Novedades en Salud
Alimentos que ayudan a combatir el insomnio
Alimentos que ayudan a combatir el insomnio
La alimentación puede ayudarnos de manera natural a regular nuestro descanso y tratar algunos trastornos del sueño como el insomnio. La clave reside en la presencia de triptófano y otros nutrientes que poseen propiedades relajantes.
Lo más habitual es recurrir a infusiones y tisanas de tilo, valeriana, melisa, pasionaria o manzanilla, buscando una solución natural al insomnio. Si bien son efectivas, podemos sumar también otros alimentos con propiedades relajantes y prepara un cena que nos ayude a conciliar el sueño.
Por supuesto que estos alimentos no tienen las propiedades de un somnífero, pero actúan de una manera más holística a través de sus nutrientes, especialmente de ciertos aminoácidos y vitaminas. Algunos incluso contienen pequeñas cantidades de fitoquímicos con un efecto tranquilizante poderoso.
Alimentos que ayudan a conciliar el sueño
Estos alimentos en combinación con algunos ingredientes, son capaces de mejorar nuestro descanso porque predisponen nuestro organismo a la hora dormir.
Alimentos con triptófano
El triptófano es un aminoácido necesario para la síntesis de serotonina, un neurotransmisor que favorece el bienestar y a su vez es precursor de la melatonina, la hormona del sueño.
Alimentos como cereales integrales, legumbres, frutos secos, patatas o plátanos son ricos en este aminoácido que favorece el descanso.
Alimentos con magnesio
Las semillas de calabaza, de girasol y de sésamo son complementos excelentes en las cenas, ya que aportan cantidades importantes de magnesio, un mineral que ayuda a calmar el sistema nervioso y favorecer la relajación.
Otros alimentos contienen sustancias específicas con efectos tranquilizantes, como albahaca. Podemos incluirlos en ensaladas que serán recetas casi infalibles para disfrutar de un buen sueño.
Plátano
Además de magnesio y potasio, favorece la producción de serotonina y melatonina, lo que mejora la calidad del sueño.
Amapola
Sus semillas contienen fitoquímicos con un leve efecto somnífero.
Lechuga
Los tallos son recorridos por lactucarium, un compuesto con efecto calmante.
Avena
Fuente natural de melatonina, también tiene unas proteínas (avenina y trigonelina) que ayudan a reducir el nerviosismo.
Novedades en Salud
https://www.ecoportal.net/alimentacion/cocina/alimentos-que-ayudan-a-combatir-el-insomnio/
Achuras contaminadas: Qué es la shigella, de qué manera se transmite y cuáles son las recomendaciones para protegerse
Tras la muerte de dos hombres que presentaron infecciones originadas por esta bacteria y también salmonella, diferentes organism ...
Leer más
Retención de agua en el cuerpo. Causas y solucione
¿Alguna vez ha tenido que lidiar con una hinchazón y molestias excesivas? ¿Está subiendo de peso repentinam ...
Leer más
Cultivar bonsái beneficia la salud mental
Si te gusta seguir el crecimiento y desarrollo de las plantas, seguro que cultivar un bonsái traerá beneficios a tusalud ...
Leer más
5 señales de ciática que nunca debes pasar por alto
La ciática es una experiencia dolorosa que provoca una disminución en la calidad de vida de las personas afectadas. Causa ...
Leer más
Giloy: Una planta con innumerables propiedades curativas
¡Giloy es una planta de origen indio con un extraordinario poder curativo! Para que te hagas una idea, en India esta planta es re ...
Leer más
Haloterapia: las sales minerales que curan
La haloterapia o la terapia con sales en realidad pueden ayudar a aliviar todas estas afecciones, síntomas y más.
Leer más
Remedios naturales para el insomnio
Dormir es fundamental para el funcionamiento corporal adecuado.Aquí están nuestros 10 mejores remedios naturales para com ...
Leer más
Aceite de coco para sarro, gingivitis y mal aliento
Esta receta natural te ayudará a mejorar problemas como el sarro, la gingivitis y el mal aliento de forma rápida y sencil ...
