Salud Natural
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes en las mujeres en edad fértil.
Un estudio preclínico, en el que se han utilizado células de fibromas humanos, respalda el uso del galato de epigalocatequina (EGCG), el antioxidante que caracteriza al extracto de té verde, como tratamiento para los fibromas uterinos. La investigación se ha realizado en la Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos) y los resultados del estudio han sido publicados en Scientific Reports.
Los investigadores explican que la administración de EGCG podría constituir una terapia preventiva más eficaz que tomar té verde para evitar el desarrollo de los fibromas uterinos.
James Segars Jr., profesor de ginecología y obstetricia, añade que actualmente "no existe un protocolo estándar para el manejo o la prevención de los fibromas uterinos, ni herramientas para prevenir su crecimiento, por lo que es importante encontrar una terapia no quirúrgica segura".
Además de la extirpación completa del útero, el tratamiento quirúrgico puede incluir varios medios para extirpar tumores fibroides de la pared uterina.
LA EFICACIA DEL EGCG DEL TÉ VERDE CONTRA LOS FIBROMAS
Los investigadores descubrieron que EGCG reducía los niveles de fibronectina entre un 46 % y un 52% en comparación con un grupo de control de células fibroides sin tratar. También encontraron que el EGCG interrumpía las vías involucradas en el crecimiento, el movimiento, la señalización y el metabolismo de las células tumorales de los fibromas, y observaron una disminución de hasta un 86% en las proteínas CTGF en comparación con el grupo de control.
"Los resultados de este estudio muestran que el EGCG se dirige a muchas vías de señalización involucradas en el crecimiento de los fibromas, particularmente en la matriz extracelular", dice el autor principal del estudio, el doctor Soriful Islam, becario postdoctoral en la Universidad Johns Hopkins. "Los suplementos de EGCG podrían ser una forma natural y de fácil acceso para aliviar los síntomas y retardar el crecimiento de los fibromas".
¿QUÉ SON LOS FIBROMAS UTERINOS?
Los fibromas o miomas son crecimientos benignos en la pared de los músculos uterinos. Los fibromas varían en tamaño desde casi microscópicos hasta masas voluminosas que pueden agrandar y distorsionar el útero. Al igual que la endometriosis, pueden causar dolor o pueden ser completamente asintomáticos.
Tanto la endometriosis como los fibromas dependen de las hormonas: crecen bajo la influencia de los estrógenos y, por lo tanto, se encogen o al menos dejan de crecer durante la menopausia.
Dependiendo de la ubicación de los miomas, pueden provocar trastornos menstruales y síntomas de la vejiga (infecciones recurrentes), los riñones y los intestinos (estreñimiento). También pueden causar dolor de espalda cuando ejercen presión sobre los nervios correspondientes.
Se estima que el 77 % de las mujeres desarrollarán fibromas en su vida, sobre todo a partir de los 50 años de edad.
Si bien muchas personas con fibromas uterinos no presentan síntomas, aproximadamente el 25 % experimenta síntomas significativos, como sangrado uterino abundante, dolor pélvico e infertilidad.
EXTRACTO DE TÉ VERDE COMO REMEDIO NATURAL PARA LOS FIBROMAS
El estudio de la Universidad Johns Hopkins con el EGCG confirma investigaciones anteriores, como el realizado en la Universidad Sohag (Egypt), que examinó la eficacia del extracto de té verde en 33 mujeres con fibromas (leiomiomas). Recibieron 800 mg de extracto de té verde con un 45 por ciento de EGCG o un placebo durante un período de cuatro meses.
En el grupo de placebo, los fibromas crecieron un promedio del 24,3 por ciento, mientras que las participantes que recibieron el extracto de té verde mostraron una reducción en el tamaño de los fibromas en un promedio del 33 por ciento.
La calidad de vida de las mujeres también mejoró: tenían menos dolor, la pérdida de sangre mensual fue menor y la anemia presente en muchos casos disminuyó, lo que no ocurrió en el grupo placebo. El extracto de té verde no tuvo efectos secundarios.
