Salud Natural
Infección de orina: causas y remedios naturales
Infección de orina: causas y remedios naturales
En muchas ocasiones de la vida nos encontramos con que al ir a orinar tenemos dificultades. Ardor, picor y dolor suelen ser las molestias típicas. Una infección de orina (uretra y vejiga) puede haber provocado inflamación y de ahí vienen los síntomas.
Lógicamente, desde las técnicas naturales no se pretende únicamente eliminar la inflamación. Además, tiene que ayudar al cuerpo a que acabe con la infección y que ésta se repita lo menos posible a lo largo de nuestra vida.
Causas que provocan la infección de orina
Normalmente, las infecciones de orina se deben en un gran porcentaje a una bacteria llamada Escherichia Coli. Se trata de un habitante del tracto intestinal que por diversas circunstancias ha logrado llegar a las vías urinarias.
La mayor parte de las infecciones de orina se dan en mujeres. Esto es debido a que para llegar a las vías urinarias inferiores, la bacteria debe recorrer menos distancia que en los hombres. En las mujeres, la distancia entre el ano y la uretra es más corta que en los hombres.
El riesgo de infecciones urinarias puede verse aumentado en mujeres con una vida sexual relativamente activa. Si bien esto no es determinante, ya que se encuentra también en mujeres que no tienen actividad sexual.
Igualmente, si se ha tenido infecciones anteriores o en personas con una uretra más estrecha, el riesgo también se ve aumentado. Por otra parte, el uso del Dispositivo Intra Uterino (DIU) también eleva el riesgo.
Es muy común oír hablar de las “cistitis de la recién casada”. Recordemos que se denomina cistitis al diagnóstico médico que describe una infección urinaria.
Infección de orina, un problema principalmente de mujeres
Normalmente se achaca ese tipo de cistitis al intercambio de flora bacteriana ocurrido durante el acto sexual. Dicho problema puede durar hasta que el organismo de la mujer acepta la flora que le es transmitida por el hombre.
Sin embargo, otros estudios lo achacan a una somatización que proviene de un estado de humillación relacionado con el sexo. Muchas mujeres pueden sentirse “heridas” bien por preceptos religiosos o por experiencias diversas, la primera vez que realizan el acto sexual. Por ello, se les provoca una debilidad energética de la zona genitourinaria que facilita la entrada a los gérmenes y que deprime el sistema inmunológico para la defensa ante ellos.
Continuando en el campo de las somatizaciones, no debemos pasar por alto una emoción primaria que es el miedo. Éste está estrechamente relacionado con los riñones. Podríamos concretar aún más si habláramos de miedo al futuro o miedos que deriven en un sentimiento de agresión (volvemos al caso de las “cistitis de la recién casada”).
También podemos encontrarnos casos de infecciones urinarias con origen mecánico. Puede deberse a problemas de la espalda. Igualmente, con origen en una corriente de frío, ya que éste, en Medicina Tradicional China afecta al elemento Agua, que orgánicamente se traduce en la vejiga y los riñones.
Y dado que la bacteria principal que ocasiona este problema proviene del intestino, deberemos vigilar si existen alergias alimentarias. Pueden producir un desequilibrio de la flora bacteriana considerada “buena” y de la considerada “mala”.
Cuando el problema se agrava
Evidentemente, a nadie le agrada tener una infección urinaria, pero en algunos casos, ésta puede verse complicada si la infección llega a los riñones. En ese caso es necesaria una actuación eminentemente profesional ya que puede llegar a complicar gravemente el funcionamiento renal.
Los síntomas que se presentan son diversos, pero se engloban en ardor al orinar, orinar con frecuencia, micción gota a gota. También, deseos de orinar aún con la vejiga vacía, secreción purulenta en la orina, sangre en la orina, relaciones sexuales dolorosas, escalofríos. Igualmente, fiebre e incluso dolores en la región lumbar que suelen indicar que hay una infección renal. En muchos casos puede darse un verdadero terror al ir a orinar debido a las molestias que produce.
En personas de edad avanzada pueden producirse infecciones debido a un vaciado incompleto de la vejiga, a problemas prostáticos (inflamación de la próstata), falta de líquidos o disminución del movimiento.
Remedios caseros contra la infección de orina
Desde la fitoterapia, podemos ayudar con plantas como:
Bolsa del Pastor (Capsella Bursa Pastoris), cuyas contraindicaciones son: embarazo, hipertensión arterial, cardiopatías y tratamiento con antidepresivos IMAO.
Ajo (Allium Sativum), gran antiinfeccioso contraindicado en hipertiroidismo, hemorragias, tratamiento con anticoagulantes, embarazo y lactancia y post-operatorios.
Vara de Oro (Solidago Virga Aurea), con contraindicaciones en hipertensión, cardiopatías e insuficiencia renal.
Quizá las mejores plantas con las que podemos contar en una situación así son:
Arándano (Vaccinuim Myrtillus) por su acción antiinflamatoria y antiséptica y contraindicado en gastritis o úlceras gastroduodenales.
Gayuba (Artostaphylos Uva Ursi) ya que tiene efectos antisépticos con tropismo especial sobre el aparato urinario, y que está contraindicada en gastritis, úlcera gastroduodenal y embarazo. Podemos acompañarlas perfectamente con unas gotas de Propóleo.
Personalmente, todas estas plantas pueden administrarse en extractos, tanto secos como fluidos. No obstante, recomendamos administrarlas en infusión, ya que de esa manera habrá un aporte de líquidos que favorecerá la expulsión de toxinas y la depuración renal.
