Salud Natural
Fallo federal obliga a dar cobertura al tratamiento con aceite de Cannabis
Fallo federal obliga a dar cobertura al tratamiento con aceite de Cannabis
El fallo de un juez federal de La Plata ordenó a la Obra Social de Petroleros (OSPe) suministrar cannabis medicinal a un chico de un año y siete meses que padece de síndrome de West, o encefalopatía epiléptica refractaria. Adolfo Gabino Ziulu, titular del juzgado federal 2 intervino tras una medida cautelar presentada por los padres del niño para que la obra social demandada “arbitre los medios necesarios para suministrar con cobertura integral” el medicamento requerido, que no se comercializa en el país salvo autorización en particular.
“El chico sufría más de 600 convulsiones diarias, y una vez que empezó el tratamiento con aceite de cannabis se redujeron considerablemente”, contaron a Página/12 los abogados de la familia, Guillermo Jaimarena y Vanesa Vacci. La familia del chico inició el reclamo a la OSPe alrededor de seis meses atrás, luego de haber agotado todos los tratamientos que ofrece la medicina convencional, y cuando desde la obra social se negaron a hacerse cargo del tratamiento con aceite de cannabis, el único método eficaz que conseguía mejorar la condición del chico. “Argumentaban que, por un lado, no estaba contemplado dentro de la oferta de la obra social, y que por otro lado no estaba autorizado en el país”, aseguraron los abogados con respecto a la postura de la OSPe. La droga que necesita el chico para paliar la grave enfermedad que padece, conocida como síndrome de West o encefalopatía epiléptica refractaria, se denomina Charlotte’s Web Hemp Extract Oil, y su principio activo es Cannabidol, en jarabe de presentación de 100 mililitros en la cantidad requerida por el profesional médico tratante. Los abogados contaron que ante la negativa de la obra social, “la familia había conseguido el aceite de manera independiente, a través de la aduana pagando de su bolsillo”, con un costo que rondaba los “300 dólares por mes”.
El fallo a cargo del juez Ziulu estableció que la OSPe deberá proceder sin perjuicio del “estricto cumplimiento de todos los trámites previstos por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para la importación de sustancias compasivas”, provisoriamente, hasta que se defina la causa, por lo que mientras tanto deberá suministrar el Charlotte’s Web Hemp Extract Oil a la familia. Según explicó el juez, la decisión favorable a la utilización del cannabis y sus derivados como una alternativa terapéutica se hizo “en base a los informes médicos especializados en neurología infantil derivados de una institución oficial de indudable jerarquía científica”, entre los que cita el Servicio de Neurología del Hospital de Niños “Sor María Ludovica” de La Plata. El fallo describe además que la terapia fue indicada por dos profesionales médicos sucesivos, a raíz de que las pruebas de la droga dieron “resultados positivos”.
“La utilización en un paciente determinado del uso terapéutico de los cannabinoides y sus compuestos debe depender exclusivamente del criterio médico que, como con cualquier otro fármaco, es una decisión derivada de la ciencia médica que no corresponde que este judicante revise en tal carácter”, explicó el juez, quien luego aclaró que la medida se realizó “al margen de los perjuicios relacionados con el consumo lúdico de esa sustancia”.
Desde la ONG Mama Cultiva celebraron el fallo, aunque no creen que importar este tipo de medicamentos sea una solución que contemple a todas las familias que los necesitan. “Es una excelente noticia que se empiece a naturalizar el uso de este fitofármaco, que todavía nosotras no lo vemos como un medicamento, sino como una terapia alternativa, natural, segura, eficaz, y por sobre todas las cosas económica”, dijo en diálogo con Página/12 Valeria Salech, presidenta de la organización. Sin embargo agregó que “por otro lado es un bajón que nos quedemos reducidos a un aceite importado de Estados Unidos que le sirve a un pequeño porcentaje de los chicos con epilepsia, cuando en realidad el tratamiento con cannabis sirve para más de cien patologías diferentes, y hoy sólo se focaliza en algunos casos de epilepsia”. Sobre las particularidades de la droga que el fallo permite importar, Salech detalló: “El Charlotte’s Web Hemp Extract Oil es el único que existe en el mercado y se importa como suplemento dietario, no como medicamento. Le sirve sólo a alrededor de un veinte por ciento de los chicos que sufren de epilepsia refractaria, ya que muchos chicos necesitan otros componentes que no son los que tiene ese aceite”.
