identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 26, agosto 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos





 Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y otros síntomas.

El ojo es un órgano tan complejo e importante como sensible. Y, aunque está expuesto a una amplia variedad de problemas, nuestro cuerpo ya dispone de mecanismos de defensa naturales para evitar infecciones e irritaciones.

Las lágrimas constituyen un sistema de limpieza de la superficie de los ojos y la conjuntiva muy efectivo. Esta secreción protege de bacterias, polvo y otras sustancias irritantes. Ayuda a mantener el ojo hidratado, que es clave para la salud ocular en general.

Plantas medicinales para la salud de los ojos
No obstante, las protecciones naturales a veces no son suficientes para prevenir patologías oculares que pueden afectar a la mucosa u otras estructuras de nuestros ojos.

Las afecciones oculares pueden tener causas diversas relacionadas con la edad, el estrés, alergias, fármacos, uso de lentillas, las condiciones ambientales, la alimentación, los hábitos del sueño, el estilo de vida... Por esta razón, tanto las revisiones oftalmológicas como los cuidados de higiene cotidianos adquieren un papel importante para su salud.

Las plantas medicinales con acción antiséptica, antiinflamatoria, lenitiva o analgésica pueden favorecer mucho la salud de los ojos. Algunos extractos vegetales incluso pueden emplearse como remedio natural complementario en el tratamiento de infecciones y trastornos oculares comunes como conjuntivitis, blefaritis (inflamación de los párpados), orzuelos, ojo seco y fatiga visual.

1. Llantén, un antiinflamatorio natural
El llantén (Plantago lanceolata L.) crece en todo tipo de suelos y climas, sobre todo en terrenos baldíos, bordes de caminos y huertos.

Partes que usamos: Las hojas desecadas que destacan por su aporte en mucílagos y taninos.
Propiedades: Por vía externa se considera antiinflamatorio, antibacteriano y lenitivo.
Cuándo conviene: Para aliviar la irritación ocular, la conjuntivitis y la blefaritis.
Cómo se usa: En infusión, 1 cucharada de hojas secas por taza de agua; o dejando macerar 2 cucharadas en 250 ml de agua fría dos horas. Cuela y aplica dos gasas estériles empapadas sobre los párpados cerrados. Evitar en menores de 3 años, el embarazo o la lactancia, y personas sensibles a las plantagináceas.
2. Eufrasia para favorecer la salud ocular
La eufrasia (Euphrasia parviflora Schag) crece en suelos calcáreos y en lugares expuestos al sol como praderas y senderos.

Partes que usamos: Tallos, hojas y flores de la Euphrasia parviflora Schag y otros híbridos.
Propiedades: Es astringente, antiséptica y antiinflamatoria gracias a sus fenoles.
Cuándo conviene: Conocida como hierba de los ojos, se usa para tratar conjuntivitis, blefaritis u orzuelos, y para aliviar la fatiga visual y la irritación ocular.
Cómo se usa: En farmacias y herbolarios encontrarás colirios y aguas destiladas para aplicar en forma de baños o de gotas para el alivio de las inflamaciones oculares. También se utilizan extractos secos y líquidos en los suplementos nutricionales para reforzar la visión.
3. Arándano, un alimento para los ojos
El arándano (Vaccinium myrtillus L.) crece en bosques de abetos o pastos de alta montaña de suelos ácidos y húmedos.

Partes que usamos: Los frutos frescos tienen más antioxidantes. Desecados son ricos en taninos.
Propiedades: Refuerza las paredes vasculares y actúa como antiagregante plaquetario, antiinflamatorio y antioxidante.
Cuándo conviene: Para mejorar la agudeza visual cuando hay poca luz, y como coadyuvante ante problemas con la microcirculación ocular y la función retiniana. Atenúa la fatiga ocular causada por las pantallas.
Cómo se toma: En cápsulas, polvo o extractos fluidos, en las dosis propuestas por el fabricante. Debe usarse bajo supervisión médica si se está siguiendo tratamiento con anticoagulantes.

4. Manzanilla para aliviar los ojos hinchados
La manzanilla (Matricaria recutita) crece en terrenos baldíos, huertos, carreteras, jardines y cultivos de cereales.

