Salud Natural
La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio
La taurina es un complemento seguro contra el envejecimiento, según un estudio
Los niveles del aminoácido taurina disminuyen en el cuerpo a medida que envejecemos. Un estudio publicado en la revista Science muestra cómo la ingesta de taurina detiene el envejecimiento prematuro, previene enfermedades y prolonga la vida útil. Por tanto, el aminoácido podría representar una útil medida antienvejecimiento.
La taurina es un aminoácido que no forma parte de los tejidos del cuerpo humano, sino que circula por la sangre y cumple diferentes funciones. Segun el trabajo de un equipo internacional de científicos, con la edad sus niveles tienden a disminuir, lo que se relaciona con varios procesos de envejecimiento. Por tanto, una dosis extra de taurina podría ser una manera eficaz y segura (en dosis normales no tienen efectos secundarios) de retrasar las consecuencia del paso de los años.
CUANDO BAJA LA TAURINA EL ENVEJECIMIENTO SE ACELERA
La investigación publicada por Science explica que la disminución de los niveles de taurina es más una causa que una consecuencia del envejecimiento. Primero se produce una deficiencia de taurina y luego se acelera el envejecimiento. Por eso es posible contrarrestarlo en cierta medida con una suplementación selectiva.
Los investigadores examinaron muestras de sangre de ratones, monos y personas jóvenes y mayores, y concluyeron que se produce una disminución significativa en los niveles de taurina con la edad en las tres especies. Las personas mayores de 60 años tenían niveles de taurina un 80 por ciento más bajos que los niños y adolescentes.
LA TAURINA PODRÍA PROLONGAR LA VIDA
En experimentos con gusanos, ratones y monos rhesus se demostró que la vida útil de los animales que recibieron taurina diariamente se prolongó en comparación con el grupo de control sin suplementos de taurina en la comida. En el caso de los ratones, la esperanza de vida se prolongó entre un 10 y un 12% cuando se les administró taurina.
Los animales recibieron 1.000 mg de taurina por kg de peso corporal al día desde la mediana edad (aproximadamente 14 meses de edad) hasta el final de su vida. En humanos, esto equivaldría a unos 80 mg de taurina por kg de peso corporal. En consecuencia, si pesas 60 kg, tendrías que tomar algo menos de 5 g de taurina, lo que es una dosis muy alta si se tiene en cuenta que la media de la población no ingiere más de 200 mg con los alimentos. .
ANTIENVEJECIMIENTO SIGNIFICA UNA VIDA MÁS LARGA, PERO SIN ENFERMEDADES
Antienvejecimiento no significa sólo envejecer, sino también envejecer de forma saludable, y la taurina no solo podría alargar la vida, sino que también podría prevenir las enfermedades. Los ratones que recibieron taurina mostraron un mejor estado en comparación con los animales de control sin taurina:
Menos aumento de peso.
Menor pérdida de densidad ósea.
Mayor resistencia muscular, coordinación y fuerza
Comportamiento más curioso, mejor memoria.
Mejor funcionamiento del sistema digestivo.
Sistema inmunitario más robusto.
El estudio con personas produjo resultados muy similares. Un nivel bajo de taurina se asocia con:
Mayor incidencia de obesidad.
Mayores niveles de inflamación.
Presión arterial alta.
Mayor riesgo de diabetes tipo II.
LA TAURINA CONTRARRESTA EL ENVEJECIMIENTO
El estudio presenta varios mecanismos antienvejecimiento, es decir, explica cómo la taurina contrarresta los procesos de deterioro en el organismo.
Básicamente, la taurina protege nuestro material genético de diversas formas y contrarresta el acortamiento de los telómeros.
Los telómeros son los extremos protectoras de los cromosomas, que se acortan con cada división celular. Las toxinas ambientales también atacan los telómeros. Cuando son demasiado cortos, las células dejan de funcionar bien y de dividirse. Es decir, los tejidos no se renuevan.
La taurina también mejora la utilización de nutrientes por las células, estimula la función de las mitocondrias (las centrales de energía celular), tiene efecto antiinflamatorio y aumenta la cantidad de células madre en algunos tejidos.
Las células madre son células con un gran potencial de desarrollo que pueden diferenciarse en diferentes tipos de células, según las necesidades del organismo. Esto da como resultado un enorme potencial de regeneración en caso de enfermedad y lesión.
A medida que envejecemos, la cantidad de células madre disminuye, razón por la cual la curación suele ocurrir más rápidamente en los niños que en las personas mayores.
CÓMO AUMENTAR LOS NIVELES DE TAURINA
La taurina es un aminoácido no esencial. Es decir, el cuerpo puede producirlo y en teoría no hay necesidad de conseguirlo de los alimentos. Pero si querecomos una dosis extra, deberíamos buscarla en las carnes, pescados y mariscos. No se encuentra en los vegetales, a excepción de algunas algas rojas. No se encuentra en los huevos y en los lácteos sólo hay pequeñas cantidades. Pero consumir grandes cantidades de alimentos de origen animal no es la mejor manera de aumentar los niveles de taurina en el cuerpo. Existen suplementos de taurina de síntesis que puede ser, incluso, veganos.
Las dosis con que se han realizado estudios científicos se sitúan entre los 500 y los 3.000 mg diarios, una cantidad que se ha probado como segura.
Referencias científica:
Singh P, Gollapalli K, Mangiola S, et al. Taurine deficiency as a driver of aging. Science.