El principal reclamo de la ONG para que las familias puedan tratar todas las enfermedades de manera más eficaz y económica, es la despenalización del autocultivo, cuestión que quedó relegada por el dictamen de Cambiemos cuando se dio el debate en Diputados sobre la legalización del cannabis medicinal, el 19 de octubre último, a pesar de la presencia durante los plenarios de familiares de chicos enfermos que reclamaron el autocultivo y de la promesa de los legisladores de Cambiemos de “solucionarles el problema”. “Lo ideal sería que nadie tenga que importarlo de afuera, sino que todo el mundo pueda acceder a esta fitoterapia cultivando en el patio de su casa. Hoy la mamá del chico tuvo que esperar a estar en las últimas consecuencias que le permitieran el uso de algo que lo puede producir ella misma”, aseguró Salech sobre este punto. “Nosotras desde la ONG les enseñamos a las familias con hijos que padecen enfermedades a cultivar para que se independicen y tengan acceso democrático, económico y seguro a una alternativa natural que ya hemos demostrado las más de 500 familias a nivel federal agrupadas bajo Mamá Cultiva, que hemos corroborado con nuestros propios hijos, que no existe un fármaco que esté a la altura de esta fitoterapia complementaria”, agregó la presidenta de la organización.
Salud Natural
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-313750-2016-11-09.html
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
Leer más
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
Leer más
El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación
La alquemila (Alchemilla vulgaris) o pie de león es una planta medicinal poco conocida, pero es una de las más eficaces p ...
Leer más
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
Leer más
Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico
El shatavari es un espárrago que la medicina tradicional india, el ayurveda, utiliza para tratar diversos problemas, en especial ...
Leer más
Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el ...
Leer más
Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia
Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...
Leer más
Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...
Leer más
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
Leer más
¿Se puede recuperar el sueño perdido? Los expertos se ponen de acuerdo sobre cuándo sí y cuándo no
¿Tus días están tan ocupados que a menudo no duermes lo suficiente? Te explicamos si es cierto que se puede recupe ...
Leer más
La neuroinflamación es más común de lo que crees: comprueba estos síntomas y aprende a ponerles remedio
Muchas molestias comunes que describimos como fatiga física o mental son, en realidad, consecuencia de la inflamación del ...
Leer más
Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío
Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...
Leer más
5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro
Ciertas plantas tienen la capacidad de proteger la salud de los dientes y encías. Para aprovechar su potencial se pueden fabrica ...
Leer más
El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural
Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...
Leer más
Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años
La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...
Leer más
¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas
Merece la pena superar las reticencias que despierta la ortiga. Pero no solo es comestible y nutritiva, sino también medicinal. ...
Leer más
Reduce tus estrógenos en 3 pasos
Algunos alimentos tienen la capacidad de modular las hormonas y otros ayudan al hígado a eliminar las que sobran. Descubre qu&ea ...
Leer más
9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa
Basta con despistarse por un momento para que un niño se haya escaldado o quemado. Es importante que los padres sepan cóm ...
Leer más
Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset
Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...
Leer más
Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas
El dolor de espalda puede tener orígenes muy diversos, desde problemas en los músculos o huesos de la espalda hasta algun ...
Leer más
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...
Leer más
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...
Leer más
Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud
El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...
Leer más
Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños
El exceso de calor puede provocar una erupción en la piel de los bebés que, aunque no suele ser grave, sí puede se ...
Leer más
Las 3 causas más importantes de la hinchazón abdominal dolorosa
La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica que puede afectar a las mujeres de diversas formas. Muchas person ...
Leer más
Cómo prevenir y tratar la periodontitis de forma natural
La gingivitis puede derivar en periodontitis, la causa más habitual de caída de los dientes. Aprende a detectarla a tiemp ...
Leer más
Tratamiento natural de la psoriasis con aloe vera
El gel que se extrae de la hoja de aloe vera posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar en el tratamiento de la psoriasis. O ...
Leer más
4 setas que son poderosos remedios curativos
Las setas son una exquisitez para el paladar y la base de una variada gama de platos tradicionales y experimentales, además de u ...
Leer más
Morderse las uñas: estas son las causas de la onicofagia y las soluciones para evitarlo
Morderse las uñas es un hábito desagradable y molesto. Te explicamos qué lleva a tantas personas a morderse las u& ...
Leer más