Salud Natural
3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable
3 razones por las que el zumo de aloe vera es muy saludable
En el uso externo, el aloe vera resulta muy refrescante y tiene un efecto calmante sobre la piel. Pero el jugo o zumo de aloe vera también se puede tomar por vía interna y posee propiedades saludables sobre varios sistemas.
El gel de aloe vera hace maravillas cuando se aplica sobre la piel. El efecto refrescante y los efectos antiinflamatorios han ayudado a que muchas quemaduras solares se curen más rápido.
Pero el aloe vera no solo es adecuado para aplicar sobre la piel irritada. También se puede beber el jugo obtenidos a partir del gel fresco. Ahora hay muchos fabricantes que venden zumo de aloe vera recién exprimido. El zumo se obtiene de las hojas del aloe era, eliminando la capa verde amarillenta que se encuentra debajo de la corteza, que es irritante.
Luego, el gel se prensa en frío a máquina y se embotella; el jugo o zumo puro de aloe vera está listo. A veces este zumo se mezcla con jugos de cítricos y está disponible como zumo multifrutas.
1. EL JUGO DE ALOE VERA ESTIMULA LA DIGESTIÓN
El zumo de aloe vera contiene pequeñas cantidades de antraquinonas que estimulan la digestión y previenen el estreñimiento. Además, puede reducir los síntomas de trastornos como el reflujo gastroesofágico y el síndrome de colon irritable.
2. PUEDE AYUDAR A REJUVENECER LA PIEL
El gel de la planta de aloe vera, que es tan refrescante, se puede aplicar sobre la piel para aliviar la irritación y la inflamación, pero beber el jugo también favorece la elasticidad y la hidratación de la piel. Un estudio comprobó que este efecto se producía cuando se consume jugo con 40 microgramos de esteroles al día durante un periodo de 12 semanas.
Los esteroles son grasas vegetales que proporcionan materiales para construir células sanas. Cuando se toman por vía oral, los esteroles que se encuentran en el zumo de aloe vera parecen tener efectos beneficiosos sobre los niveles de colágeno y de ácido hialurónico de la piel.
3. PROTECCIÓN ANTIOXIDANTE
Los antioxidantes son sustancias naturales que pueden inhibir los efectos nocivos de los radicales libres. Con la ayuda de los antioxidantes, que incluyen vitaminas, se reducen los efectos negativos de los compuestos de oxígeno libre altamente reactivos y agresivos que se producen como subproductos de los procesos metabólicos en nuestro cuerpo.
Los radicales libres causan daño celular a través de la oxidación. La buena noticia es que el zumo de aloe vera es extremadamente rico en antioxidantes.
Sobre todo en vitamina C, que fortalece nuestro sistema inmunológico y puede proteger las células de nuestro cuerpo de la oxidación.
Además, el zumo de aloe vera también contiene vitamina E y vitamina A, que son protectoras de las células. Esta última es extremadamente importante para la salud de las células de piel y cabello.
Los estudios han podido demostrar que el aloe vera es muy eficaz como agente antiinflamatorio y que apoya el metabolismo de las grasas del cuerpo.
Referencias científicas:
Chikako Kaminaka et al. Effects of low‐dose Aloe sterol supplementation on skin moisture, collagen score and objective or subjective symptoms: 12‐week, double‐blind, randomized controlled trial. J Dermatol.
Miyuki Tanaka et al. Effects of plant sterols derived from Aloe vera gel on human dermal fibroblasts in vitro and on skin condition in Japanese women.Clin Cosmet Investig Dermatol.
Marzanna Hęś, et al. Aloe vera (L.) Webb.: Natural Sources of Antioxidants – A Review. Plant Foods Hum Nutr.
Aloe Vera, National Center for Complementary and Alternative Medicine.
Langmead L, et al. Randomized, double-blind, placebo-controlled trial of oral aloe vera gel for active ulcerative colitis. Aliment Pharmacol Ther.
Worthington HV et al. Interventions for preventing oral mucositis for patients with cancer receiving treatment.Cochrane Database Syst Rev.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/3-razones-por-que-zumo-aloe-vera-es-muy-saludable_10404
Salud Natural
Ácidos grasos Omega 3: beneficios nutricionales
Cada vez se nos presenta en el mercado una mayor oferta de los ya conocidos Omega 3. Pero, nos pueden surgir algunas dudas que te ayuda ...
Leer más
Lignanos del lino: Beneficios y propiedades
Una de las fuentes principales de obtención de los ácidos grasos omega 3 es el aceite de lino, con amplios beneficios par ...
Leer más
Canela: propiedades, beneficios y cómo tomarla
La canela se extrae de la corteza interior de un árbol llamado «Cinnamomum». Se consume desde la antigüedad y s ...
Leer más
Consejos saludables para dormir bien
Quizá cada vez le damos menos importancia porque nos parece más habitual, pero lo habitual no es siempre lo positivo. Sin ...
Leer más
Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?
Amla o amalaki, comúnmente conocido como la “Grosella espinosa de La India”, es el fruto procedente del árbol ...
