identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 27, abril 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro

5 colutorios naturales para prevenir infecciones, aftas, halitosis y sarro





 Ciertas plantas tienen la capacidad de proteger la salud de los dientes y encías. Para aprovechar su potencial se pueden fabricar estas fórmulas caseras.

Mantener una buena salud bucal pasa por integrar en la vida cotidiana unos hábitos higiénicos sencillos, el más conocido de los cuales es cepillarse los dientes de forma regular, aunque también los enjuagues bucales resultan adecuados para tratar afecciones bucales. Los enjuagues con plantas pueden servir como sustitutos de la gran variedad de colutorios bucales que se pueden encontrar en el mercado.

Los "colutorios" naturales son poco conocidos, aunque bien es sabido que existen existen en el mercado pastas de dientes naturales, con extractos de plantas medicinales, que permiten una limpieza profunda pero sin los efectos abrasivos de otros componentes que podrían dañar el esmalte de los dientes.

COLUTORIOS NATURALES PARA HACER ENJUAGUES O GÁRGARAS
Las gárgaras y los enjuagues de boca siguen constituyendo hoy una de las mejores formas de tratar las afecciones de la delicada mucosa de la boca y la faringe.

1. COLUTORIO NATURAL PARA LAS ENCÍAS
Muchas plantas dan excelentes resultados en este campo. Plantas de acción antiséptica y astringente como la ratania o la mitra estimulan la salud de las encías y preservan el equilibrio natural de las mucosas bucales.

2. COLUTORIO NATURAL PARA TRATAR INFECCIONES
En caso de inflamación o infección puede utilizarse la ratania (Krameria triandra), una planta originaria de las zonas andinas y usada ya por las culturas precolombinas.

Por su gran contenido en taninos es un potente astringente y se usa en afecciones bucales como tumefacciones de los labios, irritaciones y gingivitis.

La mirra (Commiphora myrrha) es otra de las sustancias vegetales indicada para tratar las inflamaciones de la boca. Resulta muy recomendable en caso de úlceras bucales, así como de faringitis, caries y gingivitis, y se encuentra entre los ingredientes de muchos colutorios bucales y dentífricos.

En caso de infección o inflamación, la tintura de mirra diluida resulta útil como enjuage bucal y en gargarismos.

3. COLUTORIO NATURAL PARA PREVENIR EL SARRO
Si se quiere prevenir el sarro, se hierven 30 g de corteza de nogal en poco más de medio vaso de agua durante diez minutos, a fuego lento. Se recomienda lavarse la boca con esta decocción concentrada dos veces al mes.

4. COLUTORIO NATURAL PARA LA HALITOSIS
Para la halitosis, se mezclan a partes iguales raíz de diente de león, hojas de alcachofa y hojas de menta. Se hierve una cucharadita por taza y se bebe tras las comidas.

5. COLUTORIO NATURAL PARA LAS AFTAS BUCALES
Para el tratamiento puntual y sintomático son efectivos los enjuagues con infusión de manzanilla, llantén o tomillo, a la que se pueden añadir unas 20 gotas de extracto de propóleo por vaso. Esta mezcla posee acciones antiinflamatoria, antibiótica, regeneradora y cicatrizante.

CÓMO TRATAR LAS AFTAS BUCALES DE FORMA NATURAL
Las llagas en la boca o aftas bucales suelen cronificarse cuando el estado inmunitario de la persona es bajo, ya sea por motivos orgánicos o por estrés emocional. Pueden aparecer después de infecciones repetidas y de tratamientos prolongados con antibióticos, en deficiencias de vitaminas, especialmente del grupo B (ácido fólico, vitamina B12…), en anemias por falta de hierro, en intolerancias o alergias a determinados alimentos, como en la celiaquía, en inflamaciones intestinales crónicas…

Las frutas y verduras, los cereales integrales, las legumbres y los frutos secos resultan beneficiosos. El exceso de grasa saturada, los productos de bollería o pastelería, los quesos muy curados, los picantes, el alcohol, el tabaco y el café dificultan la curación de las aftas y las cronifican.

Para el tratamiento de fondo, te aconsejo incorporar durante un tiempo suplementos como:

El polen (una cucharada sopera diaria).
La levadura de cerveza o el germen de trigo (dos o tres cucharadas soperas diarias).
Algas en cantidades moderadas o setas como el shiitake.
También sería recomendable tomar durante un tiempo prebióticos y probióticos (en forma de preparados dietéticos, de yogur o de productos fermentados) para mejorar la flora intestinal, origen de la mayoría de las alteraciones digestivas, entre las que se incluyen las estomatitis, que se expresan a menudo a través de las aftas bucales.

También son útiles los toques sobre las llagas con el mismo extracto de propóleo o con zumo de limón puro (aunque al inicio es doloroso deja al poco tiempo una sensación anestésica).
En el mercado se encuentran preparados en forma de espray que contienen llantén y equinácea, y que también ayudan a acelerar la recuperación de las úlceras y a disminuir sus molestias.
Si la afta no desaparece con estos tratamientos en dos semanas, conviene que acudas al médico para que realice un diagnóstico. Otros síntomas que te deben llevar a la consulta son la fiebre, la dificultad extra para comer o beber o que el tamaño es inusualmente grande.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/colutorios-naturales-boca_10659

Salud Natural

El mijo ayuda en caso de anemia y deficiencia de hierro

El mijo ayuda en caso de anemia y deficiencia de hierro

Incluir habitualmente el mijo en los menús puede elevar significativamente los niveles de hierro. Es, por tanto, un cereal indic ...

