Salud Natural
Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista
Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista
No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden salir muy caras.
A menudo hacemos algunas cosas porque nos gustan o porque estamos acostumbrados, pero sin pensar en las consecuencias. Algunos hábitos pueden llevarte directamente sin escalas a la consulta del dentista, con las dolorosas consecuencias previsibles.
1. No comas maíz tostado
Los granos de mañiz tostados (kikos) y los granos que no explotan cuando preparamos palomitas en casa son un peligro cuando los masticamos. No serías el primero que se produce una fisura en un diente.
2. No mastiques hielo
Por alguna razón, muchas personas disfrutan haciéndolo. Si eres una de ellas, puedes producirte pequeños astillamientos en el esmalte, la capa externa de los dientes.
Esas astillas pueden convertirse en grietas más grandes, que eventualmente podrían requerir tratamientos como endodoncias y coronas para repararlas, o incluso la extirpación quirúrgica del diente.
3. No mastiques los bolígrafos ni los lápices.
Si lo haces te provocas repetidamente traumatismos en los dientes. Tampoco deberías utilizar los dientes como una herramienta para desenroscar tapones u otras ideas que se te puedan ocurrir.
4. No tomes bebidas energéticas
Pueden ser aún más dañinas que los refrescos con azúcares o edulcorantes, porque a menudo tienen niveles más altos de ácido que pueden erosionar el esmalte. Con estas bebidas, los dientes se bañan literalmente en azúcar y ácido. Los refrescos y el café tampoco son muy recomendables por las mismas razones.
Si los tomas, hazlo lo más rápido que puedas y luego enjuágate con agua. Pero no te cepilles de inmediato porque es más fácil que se dañe el esmalte. Es mejor esperar una hora y luego cepillarse. De esta forma tu saliva, que es protectora, puede volver a endurecer el esmalte dental y neutralizar la acidez en tu boca.
5. No vapees
Fumar es una de las peores cosas que puedes hacer por tu salud y por la de la boca y los dientes en particular. Pero existe la idea errónea generalizada de que vapear es más seguro, cuando no es así.
Cuando vapeas, inhalas varias sustancias químicas que no pasan por el cuerpo sin consecuencias. Un estudio ha probado que las personas que vapean tienen microbiomas orales menos saludables que las personas que nunca fumaron.
6. No uses pasta de dientes sin flúor
Es sencillo: las personas que usan pastas dentífricas sin flúor tienen más caries. El fluoruro estimula la fijación de los minerales, fortalece el esmalte e inhibe el desarrollo de las caries.
No obstante, si tienes reparos frente al flúor, debes extremar todas las medidas preventivas: practicar una higiene dental excelente y evitar radicalmente los azúcares añadidos.
Buenos hábitos de higiene dental
Si en lugar de hacer todo lo posible por acabar en la silla del dentista, quieres evitarlo, es necesario que sigas una buena rutina de higiene y cuidado.
Cepíllate los dientes al menos dos veces al día: Utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves. Cepíllate durante al menos dos minutos, asegurándote de pasar por toda la superficies de los dientes.
Usa hilo dental diariamente: El hilo dental ayuda a eliminar la placa y las partículas de comida entre los dientes y debajo de la línea de las encías, donde el cepillo no puede llegar.
Enjuague bucal: Utiliza un enjuague bucal antiséptico para ayudar a reducir la placa bacteriana y refrescar el aliento. Una infusión de té verde es una alternativa natural excelente.
Cepilla la lengua: La lengua puede acumular bacterias que causan mal aliento y afectan la salud oral. Usa un limpiador de lengua o cepilla suavemente con el cepillo de dientes.
Limita los alimentos y bebidas azucaradas: El azúcar contribuye a la formación de caries. Opta por una dieta equilibrada y limita los snacks azucarados.
Bebe agua: El agua ayuda a eliminar los residuos de comida y a mantener la boca húmeda, lo que es importante para la salud bucal.
No fumes: El tabaco puede causar enfermedades de las encías, pérdida de dientes y cáncer oral.
Visita al dentista regularmente: Realiza chequeos dentales y limpiezas profesionales al menos dos veces al año.
Usa protector bucal: Si practicas deportes de contacto, usa un protector para prevenir las lesiones.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/habitos-malos-dentista_13409
Salud Natural
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones
El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...
Leer más
¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?
La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...
Leer más
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio
Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...
Leer más
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...
Leer más
Prebióticos
La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
Leer más
Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales
La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...
Leer más
Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades
El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...
Leer más
5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía
El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
La mejor infusión para la anemia
Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
Leer más
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
Leer más
¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo
Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...
Leer más
Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo
Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...
Leer más
4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente
Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...
Leer más
9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios
Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...
Leer más
Osteopatía: qué es y para qué sirve
Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...
Leer más
Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento
El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...
Leer más
4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor
Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...
Leer más
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
Leer más
5 problemas digestivos y su solución homeopática
En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...
Leer más
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
Leer más
Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios
El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...
Leer más
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...
Leer más
Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel
Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...
Leer más