Salud Natural
La raíz de diente de león limpia el hígado y favorece la salud
La raíz de diente de león limpia el hígado y favorece la salud
El diente de león alberga asombrosos poderes curativos en sus raíces. No solo las partes aéreas de la planta son buenas para la salud, la raíz también sorprende con propiedades notables.
En la medicina de los antiguos chinos y los nativos americanos, la raíz del diente de león se usaba para problemas estomacales y hepáticos. En el siglo XIX se incorporó a la medicina popular europea y hoy en día para una variedad de dolencias, cada vez con más apoyo de la ciencia.
PROPIEDADES DEL DIENTE DE LEÓN
La raíz de diente de león tradicionalmente se ha indicado ante los siguientes problemas:
Se considera un verdadero tónico reconstituyente, similar al ginseng, y se usa en la medicina popular en todos los estados de debilidad.
La raíz de diente de león fortalece los riñones, el hígado, el páncreas, el bazo, los intestinos y el estómago.
Gracias a su poder activador del hígado, la raíz también ayuda a la desintoxicación.
Se usa para problemas digestivos, pérdida de apetito, problemas hepáticos y diabetes.
También ayuda en enfermedades reumáticas, colesterol alto y, por su efecto diurético, también en infecciones del tracto urinario.
SUSTANCIAS ACTIVAS EN LA RAÍZ DEL DIENTE DE LEÓN
Además de una serie de otros compuestos valiosos, la raíz de diente de león contiene inulina, una fibra dietética prebiótica, y taraxacina, una sustancia amarga.
INULINA DE RAÍZ DE DIENTE DE LEÓN: PARA EL ESTREÑIMIENTO Y LA DIABETES
La inulina sirve a la planta como reserva de energía. Para los humanos, la inulina es una fibra dietética que sirve como alimento para las bifidobacterias y las bacterias del ácido láctico y, por lo tanto, actúa como prebiótico.
Si las bacterias intestinales beneficiosas se alimentan bien, se multiplican y se asegura una microbiota en equilibrio, se reduce el riesgo de un buen número de enfermedades.
La inulina también activa la digestión y se ha demostrado que reduce los niveles de azúcar en la sangre. Por eso, la raíz de diente de león se puede utilizar para tratar el estreñimiento y resulta especialmente interesante para los diabéticos.
En otoño, el contenido de inulina en la raíz de diente de león alcanza un asombroso 40% y cae a alrededor del 2% en primavera. En contrapartida, en primavera aumenta la proporción de taraxacina.
TARAXACINA DE RAÍZ DE DIENTE DE LEÓN: AYUDA DIGESTIVA
La taraxacina es una sustancia amarga que se encuentra en plantas del género Taraxacum. Se halla sobre todo en la raíz, pero también en la savia lechosa del tallo de la planta.
Con la nutrición moderna, ingerimos muchas menos sustancias amargas de las que serían deseables, porque ayudan con la flatulencia, el estreñimiento, la pérdida de apetito y los problemas estomacales, como la sensación de saciedad o la acidez estomacal.
La raíz de diente de león es, por tanto, un remedio casero beneficioso para muchos problemas digestivos.
La raíz de diente de león es excelente para limpiar el hígado. La taraxacina estimula suavemente el hígado y activa la producción de bilis, lo que mejora el metabolismo de las grasas y previene la formación de cálculos biliares. Además favorece la eliminación de sustancias tóxicas.
PROPIEDADES DEL EXTRACTO DE RAÍZ DE DIENTE DE LEÓN
La raíz de diente de león se utiliza en estudios científicos en forma de extracto. Los extractos tienen tres ventajas:
Contienen los ingredientes activos en dosis más altas.
Se pueden dosificar y administrar más fácilmente que, por ejemplo, los tubérculos de diente de león.
A menudo están estandarizados, es decir, contienen cantidades garantizadas de ingredientes activos, lo que facilita comprobar su eficacia.
PROTEGE EL HÍGADO
La revista Food and Chemical Toxicology publicó un estudio que mostró que el extracto de raíz de diente de león (en ratones) es capaz de proteger el hígado del daño relacionado con el alcohol.
El extracto también fue capaz de proteger contra la radiación, como lo demostraron los estudios en ratas. En comparación con el grupo de control que no había recibido ningún extracto de raíz de diente de león durante la irradiación, los animales que habían recibido el extracto experimentaron un daño tisular significativamente menor.
Incluso en el caso de cirrosis hepática preexistente, la terapia con extracto de raíz de diente de león pudo mejorar los valores hepáticos (en animales). La cirrosis hepática se asocia con insuficiencia hepática crónica y generalmente ocurre después de años de abuso de alcohol.
POSIBLE AYUDA CONTRA EL CÁNCER
Los estudios con células y animales indican que el extracto de raíz de diente de león puede ser un complemento apropiado para la terapia contra el cáncer. El extracto de raíz de diente de león puede inhibir el crecimiento en cultivo de laboratorio de las células de cáncer de colon, estómago, sangre y páncreas.
