Salud Natural
Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista
Las 5 cosas que no debes hacer porque te llevan directo a la consulta del dentista
No sólo hay que mantener buenos hábitos de higiene dental, también hay que evitar algunas costumbres que pueden salir muy caras.
A menudo hacemos algunas cosas porque nos gustan o porque estamos acostumbrados, pero sin pensar en las consecuencias. Algunos hábitos pueden llevarte directamente sin escalas a la consulta del dentista, con las dolorosas consecuencias previsibles.
1. No comas maíz tostado
Los granos de mañiz tostados (kikos) y los granos que no explotan cuando preparamos palomitas en casa son un peligro cuando los masticamos. No serías el primero que se produce una fisura en un diente.
2. No mastiques hielo
Por alguna razón, muchas personas disfrutan haciéndolo. Si eres una de ellas, puedes producirte pequeños astillamientos en el esmalte, la capa externa de los dientes.
Esas astillas pueden convertirse en grietas más grandes, que eventualmente podrían requerir tratamientos como endodoncias y coronas para repararlas, o incluso la extirpación quirúrgica del diente.
3. No mastiques los bolígrafos ni los lápices.
Si lo haces te provocas repetidamente traumatismos en los dientes. Tampoco deberías utilizar los dientes como una herramienta para desenroscar tapones u otras ideas que se te puedan ocurrir.
4. No tomes bebidas energéticas
Pueden ser aún más dañinas que los refrescos con azúcares o edulcorantes, porque a menudo tienen niveles más altos de ácido que pueden erosionar el esmalte. Con estas bebidas, los dientes se bañan literalmente en azúcar y ácido. Los refrescos y el café tampoco son muy recomendables por las mismas razones.
Si los tomas, hazlo lo más rápido que puedas y luego enjuágate con agua. Pero no te cepilles de inmediato porque es más fácil que se dañe el esmalte. Es mejor esperar una hora y luego cepillarse. De esta forma tu saliva, que es protectora, puede volver a endurecer el esmalte dental y neutralizar la acidez en tu boca.
5. No vapees
Fumar es una de las peores cosas que puedes hacer por tu salud y por la de la boca y los dientes en particular. Pero existe la idea errónea generalizada de que vapear es más seguro, cuando no es así.
Cuando vapeas, inhalas varias sustancias químicas que no pasan por el cuerpo sin consecuencias. Un estudio ha probado que las personas que vapean tienen microbiomas orales menos saludables que las personas que nunca fumaron.
6. No uses pasta de dientes sin flúor
Es sencillo: las personas que usan pastas dentífricas sin flúor tienen más caries. El fluoruro estimula la fijación de los minerales, fortalece el esmalte e inhibe el desarrollo de las caries.
No obstante, si tienes reparos frente al flúor, debes extremar todas las medidas preventivas: practicar una higiene dental excelente y evitar radicalmente los azúcares añadidos.
Buenos hábitos de higiene dental
Si en lugar de hacer todo lo posible por acabar en la silla del dentista, quieres evitarlo, es necesario que sigas una buena rutina de higiene y cuidado.
Cepíllate los dientes al menos dos veces al día: Utiliza un cepillo de dientes de cerdas suaves. Cepíllate durante al menos dos minutos, asegurándote de pasar por toda la superficies de los dientes.
Usa hilo dental diariamente: El hilo dental ayuda a eliminar la placa y las partículas de comida entre los dientes y debajo de la línea de las encías, donde el cepillo no puede llegar.
Enjuague bucal: Utiliza un enjuague bucal antiséptico para ayudar a reducir la placa bacteriana y refrescar el aliento. Una infusión de té verde es una alternativa natural excelente.
Cepilla la lengua: La lengua puede acumular bacterias que causan mal aliento y afectan la salud oral. Usa un limpiador de lengua o cepilla suavemente con el cepillo de dientes.
Limita los alimentos y bebidas azucaradas: El azúcar contribuye a la formación de caries. Opta por una dieta equilibrada y limita los snacks azucarados.
Bebe agua: El agua ayuda a eliminar los residuos de comida y a mantener la boca húmeda, lo que es importante para la salud bucal.
No fumes: El tabaco puede causar enfermedades de las encías, pérdida de dientes y cáncer oral.
Visita al dentista regularmente: Realiza chequeos dentales y limpiezas profesionales al menos dos veces al año.
Usa protector bucal: Si practicas deportes de contacto, usa un protector para prevenir las lesiones.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/habitos-malos-dentista_13409
Salud Natural
Ácidos grasos Omega 3: beneficios nutricionales
Cada vez se nos presenta en el mercado una mayor oferta de los ya conocidos Omega 3. Pero, nos pueden surgir algunas dudas que te ayuda ...
Leer más
Lignanos del lino: Beneficios y propiedades
Una de las fuentes principales de obtención de los ácidos grasos omega 3 es el aceite de lino, con amplios beneficios par ...
Leer más
Canela: propiedades, beneficios y cómo tomarla
La canela se extrae de la corteza interior de un árbol llamado «Cinnamomum». Se consume desde la antigüedad y s ...