Por lo tanto, el extracto de té verde también podría ser una forma de reducir los miomas y la endometriosis.
Sin embargo, además de los complementos alimenticios adecuados para cada individuo, es imperativo que la dieta se modifique para que resulte antiinflamatoria.
EXTRACTO DE TÉ VERDE COMO REMEDIO NATURAL PARA LA ENDOMETRIOSIS
Si bien la medicina convencional puede ofrecer medicación y cirugía si es necesario para ambos problemas, la medicina natural tiene en el té verde una baza eficaz y suave.
En el caso de la endometriosis, un estudio realizado en Brasil ha probado que el galato de epigalocatequina (EGCC), el principio activo antioxidante del té verde, es capaz de reducir el número y extensión de los crecimientos.
En otra investigación, los ratones tratados de galato de epigalocatequina veían como desaparecía la endometriosis durante un período de cuatro semanas.
Un estudio francés obtuvo los mismos resultados. Sin embargo, los autores apuntaron que el galato de epigalocatequina no puede convertirse en un fármaco apto para las personas si no se consigue aumentar su biodisponibilidad (capacidad para ser absorbido por el organismo). En casa, combinar el té verde con pimienta negra aumenta la absorción del EGCC.
Referencias científicas:
Soriful Islam et al. Targeting fibrotic signaling pathways by EGCG as a therapeutic strategy for uterine fibroids. Scientific Reports.
Ricci et al. Natural therapies assessment for the treatment of endometriosis.Human Reproduction.
Wang CC et al. Prodrug of green tea epigallocatechin-3-gallate (Pro-EGCG) as a potent anti-angiogenesis agent for endometriosis in mice. Angiogenesis.
Matsuzaki S y Darcha C. Antifibrotic properties of epigallocatechin-3-gallate in endometriosis.Human Reproduction.
Roshdy E et al. Treatment of symptomatic uterine fibroids with green tea extract: a pilot randomized controlled clinical study.International Journal of Women's Health.
Lambert JD et al. Piperine enhances the bioavailability of the tea polyphenol (-)-epigallocatechin-3-gallate in mice.The Journal of Nutrition.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/te-verde-endometriosis-miomas_9019
Salud Natural
Fibromialgia: dolor de fibras musculares
Allá por 1976 la medicina oficial acuñó un nuevo término para una dolencia que algunos especialistas consid ...
Leer más
Reflexología: Definición y sus Beneficios
La Reflexología es un tratamiento indoloro y sin necesidad de medicación, que puede prevenir y curar muchas enfermedades. ...
Leer más
El ejercicio no sólo cambia tu cuerpo. Cambia tu mente, tu actitud, tu humor
Hacer actividad física genera beneficios no sólo estéticos, si no a nivel general. Rosario Puente Olivera indica c ...
Leer más
¿Qué es la Naturopatía y para qué sirve?
La Naturopatía es una disciplina que se engloba dentro de la Medicina o Terapia Natural. Es recomendable que la apliquemos con l ...
Leer más
Romero (Rosmarius officinalis) Información
De las virtudes del romero se puede escribir un libro entero (Font Quer 1962). El romero (Rosmarinus officinalis L.) tiene una merecida ...
Leer más
Papaya: propiedades y beneficios de la fruta
La papaya es la fruta del árbol de papayo (Carica papaya L.), vegetal de la familia de las Caricáceas. Esta fruta es orig ...
Leer más
¿Para qué sirve el Reishi? Propiedades y beneficios del hongo
El reishi (Ganoderma lucidum), es un hongo medicinal que crece en ambientes húmedos en diferentes partes de Asia, y que durante ...
Leer más
Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?
Amla o amalaki, comúnmente conocido como la “Grosella espinosa de La India”, es el fruto procedente del árbol ...
Leer más
¿Cómo prevenir el síndrome premenstrual?
El síndrome premenstrual se puede caracterizar por irritabilidad, ansiedad, labilidad emocional, depresión, edema, dolor ...
