identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 25, noviembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60

Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60





 Cualquier ejercicio físico es bueno para el cerebro, pero esta técnica de entrenamiento consigue resultados espectaculares en la madurez. Tras seis meses, los beneficios se mantienen cinco años.

Hacer ejercicio no sólo es bueno para el cuerpo, sino que también beneficia al cerebro. Investigadores de la Universidad de Queensland (Australia) han descubierto que los ejercicios de entrenamiento en intervalos de alta intensidad (HIIT, por sus siglas en inglés) pueden mejorar la función cerebral con resultados son sorprendentes.

El estudio, publicado en la revista Aging and Disease, revela que este tipo de actividad física es una poderosa herramienta para estimular la función cerebral en las personas mayores y que los efectos pueden durar años.

Según la investigación, la práctica del entrenamiento en intervalos de alta intensidad durante unos meses puede mejorar el funcionamiento del cerebro durante los cinco años siguientes en las personas de 60, 70 y hasta de 80 años.

Los autores del estudio reunieron a un grupo de voluntarios sanos de entre 65 y 85 años y los sometieron a un programa de ejercicio de seis meses. Seis meses de entrenamiento en intervalos de alta intensidad son suficientes para activar el cerebro, según el coautor del estudio y profesor emérito Perry Bartlett.

¿Cómo consigue activar el cerebro el ejercicio de alta intensidad?
Estudios anteriores han demostrado que el ejercicio físico en general es beneficioso para el cerebro incluso a corto plazo, pero resulta que el HIIT puede despertar las células madre en el cerebro y aumentar la producción de neuronas en el hipocampo, un área crucial para el aprendizaje y la memoria, por lo que estimularla puede tener un impacto especialmente grande en las habilidades cognitivas generales.

En el estudio los participantes tuvieron que realizar cuatro ciclos de carrera en una cinta con un esfuerzo casi máximo. Consistía en correr al máximo de la propia capacidad, tomar un respiro y repetir. El ejercicio HIIT lleva el cuerpo al límite, pero solo durante períodos cortos, lo que lo hace muy accesible para personas con cualquier condición física.

Las consecuencias de realizar este entrenamiento durante seis meses se pueden apreciar hasta cinco años después, aunque no se mantenga el ritmo en los meses siguientes. Si este estrenamiento se convierte en una costumbre, los efectos beneficiosos podrían ser mucho mayores.

Los investigadores pudieron comprobar mediante resonancias magnéticas de alta resolución que el ejercicio HIIT produce cambios estructurales y de conectividad en el hipocampo. Los ejercicios, en realidad, cambiaron la estructura física de los cerebros al crear nuevas conexiones que ayudaron a mejorar las habilidades de pensamiento y memoria.

El hiit beneficia Especialmente a las personas mayores
A medida que envejecemos, aumenta el riesgo de desarrollar demencia, pero se puede cambiar la trayectoria del envejecimiento. El estudio muestra que no solo mejoró el funcionamiento del cerebro gracias al ejercicio intermitente de alta intensidad, sino que también mejoraron marcadores biológicos como la tensión arterial o el colesterol.

El estudio se centró en personas mayores sanas de entre 65 y 85 años que no presentaban deterioros cognitivos al principio. Los participantes se dividieron en tres grupos de ejercicio (baja, media y alta intensidad) y cada grupo se sometió a un régimen de sesiones supervisadas de seis meses. El estudio se estructuró meticulosamente, garantizando que los participantes cumplieran con la intensidad de ejercicio designada, con evaluaciones continuas.

Los beneficios del hiit se mantienen al menos 5 años
Sólo el grupo que realizó HIIT mostró mejoras significativas en la función del hipocampo, un beneficio que persistió durante al menos cinco años después del entrenamiento. Esta mejora se relacionó tanto con cambios físicos dentro del cerebro, incluido el volumen mantenido del hipocampo, como con una mejor conectividad funcional entre redes neuronales críticas.

Por el contrario, los participantes en los grupos de intensidad baja y media no experimentaron estos beneficios cognitivos sustanciales, aunque mantuvieron el rendimiento cognitivo inicial, lo que sugiere que cualquier forma de ejercicio tiene efectos protectores potenciales.

