identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 16, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Premio al talento de una cineasta roquense

Premio al talento de una cineasta roquense





El cortometraje "Los días felices" filmado en Bariloche y dirigido por la roquense Agostina Guala (1984), es el flamante ganador de la competencia Cortometrajes Argentinos en el Bafici. 

 Juan y Lucía arrastran una vida tediosa y atrapada por la rutina. Son padres de cuatro hijos pequeños a quienes "liberan", acaso excedidos de confianza en una vida donde nada parece alterar esa rutina. Hasta que un día tan tedioso como cualquier otro de sus vidas juntos algo altera esa rutina y ya nada será lo mismo para ninguno de ellos.

Así comienza, "Los días felices", el cortometraje filmado en Bariloche y dirigido por la roquense Agostina Guala (1984), flamante ganador de la competencia Cortometrajes Argentinos en el reciente Bafici.

Puesto en palabras de su creadora, el asunto gana en tensión: "Es la historia de una pareja joven que tiene cuatro hijos de entre cinco y doce años. Se van a pasar el primer día del año a un bosque en Bariloche. Esta pareja vive ensimismada y descuidan un poco de los chicos, que juegan muchas veces al borde de ciertos peligros. Los padres están tan en la suya absorbidos por el agotamiento de una vida sin gracia que no registran los peligros. Eso, hasta que una de las hijas desaparece jugando en el bosque", cuenta la propia Agostina Guala, formada en dirección de cinematografía en la Universidad del Cine, en diálogo telefónico con "Río Negro".

Lo que sigue es la frenética búsqueda de dos padres desesperados y devueltos a la vida real del modo menos penasdo y acaso más angustiante. "No es propiamente narrativa esta historia, es más bien climática, sensorial. Se trata de una anécdota breve, pequeña que trato de trasladar a ciertas imágenes. Partí del hastío que vive esta pareja para contar esta historia. La desaparición de la nena rompe con ese hastío y todo en sus vidas se resignifica en segundos", resume Guala.

-¿Qué querías contar a partir de este momento común a simple vista?

- En este caso no es tan valiosa la historia en sí, sino mostrar lo pequeño, el detalle de la vida misma y cómo en cualquier momento te puede pasar algo trágico que te saca violentamente de ese tedio cotidiano. Vivís abrumado por esa rutina y dejás de ver lo importante que hay en esa vida que te abruma.

La historia del cortometraje pasó por momentos complicados reconoce Agustina Guala: "No le encontraba la vuelta a la historia. Nos costó que el montaje sostuviera la sensorialidad de la historia. La cosa no es lineal sino más bien sostenidas por climas. Estaba bastante desilusionada hasta que decidimos junto con mi hermano Ignacio, que es montajista, mostrarle lo que teníamos a un montajista amigo que nos sugirió reestructurar el montaje y ahí se destrabó".

De los cinco cortometrajes que ya escribió y dirigió, los últimos dos, "Cuchipanderos" (HD – 2015, filmado en Las Grutas y seleccionado y premiado en varios festivales) y "Los días felices" "2016) recorrieron un largo camino de festivales.

"El beneficio de mostrar los cortos por los distintos festivales sirve para el curriculum nuestro, para conectar con productoras, curadores de otros festivales que se pueden interesan en tu trabajo. Conocés distribuidores, productores. Esta bueno mostrarse en estos festivales, son canales siempre abiertos a proyectos futuros", cuenta Guala.

Y agrega: "A mi los cortos me sirven como carta de presentación, además de ser un formato más simple de abordar cuando uno recién empieza en la dirección. La capacidad de escribir y dirigir se desarrolla haciendo. Yo trabajo como asistente de producción, pero mi aprendizaje cinematográfico lo consigo haciendo mis propios cortos.

- Es un aprendizaje necesario el corto...

- Yo creo que sí, que es necesario pasar por la experiencia de hacer cortos para pensar en algo más. No conozco mucha gente que haya pasado directamente al largometraje. Es un modo de ir encontrando el propio estilo. Muchas veces tenés cosas muy claras en la cabeza, pero después vas a la cámara y no le encontrás la vuelta. Yo recién ahora, después de varios cortos, me siento con ganas y confianza de apuntar a un largo.

- Qué significa el Bafici para vos?

- El Bafici con los años se ha ido posicionando como lugar importante en el cine nacional y latinoamericano en cuanto a festivales. Para mi fue toda una sorpresa este premio.