Leer más
Consejos saludables para dormir bien
Quizá cada vez le damos menos importancia porque nos parece más habitual, pero lo habitual no es siempre lo positivo. Sin ...
Leer más
Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?
Amla o amalaki, comúnmente conocido como la “Grosella espinosa de La India”, es el fruto procedente del árbol ...
Leer más
Cannabidiol (CBD); Beneficios, propiedades, usos y riesgos
¿Qué es el CBD?
El cannabidiol (CBD) es una sustancia química procedente de la planta Cannabis sativa, tamb ...
Leer más
Picaduras de Insectos: Remedios Naturales
En las épocas de verano, uno de los mayores problemas con los que nos encontramos son las picaduras de insectos. Si bien no suel ...
Leer más
¿Qué son y cuáles son las ventajas de las semillas autoflorecientes de cannabis?
En los últimos años, la popularidad de algunos compuestos presentes en la planta de cannabis, han provocado que muchas as ...
Leer más
La importancia de una alimentación saludable para el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades
Cada 16 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Alimentación. Esta fecha fue instituida en el año 1979 por l ...
Leer más
Cocina, plantas, fermentos, montaña y ciencia en BALC
Llegan las charlas BALC con una propuesta 100% original donde la cocina natural, basada en plantas y fermentos será la protagoni ...
Leer más
Avanza la producción de cannabis sativa en un círculo muy virtuoso
El INTA Patagonia Norte y la Asociación Civil Ciencia Sativa firmaron un convenio con la provincia de Río Negro para avan ...
Leer más
Curso de fitoterapia
¿QUERÉS APRENDER SOBRE LOS BENEFICIOS DE CURACIÓN Y PREVENCIÓN QUE NOS OFRECEN LAS HIERBAS MEDICINALES?
Leer más
Agrega jengibre a tu dieta y maravíllate con sus beneficios
El jengibre es una especia bastante saludable y que tiene consigo una amplia gama de beneficios para tu salud por la cantidad ...
Leer más
Se realizó el Encuentro de Saberes Foro Cannábico
Contó con la participación de asociaciones cannábicas y de invitados de distintos organismos, públicos y c& ...
Leer más
Tribu del amazonas crea enciclopedia de medicina natural tradicional de 500 páginas -
Varios chamanes se unieron en el 2015 para compartir saberes ancestrales y crear una enciclopedia de medicina milenaria de 500 pá ...
Leer más
Alfalfa: beneficios, propiedades y recomendaciones
La alfalfa es una planta herbácea que alcanza unos cincuenta centímetros o más de altura y que se caracteriza por ...
Leer más
Glándula tiroides y la alimentación
En las últimas décadas han tomado gran importancia las enfermedades relacionadas con la glándula tiroides, especia ...
Leer más
Jalea Real: Beneficios y Propiedades
La abeja es una de las mayores fabricantes y proveedoras naturales del mundo de la dietética. Nos abastece de diversos productos ...
Leer más
Reconocimiento, historia y usos de las Plantas para la Salud - Sara Itkin
Se viene nueva caminata en mi jardín!!
Reconocimiento, historia y usos de las Plantas para la Salud.
Jueves 15 de ...
Leer más
Ginseng Siberiano: propiedades y beneficios
El ginseng siberiano (Eleutherococcus Senticosus) es una planta medicinal que eleva los niveles de energía. Además, propo ...
Leer más
Cordyceps Sinensis, beneficios del hongo medicinal
El Cordyceps Sinensis es uno de los hongos medicinales más reconocidos en la medicina tradicional china. Es valorado por su uso ...
Leer más
DIENTE DE LEÓN
"Lo que llamamos 'malas hierbas' son, en realidad, plantas silvestres que crecen libres de la domesticación humana en el bo ...
Leer más
Día del Veganismo: por qué se celebra y qué significa esta filosofía de vida
Día del Veganismo: por qué se celebra y qué significa esta filosofía de vida
Desde 1994 se celebra e ...
Leer más
Ciencia y Kombucha: el primer curso de habla hispana sobre esta bebida fermentada
Desde el IPATEC (Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas) están presentando un curso denomina ...
Leer más
Razones para comer elotes
Razones para comer elotes
El elote ha sido durante mucho tiempo un producto de alta calidad utilizado para m&u ...
Leer más
Río Negro avanza en la producción de cannabis medicinal
Se planifica abastecer los sistemas público y privado de salud, y a los usuarios registrados en el Reprocann.
La Goberna ...
Leer más
Ardor de estómago y acidez estomacal: remedios naturales para aliviar las molestias
Mucha gente ha sufrido acidez o ardores en alguna ocasión. Ambos son problemas muy molestos que pueden surgir de forma oc ...
Leer más
De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas
De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas
Es difícil datar las pr ...
Leer más
Cannabis medicinal en Argentina: todo lo que tenés que saber
Desde que la ley 27.350 fue sancionada y promulgada (en marzo y abril de 2017), las organizaciones que reclamaban por el uso y ...
Leer más
Avanza el proyecto que autoriza el autocultivo de cannabis medicinal en la ciudad | El Cordillerano
Gabriela Calzolari es licenciada en biología y presidenta de la Asociación Ciencia Sativa de Bariloche. Y sigue de cerca ...
Leer más