Las implicaciones de los hallazgos son profundas: ofrece una intervención prometedora que podría implementarse con rapidez y a bajo costo para ayudar a las personas mayores a mantener la salud cognitiva. Además, el estudio subraya la necesidad de realizar un diseño de entrenamiento personalizado para conseguir los mejores resultados.

Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/ejercicios/entrenamiento-intermitente-alta-intensidad-tambien-es-para-personas-mayores_13509

Salud Natural

Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?

Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?

¿Qué son los multinutrientes? Los multinutrientes son complementos alimenticios formados por una combinació ...

Leer más

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

6 motivos por los que los niños necesitan pisar naturaleza

Las grandes ciudades son muy hostiles para la infancia. Repasamos los beneficios para los niños del contacto con la naturaleza c ...

Leer más

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Las 8 plantas más recomendables para la circulación

Estas plantas medicinales de propiedades vasodilatadoras, venotónicas o diuréticas ayudan a mejorar la circulación ...

Leer más

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

6 ejercicios para mover las costillas, tu columna te lo agradecerá

Las costillas envuelven los pulmones y se articulan con la columna. Dándoles elasticidad, desharás tensiones, mejorar&aac ...

Leer más

1/8
7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín

7 plantas medicinales que podés cultivar en tu jardín

Conocé algunas de las variedades de plantas que podes cultivar, junto con sus propiedades y los cuidados que requieren. ...

Leer más

8 tipos de sal y sus características

8 tipos de sal y sus características

Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...

Leer más

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales

Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

5 plantas medicinales que cuidan el riñón

Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...

Leer más

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general

El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...

Leer más

Los fines terapéuticos del masaje

Los fines terapéuticos del masaje

Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...

Leer más

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas

El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...

Leer más

4 plantas muy eficaces para tus defensas

4 plantas muy eficaces para tus defensas

Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...

Leer más

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?

Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...

Leer más

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales

Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...

Leer más

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Cómo aplicar aloe vera para curar la piel

Se la conoce sobre todo por su efecto calmante sobre la piel tras tomar el sol, pero sus beneficios van mucho más allá.

Leer más

Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino

Los mejores hábitos para que las bacterias de la felicidad reconquisten tu intestino

La microbiota intestinal es clave para la producción de neurotransmisores que influyen en nuestro estado de ánimo y felic ...

Leer más

Depuración hepática o Detox

Depuración hepática o Detox

Nuestra salud en su sentido más amplio va a estar determinada por la capacidad de nuestro organismo para desintoxicarse.

Leer más

Jalea Real: Beneficios y Propiedades

Jalea Real: Beneficios y Propiedades

La abeja es una de las mayores fabricantes y proveedoras naturales del mundo de la dietética. Nos abastece de diversos productos ...

Leer más

El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular

El exceso de esta vitamina puede aumentar el riesgo cardiovascular

Las vitaminas son compuestos orgánicos que en pequeñas cantidades son imprescindibles para el organismo. Muchas personas ...

Leer más

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

Agua y sal: todos los remedios en baños, duchas, gárgaras y vahos

La sal se ha empleado desde la antigüedad no solo para conservar los alimentos, sino también para curar todo tipo de altera ...

Leer más

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

¿Cuáles son los síntomas de beber poca agua?

Beber poca agua provoca una serie de síntomas y favorece los problemas de salud. Conoce cuáles son estos síntomas ...

Leer más

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

3 infusiones para bajar la tensión suaves que puedes hacerte en casa

Combinando plantas hipotensoras con otras plantas de propiedades relajantes, drenantes o antiinflamatorias, se pueden preparar infusion ...

Leer más

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento

El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...

Leer más

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

Lavanda: un buen antídoto para la migraña

La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña. ...

Leer más

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota

Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...

Leer más

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E

El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...

Leer más

Remedios naturales para problemas gástricos

Remedios naturales para problemas gástricos

En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...

Leer más

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50

Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...

Leer más

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag

Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...

Leer más


Arriba