Salud Natural
Infección de orina: causas y remedios naturales
Infección de orina: causas y remedios naturales
En muchas ocasiones de la vida nos encontramos con que al ir a orinar tenemos dificultades. Ardor, picor y dolor suelen ser las molestias típicas. Una infección de orina (uretra y vejiga) puede haber provocado inflamación y de ahí vienen los síntomas.
Lógicamente, desde las técnicas naturales no se pretende únicamente eliminar la inflamación. Además, tiene que ayudar al cuerpo a que acabe con la infección y que ésta se repita lo menos posible a lo largo de nuestra vida.
Causas que provocan la infección de orina
Normalmente, las infecciones de orina se deben en un gran porcentaje a una bacteria llamada Escherichia Coli. Se trata de un habitante del tracto intestinal que por diversas circunstancias ha logrado llegar a las vías urinarias.
La mayor parte de las infecciones de orina se dan en mujeres. Esto es debido a que para llegar a las vías urinarias inferiores, la bacteria debe recorrer menos distancia que en los hombres. En las mujeres, la distancia entre el ano y la uretra es más corta que en los hombres.
El riesgo de infecciones urinarias puede verse aumentado en mujeres con una vida sexual relativamente activa. Si bien esto no es determinante, ya que se encuentra también en mujeres que no tienen actividad sexual.
Igualmente, si se ha tenido infecciones anteriores o en personas con una uretra más estrecha, el riesgo también se ve aumentado. Por otra parte, el uso del Dispositivo Intra Uterino (DIU) también eleva el riesgo.
Es muy común oír hablar de las “cistitis de la recién casada”. Recordemos que se denomina cistitis al diagnóstico médico que describe una infección urinaria.
Infección de orina, un problema principalmente de mujeres
Normalmente se achaca ese tipo de cistitis al intercambio de flora bacteriana ocurrido durante el acto sexual. Dicho problema puede durar hasta que el organismo de la mujer acepta la flora que le es transmitida por el hombre.
Sin embargo, otros estudios lo achacan a una somatización que proviene de un estado de humillación relacionado con el sexo. Muchas mujeres pueden sentirse “heridas” bien por preceptos religiosos o por experiencias diversas, la primera vez que realizan el acto sexual. Por ello, se les provoca una debilidad energética de la zona genitourinaria que facilita la entrada a los gérmenes y que deprime el sistema inmunológico para la defensa ante ellos.
Continuando en el campo de las somatizaciones, no debemos pasar por alto una emoción primaria que es el miedo. Éste está estrechamente relacionado con los riñones. Podríamos concretar aún más si habláramos de miedo al futuro o miedos que deriven en un sentimiento de agresión (volvemos al caso de las “cistitis de la recién casada”).
También podemos encontrarnos casos de infecciones urinarias con origen mecánico. Puede deberse a problemas de la espalda. Igualmente, con origen en una corriente de frío, ya que éste, en Medicina Tradicional China afecta al elemento Agua, que orgánicamente se traduce en la vejiga y los riñones.
Y dado que la bacteria principal que ocasiona este problema proviene del intestino, deberemos vigilar si existen alergias alimentarias. Pueden producir un desequilibrio de la flora bacteriana considerada “buena” y de la considerada “mala”.
Cuando el problema se agrava
Evidentemente, a nadie le agrada tener una infección urinaria, pero en algunos casos, ésta puede verse complicada si la infección llega a los riñones. En ese caso es necesaria una actuación eminentemente profesional ya que puede llegar a complicar gravemente el funcionamiento renal.
Los síntomas que se presentan son diversos, pero se engloban en ardor al orinar, orinar con frecuencia, micción gota a gota. También, deseos de orinar aún con la vejiga vacía, secreción purulenta en la orina, sangre en la orina, relaciones sexuales dolorosas, escalofríos. Igualmente, fiebre e incluso dolores en la región lumbar que suelen indicar que hay una infección renal. En muchos casos puede darse un verdadero terror al ir a orinar debido a las molestias que produce.
En personas de edad avanzada pueden producirse infecciones debido a un vaciado incompleto de la vejiga, a problemas prostáticos (inflamación de la próstata), falta de líquidos o disminución del movimiento.
Remedios caseros contra la infección de orina
Desde la fitoterapia, podemos ayudar con plantas como:
Bolsa del Pastor (Capsella Bursa Pastoris), cuyas contraindicaciones son: embarazo, hipertensión arterial, cardiopatías y tratamiento con antidepresivos IMAO.
Ajo (Allium Sativum), gran antiinfeccioso contraindicado en hipertiroidismo, hemorragias, tratamiento con anticoagulantes, embarazo y lactancia y post-operatorios.
Vara de Oro (Solidago Virga Aurea), con contraindicaciones en hipertensión, cardiopatías e insuficiencia renal.
