identificarme


Click aquí para registrarte
¿Olvidaste tu clave?

Bariloche, domingo 14, septiembre 2025
   │  » Ver pronóstico

Datos del Anunciante

Salud Natural

Fibromialgia: dolor de fibras musculares

Fibromialgia: dolor de fibras musculares





 Allá por 1976 la medicina oficial acuñó un nuevo término para una dolencia que algunos especialistas consideran enfermedad y otros solamente un conjunto de síntomas. Lo llamó fibromialgia, aludiendo al latín y griego.

¿Qué es la fibromialgia?
Se trata de un conjunto de síntomas entre los cuales el principal es un dolor en el sistema musculoesquelético, pero que suele estar acompañado de dificultades para conciliar el sueño, dolor de cabeza, gran fatiga, problemas de memoria y de claridad mental.

En realidad no está claro el origen de las dolencias, ya que no se encuentran problemas como tal en músculos, tendones o huesos ni en análisis de laboratorio. Sí es cierto que se han encontrado problemas asociados al sistema nervioso, pero se ignora si éstos son la causa o una consecuencia.

Se ha planteado que en el origen puede haber una afección de trastornos del sueño, pero también se han considerado otros como infecciones (si bien no se ha encontrado ninguno en concreto), tendencias hereditarias, irregularidades del flujo sanguíneo y cambios metabólicos.

Síntomas de la fibromialgia
El dolor, como síntoma principal, no se encuentra asociado a motivos externos, ya que aunque es semejante a los causados por la artritis, no dependen de la presión ni se encuentran focos definidos.

Pueden ser dolores errantes que se presentan de manera aislada y que se irradian en diversas direcciones. Pueden ser continuos, punzantes, fuertes o moderados, pero casi siempre se describen como profundos. Es muy común el despertarse debido al dolor y la rigidez que se presenta de noche.

En algunas personas, el dolor disminuye de día y empeora por la noche, si bien es cierto que otros refieren dolor durante todo el día. También se suelen encontrar variaciones de dolor en presencia de cambios de movimiento, frío, humedad y nervios.

Remedios naturales para la fibromialgia
Como todo enfoque desde las técnicas naturales, la dolencia debe mirarse desde los síntomas, ya que expresan un modo de reacción del organismo, pero también deben observarse las posibles implicaciones psicológicas.

La Medicina Tradicional China asocia al meridiano de hígado cualquier problema de los músculos y tendones. Igualmente debe observarse la oxigenación celular para que éstos tengan la energía suficiente para el movimiento.

En cuanto a la vertiente psicológica, los problemas asociados a la depresión, a las sobrecargas nerviosas o a la autoestima, pueden repercutir en el sistema musculoesquelético. Este punto debe ser evaluado por un profesional, ya que el foco puede llegar a encontrarse ahí.

Recomendaciones
El Ginkgo Biloba tiene una acción sobre el sistema circulatorio, favorece la oxigenación sanguínea y es además antirradicalar (en pacientes con hipersensibilidad pueden aparecer dermatitis, cefaleas y disturbios digestivos).

La Corteza de Sauce (Salix Alba) modera notablemente los dolores musculares (se debe evitar su ingesta en casos de úlceras gastroduodenales, déficit de coagulación, hemorragias activas o con tratamientos de ácido acetilsalicílico y derivados).

Para la vertiente psicológica podemos utilizar el Hipérico (Hypericum Perforatum), utilizado para estados de depresión. Puede producir fenómenos de fotosensibilidad en contacto con piel húmeda y exposición al sol. También podemos considerar el Triptófano (en forma de 5 HTP) como regulador de la serotonina.

En la hoemopatía, debemos observar más detenidamente los síntomas propios de la persona. Árnica Montana en caso de dolor generalizado que no soporta la presión.

Bryonia para dolores que empeoran con el movimiento y mejoran con la estaticidad. Hypericum Perforatum (en este caso, en dilución homeopática, su efecto es distinto a su presentación en fitoterapia) para dolores de tipo nervioso que irradian hacia arriba.

Kalmia Latifolia, similar al Hypericum, pero el dolor irradia hacia abajo y Rhus Toxicodendron para dolores que mejoran con el movimiento y empeoran con la estaticidad.

Evidentemente, desde la hoemopatía debe también hacerse un análisis de fondo para indagar los posibles motivos o repercusiones a nivel psicológico, pero en ese caso, al tener que hacerse de una manera totalmente individual y personalizada, no es posible generalizar.

Conclusiones
Algunos lo consideran enfermedad y otros no tanto. Este tipo de dolor acompañado de fatiga y rigidez tiene una repercusión negativa en la calidad de vida del enfermo. Sin embargo, es cierto que no se haya encontrado de momento un motivo que de lugar a toda esa serie de síntomas. Además, no le permite, en la mayoría de los casos, realizar una actividad cotidiana normal.

Salud Natural

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

¿Demasiado sueño durante el día? Descubre si es hipersomnia y cómo evitarlo

Sentir sueño de día es normal durante los cambios de estación, pero también puede ser síntoma de que ...

Leer más

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

¿Te duchas con agua fría? Atrévete y revitaliza tu organismo

Los beneficios de una ducha fría son numerosos. Con un poco de entrenamiento se puede incorporar como rutina diaria para avanzar ...

Leer más

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Incienso: propiedades, tipos y para qué usarlo

Utilizados en rituales domésticos o religiosos, los inciensos poseen también numerosas virtudes terapéuticas. Pero ...

