identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 24, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón

La infusión sedante perfecta para conciliar el sueño y dormir de un tirón





 Algunas plantas sedantes o hipnóticas favorecen un sueño sin interrupciones y reparador. Una buena alternativa a fármacos que generan adicción.

Nuestro cuerpo y cerebro necesitan llegar relajados a la cama si queremos conciliar el sueño o no despertarnos en plena noche. Existen muchas plantas medicinales relajantes con las que nos podemos preparar infusiones para dormir mejor.

En esta fórmula que te proponemos aquí, una infusión ideal para combatir el insomnio, se combinan cinco plantas muy reconocidas por sus propiedades relajantes y sedantes. Tomándose una taza de esta infusión después de cenar y otra justo antes de irse a dormir se ayuda al cuerpo a soltar tensiones y prepararse para el sueño, favoreciendo un descanso reparador.

Es un infusión muy fácil de preparar que te puede venir bien si en tu caso no está contraindicada ninguna de las plantas que contiene, pero para que sea realmente eficaz es importante que también tomes otras medidas.

Frente al insomnio lo más importante siempre es revisar los hábitos, pues mejorarlos puede ser lo más eficaz para mejorar el problema.

INFUSIÓN PARA DORMIR MEJOR Y COMBATIR EL INSOMNIO
Esta infusión, preparada en forma de tisana, puede ser un buen apoyo por la noche y constituye una alternativa eficaz a los somníferos, si tiendes a dormir mal y recurres a ellos. Para prepararla necesitas:

Amapola de California
Pasiflora
Lúpulo
Melisa
Naranjo amargo
Cómo preparar la infusión:

Mezcla las cinco plantas a partes iguales.
Pon 3 gramos de la mezcla por taza en una tetera o similar.
Vierte agua hirviendo sobre las plantas.
Tapa, deja reposar 10 minutos y cuela.

Puedes endulzar esta infusión si no estás acostumbrado a los sabores o bien añadir unas gotas de limón. La recomendación de los expertos en fitoterapia, para favorecer el sueño, es tomar una taza después de la cena y otra media hora antes de dormir.

Cenar temprano es otra medida que ayuda a mejorar la calidad del sueño y te dará margen para tomar esta infusión siguiendo esta pauta.

CÓMO ACTÚA ESTA INFUSIÓN PARA FAVORECER EL SUEÑO
Esta infusión posee propiedades relajantes y sedantes gracias a la acción de cada una de las cinco plantas, que al actuar sinérgicamente se complementan y potencian su efecto en el organismo. Veamos qué propiedades aporta cada planta:

AMAPOLA DE CALIFORNIA (ESCHSCHOLZIA CALIFORNICA CHAM.)
La amapola de California, que crece en jardines, parques y viveros medicinales, es un hipnótico suave, ansiolítico, relajante muscular, analgésico, sedante cardiaco y antiespasmódico. Se utiliza para tratar los diferentes trastornos del sueño, desde la dificultad de iniciarlo al sueño interrumpido o nervios, tics o dolor de cabeza o muscular que dificulten el sueño.

Con fines medicinales se utilizan sus sumidades aéreas, sobre todos los pétalos, que son un remedio de herbolario muy útil en las fases iniciales del sueño y para mejorar el descanso.

Se suele tomar en infusión, a menudo con hierbas complementarias, como en esta infusión. Si se toma sola, también se suelen recomendar 2 tazas diarias, la última media hora antes de acostarse. Otro uso habitual de la amapola de California es en comprimidos y cápsulas, aunque también la encontrarás en polvo o jarabe.

Debe evitarse si se toman benzodiacepinas.

PASIFLORA (PASIFLORA INCARNATA Y SIMILARES)
La pasiflora, de la que aprovechamos las flores y las hojas, crece en cultivos de Latinoamérica, parques y jardines. Es una planta de propiedades sedantes que además es un hipnótico suave, relajante muscular antiespasmódica y ansiolítica.

Se utiliza para combatir el insomnio puntual, aunque puede ayudar en el insomnio prolongado. Actúa sobre el sueño profundo y alivia la tensión muscular, irritabilidad, dolor de cabeza y palpitaciones y tics o reflejos en párpados y extremidades por nervios, lo que redunda en beneficio de un sueño reparador en tratamientos a medio o largo plazo.

También es una planta que se suele utilizar en infusiones con otras hierbas, pero se puede encontrar en forma de extracto líquido, tintura, cápsulas y comprimidos.

NARANJO AMARGO (ITRUS X AURANTIUM (L.) LINK)
El naranjo amargo crece en todo el litoral mediterráneo y quizá no lo valoramos suficiente. Se considera tranquilizante, relajante muscular, hipnótico suave, tónico, vitamínico y diurético.

Por el efecto tranquilizante de su esencia, se utiliza para calmar la ansiedad leve, las palpitaciones nerviosas y la irritabilidad. Predispone a un sueño reparador al favorecer la relajación muscular y actúa sobre el proceso de conciliación.