El extracto de raíz de diente de león ya se ha utilizado con buenos resultados en estudios con células y animales, pero no en estudios clínicos con pacientes humanos con cáncer. Si se desea utilizar el extracto de raíz de diente de león para el cáncer, se puede integrar en la terapia bajo control médico.
En ningún caso se debe confiar exclusivamente en el extracto de raíz de diente de león como único agente terapéutico.
PODRÍA CONTRARRESTAR EL ESTRÉS OXIDATIVO
Un estudio mostró que un extracto de raíz de diente de león en conejos no solo redujo el colesterol sino que también podría mitigar los efectos nocivos del estrés oxidativo.
Este efecto positivo también fue evidente en el grupo de control alimentado con extracto de hoja de diente de león. Esto significa que también se puede usar productos de diente de león hechos de la hoja para mejorar los niveles de lípidos en la sangre.
El extracto de raíz de diente de león también tiene propiedades antimicrobianas. La revista Phytotherapy Research publicó un artículo en 2015 sobre un estudio in vitro en el que un extracto de raíz de diente de león pudo inhibir el crecimiento de varias cepas de bacterias.
INFUSIÓN DE RAÍZ DE DIENTE DE LEÓN
La raíz de diente de león también es un todoterreno en la cocina. Una vez que se ha desenterrado la raíz, nada se interpone en el camino de la experimentación. Se puede agregar cruda a un smoothie o en rodajas finas para realzar la ensalada. También se puede utilizar como otros tubérculos, por ejemplo, troceándola y añadiéndola a los salteados.
Para conservar la raíz de diente de león, se puede secar, congelar o encurtir.
Las raíces de diente de león recolectadas en la primavera antes de la floración se limpian en seco (no se lavan), se cortan a lo largo en tiras y se secan en un lugar cálido y aireado unos pocos días. Las tiras de raíces secas son duraderas.
Para preparar la infusión, toma aproximadamente dos cucharaditas por taza de estas raíces secas y se dejan en agua fría durante toda la noche. Al día siguiente, lleva la mezcla a ebullición, cuélala y bébetela. Se recomienda tomar tres tazas al día.
Suspende la toma si sufres de una diuresis excesiva. En el caso de las infusiones medicinales, siempre es ideal hacer una pausa a las dos semanas o alternarlas con otras infusiones.
Si tomas medicamentos regularmente, debes consultar con un médico antes de comenzar un tratamiento de raíz de diente de león. Debido a que el extracto de raíz de diente de león tiene un efecto poderoso, puede interactuar con ciertos ingredientes químicos.
Referencias científicas:
You Y et al. In vitro and in vivo hepatoprotective effects of the aqueous extract from Taraxacum officinale (dandelion) root against alcohol-induced oxidative stress. Food Chem Toxicol.
Abdel-Magied N et al. Differential effect of Taraxacum officinale L. (dandelion) root extract on hepatic and testicular tissues of rats exposed to ionizing radiation. Mol Biol Rep.
Ovadje P et al. Dandelion root extract affects colorectal cancer proliferation and survival through the activation of multiple death signalling pathways. Oncotarget.
Zhu H et al. Dandelion root extract suppressed gastric cancer cells proliferation and migration through targeting lncRNA-CCAT1.Biomed Pharmacother.
Nassan MA et al. Effect of Taraxacum officinale extract on PI3K/Akt pathway in DMBA-induced breast cancer in albino rats. Biosci Rep.
Ovadje P et al. Efficient induction of extrinsic cell death by dandelion root extract in human chronic myelomonocytic leukemia (CMML) cells. PLoS One.
Chatterjee SJ et al. The efficacy of dandelion root extract in inducing apoptosis in drug-resistant human melanoma cells. Evid Based Complement Alternat Med.
Choi UK et al. Hypolipidemic and antioxidant effects of dandelion (Taraxacum officinale) root and leaf on cholesterol-fed rabbits. International Journal of Molecular Science.
García-Carrasco B et al. In vitro Hypolipidemic and Antioxidant Effects of Leaf and Root Extracts of Taraxacum Officinale. Med Sci (Basel).
Kenny O et al. Characterisation of antimicrobial extracts from dandelion root (Taraxacum officinale) using LC-SPE-NMR. Phytotherapy Research.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/tratamientos/raiz-diente-leon-limpia-higado-y-favorece-salud_9606
Salud Natural
Baño de pies con vinagre de manzana: solo 15 minutos y muchos beneficios
Como remedio casero natural, un baño de pies con vinagre de manzana promete numerosos beneficios para la salud. Te explicamos c& ...
Leer más
¿Cuáles son las propiedades del aceite de comino negro?
El aceite de semillas de comino negro tiene numerosos beneficios para la salud. Te mostramos cómo usar este remedio casero natur ...
Leer más
Boca seca y pastosa: por qué ocurre y cómo solucionarlo
SI tienes la boca seca y pastosa con frecuencia, conviene que revises tus hábitos y descartes los trastornos que se asocian a es ...
Leer más
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si no duermes suficiente (y así puedes revertirlo)
Un sueño de calidad es esencial para regenerar el cuerpo y la mente cada noche. Al dormir, se previene el envejecimiento prematu ...