Leer más

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

4 plantas que te ayudarán a revitalizar tu cuerpo... y tu mente

Los excesos nos hacen acumular toxinas y perder energía. Pero puedes limpiar tu organismo con estas infusiones y decocciones de ...

Leer más

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

9 aceites esenciales maravillosos que puedes añadir a tu crema hidratante para potenciar sus beneficios

Los aceites esenciales pueden potenciar y añadir beneficios específicos a tu crema hidratante. Los hay calmantes, rejuven ...

Leer más

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Osteopatía: qué es y para qué sirve

Escucha a tu cuerpo cuando susurra y no esperes a que grite. Así se podría resumir la enseñanza práctica de ...

Leer más

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

Un fruto silvestre nativo de la Patagonia es considerado un superalimento

El maqui es un fruto de "sangre azul" de los bosques patagónicos que es considerado un superalimento por los beneficio ...

Leer más

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

4 plantas para eliminar los mocos y respirar mejor

Las plantas mucolíticas se suelen combinar con otras expectorantes, demulcentes y, en algunos casos, antisépticas y antii ...

Leer más

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!

Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...

Leer más

5 problemas digestivos y su solución homeopática

5 problemas digestivos y su solución homeopática

En el equilibrio del sistema digestivo influyen factores físicos y emocionales. Quizá por eso la homeopatía result ...

Leer más

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Cómo subir las defensas en invierno contra gripes y resfriados

Afrontar con salud los meses fríos es más fácil si el sistema inmunitario está bien preparado. Te indicamos ...

Leer más

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

Cómo hacer aceite aromatizado con lavanda casero y obtener sus beneficios

El aceite esencial de lavanda es un producto caro porque es necesario un proceso de destilación y se necesitan muchas flores par ...

Leer más

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

La infusión relajante ideal para tomar por la noche: te ayuda a soltar la tensión acumulada y a dormir mejor

Cuando la tensión no te deja dormir, hay plantas con efectos relajantes y sedantes que pueden ayudarte, como las que contiene la ...

Leer más

4 plantas para suavizar una mala digestión

4 plantas para suavizar una mala digestión

¿Sufres dispepsia? Las plantas medicinales reducen la irritación del sistema digestivo causada por los nervios o por los ...

Leer más

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

Las mejores plantas medicinales para cuidar los riñones

La fitoterapia puede prevenir y tratar complementariamente trastornos que pueden afectar a los riñones, como las piedras o c&aac ...

Leer más

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Cómo aliviar el dolor de artrosis: 4 analgésicos naturales muy eficaces

Estas plantas con efectos antiinflamatorios y analgésicos te van a ayudar a aliviar las molestias de la artrosis, causada por el ...

Leer más

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

Aceite de orégano: el remedio más eficaz contra la candidiasis y otras infecciones

El orégano es una planta aromática y medicinal mediterránea. Es una de las plantas más poderosas y de los a ...

Leer más

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

¿Qué infusión te ayuda a reducir más de un 25% el riesgo de sufrir diabetes?

La diabetes es una enfermedad metabólica crónica que se caracteriza por los niveles elevados de azúcar en sangre. ...

Leer más

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio

Cúrcuma con miel de abejas: un remedio que no tiene precio porque es una mezcla antiinflamatoria, y mejora significametivamente ...

Leer más

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase

Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...

Leer más

Prebióticos

Prebióticos

La ingesta de fibra alrededor del mundo es menos de la mitad de los niveles recomendados, por lo que fomentar un mayor consumo de fibra ...

Leer más

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

Remedios caseros para tratar la inflamación de las cuerdas vocales

La ronquera o afonía y la garganta áspera suelen ser indicativos de inflamación de las cuerdas vocales. Te explica ...

Leer más

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

Alcohol de romero: para qué sirve y todas sus propiedades

El alcohol de romero es un producto natural eficaz para muchas alteraciones, además es barato y lo puedes hacer tú misma. ...

Leer más

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

5 suplementos que te pueden proporcionar un extra de energía

El cansancio puede tener muchas causas. El equilibrio entre el tiempo que se dedica a la actividad y al descanso es esencial, pero dete ...

Leer más

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

Propóleo: qué es y para qué sirve este poderoso remedio natural

El propóleo es un remedio natural con múltiples beneficios para la salud: ayuda a combatir infecciones respiratorias, pro ...

Leer más

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

7 remedios caseros de urgencia para tu botiquín de primeros auxilios

Cortes, quemaduras, mareos, intoxicaciones... son imprevistos y trastornos que podemos resolver con rapidez si tenemos en casa las plan ...

Leer más

La mejor infusión para la anemia

La mejor infusión para la anemia

Esta infusión rica en hierro es un remedio natural efectivo y fácil de preparar para combatir la anemia. La anemi ...

Leer más

10 remedios caseros para cuidar los ojos

10 remedios caseros para cuidar los ojos

Sentir los ojos cansados, secos o irritados es muy habitual por el abuso de las pantallas. Algunos remedios naturales alivian estos y o ...

Leer más

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Esguinces: síntomas y remedios naturales

Casi todos hemos sufrido en algún momento una de esas dolorosas torceduras de tobillo que el médico denomina “esgui ...

Leer más

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

La especia deliciosa que además es un remedio antiinflamatorio

Es una especia deliciosa en la cocina y también una de las plantas medicinales más estudiadas. Además de aliviar l ...

Leer más


Arriba