Salud Natural
5 remedios naturales para tratar y evitar las úlceras por Helicobacter pylori
Las terapias naturales no solo calman el ardor, dolor intenso o pesadez propios de la úlcera, sino que también pueden evi ...
Leer más
6 plantas medicinales para bajar el azúcar
Ante la diabetes, un trastorno cada vez más común, la fitoterapia puede servir de freno. Algunas plantas medicinales pose ...
Leer más
Estos son los puntos de acupresión para reducir las molestias en las rodillas
Un riguroso estudio científico prueba que una técnica casera puede servir para aliviar significativamente el dolor en las ...
Leer más
6 remedios naturales para eliminar los puntos negros (espinillas) de la piel
Los puntos negros son antiestéticos y difíciles de eliminar, incluso con productos cosméticos caros. Afortunadamen ...
Leer más
6 beneficios para la salud de la infusión de ortiga
La ortiga está llena de valiosos nutrientes que favorecen la salud. Te desvelamos qué dolencias puedes tratar con la infu ...
Leer más
¿Demasiada histamina? Alimentos prohibidos y permitidos
Si tienes migrañas recurrentes, vómitos, diarrea, rojeces en la piel, eczemas o picor en los ojos puede ser que tu proble ...
Leer más
Este es el ejercicio físico que puede hacer milagros en la memoria y la agilidad mental a partir de los 60
Cualquier ejercicio físico es bueno para el cerebro, pero esta técnica de entrenamiento consigue resultados espectaculare ...
Leer más
Alimentos y consejos para prevenir problemas de huesos a partir de los 50 años
La salud ósea depende en buena parte de nosotros. Para mantenerla, además de realizar ejercicio físico, es clave e ...
Leer más
¿Te atreves con las ortigas? Pruébalas
Merece la pena superar las reticencias que despierta la ortiga. Pero no solo es comestible y nutritiva, sino también medicinal. ...
Leer más
Reduce tus estrógenos en 3 pasos
Algunos alimentos tienen la capacidad de modular las hormonas y otros ayudan al hígado a eliminar las que sobran. Descubre qu&ea ...
Leer más
9 cosas que los padres deben saber para que los niños no se quemen en casa
Basta con despistarse por un momento para que un niño se haya escaldado o quemado. Es importante que los padres sepan cóm ...
Leer más
Cómo hacer una cura de limón para depurar y hacer un reset
Depurativo y antioxidante, el limón posee un indiscutible valor terapéutico. Hacer una cura de limón de vez en cua ...
Leer más
Dolor de espalda al respirar: cuáles son las posibles causas
El dolor de espalda puede tener orígenes muy diversos, desde problemas en los músculos o huesos de la espalda hasta algun ...
Leer más
6 propiedades demostradas de la albahaca sagrada
La ciencia ha probado varios efectos terapéuticos de esta planta, importante en la medicina tradicional de la India, que puedes ...
Leer más
Qué es la disbiosis intestinal y cómo equilibrar la microbiota
Muchos problemas de salud se originan en los intestinos cuando se produce una disbiosis. La dieta es clave para recuperar el equilibrio ...
Leer más
Galanga: el jengibre tailandés que te hará olvidar el café
La galanga mayor, una especie de jengibre tailandés, activa estado de alerta y la concentración sin producir efectos secu ...
Leer más
Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto
¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado? ...
Leer más
Aceite esencial de rosas: todas sus propiedades y usos
De la rosa damascena se obtiene un aceite esencial de propiedades ansiolíticas, antiinflamatorias y antiarrugas, ideal para usar ...
Leer más
Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista
No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden sa ...
Leer más
Cómo tomar bicarbonato para la acidez estomacal
El bicarbonato ayuda a aliviar rápidamente la acidez estomacal. Sin embargo, hay que tener en cuenta algunas precauciones a la h ...
Leer más
Cómo preparar una pasta de dientes casera
Hacer una pasta de dientes natural es fácil, pero debemos elegir cuidadosamente qué ingredientes vamos a utilizar. ¡ ...
Leer más
Cómo tomar más hierro sin sufrir estreñimiento
El tipo de suplemento de hierro, el momento en que se tome o los alimentos que lo acompañen pueden ayudar a absorberlo mejor y r ...
Leer más
Plantas que puedes colocar en el dormitorio para dormir bien por la noche
Al contrario de lo que muchas personas todavía creen, las plantas en el dormitorio pueden favorecer un sueño saludable. A ...
Leer más
El poder de la alquemila contra las molestias de la menstruación
La alquemila (Alchemilla vulgaris) o pie de león es una planta medicinal poco conocida, pero es una de las más eficaces p ...
Leer más
Conciliar el sueño con café.... ¡en dosis homeopáticas!
Los medicamentos homeopáticos actúan mediante dosis muy pequeñas que estimulan la respuesta autocurativa del organ ...
Leer más
Shatavari: qué es y para qué sirve este tradicional remedio ayurvédico
El shatavari es un espárrago que la medicina tradicional india, el ayurveda, utiliza para tratar diversos problemas, en especial ...
Leer más
Alternativas naturales e inocuas al talco, probable cancerígeno, según la OMS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el talco, un producto popular que se ha usado durante generaciones en el ...
Leer más
Tobillos hinchados: posibles causas y soluciones naturales
Las causas de los tobillos hinchados pueden ser muy diversas: desde estar demasiado tiempo en una misma postura hasta algunas enfermeda ...
Leer más
Por qué el intestino puede estar tras los problemas de salud
El estado del intestino repercute en la salud de todo el organismo. Existe una relación íntima entre su funcionamiento y ...
Leer más