Leer más

Café Verde: beneficios para la salud

Café Verde: beneficios para la salud

El café tiene una de las mayores capacidades antioxidantes entre las bebidas comúnmente consumidas y un consumo diario mo ...

Leer más

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

Los dos remedios naturales más eficaces contra la acidez de estómago

La acidez o reflujo es una molestia desagradable que si se mantiene puede causar complicaciones. Se puede tratar eficazmente con planta ...

Leer más

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Mascarillas de arcilla y fangos medicinales: para qué sirven y cómo prepararlos en casa

Las arcillas y fangos medicinales se han usado desde tiempos inmemoriales y los estudios refrendan muchas de sus aplicaciones tradicion ...

Leer más

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Cómo quitar el dolor de cabeza con aceites esenciales

Tanto si son puntuales como crónicos, los aceites esenciales son una elección eficaz y segura para prevenir y tratar los ...

Leer más

El tomillo y el romero previenen la osteoporosis

El tomillo y el romero previenen la osteoporosis

Dos plantas aromáticas muy utilizadas en el Mediterráneo poseen la capacidad de fijar el calcio en los huesos e inhibir s ...

Leer más

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Quítate la mochila del dolor de espalda gracias a la acupuntura

Para la acupuntura, la espalda es como un río por el que circula la energía. Si sentimos dolor, significa que alguna emoc ...

Leer más

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

Dolor de media cabeza: ayudas naturales

En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...

Leer más

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

Por qué la postura corporal influye en las digestiones y la respiración

No basta con mantener la espalda recta. Conseguir una buena postura es algo más complejo, pues tiene que ver con el sistema de p ...

Leer más

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

5 aceites esenciales para dormir: oler para conciliar el sueño

La aromaterapia es un recurso muy eficaz contra el insomnio porque actúa directamente sobre el sistema nervioso. Resultado: rela ...

Leer más

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Botiquin de primeros auxilios natural contra el frío

Las plantas resultan muy útiles para mitigar los efectos del frío en el organismo. Ayudan a prevenir catarros, a relajars ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

Aprende a respirar siempre por la nariz

Aprende a respirar siempre por la nariz

Respirar es un acto inconsciente, pero conviene fijarse en cómo se hace, porque a menudo se puede mejorar. Si respiras por la bo ...

Leer más

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Nutrición activa para el dolor y recuperación articular y tisular

Tanto en la artrosis (desgaste articular), como en las lesiones, (en particular la de los deportistas, como tendinitis, esguinces, micr ...

Leer más

9 síntomas de la deficiencia de hierro

9 síntomas de la deficiencia de hierro

El porcentaje de mujeres con anemia ha aumentado, según nuevos estudios. Conocer los signos clave de esta deficiencia pueden ayu ...

Leer más

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Plantas medicinales, nutrientes y ejercicios para cuidar la vista

Algunas sustancias que se encuentran en alimentos y plantas medicinales producen un efecto beneficioso sobre las estructuras del ojo, q ...

Leer más

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Guía para prevenir la osteoporosis y disfrutar de huesos fuertes

Conocida como una dolencia silenciosa, es difícil de tratar cuando se presenta. La osteoporosis, que significa "hue ...

Leer más

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

Las semillas de calabaza mejoran la hiperplasia benigna de próstata

El extracto o las semillas pueden utilizarse como una alternativa al tratamiento farmacológico en el caso de la hiperplasia beni ...

Leer más

Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

Jugo de apio en ayunas para depurarte por dentro: beneficios, cómo prepararlo y tomarlo

La primavera ofrece muchas posibilidades de preparar zumos de verduras y hortalizas crudas llenas de vitaminas, minerales, oligoelement ...

Leer más

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Avena para la diabetes: cómo afecta al nivel de azúcar en sangre

Los copos de avena no sólo favorecen la saciedad durante mucho tiempo, sino que también mantienen estables los niveles de ...

Leer más

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

6 infusiones para la ansiedad que calman los nervios

Las infusiones son un buen remedio natural para relajarse cuando se viven momentos estresantes y se presentan síntomas de ansied ...

Leer más

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Cómo entrenar tu memoria en la vida cotidiana

Los acertijos y el entrenamiento cerebral por sí solos no son suficientes para entrenar la memoria a largo plazo. Si quieres est ...

Leer más

Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla

Dopamina: qué es, funciones y cómo aumentarla

La dopamina, una de las hormonas de la felicidad, interviene en muchas funciones importantes de nuestro cuerpo y participa en el sistem ...

Leer más

Germinados: beneficios para la salud

Germinados: beneficios para la salud

Todos hemos consumido alguna vez los germinados. En las semillas germinadas tenemos una riqueza excepcional de vitaminas, aminoá ...

Leer más

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

Cómo usar el picolinato de cromo para prevenir la diabetes

La suplementación con cromo puede formar parte de un plan para reducir los niveles de glucosa en sangre. Este suplemento complem ...

Leer más

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

¿Cuáles son las especias y las plantas que ayudan contra los virus?

Las plantas aromáticas y las especias no solo sirven para llenar de sabor los platos, sino que se pueden utilizar en la lucha co ...

Leer más

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

Por qué y cómo conviene depurar el cuerpo en otoño (con plantas desintoxicantes)

¿Sabes por qué el otoño es un buen momento para favorecer la eliminación de las toxinas? Las plantas medici ...

Leer más

Cúrcuma: propiedades y beneficios

Cúrcuma: propiedades y beneficios

¿Qué es la Cúrcuma? La cúrcuma es una planta con una amplia historia en la cultura asiática. ...

Leer más

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas

El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...

Leer más


Arriba