Conclusiones
Como hemos visto, se trata de un problema muy común y muy molesto que puede mitigarse y a veces evitarse teniendo una serie de precauciones. Si a pesar de ello, no logramos evitar la aparición de la infección de orina, ya contamos con toda una serie de productos naturales que nos ayudarán en el proceso de reequilibrio del cuerpo.
Salud Natural
5 plantas medicinales que cuidan el riñón
Infecciones urinarias, inflamaciones renales y cálculos son trastornos vinculados al riñón que pueden ser aliviado ...
Leer más
Esto es lo que el color de las encías dice sobre tu estado de salud general
El estado de las encías puede ofrecer pistas importantes sobre deficiencias nutricionales o alteraciones que pueden afectar no s ...
Leer más
Los fines terapéuticos del masaje
Como bien sabemos, el masaje es una de las terapias más utilizadas con fines curativos. Quizá a día de hoy se nos ...
Leer más
Qué es el hongo cordyceps y sus 8 propiedades beneficiosas
El cordyceps es un prodigio de la naturaleza con múltiples propiedades beneficiosas para la salud. Destaca su capacidad para aum ...
Leer más
4 plantas muy eficaces para tus defensas
Ciertas plantas destacan por su capacidad demostrada de favorecer o incrementar la respuesta inmunitaria. Son ideales para contrarresta ...
Leer más
Si duele, ¿hay que aplicar frío o calor?
Una compresa fría para la espinilla dolorida, una almohadilla caliente para el cuello contracturado... ¿ayudan estos m&ea ...
Leer más
Cómo curar las heridas con remedios caseros naturales
Una herida grande necesita atención médica, pero las lesiones cotidianas más pequeñas puedes tratarlas y fa ...
Leer más
9 alimentos que limpian los vasos sanguíneos y reducen el riesgo cardiovascular
Los depósitos de colesterol pueden obstruir las arterias. El resultado es el aumento del riesgo de enfermedades cardíacas ...
Leer más
Un remedio para la vejiga y la próstata: semillas de calabaza
Las semillas de calabaza de una variedad específica son eficaces para reducir la necesidad de ir al baño y para desinflam ...
Leer más
Cuídate el corazón con melisa
La melisa previene la enfermedad arterial coronaria al mejorar la composición de las grasas de la sangre y reducir los sí ...
Leer más
El té verde es un enjuague bucal natural ideal
Si bien los enjuagues bucales convencionales con clorhexidina son muy efectivos, pueden tener efectos secundarios. El té verde, ...
Leer más
Cómo superar el colon irritable desde la medicina china
La medicina tradicional china atribuye el síndrome intestino irritable a cuatro causas y propone soluciones sencillas para mejor ...
Leer más
Cómo mantener nuestro cerebro joven
Sobra decir que el cerebro es una parte vital de nuestro organismo ya que es “el centro de control” del cuerpo. Si nuestro ...
Leer más
Alternativas naturales al azúcar
Las desventajas para la salud acerca del azúcar blanco o refinado ya son bastante conocidas, pues en la actualidad este ingredie ...
Leer más
Guía completa para el tratamiento natural del hipotiroidismo
Existen formas de estimular la glándula tiroides para evitar un problema que puede requerir un tratamiento de por vida.
...
Leer más
Extracto de semilla de uva OPC: un suplemento contra la presión arterial y el envejecimiento
El extracto de semilla de uva es un suplemento indicado para, entre otras cosas, tratar complementariamente la presión arterial ...
Leer más
Lavanda: un buen antídoto para la migraña
La lavanda es idónea para hacer una de las mejores infusiones para relajarse y, a su vez, controlar la migraña.
...
Leer más
Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...
Leer más
Germen de trigo: los 8 beneficios para la salud del aceite antienvejecimiento más rico en vitamina E
El aceite de germen de trigo, campeón en vitamina E antioxidante, reduce el colesterol, nutre el sistema nervioso y mejora la pi ...
Leer más
Remedios naturales para problemas gástricos
En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...
Leer más
8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50
Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...
Leer más
Viajes en avión: remedios naturales para controlar los nervios, los mareos y el el jet lag
Algo tan sencillo como una infusión tranquilizante y digestiva puede impedir que los nervios y los mareos no arruinen un viaje. ...
Leer más
Los 12 hábitos más simples para cuidar las defensas de forma natural
Desde la medicina integrativa se aborda cómo mantener el terreno bien equilibrado y fuerte como base para que el sistema inmunit ...
Leer más
7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios
Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...
Leer más
Agua de cebada: receta y propiedades
Es rica en nutrientes y oligoelementos esenciales y tiene propiedades cardiotónicas, digestivas, depurativas y remineralizantes. ...
Leer más
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
Leer más
Aceite de rosa mosqueta: cómo aplicarlo en las cicatrices
El aceite de rosa mosqueta es un auténtico elixir para la piel y, al favorecer su regeneración, resulta especialmente &ua ...
Leer más
3 plantas medicinales eficaces contra la hipertensión
Un estudio confirma las propiedades y el mecanismo de acción de plantas que se utilizan contra la hipertensión, como la la ...
Leer más
El extracto de saúco mejora la microbiota intestinal
Un extracto estandarizado de saúco puede modificar la composición de la microbiota intestinal y prevenir varios problemas ...
Leer más
Dismenorrea: cómo aliviar el dolor menstrual de forma natural
El dolor de regla puede indicar algún desequilibrio hormonal u otro problema de fondo. Abordar estas causas permite prevenirlo y ...
Leer más
Agenda Cultural
Guía Gourmet
Turismo
































Inicio