identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, lunes 17, junio 2024
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Cultura Barilochense



Cultura Barilochense

Talleres de experimentos gratuitos para niños en el Instituto Balseiro

Talleres de experimentos gratuitos para niños en el Instituto Balseiro





El Instituto Balseiro, en colaboración con el Centro Atómico Bariloche, ofrece talleres de experimentos gratuitos para niños, niñas y adolescentes. Se realizarán entre agosto y octubre. Los cupos son limitados y la fecha límite de inscripción es el 27 de julio.

Llevar el agua de la canilla a los tubos de ensayo, descubrir los caminos de la luz y detectar la radiación oculta en la sal light… O hacer crecer cristales y hasta develar campos magnéticos. El objetivo es preguntarse y, así, buscar respuestas y conocer recorriendo el camino de la experimentación. De eso se tratan los talleres para niños, niñas y jóvenes de Bariloche y la región que presenta la Secretaría de Extensión y Cultura Científica del Instituto Balseiro, a partir del mes de agosto.

Estos talleres de experimentos durarán tres horas cada uno y en los mismos pueden participar niños y niñas entre 9 y 13 años; y chicos y chicas entre 13 y 19 años (ver temas, días y horarios en el recuadro) Todos los encuentros se realizarán en laboratorios del Instituto Balseiro, dependiente de la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Universidad Nacional de Cuyo. Son organizados por la Sección de Divulgación de Ciencia y Tecnología (SeDiCyT) del Centro Atómico Bariloche.

Para inscribirse, los interesados pueden hacerlo online. Para niños de 9 a 13 años, el link de inscripción es: https://goo.gl/forms/PFKfn0voHGDSeS6f1; mientras que para jóvenes de 13 a 19 años, el link de inscripción es: https://goo.gl/forms/ujAZUWMyznAcrvCr2

“Cabe señalar que las actividades serán coordinadas por investigadores del Centro Atómico Bariloche y profesores del Instituto Balseiro, junto a docentes de escuelas de la región, previamente capacitados”, destacó Patricia Mateos, secretaria de Extensión del Instituto Balseiro. Y señaló que además se entrega a los participantes una carpeta con folletos de divulgación e instructivos para la realización de experimentos.

Mateos agregó que los cupos son limitados y se realizará un sorteo entre todos los inscriptos, de modo que el orden de inscripción no da ventajas. “Pedimos la colaboración de los adultos responsables para no generar falsas expectativas en los chicos y chicas, ya que en años anteriores no todos pudieron participar debido a que los cupos fueron ampliamente superados”, dijo.

“Dado que la intención es que la actividad sea personalizada y realmente vivencial, apelamos a la paciencia y buena voluntad de quienes no resulten sorteados y los invitamos a inscribirse el próximo año”, destacó Mateos, que es además la responsable de la SeDiCyT. Se pueden realizar consultas a través del correo electrónico: culturacyt@cab.cnea.gov.ar o el teléfono 444-5100 (int. 5512).

Los talleres para chicos de 9 a 13 años son:

*Experimentos salpicados de Agua: miércoles 22 de agosto, de 13:30 a 17hs.
Los chicos trabajarán con mezclas y soluciones de agua para descubrir fenómenos que permiten la vida en nuestro planeta. Además, elaborarán un código para identificar qué tan ácida es una solución, prepararán una tinta que se hace invisible y esconde mensajes secretos, también verán una lluvia de oro en un tubo de ensayo entre muchos otros experimentos.

*Fenómenos de la Luz: sábado 08 de septiembre de 14:30 a 18 hs.
Los chicos aprenderán algunas propiedades de la luz, sus características como partículas y como ondas. Realizarán muy diversos experimentos que los llevarán a comprender el concepto de reflexión, refracción y cómo funciona la fibra óptica o por qué son rojos los atardeceres.

*Magnetismo en acción: viernes 28 de septiembre de 09:30 a 13 hs.
Los chicos, a través de experimentos, conocerán algunas propiedades del magnetismo y de la electricidad, así como su vinculación como una fuerza única: el electromagnetismo. Fabricarán su propio visor magnético y un parlante de audio que podrán llevarse con imanes potentes para poder continuar sus experimentos.

Los talleres para jóvenes de 13 a 19 años son:

*La ciencia y el Arte de crecer cristales: viernes 5 y sábado 20 de octubre de 14.30 a 18 hs.
Los participantes aprenderán a reconocer qué es un cristal para la ciencia, relacionar la diferencia del uso de este término en la vida cotidiana, descubrir cristales en casa y en la naturaleza. Crecerán sus propios cristales del material que elijan (sal de mesa, bórax, azúcar común, entre otros). Este taller cuenta con dos encuentros, ya que en el primero se prepararán las soluciones para el crecimiento de cristales y en el segundo se compartirán los resultados.