Leer más
Esta infusión que ayuda a adelgazar te despeja por la mañana y mejora el estado de ánimo
Una planta que te encuentras fácilmente por el campo y los caminos posee propiedades muy interesantes para la salud. Por ejemplo ...
Leer más
Esta es la especia que mejora el sueño y que puedes utilizar fácilmente para condimentar tus cenas
El aceite de una semilla que se usa como especia, sobre todo en la cocina oriental, posee sorprendentes capacidades en el tratamiento d ...
Leer más
Además del agua caliente con limón, haz esta mezcla por la mañana a partir de ahora
Es un remedio natural tradicional muy común en la India y el Tíbet. Es muy fácil de preparar y puede formar parte ...
Leer más
La bromelina te ayuda a digerir las proteínas (y 7 beneficios más)
Esta enzima, extraída de la piña, mejora la digestión de las proteínas y ayuda a reducir las inflamaciones. ...
Leer más
Plan integral para eliminar metales pesados y dar un descanso al hígado
El mercurio o el arsénico son dos ejemplos de metales pesados que contribuyen a la carga tóxica del organismo. Evitar la ...
Leer más
Haz tu propia tintura de equinácea para fortalecer la inmunidad
Con esta tintura puedes hacer una cura estacional de refuerzo inmunitario frente a infecciones de todo tipo, especialmente las respirat ...
Leer más
8 plantas extraordinarias para cuidar tu piel a partir de los 50
Es inevitable que la piel pierda elasticidad con los años, pero tienes formas naturales de cuidarla y potenciar su belleza. Algu ...
Leer más
4 aceites esenciales para sentirte mejor en el embarazo
Usados adecuadamente y con prudencia, no solo alivian muchos trastornos comunes en los meses de gestación, sino que tambié ...
Leer más
Qué es el síndrome de taquicardia postural y cómo evitarlo
La aceleración del pulso al levantarte de la cama o ponerte de pie es el principal síntoma del síndrome de taquica ...
Leer más
Comino negro: propiedades, usos y contraindicaciones
Las semillas y el aceite de comino negro, una especia muy valorada en el ayurveda, se utilizan sobre todo como remedio natural frente a ...
Leer más
Existe una planta que puede mejorar la evolución de las personas que han sufrido un infarto cerebral
La planta se usa en China para tratar las consecuencias sobre el funcionamiento cerebral de los infartos causados por coágulos.< ...
Leer más
Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud
El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...
Leer más
3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
3 cosméticos caseros con kale para una piel más suave y tersa
La col rizada o kale es principalmente un alimento. ...
Leer más
El poder del abedul para cuidar el riñón
Las hojas y la savia del abedul, un bello árbol de montaña, son un gran remedio de herbolario para cuidar el riñ&o ...
Leer más
Este es el error que cometes después de cepillarte los dientes
La mayoría de personas sigue una rutina de higiene dental bien establecida. Pero, ¿alguna vez te has preguntado si es la ...
Leer más
Esta planta ayuda a los atletas a recuperarse después de un gran esfuerzo
Aunque el ejercicio físico es muy beneficioso, cuando el entrenamiento es de alta intesidad supone un estrés inflamatorio ...
Leer más
Por qué se duermen las manos al dormir y cómo evitar que te pase
Una mala postura al dormir suele ser una de las causas más frecuentes del hormigueo en las manos, pero también puede ser ...
Leer más
12 dudas sobre la glucosamina y sus propiedades
La glucosamina es uno de los suplementos más populares para tratar las molestias articulares por la artrosis y otras causas. ...
Leer más
Cómo calmar el picor en los oídos con remedios naturales
Para evitar o aliviar el picor de oídos hay que saber primero qué lo provoca. Te explicamos cuáles son las causas ...
Leer más
El suplemento más pedido en la farmacia que tú puedes tomar de forma natural
Una vitamina es el nutriente más reclamado como ingrediente de productos cosméticos con los que tratar afecciones comunes ...
Leer más
Como bien y tengo colesterol: ¿es por genética o estoy haciendo algo mal?
Unos niveles elevados de colesterol aumentan el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y, aunque a menudo tienen que ver con la ...
Leer más
Aceite de onagra: cuáles son sus propiedades y cómo se utiliza en la menopausia
Considerada como "la planta de la mujer", la onagra se considera un remedio natural útil para aliviar los sínto ...
Leer más
4 remedios naturales para ayudar a los niños a dormir mejor
Estas plantas relajantes ayudan a niños y bebés a dormir mejor por la noche y a levantarse por las mañanas con m&a ...
Leer más
Extracto de té verde: una solución natural para tratar los fibromas o miomas y la endometriosis
El extracto de té verde es una ayuda para reducir los síntomas de las endometriosis y los fibromas, dos problemas comunes ...
Leer más
Cómo tomar agua de espárragos para el estreñimiento y la retención de líquidos
Beber agua de espárragos así de entrada no parece algo muy apetecible. Sin embargo, sirve para tratar algunos problemas d ...
Leer más
Hormigueo en las manos: cuáles son las posibles causas y qué hacer para evitarlo
El hormigueo en las manos o los dedos es un síntoma habitual de diferentes trastornos que afectan a las propias manos o a otras ...
Leer más