 

Cultura Barilochense

Fuente: www.rionegro.com.ar
http://www.rionegro.com.ar/diario/premio-al-talento-de-una-cineasta-roquense-8139457-62202-nota_multifoto.aspx

ESTRENAN EN BARILOCHE LA MINISERIE INCHIÑ

ESTRENAN EN BARILOCHE LA MINISERIE INCHIÑ

“El pueblo mapuche está escribiendo la historia en sus acciones cotidianas” Acuñó la definici& ...

Leer más

1/5
  Fernando Cabrera vuelve a la Patagonia

Fernando Cabrera vuelve a la Patagonia

En gira de conciertos por las provincias de Neuquén , Rio Negro y Chubut ● San Martín de los Andes ...

Leer más

Nevadas Escénicas: Desde la cordillera al valle y al mar

Nevadas Escénicas: Desde la cordillera al valle y al mar

El Festival Internacional de Teatro de Río Negro redobla la apuesta y en esta 9º edición llega a nuevas localidades ...

Leer más

Guía práctica para que no te pierdas nada del FAB10

Guía práctica para que no te pierdas nada del FAB10

Ya se palpita el Festival Audiovisual Bariloche, 10º edición. Desde el 19 al 25 de septiembre, se podrá disfrutar d ...

Leer más

Cine Cubano en el Sindicato de Trabajadores Judiciales

Cine Cubano en el Sindicato de Trabajadores Judiciales

COMUNICADO DE PRENSA En el marco del ciclo de Cine Cubano y Videos Debate, el Grupo Bariloche de Solidaridad con Cuba invita a ...

Leer más

 Primavera Teatral Bariloche 11° EDICIÓN

Primavera Teatral Bariloche 11° EDICIÓN

Primavera Teatral Bariloche · 🎭11° EDICIÓN 🔴PRIMAVERA TEATRAL 🔴 ...

Leer más

1/3
EXITOSO AVANT PREMIERE DE LA PELÍCULA BAJO SUPERFICIE: EL HABITANTE OCULTO DEL LAGO NAHUEL HUAPI

EXITOSO AVANT PREMIERE DE LA PELÍCULA BAJO SUPERFICIE: EL HABITANTE OCULTO DEL LAGO NAHUEL HUAPI

EXITOSO AVANT PREMIERE DE LA PELÍCULA “BAJO SUPERFICIE: EL HABITANTE OCULTO DEL LAGO NAHUEL HUAPI” & ...

Leer más

Se presentó Bajo Superficie, el documental que se sumerge en el mito Nahuelito

Se presentó Bajo Superficie, el documental que se sumerge en el mito Nahuelito

Se presentó el sábad pasado la película Bajo Superficie, dirigida por el cineasta Miguel Ángel Rossi acompa ...

Leer más

La Orquesta Filarmónica de Río Negro nominada a los Premios Nacional Clásica

La Orquesta Filarmónica de Río Negro nominada a los Premios Nacional Clásica

Este jueves en un evento de carácter multimediático realizado en el auditorio de Radio Nacional Clásica, el direct ...

Leer más

Cuatro pelis para honrar al Libertador de América

Cuatro pelis para honrar al Libertador de América

Desde “El santo de la espada” a “El encuentro de Guayaquil”, el cine nacional se detuvo en distintos aspectos d ...

Leer más

El primer periódico barilochense se llamó Limay y se reducía a dos o tres páginas

El primer periódico barilochense se llamó Limay y se reducía a dos o tres páginas

La historia de la prensa rionegrina había arrancado en Viedma-Patagones a finales del siglo XIX. Otro polo editor se ubicó ...

Leer más

Ya salió el primer libro de crónicas de la Fundación de Periodismo Patagónico

Ya salió el primer libro de crónicas de la Fundación de Periodismo Patagónico

"18 Crónicas Patagónicas" es una antología que reúne lo mejor del periodismo narrativo de la regi ...

Leer más

El artista Marcos Cohen dio a conocer Mechanic Dark Mood.

El artista Marcos Cohen dio a conocer Mechanic Dark Mood.

El artista Marcos Cohen (conocido como Marc0sm0s a partir del lanzamiento de este EP) dio a conocer “Mechanic Dark Mood&rd ...

