Novedades en Salud
El Gobierno legalizó el autocultivo de cannabis para uso medicinal
El Gobierno legalizó el autocultivo de cannabis para uso medicinal
La nueva reglamentación busca garantizar "el acceso a las terapias de forma segura e informada para todos los usuarios y usuarias". También "facilita e impulsa la investigación científica orientada a los posibles usos terapéuticos".
Una nueva reglamentación para la ley de uso medicinal de cannabis que "facilita e impulsa la investigación científica orientada a los posibles usos terapéuticos", y busca asegurar "el acceso a las terapias de forma segura e informada para todos los usuarios y usuarias", incluso a través del "autocultivo o el cultivo solidario", quedó oficializada este jueves, con la publicación del Decreto 883/2020 en el Boletín Oficial.
La norma establece además que las obras sociales, el Estado y las prepagas "garanticen" ese acceso. También, se le otorga al médico "un rol fundamental en el acompañamiento de los pacientes" y se contempla la provisión "en forma gratuita por parte del Estado" de derivados de la planta a quienes tengan "indicación médica". Fuentes oficiales indicaron que este decreto reglamentario, firmado por el presidente Alberto Fernández, deroga y reemplaza la reglamentación dispuesta en 2017. Además, se crea el "Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis, sus Derivados y Tratamientos No Convencionales" en el marco del Ministerio de Salud. El nuevo decreto reglamentario "facilita e impulsa la investigación científica orientada a los posibles usos terapéuticos y avanza en garantizar el acceso a las terapias de forma segura e informada para todos los usuarios y usuarias, otorgándole al médico un rol fundamental en el acompañamiento de los pacientes", indicaron los portavoces. Entre los objetivos figuran "la promoción dirigida a equipos de salud y organizaciones de la sociedad civil y la implementación de acciones de concientización sobre el uso del cannabis y sus derivados". También, apunta al "desarrollo de guías de asistencia, tratamiento y accesibilidad; la provisión en forma gratuita por parte del Estado de derivados de la planta para pacientes que cuenten con indicación médica y con cobertura pública exclusiva, y el impulso de investigaciones relacionadas con los fines terapéuticos y científicos de la planta de cannabis y sus derivados". Asimismo, "se autoriza, previa inscripción en el nuevo Registro del Programa de Cannabis (Reprocann) el acceso al aceite de cannabis a través del autocultivo, el cultivo solidario o bien a través de la utilización de especialidades medicinales, en los casos en que exista indicación médica".
El Decreto que establece una nueva reglamentación para la ley de uso medicinal de cannabis.
"El acceso al cannabis y sus derivados deberá ser garantizado por las obras sociales y empresas de medicina prepaga o por el Estado para quienes no posean cobertura de salud", señala la reglamentación oficial. También el Estado "brindará colaboración técnica para impulsar la producción pública de cannabis en todas sus variedades y su eventual industrialización para su uso medicinal, terapéutico y de investigación en los laboratorios de producción pública de medicamentos nucleados en la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos". El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) podrán cultivar cannabis y el Instituto Nacional de Semillas (INASE) será el encargado de regular "las condiciones de producción, difusión, manejo y acondicionamiento de los órganos de propagación de esta especie que permitan la trazabilidad de los productos vegetales", establece la medida. Los portavoces destacaron que "la nueva reglamentación surge de un proceso de diálogo entre el Ministerio de Salud con organizaciones no gubernamentales, sociedades científicas y organismos públicos involucrados". Además, tiene el aval del "Consejo Consultivo Honorario sobre la Investigación Médica y Científica del Uso de la Planta de Cannabis y sus derivados", creado por la ley 27.350, integrado por organizaciones de madres y usuarios de aceite de cannabis para fines terapéuticos, organismos estatales con competencias en la materia como la ANMAT, el INTA, el Instituto Nacional de Semillas, el CONICET, la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos y la Comisión Nacional de evaluación de Tecnologías en Salud".
Novedades en Salud
https://www.infonews.com/cannabis/el-gobierno-legalizo-el-autocultivo-uso-medicinal-n340548
Diferencias entre internación domiciliaria y hospitalización tradicional
                            	Cuando un paciente requiere atención médica prolongada, surge la pregunta sobre la mejor alternativa entre la internaci&o ...
                            	Leer más
                            
El cáncer de próstata: una enfermedad tabú que ataca de forma silenciosa
                            	En Argentina casi 12 mil hombres padecen este mal oncológico al año.
Lamentablemente, el mundo está lleno  ...
                            	Leer más
                            
Remedio natural para aliviar el dolor muscular
                            	Para aliviar eficazmente el dolor muscular es fundamental distinguir su origen. En caso de necesitar relajar los músculos, exist ...
                            	Leer más
                            
Síndrome del túnel carpiano: 7 Ejercicios para aliviar el dolor
                            	¿Alguna vez has notado hormigueo y entumecimiento en una de tus manos? Tal vez experimente dolor en la mano y la muñeca d ...
                            	Leer más
                            
Los 10 frutos secos más saludables para su dieta
                            	¿Necesita una fuente saludable de grasas y proteínas? Pruebe estos frutos secos la próxima vez que vaya al superme ...
                            	Leer más
                            
8 beneficios de la marihuana medicinal
                            	El tema de la marihuana y su uso es bastante controvertido. Pero a medida que el cannabis y su uso se vuelven legales en más y m ...
                            	Leer más
                            
