Salud Natural
Razones para comer elotes
Razones para comer elotes
Razones para comer elotes
El elote ha sido durante mucho tiempo un producto de alta calidad utilizado para múltiples preparaciones de comidas. Su sabor es muy característico y permite que sea divertido comer para los niños, mejorando mucho su ánimo durante la hora de la comida.
Conocido como elote o maíz, este producto es originario de América Central, pero se ha ido extendiendo por el mundo. Su sabor es especial y puede darle un toque a cada comida, llegando incluso a ser ingrediente principal para muchas preparaciones.
Sin embargo, además de su sabor y textura agradable, es necesario revisar las razones nutricionales y de salud para su consumo periódico, facilitando que se conozcan sus propiedades y se disfruten de manera adecuada.
Almacenamiento fácil
El elote es un producto que puede almacenarse de manera sencilla y sin tantos problemas, evitando que se dañe y favoreciendo su consumo durante toda la temporada, aunque no sea época de cosecha.
Un ejemplo de esto es el elote blanco en lata, un producto bien equilibrado, que se puede utilizar fácilmente y hace que sea mucho más sencillo incorporar este producto a las comidas. Con solo agua y sal yodada, los granos de elote se mantendrán frescos y en buen estado por un tiempo prolongado.
Además, cuenta con presentaciones de 220 y 400 gramos, ideales para preparar comidas de manera equilibrada.
Reduce los niveles de azúcar en sangre
Estudios científicos realizados han demostrado que el consumo regular del maíz o elote, permite que se pueda reducir el riesgo de tener elevados niveles de azúcar en la sangre.
De esta manera, las personas pueden promover la salud de su organismo sin muchos problemas, evitando la hiperglucemia o la hipertensión.
Aporte importante de energía
El elote presenta un 70% de su peso en almidón, lo cual indica que aporta gran contenido de fuerza y vitalidad al organismo. Esto es muy importante en personas como deportistas o que realizan gran cantidad de actividades físicas, puesto que les da mayores capacidades de cumplir con sus exigencias.
Por otro lado, el almidón, más los 9 aminoácidos esenciales que incluye, se posicionan como un alimento clave para los niños en etapa de crecimiento, mejorando su proceso y manteniéndolos bien nutridos.
A pesar de todo esto, es conveniente dejar claro que el consumo excesivo del elote puede causar subida de peso, sobre todo en personas que son sensibles a este proceso.
Apto para personas con condiciones especiales
El elote es un alimento equilibrado que puede ser consumido por personas celíacas e incluso por diabéticos. Esto se debe a que tiene bajo contenido de gluten y puede mejorar el nivel del azúcar en la sangre, como ya se ha indicado anteriormente.
Asimismo, el elote es un alimento ideal para personas que desean perder peso o se encuentran haciendo dietas, puesto que puede incrementar la saciedad por más tiempo y evitar que se sienta hambre de manera descontrolada.
Ideal para la piel, pelo y uñas
El elote cuenta con la presencia de vitamina A, tiamina y vitamina B6. Estos nutrientes ayudan al cuidado de la piel en general, haciendo que luzca radiante y que se mantenga hidratada desde dentro.
De la misma forma, estos componentes permiten que el pelo se vea mucho más sano, crezca mucho más rápido y fuerte. Igual ocurre con las uñas, pudiendo ayudar en el caso de tener uñas débiles y quebradizas.
Podría prevenir algunos tipos de cáncer
Los flavonoides presentes en el elote, lo hacen ser un posible protector contra algunos tipos de cáncer, ya que eso es lo que hacen estos compuestos. En general, se ha encontrado que crean especial protección en los cánceres pulmonares.
El consumo regular de elote puede brindar buenos beneficios al organismo, siendo necesario que se incluya desde muy pequeños, hasta en la dieta de adultos mayores que necesiten más energía y cuidado para su salud.
Salud Natural
Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro
Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...
Leer más
Prebióticos
La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
Leer más
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
Leer más
5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía
El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
La mejor infusión para la anemia
Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
Leer más
¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo
Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Osteopatía: qué es y para qué sirve
Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
Leer más
Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento
El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...
Leer más
4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor
Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...
Leer más
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
Leer más
5 problemas digestivos y su solución homeopática
En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...
Leer más
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
Leer más
Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios
El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...
Leer más
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...
Leer más