Leer más
Cannabidiol (CBD); Beneficios, propiedades, usos y riesgos
¿Qué es el CBD?
El cannabidiol (CBD) es una sustancia química procedente de la planta Cannabis sativa, tamb ...
Leer más
Picaduras de Insectos: Remedios Naturales
En las épocas de verano, uno de los mayores problemas con los que nos encontramos son las picaduras de insectos. Si bien no suel ...
Leer más
¿Qué son y cuáles son las ventajas de las semillas autoflorecientes de cannabis?
En los últimos años, la popularidad de algunos compuestos presentes en la planta de cannabis, han provocado que muchas as ...
Leer más
La importancia de una alimentación saludable para el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades
Cada 16 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Alimentación. Esta fecha fue instituida en el año 1979 por l ...
Leer más
Cocina, plantas, fermentos, montaña y ciencia en BALC
Llegan las charlas BALC con una propuesta 100% original donde la cocina natural, basada en plantas y fermentos será la protagoni ...
Leer más
Avanza la producción de cannabis sativa en un círculo muy virtuoso
El INTA Patagonia Norte y la Asociación Civil Ciencia Sativa firmaron un convenio con la provincia de Río Negro para avan ...
Leer más
Curso de fitoterapia
¿QUERÉS APRENDER SOBRE LOS BENEFICIOS DE CURACIÓN Y PREVENCIÓN QUE NOS OFRECEN LAS HIERBAS MEDICINALES?
Leer más
Agrega jengibre a tu dieta y maravíllate con sus beneficios
El jengibre es una especia bastante saludable y que tiene consigo una amplia gama de beneficios para tu salud por la cantidad ...
Leer más
Se realizó el Encuentro de Saberes Foro Cannábico
Contó con la participación de asociaciones cannábicas y de invitados de distintos organismos, públicos y c& ...
Leer más
Tribu del amazonas crea enciclopedia de medicina natural tradicional de 500 páginas -
Varios chamanes se unieron en el 2015 para compartir saberes ancestrales y crear una enciclopedia de medicina milenaria de 500 pá ...
Leer más
Alfalfa: beneficios, propiedades y recomendaciones
La alfalfa es una planta herbácea que alcanza unos cincuenta centímetros o más de altura y que se caracteriza por ...
Leer más
Glándula tiroides y la alimentación
En las últimas décadas han tomado gran importancia las enfermedades relacionadas con la glándula tiroides, especia ...
Leer más
Jalea Real: Beneficios y Propiedades
La abeja es una de las mayores fabricantes y proveedoras naturales del mundo de la dietética. Nos abastece de diversos productos ...
Leer más
Reconocimiento, historia y usos de las Plantas para la Salud - Sara Itkin
Se viene nueva caminata en mi jardín!!
Reconocimiento, historia y usos de las Plantas para la Salud.
Jueves 15 de ...
Leer más
Ginseng Siberiano: propiedades y beneficios
El ginseng siberiano (Eleutherococcus Senticosus) es una planta medicinal que eleva los niveles de energía. Además, propo ...
Leer más
Cordyceps Sinensis, beneficios del hongo medicinal
El Cordyceps Sinensis es uno de los hongos medicinales más reconocidos en la medicina tradicional china. Es valorado por su uso ...
Leer más
DIENTE DE LEÓN
"Lo que llamamos 'malas hierbas' son, en realidad, plantas silvestres que crecen libres de la domesticación humana en el bo ...
Leer más
Día del Veganismo: por qué se celebra y qué significa esta filosofía de vida
Día del Veganismo: por qué se celebra y qué significa esta filosofía de vida
Desde 1994 se celebra e ...
Leer más
Ciencia y Kombucha: el primer curso de habla hispana sobre esta bebida fermentada
Desde el IPATEC (Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas) están presentando un curso denomina ...
Leer más
Razones para comer elotes
Razones para comer elotes
El elote ha sido durante mucho tiempo un producto de alta calidad utilizado para m&u ...
Leer más
Río Negro avanza en la producción de cannabis medicinal
Se planifica abastecer los sistemas público y privado de salud, y a los usuarios registrados en el Reprocann.
La Goberna ...
Leer más
Ardor de estómago y acidez estomacal: remedios naturales para aliviar las molestias
Mucha gente ha sufrido acidez o ardores en alguna ocasión. Ambos son problemas muy molestos que pueden surgir de forma oc ...
Leer más
De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas
De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas
Es difícil datar las pr ...
Leer más
Cannabis medicinal en Argentina: todo lo que tenés que saber
Desde que la ley 27.350 fue sancionada y promulgada (en marzo y abril de 2017), las organizaciones que reclamaban por el uso y ...
Leer más
Avanza el proyecto que autoriza el autocultivo de cannabis medicinal en la ciudad | El Cordillerano
Gabriela Calzolari es licenciada en biología y presidenta de la Asociación Ciencia Sativa de Bariloche. Y sigue de cerca ...
Leer más