Partes que usamos: La flor seca es rica en camazuleno y se usa para obtener aceite esencial.
Propiedades: Es ligeramente calmante, antiséptica, analgésica. Se usa también como antiinflamatorio local.
Cuándo conviene: Para tratar afecciones leves y aliviar la conjuntivitis o la blefaritis.
Cómo se usa: Puedes preparar una infusión con 50 g por litro de agua (extremando la higiene y el filtrado para evitar impurezas), y dejarla enfriar. Luego empapa dos gasas estériles y ponlas sobre los párpados 15 minutos (evítalo si hay inflamación o irritación ocular). También se usa en la elaboración de colirios.
5. Reishi frente a los picores por alergia estacional
El reishi (Ganoderma lucidum) aparece durante el otoño en el tronco de robles, arces, abedules y fresnos.

Partes que usamos: Se aprovechan los cuerpos fructíferos.
Propiedades: Contribuye a regular y fortalecer el sistema inmunitario. Además, tiene un efecto antiviral, antiinflamatorio, antialérgico y analgésico.
Cuándo conviene: Para atenuar los síntomas típicos de las alergias estacionales como los ojos llorosos y la picazón; y para reducir la inflamación y los niveles de histamina en procesos alérgicos.
Cómo se usa: Se vende en polvo o comprimidos que se reparten en dos o tres tomas, según el fabricante. Se recomienda precaución en personas diabéticas porque puede interactuar con los fármacos hipoglucemiantes.

6. Aciano, un remedio contra la vista cansada
El aciano (Centaurea cyanus L.) crece en los cultivos de cereales y en los suelos ricos en nitrógeno.

Partes que usamos: Los capítulos florales, porque contienen sobre todo polisacáridos.
Propiedades: Es una planta antiinflamatoria y estimula el flujo sanguíneo en los capilares.
Cuándo conviene: Es útil para tratar las inflamaciones menores, en la conjuntivitis y la blefaritis. También es beneficiosa para atenuar la vista cansada.
Cómo se usa: Para el picor y la irritación causados por un orzuelo, se aplican preparados oftalmológicos como hidrolatos o colirios. También se vende agua floral de aciano para hacer lavados oculares que calman la irritación o para aplicar en compresas que alivian los ojos cansados.
7. Hamamelis para calmar las irritaciones
El hamamelis (Hamamelis virginiana) crece en riberas y linderos de bosque. Es originaria de la costa Este de América del Norte, aunque hoy se cultiva en otras regiones del mundo.

Partes que usamos: Hoja y corteza. Las ramas se emplean en la elaboración del agua destilada.
Propiedades: Tiene acción sedante, bacteriostática y es un antiinflamatorio local.
Cuándo conviene: En caso de ojos secos e irritados por viento o sol. Es eficaz para aliviar los síntomas de la conjuntivitis producida por sustancias químicas irritantes, polvo, humo y cloro.
Cómo se usa: En lavados oculares con agua destilada de hamamelis pura o diluida varias veces al día, según indique el fabricante o el médico. En farmacias y herbolarios también hay colirios.

8. Saúco, alivia la congestión ocular
El saúco (Sambucus nigra L.) crece cerca de bosques húmedos, acantilados y entornos urbanos. Prefiere suelos frescos y ricos en nutrientes.

Partes que usamos: Las flores secas y también sus frutos.
Propiedades: Acción antiviral, antioxidante, antiinflamatoria y estimulante de las defensas. Es astringente y calmante si su uso es externo.
Cuándo conviene: Para calmar síntomas de orzuelo (irritación y enrojecimiento), conjuntivitis por irritación o vista cansada.
Cómo se usa: En infusión de 1 cucharadita de flores secas por taza de agua. Por vía oral alivia los resfriados: descongestiona, atenúa el lagrimeo y el picor. Aplicada tibia con unas gasas sobre los párpados, mejora la vista cansada y la inflamación ocular.
Remedios caseros para cuidar la vista
Actuar a tiempo puede marcar una gran diferencia en la evolución de un problema ocular. El diagnóstico, los cuidados y el tratamiento deberán ser pautados por un especialista.

La prevención juega un rol muy importante. Adquirir hábitos saludables es esencial: realizar revisiones periódicas, eliminar siempre (y de forma correcta) el maquillaje antes de dormir, seguir las pautas de higiene si se usan lentillas...

