identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, miércoles 19, marzo 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo preparar una pasta de dientes casera

Cómo preparar una pasta de dientes casera





 Hacer una pasta de dientes natural es fácil, pero debemos elegir cuidadosamente qué ingredientes vamos a utilizar. ¡Te contamos todo lo que necesitas saber!

La semana pasada hablamos del efecto de la pasta de dientes sobre nuestra salud y os ofrecimos algunas alternativas más saludables que un dentífrico tradicional. Una de las alternativas más sanas es hacer una pasta de dientes casera.

Pero cuidado, hacer una pasta de dientes casera o más natural no significa que no pueda dañar nuestros dientes y encías, debemos poner mucho cuidado en los ingredientes que elegimos. Una pasta de dientes casera también podría dañar nuestro esmalte y alterar el pH de nuestra boca. Es muy importante saber qué tipo de ingredientes naturales son los más adecuados.

Cómo hacer una pasta de dientes casera
Os cuento algunos de mis ingredientes favoritos para elaborar una pasta de dientes casera refrescante y que no dañe nuestros dientes.

1. Aceite de Coco
El aceite de coco ayuda a mejorar la flora intestinal desde tu cavidad bucal y previene la candidiasis oral.

2. Agua mineralizada
Te la recomiendo especialmente si sueles beber agua osmotizada. Este tipo de agua contribuye a eliminar los metales pesados de nuestro organismo, pero también desgasta la mineralización de los dientes.

3. Cascara de Cacao molida
Aunque parece difícil de creer, la mejor pasta de dientes sería una pasta de cacao, que que sus componentes ayudan a mineralizar los dientes. Además tenemos que tener en cuenta que su efecto es un efecto de abrasión no agresiva y por tanto un buen aliado para romper la placa bacteriana.

4. Arcilla blanca o caolín
Hace algunos posts os hablamos de los beneficios y los usos del caolín, así que si nos lees habitualmente seguro que este ingrediente no te sorprende.

La arcilla blanca es un pulidor natural rico en minerales y poco agresivo. Además es alcalina, así que reduce la acidez en la boca, por lo que es un ingrediente excelente para un dentífrico casero.

Estamos acostumbrados a oír que debemos esterilizar nuestras bocas con enjuagues y pastas de dientes potentes que eliminan todos los gérmenes y bacterias. Por esto, puede que nos suene raro esto de ponernos “arcillas” en la boca, pero no debemos tener miedo de hacerlo. La verdadera salud dental es lograr un balance y un ecosistema entre los gérmenes y las bacterias naturales de nuestra boca, ya que estas nos protegen de enfermedades y promueven la mineralización de nuestros dientes.

5. Bicarbonato de Sodio
Los distintos alimentos que ingerimos y su nivel de acidez alteran constantemente el pH natural y óptimo de nuestra boca y pueden llegar a desequilibrarlo.

Para contrarrestar este efecto podemos usar bicarbonato de sodio en nuestra pasta de dientes, que tiene un pH entre 9 y 11. Esto significa que es un ingrediente muy alcalino, lo que nos ayudará a neutralizar la acidez de lo que comemos y regular el pH de nuestra boca de forma natural.

6. Aceites esenciales aptos para consumo
Los aceites esenciales como los de menta o lavanda ayudan a combatir la placa y la gingivitis, siempre y cuando se usen con el cepillado y con la ayuda del hilo dental. Si no sabes qué aceites esenciales son aptos para consumo es importante que lo consultes con un profesional.

No debemos tener miedo a preparar nuestra pasta de dientes en casa, siempre y cuando sepamos que ingredientes vamos a utilizar y la calidad de dichos ingredientes.

No podemos olvidar que utilizar un buen cepillo y un buen hilo dental son factores clave para mantener nuestra salud bucal. Con un pH equilibrado, una alcalinidad natural y un equilibrio en la flora bacteriana de nuestro organismo podemos estar seguros de que nuestra boca está limpia y sana.

Y cómo no, os voy a dejar con una receta de pasta de dientes casera alcalina que regula el pH de nuestra boca. Es una receta muy sencilla y fácil de preparar. Tenéis la cantidad justa para un solo uso, para que podáis probarla.

Pasta de dientes casera de Aceite de Coco, Bicarbonato, Caolin y Aceite Esencial de Menta
Ingredientes
1 cucharada de aceite de coco
¼ de cucharada de bicarbonato de sodio
1 cucharadita de arcilla blanca
2 gotas de aceite esencial de menta
Una pizca de sal de mar
Mézclalo todo en un cuenco, ponlo en tu cepillo de dientes ¡y a cepillar!

Espero que os haya gustado este post, ¡hasta el próximo! Cuidaos y mimaos desde la raíz.

Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/como-preparar-pasta-dientes-casera_901

Salud Natural

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

6 plantas medicinales para bajar el azúcar

Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...

Leer más

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

El té verde es un enjuague bucal natural ideal

Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...

Leer más

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El regaliz y otros remedios naturales para la acidez y el reflujo

El estómago es el centro de nuestro aparato digestivo, a donde van a parar los alimentos que hemos ingerido tras pasar por el es ...

Leer más

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

El hongo comestible que mejora la memoria: melena de león

Nuevos estudios evidencian que el hongo melena de león, que se utiliza desde hace mucho tiempo en la medicina tradicional china, ...

