El encuentro de Guayaquil”, el cine nacional se detuvo en distintos aspectos d ...

Leer más

El primer periódico barilochense se llamó Limay y se reducía a dos o tres páginas

El primer periódico barilochense se llamó Limay y se reducía a dos o tres páginas

La historia de la prensa rionegrina había arrancado en Viedma-Patagones a finales del siglo XIX. Otro polo editor se ubicó ...

Leer más

Ya salió el primer libro de crónicas de la Fundación de Periodismo Patagónico

Ya salió el primer libro de crónicas de la Fundación de Periodismo Patagónico

"18 Crónicas Patagónicas" es una antología que reúne lo mejor del periodismo narrativo de la regi ...

Leer más

El artista Marcos Cohen dio a conocer Mechanic Dark Mood.

El artista Marcos Cohen dio a conocer Mechanic Dark Mood.

El artista Marcos Cohen (conocido como Marc0sm0s a partir del lanzamiento de este EP) dio a conocer “Mechanic Dark Mood&rd ...

Leer más

CONVOCATORIA AL ENCUENTRO DE TEATRO POR LA IDENTIDAD BARILOCHE  DINA HUAPI 2022

CONVOCATORIA AL ENCUENTRO DE TEATRO POR LA IDENTIDAD BARILOCHE DINA HUAPI 2022

CONVOCATORIA AL ENCUENTRO DE TEATRO POR LA IDENTIDAD BARILOCHE – DINA HUAPI 2022 La Asociaci&oacu ...

Leer más

Cinco años sin Gabino Tapia

Cinco años sin Gabino Tapia

Fiel a su costumbre, dio pelea y una vez supo esquivar la cita que a todes nos espera, pero se fue de Bariloche el 7 de noviembre de 20 ...

Leer más

Se estrena Relatos de la comarca la serie de una egresada UNRN

Se estrena Relatos de la comarca la serie de una egresada UNRN

Este domingo 30 de octubre en Bariloche y el lunes 31 en El Bolsón, se proyectará el estreno de la primera serie web real ...

Leer más

El barilochense Pablo Candamil expondrá en el Centro Cultural Kirchner

El barilochense Pablo Candamil expondrá en el Centro Cultural Kirchner

Además, tiene chances de quedar entre cinco finalistas y acceder a una beca. La serie con la que participó se titula &ldq ...

Leer más

Conversatorio sobre cine accesible en el marco del FAB10

Conversatorio sobre cine accesible en el marco del FAB10

Antes se presentará Caminandes, cortos de animación con audiodescripción para personas ciegas y disminución ...

Leer más

Se viene una Nueva edición del Festival Primavera Teatral

Se viene una Nueva edición del Festival Primavera Teatral

Del 13 al 18 de septiembre, Bariloche ofrecerá un total de 19 obras, con entrada a la gorra, en 9 salas de la ciudad. ...

Leer más

Convocan a voluntarios/as para ser parte del FAB10

Convocan a voluntarios/as para ser parte del FAB10

El Festival Audiovisual Bariloche cumple 10 años e invita a inscribirse a quienes les interese conocer por dentro la organizaci& ...

Leer más

Ayudemos a Fanny

Ayudemos a Fanny

Nos necesita hoy su salud está en un momento delicado Aquella persona que quiera colaborar, puede hacerlo comprando una ...

Leer más

El caricaturista de las calles de Bariloche que se volcó al realismo mágico

El caricaturista de las calles de Bariloche que se volcó al realismo mágico

"Dr. Dante Zamorano" es la novela de Cristian Valverde, uno de los artistas callejeros más talentosos. Ante la falta d ...

Leer más

El FAB festeja sus 10 años con más de cien producciones en pantalla

El FAB festeja sus 10 años con más de cien producciones en pantalla

Con 91 obras en competencia y 20 películas invitadas, el Festival Audiovisual Bariloche va delineando la programación de ...

Leer más

1/3
Encuentro estrena Artivistas, que explora en la pasión militante de músicos argentinos.

Encuentro estrena Artivistas, que explora en la pasión militante de músicos argentinos.

El canal emitirá desde este lunes el ciclo que indaga en las acciones y el pensamiento de músicos y músicas que fu ...

Leer más

 Herrscher invita a narrar desde la música

Herrscher invita a narrar desde la música

El maestro Roberto Herrscher se suma a Yerta 2022 con una propuesta innovadora: un taller donde la escritura de no ficción se en ...

Leer más

La iglesia Catedral será escenario de un concierto sinfónico coral

La iglesia Catedral será escenario de un concierto sinfónico coral

"Encontrando música, encontrándonos con la música" se llama el imperdible encuentro en el que la Camerat ...

Leer más

El Museo Nacional de Bellas Artes llega a Bariloche | Diario El Cordillerano

El Museo Nacional de Bellas Artes llega a Bariloche | Diario El Cordillerano

Su última presencia en esta ciudad se produjo unos 25 años atrás. La expo se conforma con 40 obras de Carl ...

Leer más

Se extiende hasta el 29 de julio la convocatoria al FAB 2022

Se extiende hasta el 29 de julio la convocatoria al FAB 2022

Se extiende hasta el 29 de julio la convocatoria al FAB 2022 Este año, el Festival Audiovisual B ...

Leer más

Ensambles de Jazz

Ensambles de Jazz

Abrimos vacantes para sumarse a nuestros ensambles de jazz. Para aprender a tocar jazz tocando en grupo. Comienza en agosto. ...

Leer más


Arriba