identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, martes 02, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes

Cómo hacer tu propio cacao de labios casero con solo 3 ingredientes





 La piel de los labios tiene unas características especiales que la hacen muy vulnerable. Con este bálsamo labial casero y un sencillo exfoliante de azúcar y miel los protegerás.

Para tener unos labios nutridos e hidratados, es importante cuidarlos de manera regular y adoptar una rutina de cuidado adecuada.

Utilizar un bálsamo labial de calidad con ingredientes hidratantes es uno de los mejores cuidados que podemos darles, aunque no el único.

Aquí te contaremos por qué es tan importante dispensar a los labios cuidados extra si queremos mantenerlos hidratados, te daremos los mejores consejos para mantener tus labios sanos y bonitos y te ofreceremos una sencilla receta de bálsamo labial para que te puedas hacer tu propio cacao de labios casero, que podrás hacer en forma de stick o barrita, o bien poner en un tarrito, según prefieras.

También te daremos la receta, también facilísima, de un exfoliante labial, porque, como verás, exfoliar los labios una vez por semana es otro de los cuidados básicos para mantener sanos y bonitos los labios.

¿POR QUÉ ES DIFERENTE LA PIEL DE LOS LABIOS?
La piel de los labios es diferente a la piel del resto del cuerpo en varios aspectos, pues es un estrato de transición entre la piel del rostro y la mucosa de la boca.

Es una piel más delgada y delicada, que carece de glándulas sudoríparas y sebáceas.
Tiene mayor vascularización y es altamente sensible al tacto.
También tiene muy poca melanina, lo que la hace más susceptible a los daños causados por la radiación ultravioleta del sol.
Por todo ello, los labios requieren un cuidado especial para mantener su salud y apariencia.

La falta de glándulas sudoríparas y la delgadez de la piel los hacen propensos a la sequedad y la deshidratación, por lo que es importante aplicar regularmente algún bálsamo labial o humectante labial para mantenerlos hidratados y protegerlos de los elementos. También puedes probar a hacerte tu propio cacao de labios, como te contamos más abajo.

Al mismo tiempo, es crucial proteger los labios del sol utilizando productos labiales con SPF si vas a estar expuesto a la radiación UV.

DECÁLOGO PARA MANTENER LOS LABIOS HIDRATADOS Y BELLOS
Adoptar el máximo posible de esta lista de buenos hábitos de cuidado te ayudará a mantener tus labios hermosos. Como verás, no solo basta cuidarlos por fuera, es decir, mantener el epitelio hidratado y protegido ante las adversidades del tiempo como el viento frío o el sol de verano, también hay que alimentar la piel desde dentro.

Bebe suficiente agua: Mantenerse bien hidratado es fundamental para tener unos labios saludables. Beber agua regularmente ayudará a mantener la hidratación en todo tu cuerpo, incluyendo tus labios.
Evita lamer tus labios: Aunque pueda parecer una forma rápida de humedecer los labios, lamerlos en realidad puede empeorar la sequedad. La saliva contiene enzimas digestivas que pueden resecar la piel de los labios.
Utiliza un bálsamo labial: Aplica un bálsamo labial de calidad con ingredientes hidratantes, como el bálsamo labial que te proponemos hacer en este artículo o bien algún bálsamo de calidad a base de aceite de coco, aceite de maní, manteca de karité y de cacao, aceite de jojoba o vitamina E. Aplícalo regularmente durante el día, especialmente después de comer o beber.
Exfolia tus labios: Exfoliar tus labios una vez a la semana eliminará la piel muerta y ayudará a que los bálsamos labiales sean más efectivos, principalmente en climas extremos. Más adelante en este artículo encontrarás también una receta de exfoliante casero muy fácil de elaborar.
Protege tus labios del sol: Los labios también se queman con el sol ya que es una piel especial, a medio camino entre el cutis y la mucosa que no cuenta con las mismas protecciones que estas. Es importante aplicar un protector labial con SPF cuando estés al aire libre durante mucho tiempo.
Evita los productos labiales con ingredientes irritantes: Algunos labiales contienen ingredientes que pueden resecar la piel de los labios o causar irritación. Lee las etiquetas y evita los productos que contengan alcoholes fuertes, fragancias artificiales y tintes. No compres labiales de calidad dudosa o importados de países con escasos controles sanitarios.
Humidifica tu entorno: Para prevenir sequedad de los labios mantener un nivel adecuado de humedad en tu hogar o lugar de trabajo no suele ser habitual, por lo que llevar un bálsamo en el bolsillo es lo mejor.
No te muerdas ni te arranques la piel de los labios: Esto puede causar lesiones y empeorar la sequedad. En su lugar, utiliza un bálsamo labial para aliviar la incomodidad.
Come una dieta equilibrada: Una alimentación rica en nutrientes como vitaminas A, C, y E, así como ácidos grasos omega-3, puede contribuir a la salud de tus labios.
Consulta a un profesional de la salud: Si tus labios están extremadamente secos, agrietados o si experimentas alguna herida persistente, es recomendable consultar a un dermatólogo para descartar cualquier afección o infección subyacente.

