Salud Natural
De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas
De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas
De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas
Es difícil datar las primeras pruebas documentadas del uso del Cannabis como terapia curativa, pero hay quien piensa que esta, una de las plantas más antiguas del planeta, ya se aplicaba para tales fines en el 6.000 a.C.
Pasaron muchas cosas antes de que, en nuestra actualidad, la accesibilidad a derivados seguros del Cannabis mejorara gracias a empresas como de The Beemine Lab cuyos productos están disponibles en todas las farmacias de España.
Remontándonos a miles de años atrás, el emperador Sheng Nung, que tenía grandes conocimientos farmacológicos, la aplicó para el tratamiento de los dolores articulares que padecía. Por su parte, Akhenatón y Cleopatra también fueron figuras que consumían Cannabis como fuente medicinal.
En Grecia se utilizaba como un fuerte analgésico, capaz de aliviar desde los dolores menstruales, hasta inflamaciones y en el Imperio Romano se usaba para disminuir los deseos sexuales de los soldados.
Avanzando unos cuantos años en la historia, en 1845, J.J Moureau realizó el primer estudio científico que se realizo a base del cannabis pero, es a partir de 1900, cuando el Cannabis empieza a ganar mala reputación debido a intereses económicos y políticos.
Por ejemplo, en EEUU, la demonización de la planta de Cannabis fue una extensión de la demonización de los inmigrantes mexicanos que introdujeron el uso del cannabis como medicina y el término 'marihuana', algo que el sistema usó para confundir a millones de ciudadanos americanos que no sabían que ya tenían ya tenían productos como los aceites de CBD en sus botiquines desde hacía años.
La ilegalización y la penalización del Cannabis fue, incluso, una excusa para la persecución de los movimientos antirracistas, progresistas y pacifistas por parte de J. Aslinger, que llegó a tildar la planta como de 'asesina de la juventud' en los años 30 y por parte de Nixon en los 70.
the beemine lab marihuana cbd sociedad salud mental 8
Póster de "Tell Your Children (Reefer Madness)" película de 1936 hecha para advertir a la nación sobre los peligros de la marihuana
Tras mucha lucha, en 1996, California se convirtió en el primer estado en aprobar el uso de la marihuana con fines médicos, poniendo fin a su reinado de 59 años como sustancia ilícita sin valor médico.
Después han sido 23 estados más, incluido Washington, los que han aprobado su uso médico dando importantes pasos para desmantelar la guerra contra las drogas por motivos raciales.
No obstante, hoy en día, todavía hay muchísima gente que piensa que consumir productos que contienen componentes del Cannabis en su fórmula, está erróneamente asociado a desarrollar una práctica ilegal con fines relacionados al ocio y que además provoca adicción, cosa que, curiosamente, no pasa con el alcohol.
¿Por qué algo que te hace sentir bien no puede ser terapéutico?
El equipo de profesionales que hay detrás de The Beemine Lab lleva desde el 2018 trabajando para derrumbar los falsos mitos que hay alrededor del uso del Cannabis e informando sobre sus derivados y usos beneficiosos y seguros.
Los beneficios de extractos no psicotrópicos, como el CBD (Cannabidiol), mezclados con remedios tradicionales de miel, propóleo y otros derivados de la apicultura, dan lugar a productos para el bienestar y la salud de las personas y del medioambiente.
“Una farmacia entera en una planta”
El CBD ocupa un potencial terapéutico muy interesante al no tener la psicoactividad atribuida al THC, no provoca adicción, al contrario, es un gran aliado para dejar de fumar o reducir el consumo de otras sustancias adictivas y se está implantando cada vez más en el bienestar diario de miles de personas en España, tanto que ahora los productos de The Beemine Lab pueden solicitarse en cualquier farmacia de España
El CBD se utiliza ya en España para combatir el dolor o reducir aflicciones de la piel (eccemas, dermatitis, acné, etc.). En otros países como EEUU o Canadá los usuarios lo utilizan también para reducir la ansiedad, la tensión muscular, regular el ciclo del sueño, el dolor de cabeza, el dolor menstrual, etc.
Salud Natural
https://culturainquieta.com/es/lifestyle/item/18413-de-egipto-a-las-farmacias-asi-ha-mejorado-el-uso-del-cbd-la-salud-de-las-personas.html
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
4 remedios naturales para los calambres musculares
Milenrama, avena, pasiflora y cola de caballo se recomiendan para tratar los dolorosos calambres musculares. Estas 4 plantas calman y r ...
Leer más
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
Leer más
Los pétalos de esta flor sirven en el tratamiento y prevención de la diabetes
Es una flor muy apreciada en jardinería, pero, además, tiene utilidad en el tratamiento de los niveles altos de glucosa e ...
Leer más
3 ayudas naturales frente al Parkinson
Ante esta enfermedad degenerativa algunas estrategias de la naturopatía encaminadas a desintoxicar el sistema nervioso pueden al ...
Leer más
Antiinflamatorios naturales: 6 plantas que funcionan y sin efectos secundarios
Como alternativa a los fármacos antiinflamatorios, algunas plantas medicinales que son antiinflamatorias ofrecen una soluci&oacu ...
Leer más
Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación
La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...
Leer más
Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista
Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...
Leer más
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
Leer más
Cómo recuperar la microbiota después de un tratamiento con antibióticos
Después o incluso durante la ingesta de antibióticos, tiene sentido tomar probióticos. Las preparaciones con bacte ...
Leer más
5 plantas de interior con propiedades excepcionales
Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...
Leer más
Colon irritable: dieta y suplementos para un tratamiento natural
Los síntomas del síndrome del intestino irritable se pueden reducir o eliminar con estrategias alimentarias y productos n ...
Leer más
Cómo mantener nuestro cerebro joven
Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...
Leer más
Alternativas naturales al azúcar
Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
...
Leer más
¿Cuánta agua hay que beber al día? Consejos para mantenerte hidratado
¿Tienes dolor de cabeza? Es posible que hayas bebido muy poco. Te explicamos cuánta agua debes beber al día y a qu ...
Leer más
Boca y encías sanas de forma natural
Algunas plantas resultan muy eficaces frente a problemas bucales frecuentes como halitosis, gingivitis, herpes labial o la inflamaci&oa ...
Leer más
Qué son los oligoelementos y cómo se utilizan con fines terapéuticos
Aunque se necesitan en dosis mínimas, su deficiencia puede originar numerosos desequilibrios, algunos de los cuales se reflejan ...
Leer más
Haz tu propia cosmética terapéutica con flores de diente de león
Junto a la ortiga, el diente de león es probablemente la planta medicinal silvestre más popular. Sus flores amarillas pue ...
Leer más
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
Leer más
Uñas con rayas y líneas: causas y significados
Las rayas o líneas en las uñas pueden deberse simplemente al paso del tiempo o a la herencia genética o ser se&nti ...
Leer más
La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón
Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fá ...
Leer más
5 plantas que mejoran el funcionamiento de tu cerebro
Estas plantas adaptógenas ayudan a tu cerebro a concentrarse, recordar o tomar decisiones con claridad. Así no será ...
Leer más
Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos
Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...
Leer más
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
Leer más
Gordolobo: propiedades de un gran remedio para la tos y la alergia
El gordolobo (Verbascum thapsus), de propiedades antiinflamatorias, es un gran remedio para la tos y otras afecciones respiratorias. De ...
Leer más
Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa
La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...
Leer más