Leer más

Azafrán: efecto antidepresivo

Azafrán: efecto antidepresivo

El efecto antidepresivo del azafrán es equiparable a la fluoxetina e imipramina, en casos de depresiones de leves a moderadas.

Leer más

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Nutrientes para el dolor de articulaciones

Hay una gran cantidad de nutrientes recomendados para el dolor de articulaciones recomendados. Pero, ciertamente, cuesta extraer toda l ...

Leer más

4 plantas para mejorar la memoria

4 plantas para mejorar la memoria

En ocasiones los olvidos cotidianos tienen que ver con la fatiga psíquica. Estas plantas pueden ayudar a revitalizar tu cerebro, ...

Leer más

La Salud Intestinal

La Salud Intestinal

El colon es nuestro órgano de mayor tamaño y a la vez el mayor productor de toxinas del organismo. Por eso debemos saber ...

Leer más

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Pies hinchados: las causas más habituales y el tratamiento natural que funciona

Notar los pies hinchados y cansados es algo frecuente que ocurre en especial a las mujeres. Te explicamos las causas y los remedios m&a ...

Leer más

Problemas oculares: remedios naturales

Problemas oculares: remedios naturales

Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...

Leer más

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

Las 6 enfermedades del sistema nervioso y el cerebro que ayuda a prevenir el romero

El romero es una planta común que muchas personas tienen en sus balcones, terrazas y jardines. Se utiliza en la cocina como una ...

Leer más

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

4 nutrientes que reducen las molestias de la artrosis

No es suficiente con tomar analgésicos y antiinflamatorios. Determinados alimentos pueden mejorar la calidad de vida de las pers ...

Leer más

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Tres vegetales que no sabías que se pueden comer sin cocinarlos

Está llegando el verano y el clima cálido de estos días invita a comer cosas livianas que nos generen una sensaci& ...

Leer más

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Cómo mantener nuestro cerebro joven

Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...

Leer más

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

Ecosistema intestinal y salud cerebral, intestinal y hepática

El término microbiota hace referencia a la comunidad de microorganismos vivos residentes en un nicho ecológico determinad ...

Leer más

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

Kéfir de Leche y Kéfir de Agua: Propiedades

El kéfir es una leche fermentada de reconocida fama por sus cualidades nutritivas. Este producto fue conocido en Occidente hace ...

Leer más

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

Drenaje y Depuración: Plantas Medicinales y sus Propiedades

A lo largo del tiempo, vamos acumulando toxinas en nuestro organismo, procedentes de la alimentación, de fármacos, y del ...

Leer más

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El ajo y la cebolla reducen los síntomas y la intensidad de la infecciones respiratorias según un nuevo estudio

El estudio confirma que las personas mayores refuerzan su protección frente a las infecciones víricas respiratorias al to ...

Leer más

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

Función cerebral: plantas medicinales, vitaminas y minerales

En la actualidad, hay una creciente demanda de otro tipo de recursos además de los fármacos de síntesis quí ...

Leer más

Varices en las piernas: remedios naturales

Varices en las piernas: remedios naturales

Muchas personas ven como sus piernas se deforman debido al ensanchamiento de las venas o varices. Este problema, que médicamente ...

Leer más

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Hipertensión: Importancia de una buena dieta

Breve introducción sobre el sistema circulatorio: La sangre es un tejido de consistencia líquida que circula por ...

Leer más

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

Aceite de Pescado: Propiedades y Beneficios

El aceite de pescado se extrae de todo el cuerpo del pescado, porque es una fuente de ácidos grasos Omega 3. Antes, se c ...

Leer más

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Ejercicios para las cervicales: las mejores posturas para relajar tus cervicales

Mantener en forma las vértebras del cuello es la mejor forma de protegerse de los dolores de cabeza que causa la tensión. ...

Leer más

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

Corteza de sauce: planta medicinal contra el dolor, la fiebre y la inflamación

La corteza de sauce es uno de los remedios más antiguos que conoce el hombre y se ha utilizado durante miles de años cont ...

Leer más

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

9 soluciones naturales para mantener tu hipertensión bajo control

Se puede controlar la tensión con una dieta rica en vegetales, ejercicio regular, algunas plantas y la reducción del estr ...

Leer más

Alternativas naturales al azúcar

Alternativas naturales al azúcar

Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...

Leer más

Asma: ayudas naturales

Asma: ayudas naturales

En medicina, se denomina asma a una obstrucción total o parcialmente reversible de las vías aéreas. Tanto debido a ...

Leer más

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Aceites esenciales: Guía de consulta rápida

Algas: Favorecen al aumento de concentración y generan interés sobre las actividades de tipo intelectual (leer, redactar, ...

Leer más

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

5 plantas de interior con propiedades excepcionales

Las plantas de interior tienen mucho que ofrecer: pueden aumentar el bienestar, garantizar un mejor clima interior o incluso dar frutos ...

Leer más

Alcaucil: Beneficios para el hígado

Alcaucil: Beneficios para el hígado

La alcachofa es una de las verduras de temporada del otoño y el invierno. Se trata de un alimento muy completo y que puede cocin ...

Leer más


Arriba