Leer más

CONVOCATORIA AL ENCUENTRO DE TEATRO POR LA IDENTIDAD BARILOCHE  DINA HUAPI 2022

CONVOCATORIA AL ENCUENTRO DE TEATRO POR LA IDENTIDAD BARILOCHE DINA HUAPI 2022

CONVOCATORIA AL ENCUENTRO DE TEATRO POR LA IDENTIDAD BARILOCHE – DINA HUAPI 2022 La Asociaci&oacu ...

Leer más

Cinco años sin Gabino Tapia

Cinco años sin Gabino Tapia

Fiel a su costumbre, dio pelea y una vez supo esquivar la cita que a todes nos espera, pero se fue de Bariloche el 7 de noviembre de 20 ...

Leer más

Se estrena Relatos de la comarca la serie de una egresada UNRN

Se estrena Relatos de la comarca la serie de una egresada UNRN

Este domingo 30 de octubre en Bariloche y el lunes 31 en El Bolsón, se proyectará el estreno de la primera serie web real ...

Leer más

El barilochense Pablo Candamil expondrá en el Centro Cultural Kirchner

El barilochense Pablo Candamil expondrá en el Centro Cultural Kirchner

Además, tiene chances de quedar entre cinco finalistas y acceder a una beca. La serie con la que participó se titula &ldq ...

Leer más

Conversatorio sobre cine accesible en el marco del FAB10

Conversatorio sobre cine accesible en el marco del FAB10

Antes se presentará Caminandes, cortos de animación con audiodescripción para personas ciegas y disminución ...

Leer más

Se viene una Nueva edición del Festival Primavera Teatral

Se viene una Nueva edición del Festival Primavera Teatral

Del 13 al 18 de septiembre, Bariloche ofrecerá un total de 19 obras, con entrada a la gorra, en 9 salas de la ciudad. ...

Leer más

Convocan a voluntarios/as para ser parte del FAB10

Convocan a voluntarios/as para ser parte del FAB10

El Festival Audiovisual Bariloche cumple 10 años e invita a inscribirse a quienes les interese conocer por dentro la organizaci& ...

Leer más

Ayudemos a Fanny

Ayudemos a Fanny

Nos necesita hoy su salud está en un momento delicado Aquella persona que quiera colaborar, puede hacerlo comprando una ...

Leer más

El caricaturista de las calles de Bariloche que se volcó al realismo mágico

El caricaturista de las calles de Bariloche que se volcó al realismo mágico

"Dr. Dante Zamorano" es la novela de Cristian Valverde, uno de los artistas callejeros más talentosos. Ante la falta d ...

Leer más

El FAB festeja sus 10 años con más de cien producciones en pantalla

El FAB festeja sus 10 años con más de cien producciones en pantalla

Con 91 obras en competencia y 20 películas invitadas, el Festival Audiovisual Bariloche va delineando la programación de ...

Leer más

1/3
Encuentro estrena Artivistas, que explora en la pasión militante de músicos argentinos.

Encuentro estrena Artivistas, que explora en la pasión militante de músicos argentinos.

El canal emitirá desde este lunes el ciclo que indaga en las acciones y el pensamiento de músicos y músicas que fu ...

Leer más

 Herrscher invita a narrar desde la música

Herrscher invita a narrar desde la música

El maestro Roberto Herrscher se suma a Yerta 2022 con una propuesta innovadora: un taller donde la escritura de no ficción se en ...

Leer más

La iglesia Catedral será escenario de un concierto sinfónico coral

La iglesia Catedral será escenario de un concierto sinfónico coral

"Encontrando música, encontrándonos con la música" se llama el imperdible encuentro en el que la Camerat ...

Leer más

El Museo Nacional de Bellas Artes llega a Bariloche | Diario El Cordillerano

El Museo Nacional de Bellas Artes llega a Bariloche | Diario El Cordillerano

Su última presencia en esta ciudad se produjo unos 25 años atrás. La expo se conforma con 40 obras de Carl ...

Leer más

Se extiende hasta el 29 de julio la convocatoria al FAB 2022

Se extiende hasta el 29 de julio la convocatoria al FAB 2022

Se extiende hasta el 29 de julio la convocatoria al FAB 2022 Este año, el Festival Audiovisual B ...

Leer más

Ensambles de Jazz

Ensambles de Jazz

Abrimos vacantes para sumarse a nuestros ensambles de jazz. Para aprender a tocar jazz tocando en grupo. Comienza en agosto. ...

Leer más


Arriba