El arroz en los productos cosméticos y de belleza
                            	Cada vez son más los cosméticos que incorporan arroz en sus fórmulas inspirados en la tradición de belleza  ...
                            	Leer más
                            
Los alimentos ricos en fibra son buenos para alergias de piel
                            	Una dieta rica en fibra aumenta la producción en el intestino de ácidos grasos de cadena corta que ejercen una acci&oacut ...
                            	Leer más
                            
Por qué no es bueno bañarse con demasiada frecuencia
                            	No hay nada más refrescante que una ducha caliente o un baño de lujo. Tu cuerpo está limpio y reluciente, ya que t ...
                            	Leer más
                            
Cómo reducir el sodio en su dieta
                            	Hoy en día, se consume casi un 50 % más del sodio que generalmente se recomienda. Si bien es un nutriente importante que  ...
                            	Leer más
                            
3 propiedades terapéuticas del cannabidiol que probablemente desconoces
                            	Desde hace más de una década, la ciencia ha empezado a interesarse por las propiedades terapéuticas de uno de los  ...
                            	Leer más
                            
¿Cómo tratar las quemaduras de forma natural?
                            	Las quemaduras que ocurren durante las actividades diarias de la vida no son agradables: tocar el horno caliente mientras se hornean  ...
                            	Leer más
                            
Cómo reducir el consumo de alimentos procesados
                            	¿Eres culpable de comer en exceso alimentos procesados? Si es así, no estás solo en esta lucha. Los alimentos proc ...
                            	Leer más
                            
Cómo aliviar el asma de forma natural. 8 formas
                            	Para quienes padecen asma, existen remedios naturales para aliviar los síntomas.Aquí hay ocho formas comprobadas.
                            	Leer más
                            
Para qué se usa el aceite de vetiver
                            	El aceite esencial de vetiver es muy reconocido en aromaterapia debido a sus propiedades. Sus usos más conocidos son para calmar ...
                            	Leer más
                            
Achuras contaminadas: Qué es la shigella, de qué manera se transmite y cuáles son las recomendaciones para protegerse
                            	Tras la muerte de dos hombres que presentaron infecciones originadas por esta bacteria y también salmonella, diferentes organism ...
                            	Leer más
                            
Retención de agua en el cuerpo. Causas y solucione
                            	¿Alguna vez ha tenido que lidiar con una hinchazón y molestias excesivas? ¿Está subiendo de peso repentinam ...
                            	Leer más
                            
Cultivar bonsái beneficia la salud mental
                            	Si te gusta seguir el crecimiento y desarrollo de las plantas, seguro que cultivar un bonsái traerá beneficios a tusalud  ...
                            	Leer más
                            
5 señales de ciática que nunca debes pasar por alto
                            	La ciática es una experiencia dolorosa que provoca una disminución en la calidad de vida de las personas afectadas. Causa ...
                            	Leer más
                            
Giloy: Una planta con innumerables propiedades curativas
                            	¡Giloy es una planta de origen indio con un extraordinario poder curativo! Para que te hagas una idea, en India esta planta es re ...
                            	Leer más
                            
Haloterapia: las sales minerales que curan
                            	La haloterapia o la terapia con sales en realidad pueden ayudar a aliviar todas estas afecciones, síntomas y más.
                            	Leer más
                            
Remedios naturales para el insomnio
                            	Dormir es fundamental para el funcionamiento corporal adecuado.Aquí están nuestros 10 mejores remedios naturales para com ...
                            	Leer más
                            
Aceite de coco para sarro, gingivitis y mal aliento
                            	Esta receta natural te ayudará a mejorar problemas como el sarro, la gingivitis y el mal aliento de forma rápida y sencil ...
                            	Leer más
                            
Cinco desintoxicantes naturales para un cuerpo saludable
                            	Varios alimentos integrales, son populares como desintoxicantes naturales en los modelos de atención de la medicina funcional.
                            	Leer más
                            
Monóxido de carbono: 5 claves para evitar la intoxicación
                            	Conoce las precauciones que se deben tenerse a la hora de calefaccionarse con artefactos a gas.
Disfrutar de un ambiente templa ...
                            	Leer más
                            
Mejora tu salud con batidos verdes
                            	Los batidos verdes son un excelente y nutritivo sustituto de las comidas, ¡y también un excelente refrigerio! ¡Su co ...
                            	Leer más
                            
4° congreso de Psiquiatría y adicciones del Comahue
                            	4° CONGRESO DE PSIQUIATRÍA Y ADICCIONES DEL COMAHUE
Neurociencias - Salud Pública -Territorio en un Context ...
                            	Leer más
                            
Los mejores aceites naturales para la piel
                            	El cuidado de la piel, el cabello y las uñas es parte de la salud. Los aceites naturales son seguros, saludables y de fác ...
                            	Leer más
                            
¿Para que sirve la acupuntura?
                            	¿La acupuntura es una intervención comprobada que orientará su salud en la dirección correcta, o es una pu& ...
                            	Leer más
                            
Agua y sal: todos sus usos para el cuidado de la salud
                            	La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...
                            	Leer más
                            
 Agenda Cultural
                    Agenda Cultural
                 Guía Gourmet
                    Guía Gourmet
                 Turismo
                    Turismo
                 
                 
                 
                 
                        
 
                    
 
                    





























 Inicio
Inicio