Leer más
Cinco desintoxicantes naturales para un cuerpo saludable
Varios alimentos integrales, son populares como desintoxicantes naturales en los modelos de atención de la medicina funcional.
Leer más
Monóxido de carbono: 5 claves para evitar la intoxicación
Conoce las precauciones que se deben tenerse a la hora de calefaccionarse con artefactos a gas.
Disfrutar de un ambiente templa ...
Leer más
Mejora tu salud con batidos verdes
Los batidos verdes son un excelente y nutritivo sustituto de las comidas, ¡y también un excelente refrigerio! ¡Su co ...
Leer más
4° congreso de Psiquiatría y adicciones del Comahue
4° CONGRESO DE PSIQUIATRÍA Y ADICCIONES DEL COMAHUE
Neurociencias - Salud Pública -Territorio en un Context ...
Leer más
Los mejores aceites naturales para la piel
El cuidado de la piel, el cabello y las uñas es parte de la salud. Los aceites naturales son seguros, saludables y de fác ...
Leer más
¿Para que sirve la acupuntura?
¿La acupuntura es una intervención comprobada que orientará su salud en la dirección correcta, o es una pu& ...
Leer más
Agua y sal: todos sus usos para el cuidado de la salud
La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...
Leer más
El cáncer de próstata: una enfermedad tabú que ataca de forma silenciosa
En Argentina casi 12 mil hombres padecen este mal oncológico al año.
Lamentablemente, el mundo está lleno ...
Leer más
Remedio natural para aliviar el dolor muscular
Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
Leer más
Síndrome del túnel carpiano: 7 Ejercicios para aliviar el dolor
¿Alguna vez has notado hormigueo y entumecimiento en una de tus manos? Tal vez experimente dolor en la mano y la muñeca d ...
Leer más
Los 10 frutos secos más saludables para su dieta
¿Necesita una fuente saludable de grasas y proteínas? Pruebe estos frutos secos la próxima vez que vaya al superme ...
Leer más
8 beneficios de la marihuana medicinal
El tema de la marihuana y su uso es bastante controvertido. Pero a medida que el cannabis y su uso se vuelven legales en más y m ...
Leer más
El arroz en los productos cosméticos y de belleza
Cada vez son más los cosméticos que incorporan arroz en sus fórmulas inspirados en la tradición de belleza ...
Leer más
Los alimentos ricos en fibra son buenos para alergias de piel
Una dieta rica en fibra aumenta la producción en el intestino de ácidos grasos de cadena corta que ejercen una acci&oacut ...
Leer más
Por qué no es bueno bañarse con demasiada frecuencia
No hay nada más refrescante que una ducha caliente o un baño de lujo. Tu cuerpo está limpio y reluciente, ya que t ...
Leer más
Cómo reducir el sodio en su dieta
Hoy en día, se consume casi un 50 % más del sodio que generalmente se recomienda. Si bien es un nutriente importante que ...
Leer más
3 propiedades terapéuticas del cannabidiol que probablemente desconoces
Desde hace más de una década, la ciencia ha empezado a interesarse por las propiedades terapéuticas de uno de los ...
Leer más
¿Cómo tratar las quemaduras de forma natural?
Las quemaduras que ocurren durante las actividades diarias de la vida no son agradables: tocar el horno caliente mientras se hornean ...
Leer más
Cómo reducir el consumo de alimentos procesados
¿Eres culpable de comer en exceso alimentos procesados? Si es así, no estás solo en esta lucha. Los alimentos proc ...
Leer más
Cómo aliviar el asma de forma natural. 8 formas
Para quienes padecen asma, existen remedios naturales para aliviar los síntomas.Aquí hay ocho formas comprobadas.
Leer más
Para qué se usa el aceite de vetiver
El aceite esencial de vetiver es muy reconocido en aromaterapia debido a sus propiedades. Sus usos más conocidos son para calmar ...
Leer más
7 razones saludables para comer más peras
¿Qué podría ser más satisfactorio que morder una pera dulce y jugosa? Las peras tienen una textura suave y ...
Leer más