Quizá las mejores plantas con las que podemos contar en una situación así son:
Arándano (Vaccinuim Myrtillus) por su acción antiinflamatoria y antiséptica y contraindicado en gastritis o úlceras gastroduodenales.
Gayuba (Artostaphylos Uva Ursi) ya que tiene efectos antisépticos con tropismo especial sobre el aparato urinario, y que está contraindicada en gastritis, úlcera gastroduodenal y embarazo. Podemos acompañarlas perfectamente con unas gotas de Propóleo.
Personalmente, todas estas plantas pueden administrarse en extractos, tanto secos como fluidos. No obstante, recomendamos administrarlas en infusión, ya que de esa manera habrá un aporte de líquidos que favorecerá la expulsión de toxinas y la depuración renal.
Conclusiones
Como hemos visto, se trata de un problema muy común y muy molesto que puede mitigarse y a veces evitarse teniendo una serie de precauciones. Si a pesar de ello, no logramos evitar la aparición de la infección de orina, ya contamos con toda una serie de productos naturales que nos ayudarán en el proceso de reequilibrio del cuerpo.
Salud Natural
5 problemas digestivos y su solución homeopática
En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...
Leer más
Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados
Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...
Leer más
Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios
El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...
Leer más
La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor
Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...
Leer más
4 plantas para suavizar una mala digestión
¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...
Leer más
Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones
La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...
Leer más
Lo que los granos y los picores dicen sobre el estado de tu piel
Los problemas de la piel, como granos o zonas resecas, pueden suponer una carga importante para los afectados. En muchos casos, la caus ...
Leer más
Cuál es la mejor postura para dormir: esto es lo que dice la ciencia
Dormir bien es esencial para la salud, pero la postura en la que lo hacemos puede empeorar o beneficiar determinados trastornos o situa ...
Leer más
Problemas oculares: remedios naturales
Los problemas oculares son más comunes de los que nos creemos. Si hay una parte del cuerpo a la que damos una especial atenci&oa ...
Leer más
Consejos eficaces para cuidar tus riñones
Moderar el consumo de proteínas, beber suficiente agua y evitar ciertos fármacos son claves para mantener los riño ...
Leer más
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)
Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...
Leer más
Cómo usar el aceite de árbol de té para tratar resfriados, verrugas y hongos de las uñas
El aceite de árbol de té australiano, de aroma especiado, fresco e intenso, es uno de los aceites esenciales más e ...
Leer más
4 plantas medicinales para rescatarte de la gastroenteritis
Puedes confiar en la eficacia de las plantas para frenar las diarreas, los espasmos y el malestar general que provoca la gastroenteriti ...
Leer más
Cómo mejorar la pureza del aire en casa
Somos conscientes de la contaminación del aire en las ciudades, pero no tanto dentro de nuestros hogares, aunque el nivel de t&o ...
Leer más
Aloe vera: beneficios, usos y contraindicaciones
El aloe vera es una de las plantas más conocidas y que se está haciendo muy popular dentro del mundo de la cosméti ...
Leer más
Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural
El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
La mejor infusión para la anemia
Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia.
La anemi ...
Leer más
10 remedios caseros para cuidar los ojos
Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...
Leer más
Esguinces: síntomas y remedios naturales
Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...
Leer más
La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio
Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...
Leer más
Una microbiota de la boca sana previene la inflamación intestinal
La mala salud dental puede causar, o al menos empeorar, la enfermedad inflamatoria intestinal. Si cuidas tus dientes y tu flora bucal, ...
Leer más
Dolor de media cabeza: ayudas naturales
En alguna ocasión, casi todas las personas han sufrido un dolor de media cabeza. La característica es que sólo due ...
Leer más
Plantas medicinales para huesos y articulaciones
En este artículo conoceremos los beneficios que nos ofrecen de las plantas medicinales para huesos y articulaciones. Hemos reali ...
Leer más
Huesos, salud en nuestro esqueleto
¿Cuidamos nuestros huesos lo suficiente? El tejido esquelético permite el movimiento y actúa como agente protector ...
Leer más
9 alimentos que ayudan contra la sensación de hambre constante
El impulso de comer todo el tiempo y nunca sentirse lleno puede ser realmente agotador y muy perjudicial para la salud si está c ...
Leer más
Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces
Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...
Leer más
Masticar clavo de olor: para qué sirve practicar este sencillo hábito después de comer
El clavo de olor no solo es una especia que aporta un intenso aroma a tus platos, también tiene interesantes propiedades medicin ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
8 remedios balsámicos que despejan las vías respiratorias y fortalecen el organismo
Algunas plantas balsámicas y antisépticas son un gran apoyo frente a las afecciones respiratorias. Te damos algunas de la ...
Leer más