Descansar la vista cada cierto tiempo cuando se usan pantallas, usar gafas de sol homologadas, evitar el tabaco, seguir una dieta sana y realizar actividades al aire libre cada día, también es vital.

Existen productos naturales para hidratar, tonificar y limpiar los ojos en herbolarios y farmacias. Algunos los puedes elaborar en casa si extremas las medidas de higiene, ya que la zona ocular es muy sensible.

9. Compresas calmantes
Son útiles para aliviar los ojos irritados y cansados.

Plantas que necesitas: Saúco, eufrasia y manzanilla común. 1 cucharada de cada una.
Cómo se prepara: Coloca la mezcla en un recipiente limpio y añade medio litro de agua filtrada hirviendo. Deja reposar 20 minutos y filtra con un colador de malla fina.
Dosis: Empapa dos gasas estériles y colócalas sobre los ojos cerrados 15 minutos.
10. Batido antioxidante
Es un buen remedio para potenciar la visión y la salud ocular.

Plantas que necesitas: 100 g de arándano silvestre fresco, 1 cucharada de zumo de limón, 1 plátano, 1 vaso de leche de almendras.
Cómo se prepara: Lava los arándanos, pela el plátano y mézclalos en una batidora durante un minuto.
Dosis: Puedes tomar para desayunar a diario este batido lleno de vitaminas que cuidan tu salud ocular.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/remedios-naturales-para-cuidar-ojos_12196

Salud Natural

Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café

Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café

La galanga mayor, una especie de jengibre tailandés, activa estado de alerta y la concentración sin producir efectos secu ...

Leer más

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto

¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado? ...

Leer más

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos

De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...

Leer más

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista

No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden sa ...

Leer más

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal

El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...

Leer más

Cómo preparar una pasta de dientes casera

Cómo preparar una pasta de dientes casera

Hacer una pasta de dientes natural es fácil, pero debemos elegir cuidadosamente qué ingredientes vamos a utilizar. ¡ ...

Leer más

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento

El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...

Leer más

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche

Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...

Leer más

Tisana de

Tisana de

Dos plantas reciben el nombre de popular "quebrantapiedras" o "rompepiedras" por sus propiedades frente a los c&aac ...

Leer más

El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación

El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación

La alquemila (Alchemilla vulgaris) o pie de león es una planta medicinal poco conocida, pero es una de las más eficaces p ...

Leer más

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...

Leer más

Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico

Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico

El shatavari es un espárrago que la medicina tradicional india, el ayurveda, utiliza para tratar diversos problemas, en especial ...

Leer más

Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS

Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el ...

Leer más

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...

Leer más

Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud

Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud

El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...

Leer más

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas

Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las ...

Leer más

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel

Los puntos negros son antiestéticos y difíciles de eliminar, incluso con productos cosméticos caros. Afortunadamen ...

Leer más

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga

La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...

Leer más

¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos

¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos

Si tienes migrañas recurrentes, vómitos, diarrea, rojeces en la piel, eczemas o picor en los ojos puede ser que tu proble ...

Leer más

Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60

Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60

Cualquier ejercicio físico es bueno para el cerebro, pero esta técnica de entrenamiento consigue resultados espectaculare ...

Leer más

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años

La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...

Leer más

¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas

¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas

Merece la pena superar las reticencias que despierta la ortiga. Pero no solo es comestible y nutritiva, sino también medicinal. ...

Leer más

Reduce tus estrógenos en 3 pasos

Reduce tus estrógenos en 3 pasos

Algunos alimentos tienen la capacidad de modular las hormonas y otros ayudan al hígado a eliminar las que sobran. Descubre qu&ea ...

Leer más

9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa

9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa

Basta con despistarse por un momento para que un niño se haya escaldado o quemado. Es importante que los padres sepan cóm ...

Leer más

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset

Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...

Leer más

Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas

Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas

El dolor de espalda puede tener orígenes muy diversos, desde problemas en los músculos o huesos de la espalda hasta algun ...

Leer más

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada

La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...

Leer más

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...

Leer más

Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños

Sudamina: cómo prevenir estos sarpullidos en bebés y niños pequeños

El exceso de calor puede provocar una erupción en la piel de los bebés que, aunque no suele ser grave, sí puede se ...

Leer más


Arriba