En infusión se suelen utilizar las flores y las hojas, generalmente con otras hierbas, 2 vasos diarios, el último una media hora antes de acostarse. También se puede utilizar en forma de extracto líquido, jarabe, tintura y, con prudencia, en gotas de aceite esencial.

LÚPULO (HUMULUS LUPULUS)
El lúpulo es bien conocido por sus propiedades sedantes, aunque también es hipnótico y antiespasmódico. Te ayuda a la hora de conciliar el sueño porque favorece que se relaje la musculatura y disminuye la irritabilidad nerviosa, pero también contribuye a que el sueño sea más reparador, reduciendo las interrupciones.

Se puede tomar en infusión solo o con otras plantas que lo complementen, aunque también lo encontrarás en otras presentaciones de herbolario, como cápsulas, extracto líquido o tintura.

MELISA (MELISSA OFFICINALIS)
La melisa es tan suave que puede darse incluso a los niños y tiene un agradable sabor cítrico. Se considera sedante y calmante, útil para reducir la ansiedad y favorecer el sueño.

También se emplea para mejorar las digestiones, por lo que si hay un factor digestivo que afecta a la calidad del sueño puede ayudar.

Aunque en aromaterapia también se utiliza por sus propiedades para favorecer el sueño, lo más habitual es tomarla en infusión y, además, mejora el sabor de cualquiera de ellas.

REVISA TUS HÁBITOS PARA DORMIR MEJOR
Además de recurrir a ayudas naturales como esta u otras infusiones relajantes, recuerda revisar tus hábitos y cuidarte durante el día, manteniendo a raya el estrés. Esto también te ayudará a llegar más relajado a la noche. Prevenir siempre es el camino más efectivo.

Mantén una rutina, acostándote y levantándote cada día a la misma hora.
Si duermes siesta, limita su duración.
Si tomas medicación descarta el insomnio como efecto secundario.
Evita o reduce los excitantes y el alcohol por la noche.
Establece un ritual antes de acostarte: ducha, leer algo...
Evita el móvil, el ordenador o la Tablet a última hora.
Evita hacer cenas fuertes o picantes.
Haz por mantener tus preocupaciones a raya. Meditar puede ayudar.
Crea un ambiente relajante en la habitación, evitando que haga demasiado frío o calor.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/esta-infusion-te-ayuda-a-conciliar-sueno-y-dormir-tiron_12542

Salud Natural

Ácidos grasos Omega 3: beneficios nutricionales

Ácidos grasos Omega 3: beneficios nutricionales

Cada vez se nos presenta en el mercado una mayor oferta de los ya conocidos Omega 3. Pero, nos pueden surgir algunas dudas que te ayuda ...

Leer más

Lignanos del lino: Beneficios y propiedades

Lignanos del lino: Beneficios y propiedades

Una de las fuentes principales de obtención de los ácidos grasos omega 3 es el aceite de lino, con amplios beneficios par ...

Leer más

Canela: propiedades, beneficios y cómo tomarla

Canela: propiedades, beneficios y cómo tomarla

La canela se extrae de la corteza interior de un árbol llamado «Cinnamomum». Se consume desde la antigüedad y s ...

Leer más

Consejos saludables para dormir bien

Consejos saludables para dormir bien

Quizá cada vez le damos menos importancia porque nos parece más habitual, pero lo habitual no es siempre lo positivo. Sin ...

Leer más

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla o amalaki, comúnmente conocido como la “Grosella espinosa de La India”, es el fruto procedente del árbol ...

Leer más

Cannabidiol (CBD); Beneficios, propiedades, usos y riesgos

Cannabidiol (CBD); Beneficios, propiedades, usos y riesgos

¿Qué es el CBD? El cannabidiol (CBD) es una sustancia química procedente de la planta Cannabis sativa, tamb ...

Leer más

Picaduras de Insectos: Remedios Naturales

Picaduras de Insectos: Remedios Naturales

En las épocas de verano, uno de los mayores problemas con los que nos encontramos son las picaduras de insectos. Si bien no suel ...

Leer más

 ¿Qué son y cuáles son las ventajas de las semillas autoflorecientes de cannabis?

¿Qué son y cuáles son las ventajas de las semillas autoflorecientes de cannabis?

En los últimos años, la popularidad de algunos compuestos presentes en la planta de cannabis, han provocado que muchas as ...

Leer más

La importancia de una alimentación saludable para el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades

La importancia de una alimentación saludable para el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades

Cada 16 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Alimentación. Esta fecha fue instituida en el año 1979 por l ...

Leer más

Cocina, plantas, fermentos, montaña y ciencia en BALC

Cocina, plantas, fermentos, montaña y ciencia en BALC

Llegan las charlas BALC con una propuesta 100% original donde la cocina natural, basada en plantas y fermentos será la protagoni ...

Leer más

Avanza la producción de cannabis sativa en un círculo muy virtuoso

Avanza la producción de cannabis sativa en un círculo muy virtuoso

El INTA Patagonia Norte y la Asociación Civil Ciencia Sativa firmaron un convenio con la provincia de Río Negro para avan ...