CACAO DE LABIOS CASERO PARA HIDRATAR Y NUTRIR LOS LABIOS
Puedes preparar tu propio bálsamo labial con ingredientes fáciles de encontrar que combinarás con manteca de cacao, la base de tu cacao casero.

Aquí te damos una receta de un bálsamo que puede utilizarse cada día o cuando sientas los labios secos. Es vegano y sumamente protector gracias a los activos de la manteca de cacao.

INGREDIENTES:
5 cucharaditas de manteca de cacao o 5 pastillas de las de repostería
2 cucharaditas de aceite de coco preferiblemente o de aceite de oliva virgen extra
2 gotas de aceite esencial de menta (opcional)
3 tarritos para bálsamos labiales o sticks
PREPARACIÓN:
Derrite todos los ingredientes a baño de maría y remueve.
Saca del baño y deja enfriar un poco sin esperar a que solidifique. Agrega el aceite esencial de menta si lo deseas y remueve.
Vierte el aceite en los tarritos o los envases sticks y deja enfriar.

No dejes el cacao de labios en un sitio caluroso ni un lugar en el que dé el sol, porque se derretirá. Te dura hasta un año.

Aplícalo sobre los labios regularmente y, sobre todo, después de comer o beber si tienes tendencia a que se te sequen los labios.

CÓMO HACER UN EXFOLIANTE DE AZÚCAR Y MIEL PARA LOS LABIOS
Además de utilizar regularmente tu cacao de labios para hidratar y nutrir la piel, exfoliar los labios una vez por semana te ayudará a sanearlos y, muy importante, a que tus labios absorban mejor el bálsamo labial y te resulte más eficaz.

Aplica este exfoliante una vez cada 15 días o a la semana mientras tengas tus labios secos hasta que vuelvas a tener la piel sana e hidratada.

INGREDIENTES:
1 cucharadita de azúcar glas o en polvo
½ cucharadita de aceite de oliva virgen extra
½ cucharadita de miel de tomillo o cualquier otra que tengas (opcional)
1 tarrito para bálsamo labial

PREPARACIÓN Y CONSERVACIÓN:
En un bol pequeño mezcla y remueve todos los ingredientes.
Frota una pequeña porción de esta crema sobre tus labios para poder exfoliar las células muertas.
Enjuaga y aplica un bálsamo labial oleoso.
Puedes guardar este exfoliante en la nevera por 1 mes preferiblemente en un botecito o pote pequeño para bálsamos.

Fuente:https://www.cuerpomente.com/salud-natural/belleza-natural/como-hacer-tu-propio-cacao-labios-casero-solo-3-ingredientes_11970

Salud Natural

Ácidos grasos Omega 3: beneficios nutricionales

Ácidos grasos Omega 3: beneficios nutricionales

Cada vez se nos presenta en el mercado una mayor oferta de los ya conocidos Omega 3. Pero, nos pueden surgir algunas dudas que te ayuda ...

Leer más

Lignanos del lino: Beneficios y propiedades

Lignanos del lino: Beneficios y propiedades

Una de las fuentes principales de obtención de los ácidos grasos omega 3 es el aceite de lino, con amplios beneficios par ...

Leer más

Canela: propiedades, beneficios y cómo tomarla

Canela: propiedades, beneficios y cómo tomarla

La canela se extrae de la corteza interior de un árbol llamado «Cinnamomum». Se consume desde la antigüedad y s ...

Leer más

Consejos saludables para dormir bien

Consejos saludables para dormir bien

Quizá cada vez le damos menos importancia porque nos parece más habitual, pero lo habitual no es siempre lo positivo. Sin ...

Leer más

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?

Amla o amalaki, comúnmente conocido como la “Grosella espinosa de La India”, es el fruto procedente del árbol ...

Leer más

Cannabidiol (CBD); Beneficios, propiedades, usos y riesgos

Cannabidiol (CBD); Beneficios, propiedades, usos y riesgos

¿Qué es el CBD? El cannabidiol (CBD) es una sustancia química procedente de la planta Cannabis sativa, tamb ...

Leer más

Picaduras de Insectos: Remedios Naturales

Picaduras de Insectos: Remedios Naturales

En las épocas de verano, uno de los mayores problemas con los que nos encontramos son las picaduras de insectos. Si bien no suel ...

Leer más

 ¿Qué son y cuáles son las ventajas de las semillas autoflorecientes de cannabis?

¿Qué son y cuáles son las ventajas de las semillas autoflorecientes de cannabis?

En los últimos años, la popularidad de algunos compuestos presentes en la planta de cannabis, han provocado que muchas as ...

Leer más

La importancia de una alimentación saludable para el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades

La importancia de una alimentación saludable para el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades

Cada 16 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Alimentación. Esta fecha fue instituida en el año 1979 por l ...

Leer más

Cocina, plantas, fermentos, montaña y ciencia en BALC

Cocina, plantas, fermentos, montaña y ciencia en BALC

Llegan las charlas BALC con una propuesta 100% original donde la cocina natural, basada en plantas y fermentos será la protagoni ...

