identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, jueves 18, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS

Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS





 La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el cuidado de la piel, especialmente de los bebés, como “probablemente cancerígeno”.

La Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), que identifica para la OMS el potencial cancerígeno de las sustancias, ha concluido que el talco aumenta el riesgo de desarrollar cáncer.


Lo clasifica como una sustancia 2A, es decir, que existe una evidencia limitada de que pueda provocar tumores en personas, suficiente certeza de que lo produce en animales de laboratorio y además se conoce el mecanismo de causa y efecto.

No solo eso, el talco puede estar contaminado en ocasiones con asbesto, que es un material cancerígeno con seguridad.

¿QUÉ PRODUCTOS CONTIENEN TALCO?
El talco es un mineral compuesto por hidrato de magnesio silicato. En los productos como el talco para bebés a menudo se combina con almidón de maíz. La industria cosmética también lo usa en desodorantes y maquillajes.

Asimismo puede estar presente en alimentos, fármacos y otros productos de consumo.

¿POR QUÉ ES PROBABLEMENTE CANCERÍGENO EL TALCO?
La literatura científica revela que el uso de talco en la región perineal se relaciona con una mayor incidencia de cáncer de ovario.

En animales, se asocia el uso del talco con mayor incidencia de cáncer en las glándulas suprarrenales y en el pulmón de las hembras. En los animales macho se observó un incremento de los tumores suprarrenales.

Según los investigadores del IARC, el talco provoca inflamación y alteraciones en la multiplicación celular.

ALTERNATIVAS NATURALES Y SEGURAS AL TALCO
El objetivo esencial del talco es absorber la humedad. Existen otras sustancias con un aspecto similar que pueden cumplir esa función sin incrementar ningún riesgo.

1. MAICENA
Probablemente tengas maicena en tu cocina. Este polvo es harina fina de maíz que sirve como espesante al preparar salsas o como ingrediente que se mezcla con harinas para elaborar masas. Es una buena alternativa al talco para absorber la humedad.

2. ALMIDÓN DE ARROZ
El almidón de arroz es arroz molido. La gente lo usaba en polvos faciales antes que en el talco. Una de las desventajas del almidón de arroz es su tendencia a apelmazarse.

3. ARRURRUZ
El arrurruz es una raíz tropical rica en almidón que se cultiva en el Caribe y que se utiliza a menudo como espesante. Los indígenas lo utilizaban como alimento y medicina. En polvo, el arrurruz aporta una textura sedosa muy similar al talco tradicional, con excelente capacidad para absorber la humedad.

4. TAPIOCA
La tapioca es un almidón obtenido de la planta de yuca, originaria de Brasil. Es la base de muchas dietas desde África hasta América del Sur y es una buena alternativa al talco en el cuidado de la piel.

5. CAOLÍN O ARCILLA BLANCA
La arcilla blanca se encuentra en todo el planeta. Es omnipresente en la industria del cuidado de la piel por su capacidad para absorber la grasa y limpiar los poros. Su textura suave y fina lo convierte en una excelente opción.

6. HARINA DE AVENA
Al igual que el almidón de arroz, se elabora con avena molida. Es más gruesa que muchas de las otras harinas mencionadas anteriormente y tiene muchos usos en la cocina. La harina de avena ya está disponible en forma de harina o puedes molerla tú mismo.

7. BICARBONATO DE SODIO
El bicarbonato de sodio se usa en polvos para absorber el olor y en muchos desodorantes naturales como alternativa al aluminio. Aunque eficaz, el bicarbonato de sodio puede resultar agresivo para las personas con piel sensible. Además, tiene una textura granulada.

8. MAGNESIO
El magnesio también es un desodorante muy eficaz que pueden utilizar las personas con piel sensible.

9. ZINC
El zinc se usa como ingrediente activo en cremas calmantes para tratar la dermatitis del pañal. Calma y favorece la regeneración de la piel.

10. BENTONITA
Otra arcilla natural, la bentonita, tiene una textura fina y suave. Cuando lo mezclas con agua, forma una pasta que puede usarse para tratar el acné o las erupciones cutáneas.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/alternativas-naturales-talco_13460

Salud Natural

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

Acupuntura para el dolor: qué es, cómo funciona y para qué se usa

La acupuntura es una técnica con miles de años de historia, pero no deja de avanzar y ganar reconocimiento científ ...

Leer más

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Neuroplasticidad: qué es y cómo aprovecharla para rejuvenecer el cerebro

Es posible aumentar el número de neuronas y de conexiones entre ellas con hábitos como la meditación y el ejercici ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...

Leer más

Prebióticos

Prebióticos

La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...

Leer más

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...

Leer más

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

La mejor infusión para la anemia

La mejor infusión para la anemia

Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia. La anemi ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

Infusión de desmodio: una gran planta medicinal para cuidar el hígado

El desmodio puede proteger el hígado del daño causado por los productos químicos o el alcohol. Dado que tambi&eacu ...

Leer más

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...

Leer más

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...

Leer más

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...

Leer más

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...

Leer más

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...

Leer más

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...

Leer más

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...

Leer más

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más


Arriba