Leer más
Aceite de Almendras: Beneficios y Aplicaciones
El Aceite de Almendras, es un maravilloso aceite vegetal, que proviene de las Almendras dulces las cuales son ricas en aceites, prote&i ...
Leer más
Bruxismo: qué es, causas y recomendaciones
El bruxismo es un hábito o una parafunción, en el que se aprietan los dientes y se contraen los músculos de forma ...
Leer más
Trucos naturales para mejorar la digestión estas Navidades
Las Navidades ya están aquí y con ellas momentos únicos que disfrutar con nuestra familia y amigos. Pero tambi&eac ...
Leer más
Multinutrientes, ¿qué son y para qué sirven?
¿Qué son los multinutrientes?
Los multinutrientes son complementos alimenticios formados por una combinació ...
Leer más
Ácidos grasos Omega 3: beneficios nutricionales
Cada vez se nos presenta en el mercado una mayor oferta de los ya conocidos Omega 3. Pero, nos pueden surgir algunas dudas que te ayuda ...
Leer más
Lignanos del lino: Beneficios y propiedades
Una de las fuentes principales de obtención de los ácidos grasos omega 3 es el aceite de lino, con amplios beneficios par ...
Leer más
Castaño de Indias: Enemigo de las varices
Las semillas del castaño de Indias son beneficios para nuestra salud y eficaces para tratar problemas venosos como las varices, ...
Leer más
Resveratrol: Beneficios para la Salud
La denominada «paradoja francesa» es un término generado en torno al año 1992, basado en datos epidemiol&oacu ...
Leer más
Higuera: gemoderivado de yemas frescas
El tronco de la higuera es corto, grueso y tortuoso, con una corteza lisa, grisácea; la madera, blanquecina y muy liviana y queb ...
Leer más
Remedios naturales para problemas gástricos
En la época de verano, cuando nos ponemos a dieta, en muchas ocasiones nos damos cuenta de que nuestro sistema digestivo no func ...
Leer más
Prebióticos
La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...
Leer más
8 tipos de sal y sus características
Podemos decir que básicamente, la sal es un producto homogéneo formado casi totalmente por cloruro sódico. En los ...
Leer más
Clorofila: Beneficios y Recomendaciones
La clorofila, además de aportar energía vital proveniente de la fotosíntesis, desintoxica y oxigena nuestras c&eac ...
Leer más
Shiitake propiedades y beneficios más importantes
¿Qué es el Shiitake? ¿Cuáles son sus propiedades y beneficios más importantes? ¿Por qué ...
Leer más
Un nuevo estudio científico objeta la recomendación de beber dos litros de agua al día
El agua es esencial para la vida y cada uno de nosotros tiene unos requerimientos particulares. Las necesidades de agua son muy variabl ...
Leer más
Infección de orina: causas y remedios naturales
En muchas ocasiones de la vida nos encontramos con que al ir a orinar tenemos dificultades. Ardor, picor y dolor suelen ser las molesti ...
Leer más
La D-Manosa para la cistitis recurrente y las infecciones urinarias
En este artículo te contamos por qué este azúcar naturales tan importante a la hora de contemplar alternativas par ...
Leer más
Insuficiencia Venosa Crónica: Remedios naturales
La Insuficiencia Venosa Crónica (IVC) es una enfermedad caracterizada por un flujo reducido de sangre en las venas que afecta a ...
Leer más
Hongo Maitake: propiedades y aplicaciones
Según los antiguos escritos japoneses, ya se daba mucha importancia a el hongo maitake. Era y es muy apreciada como alimento y p ...
Leer más
Alfalfa: beneficios, propiedades y recomendaciones
La alfalfa es una planta herbácea que alcanza unos cincuenta centímetros o más de altura y que se caracteriza por ...
Leer más
Glándula tiroides y la alimentación
En las últimas décadas han tomado gran importancia las enfermedades relacionadas con la glándula tiroides, especia ...
Leer más