Leer más

Curso de fitoterapia

Curso de fitoterapia

¿QUERÉS APRENDER SOBRE LOS BENEFICIOS DE CURACIÓN Y PREVENCIÓN QUE NOS OFRECEN LAS HIERBAS MEDICINALES?

Leer más

Agrega jengibre a tu dieta y maravíllate con sus beneficios

Agrega jengibre a tu dieta y maravíllate con sus beneficios

El jengibre es una especia bastante saludable y que tiene consigo una amplia gama de beneficios para tu salud por la cantidad ...

Leer más

Se realizó el Encuentro de Saberes Foro Cannábico

Se realizó el Encuentro de Saberes Foro Cannábico

Contó con la participación de asociaciones cannábicas y de invitados de distintos organismos, públicos y c& ...

Leer más

Tribu del amazonas crea enciclopedia de medicina natural tradicional de 500 páginas -

Tribu del amazonas crea enciclopedia de medicina natural tradicional de 500 páginas -

Varios chamanes se unieron en el 2015 para compartir saberes ancestrales y crear una enciclopedia de medicina milenaria de 500 pá ...

Leer más

Alfalfa: beneficios, propiedades y recomendaciones

Alfalfa: beneficios, propiedades y recomendaciones

La alfalfa es una planta herbácea que alcanza unos cincuenta centímetros o más de altura y que se caracteriza por ...

Leer más

Glándula tiroides y la alimentación

Glándula tiroides y la alimentación

En las últimas décadas han tomado gran importancia las enfermedades relacionadas con la glándula tiroides, especia ...

Leer más

Jalea Real: Beneficios y Propiedades

Jalea Real: Beneficios y Propiedades

La abeja es una de las mayores fabricantes y proveedoras naturales del mundo de la dietética. Nos abastece de diversos productos ...

Leer más

Reconocimiento, historia y usos de las Plantas para la Salud - Sara Itkin

Reconocimiento, historia y usos de las Plantas para la Salud - Sara Itkin

Se viene nueva caminata en mi jardín!! Reconocimiento, historia y usos de las Plantas para la Salud. Jueves 15 de ...

Leer más

Ginseng Siberiano: propiedades y beneficios

Ginseng Siberiano: propiedades y beneficios

El ginseng siberiano (Eleutherococcus Senticosus) es una planta medicinal que eleva los niveles de energía. Además, propo ...

Leer más

Cordyceps Sinensis, beneficios del hongo medicinal

Cordyceps Sinensis, beneficios del hongo medicinal

El Cordyceps Sinensis es uno de los hongos medicinales más reconocidos en la medicina tradicional china. Es valorado por su uso ...

Leer más

 DIENTE DE LEÓN

DIENTE DE LEÓN

"Lo que llamamos 'malas hierbas' son, en realidad, plantas silvestres que crecen libres de la domesticación humana en el bo ...

Leer más

Día del Veganismo: por qué se celebra y qué significa esta filosofía de vida

Día del Veganismo: por qué se celebra y qué significa esta filosofía de vida

Día del Veganismo: por qué se celebra y qué significa esta filosofía de vida Desde 1994 se celebra e ...

Leer más

Ciencia y Kombucha: el primer curso de habla hispana sobre esta bebida fermentada

Ciencia y Kombucha: el primer curso de habla hispana sobre esta bebida fermentada

Desde el IPATEC (Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas) están presentando un curso denomina ...

Leer más

 Razones para comer elotes

Razones para comer elotes

Razones para comer elotes El elote ha sido durante mucho tiempo un producto de alta calidad utilizado para m&u ...

Leer más

Río Negro avanza en la producción de cannabis medicinal

Río Negro avanza en la producción de cannabis medicinal

Se planifica abastecer los sistemas público y privado de salud, y a los usuarios registrados en el Reprocann. La Goberna ...

Leer más

Ardor de estómago y acidez estomacal: remedios naturales para aliviar las molestias

Ardor de estómago y acidez estomacal: remedios naturales para aliviar las molestias

​Mucha gente ha sufrido acidez o ardores en alguna ocasión. Ambos son problemas muy molestos que pueden surgir de forma oc ...

Leer más

De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas

De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas

De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas Es difícil datar las pr ...

Leer más

Cannabis medicinal en Argentina: todo lo que tenés que saber

Cannabis medicinal en Argentina: todo lo que tenés que saber

Desde que la ley 27.350 fue sancionada y promulgada (en marzo y abril de 2017), las organizaciones que reclamaban por el uso y ...

Leer más

Avanza el proyecto que autoriza el autocultivo de cannabis medicinal en la ciudad | El Cordillerano

Avanza el proyecto que autoriza el autocultivo de cannabis medicinal en la ciudad | El Cordillerano

Gabriela Calzolari es licenciada en biología y presidenta de la Asociación Ciencia Sativa de Bariloche. Y sigue de cerca ...

Leer más


Arriba