*¿Cómo visibilizar las radiaciones que nos rodean?: jueves 30 de agosto de 09:30 a 16 hs.
Los asistentes conocerán qué son las radiaciones y cuáles están presentes en el día a día, tanto de origen natural como artificial. Tendrán la posibilidad de realizar experimentos para medir la radiación emitida por diversos objetos, desde la sal light de mesa, hasta un hueso de dinosaurio o arenas de Camboriu. Podrán también realizar mediciones de radiación ambiental, compararlas con rangos de seguridad aceptados.

*Fenómenos de la luz: miércoles 05 de septiembre de 09:30 a 13 hs.
Los chicos aprenderán algunas propiedades de la luz, sus características corpusculares y ondulatorias y los fundamentos de la espectroscopía. Fabricarán un espectroscopio casero y podrán ver y analizar diversos tipos de luces y sus espectros.

Cultura Barilochense

Fuente: www.economicasbariloche.com.ar
http://www.economicasbariloche.com.ar/talleres-de-experimentos-gratuitos-para-ninos-en-el-instituto-balseiro/

ESTRENAN EN BARILOCHE LA MINISERIE INCHIÑ

ESTRENAN EN BARILOCHE LA MINISERIE INCHIÑ

“El pueblo mapuche está escribiendo la historia en sus acciones cotidianas” Acuñó la definici& ...

Leer más

1/5
  Fernando Cabrera vuelve a la Patagonia

Fernando Cabrera vuelve a la Patagonia

En gira de conciertos por las provincias de Neuquén , Rio Negro y Chubut ● San Martín de los Andes ...

Leer más

Nevadas Escénicas: Desde la cordillera al valle y al mar

Nevadas Escénicas: Desde la cordillera al valle y al mar

El Festival Internacional de Teatro de Río Negro redobla la apuesta y en esta 9º edición llega a nuevas localidades ...

Leer más

Guía práctica para que no te pierdas nada del FAB10

Guía práctica para que no te pierdas nada del FAB10

Ya se palpita el Festival Audiovisual Bariloche, 10º edición. Desde el 19 al 25 de septiembre, se podrá disfrutar d ...

Leer más

Cine Cubano en el Sindicato de Trabajadores Judiciales

Cine Cubano en el Sindicato de Trabajadores Judiciales

COMUNICADO DE PRENSA En el marco del ciclo de Cine Cubano y Videos Debate, el Grupo Bariloche de Solidaridad con Cuba invita a ...

Leer más

 Primavera Teatral Bariloche 11° EDICIÓN

Primavera Teatral Bariloche 11° EDICIÓN

Primavera Teatral Bariloche · 🎭11° EDICIÓN 🔴PRIMAVERA TEATRAL 🔴 ...

Leer más

1/3
EXITOSO AVANT PREMIERE DE LA PELÍCULA BAJO SUPERFICIE: EL HABITANTE OCULTO DEL LAGO NAHUEL HUAPI

EXITOSO AVANT PREMIERE DE LA PELÍCULA BAJO SUPERFICIE: EL HABITANTE OCULTO DEL LAGO NAHUEL HUAPI

EXITOSO AVANT PREMIERE DE LA PELÍCULA “BAJO SUPERFICIE: EL HABITANTE OCULTO DEL LAGO NAHUEL HUAPI” & ...

Leer más

Se presentó Bajo Superficie, el documental que se sumerge en el mito Nahuelito

Se presentó Bajo Superficie, el documental que se sumerge en el mito Nahuelito

Se presentó el sábad pasado la película Bajo Superficie, dirigida por el cineasta Miguel Ángel Rossi acompa ...

Leer más

La Orquesta Filarmónica de Río Negro nominada a los Premios Nacional Clásica

La Orquesta Filarmónica de Río Negro nominada a los Premios Nacional Clásica

Este jueves en un evento de carácter multimediático realizado en el auditorio de Radio Nacional Clásica, el direct ...

Leer más

Cuatro pelis para honrar al Libertador de América

Cuatro pelis para honrar al Libertador de América

Desde “El santo de la espada” a “El encuentro de Guayaquil”, el cine nacional se detuvo en distintos aspectos d ...

Leer más

El primer periódico barilochense se llamó Limay y se reducía a dos o tres páginas

El primer periódico barilochense se llamó Limay y se reducía a dos o tres páginas

La historia de la prensa rionegrina había arrancado en Viedma-Patagones a finales del siglo XIX. Otro polo editor se ubicó ...

Leer más

Ya salió el primer libro de crónicas de la Fundación de Periodismo Patagónico

Ya salió el primer libro de crónicas de la Fundación de Periodismo Patagónico

"18 Crónicas Patagónicas" es una antología que reúne lo mejor del periodismo narrativo de la regi ...