Leer más

Avanza la producción de cannabis sativa en un círculo muy virtuoso

Avanza la producción de cannabis sativa en un círculo muy virtuoso

El INTA Patagonia Norte y la Asociación Civil Ciencia Sativa firmaron un convenio con la provincia de Río Negro para avan ...

Leer más

Curso de fitoterapia

Curso de fitoterapia

¿QUERÉS APRENDER SOBRE LOS BENEFICIOS DE CURACIÓN Y PREVENCIÓN QUE NOS OFRECEN LAS HIERBAS MEDICINALES?

Leer más

Agrega jengibre a tu dieta y maravíllate con sus beneficios

Agrega jengibre a tu dieta y maravíllate con sus beneficios

El jengibre es una especia bastante saludable y que tiene consigo una amplia gama de beneficios para tu salud por la cantidad ...

Leer más

Se realizó el Encuentro de Saberes Foro Cannábico

Se realizó el Encuentro de Saberes Foro Cannábico

Contó con la participación de asociaciones cannábicas y de invitados de distintos organismos, públicos y c& ...

Leer más

Tribu del amazonas crea enciclopedia de medicina natural tradicional de 500 páginas -

Tribu del amazonas crea enciclopedia de medicina natural tradicional de 500 páginas -

Varios chamanes se unieron en el 2015 para compartir saberes ancestrales y crear una enciclopedia de medicina milenaria de 500 pá ...

Leer más

Alfalfa: beneficios, propiedades y recomendaciones

Alfalfa: beneficios, propiedades y recomendaciones

La alfalfa es una planta herbácea que alcanza unos cincuenta centímetros o más de altura y que se caracteriza por ...

Leer más

Glándula tiroides y la alimentación

Glándula tiroides y la alimentación

En las últimas décadas han tomado gran importancia las enfermedades relacionadas con la glándula tiroides, especia ...

Leer más

Jalea Real: Beneficios y Propiedades

Jalea Real: Beneficios y Propiedades

La abeja es una de las mayores fabricantes y proveedoras naturales del mundo de la dietética. Nos abastece de diversos productos ...

Leer más

Reconocimiento, historia y usos de las Plantas para la Salud - Sara Itkin

Reconocimiento, historia y usos de las Plantas para la Salud - Sara Itkin

Se viene nueva caminata en mi jardín!! Reconocimiento, historia y usos de las Plantas para la Salud. Jueves 15 de ...

Leer más

Ginseng Siberiano: propiedades y beneficios

Ginseng Siberiano: propiedades y beneficios

El ginseng siberiano (Eleutherococcus Senticosus) es una planta medicinal que eleva los niveles de energía. Además, propo ...

Leer más

Cordyceps Sinensis, beneficios del hongo medicinal

Cordyceps Sinensis, beneficios del hongo medicinal

El Cordyceps Sinensis es uno de los hongos medicinales más reconocidos en la medicina tradicional china. Es valorado por su uso ...

Leer más

 DIENTE DE LEÓN

DIENTE DE LEÓN

"Lo que llamamos 'malas hierbas' son, en realidad, plantas silvestres que crecen libres de la domesticación humana en el bo ...

Leer más

Día del Veganismo: por qué se celebra y qué significa esta filosofía de vida

Día del Veganismo: por qué se celebra y qué significa esta filosofía de vida

Día del Veganismo: por qué se celebra y qué significa esta filosofía de vida Desde 1994 se celebra e ...

Leer más

Ciencia y Kombucha: el primer curso de habla hispana sobre esta bebida fermentada

Ciencia y Kombucha: el primer curso de habla hispana sobre esta bebida fermentada

Desde el IPATEC (Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas) están presentando un curso denomina ...

Leer más

 Razones para comer elotes

Razones para comer elotes

Razones para comer elotes El elote ha sido durante mucho tiempo un producto de alta calidad utilizado para m&u ...

Leer más

Río Negro avanza en la producción de cannabis medicinal

Río Negro avanza en la producción de cannabis medicinal

Se planifica abastecer los sistemas público y privado de salud, y a los usuarios registrados en el Reprocann. La Goberna ...

Leer más

Ardor de estómago y acidez estomacal: remedios naturales para aliviar las molestias

Ardor de estómago y acidez estomacal: remedios naturales para aliviar las molestias

​Mucha gente ha sufrido acidez o ardores en alguna ocasión. Ambos son problemas muy molestos que pueden surgir de forma oc ...

Leer más

De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas

De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas

De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas Es difícil datar las pr ...

Leer más

Cannabis medicinal en Argentina: todo lo que tenés que saber

Cannabis medicinal en Argentina: todo lo que tenés que saber

Desde que la ley 27.350 fue sancionada y promulgada (en marzo y abril de 2017), las organizaciones que reclamaban por el uso y ...

Leer más

Avanza el proyecto que autoriza el autocultivo de cannabis medicinal en la ciudad | El Cordillerano

Avanza el proyecto que autoriza el autocultivo de cannabis medicinal en la ciudad | El Cordillerano

Gabriela Calzolari es licenciada en biología y presidenta de la Asociación Ciencia Sativa de Bariloche. Y sigue de cerca ...

Leer más


Arriba