Leer más

El artista Marcos Cohen dio a conocer Mechanic Dark Mood.

El artista Marcos Cohen dio a conocer Mechanic Dark Mood.

El artista Marcos Cohen (conocido como Marc0sm0s a partir del lanzamiento de este EP) dio a conocer “Mechanic Dark Mood&rd ...

Leer más

CONVOCATORIA AL ENCUENTRO DE TEATRO POR LA IDENTIDAD BARILOCHE  DINA HUAPI 2022

CONVOCATORIA AL ENCUENTRO DE TEATRO POR LA IDENTIDAD BARILOCHE DINA HUAPI 2022

CONVOCATORIA AL ENCUENTRO DE TEATRO POR LA IDENTIDAD BARILOCHE – DINA HUAPI 2022 La Asociaci&oacu ...

Leer más

Cinco años sin Gabino Tapia

Cinco años sin Gabino Tapia

Fiel a su costumbre, dio pelea y una vez supo esquivar la cita que a todes nos espera, pero se fue de Bariloche el 7 de noviembre de 20 ...

Leer más

Se estrena Relatos de la comarca la serie de una egresada UNRN

Se estrena Relatos de la comarca la serie de una egresada UNRN

Este domingo 30 de octubre en Bariloche y el lunes 31 en El Bolsón, se proyectará el estreno de la primera serie web real ...

Leer más

El barilochense Pablo Candamil expondrá en el Centro Cultural Kirchner

El barilochense Pablo Candamil expondrá en el Centro Cultural Kirchner

Además, tiene chances de quedar entre cinco finalistas y acceder a una beca. La serie con la que participó se titula &ldq ...

Leer más

Conversatorio sobre cine accesible en el marco del FAB10

Conversatorio sobre cine accesible en el marco del FAB10

Antes se presentará Caminandes, cortos de animación con audiodescripción para personas ciegas y disminución ...

Leer más

Se viene una Nueva edición del Festival Primavera Teatral

Se viene una Nueva edición del Festival Primavera Teatral

Del 13 al 18 de septiembre, Bariloche ofrecerá un total de 19 obras, con entrada a la gorra, en 9 salas de la ciudad. ...

Leer más

Convocan a voluntarios/as para ser parte del FAB10

Convocan a voluntarios/as para ser parte del FAB10

El Festival Audiovisual Bariloche cumple 10 años e invita a inscribirse a quienes les interese conocer por dentro la organizaci& ...

Leer más

Ayudemos a Fanny

Ayudemos a Fanny

Nos necesita hoy su salud está en un momento delicado Aquella persona que quiera colaborar, puede hacerlo comprando una ...

Leer más

El caricaturista de las calles de Bariloche que se volcó al realismo mágico

El caricaturista de las calles de Bariloche que se volcó al realismo mágico

"Dr. Dante Zamorano" es la novela de Cristian Valverde, uno de los artistas callejeros más talentosos. Ante la falta d ...

Leer más

El FAB festeja sus 10 años con más de cien producciones en pantalla

El FAB festeja sus 10 años con más de cien producciones en pantalla

Con 91 obras en competencia y 20 películas invitadas, el Festival Audiovisual Bariloche va delineando la programación de ...

Leer más

1/3
Encuentro estrena Artivistas, que explora en la pasión militante de músicos argentinos.

Encuentro estrena Artivistas, que explora en la pasión militante de músicos argentinos.

El canal emitirá desde este lunes el ciclo que indaga en las acciones y el pensamiento de músicos y músicas que fu ...

Leer más

 Herrscher invita a narrar desde la música

Herrscher invita a narrar desde la música

El maestro Roberto Herrscher se suma a Yerta 2022 con una propuesta innovadora: un taller donde la escritura de no ficción se en ...

Leer más

La iglesia Catedral será escenario de un concierto sinfónico coral

La iglesia Catedral será escenario de un concierto sinfónico coral

"Encontrando música, encontrándonos con la música" se llama el imperdible encuentro en el que la Camerat ...

Leer más

El Museo Nacional de Bellas Artes llega a Bariloche | Diario El Cordillerano

El Museo Nacional de Bellas Artes llega a Bariloche | Diario El Cordillerano

Su última presencia en esta ciudad se produjo unos 25 años atrás. La expo se conforma con 40 obras de Carl ...

Leer más

Se extiende hasta el 29 de julio la convocatoria al FAB 2022

Se extiende hasta el 29 de julio la convocatoria al FAB 2022

Se extiende hasta el 29 de julio la convocatoria al FAB 2022 Este año, el Festival Audiovisual B ...

Leer más

Ensambles de Jazz

Ensambles de Jazz

Abrimos vacantes para sumarse a nuestros ensambles de jazz. Para aprender a tocar jazz tocando en grupo. Comienza en agosto. ...

Leer más


Arriba