Salud Natural
Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto
Precauciones y contraindicaciones de los vahos de eucalipto
¿Por qué puede ser tóxico el eucalipto? ¿En qué situaciones o colectivos está desaconsejado? Olvídate de mitos: te contamos cuándo usarlo y cuándo evitarlo.
Los vahos de eucalipto no están aconsejados en todos los casos. Por ejemplo, no se recomiendan en mujeres embarazas o en personas que están sufriendo determinadas alteraciones como el coronavirus.
Asimismo, existen personas que sufren intolerancia a esta planta. Antes de realizar vahos de eucalipto conviene conocer sus riesgos y contraindicaciones.
Eucalipto, embarazo y niños
A pesar de que es frecuente escuchar esta advertencia, los vahos de eucalipto no están desaconsejados ni en niños ni embarazadas.
Es su aceite esencial, usado para curar patologías en que las mucosidades obstruyen las vías respiratorias u otorrinolaringológicas, el que por precaución se recomienda evitar en niños menores de seis años y mujeres embarazadas y lactantes.
Puede estimular las enzimas hepáticas del feto, por eso no se aconseja durante el embarazo ni la lactancia sin supervisión médica.
Intolerancia al eucalipto: síntomas y factores de riesgo
En general, el aceite esencial de eucalipto mentolado es bien tolerado por vía cutánea, pero se considera que quizá podría resultar tóxico sobre el tejido nervioso.
Cuando se usa por vía oral o bien se aplica directamente sobre la piel sin antes haberlo diluido, este aceite concentrado puede producir en personas sensibles dolor de estómago y ardor, mareos, debilidad muscular, pupilas pequeñas y sensación de asfixia.
En algunos casos, especialmente niños, alguna vez ha ocasionado broncoespasmos.
También, en aplicación tópica, los aceites pueden producir eccema y picor.
El cineol, uno de los compuestos de su aceite, puede desencadenar crisis en personas con epilepsia.
Indicaciones y contraindicaciones del aceite esencial de eucalipto
El aceite esencial de eucalipto mentolado se indica para:
sinusitis
otitis
bronquitis crónica
tos con expectoración
tapones de cera
Está contraindicado en caso de inflamaciones gastrointestinales, de las vías biliares, o insuficiencia hepática.
Cómo hacer vahos de eucalipto en casa
Si no está contraindicado y el médico te ha indicado que los vahos de eucalipto te pueden ayudar, realizarlos en casa resulta muy sencillo. Para mayor eficacia, conviene realizar dos sesiones de vahos de eucalipto al día.
Prepara el agua con eucalipto. Calienta al fuego una olla con 3-5 l de agua y añade la planta eucalipto (Eucalyptus globulus).
Colócate bien. Siéntate enfrente de un recipiente con el agua caliente y cubre la cabeza, el cuello y pecho descubierto con una toalla o una sábana. Pasa por encima de la cabeza una manta de lana.
Inhala los vahos. Destapa poco a poco la olla y respira por la nariz y la boca.
Que no se escape todo el vapor. Debes cerrar la toalla o sábana y la manta para que no se escape el vapor, pero debes ir con cuidado: si ajustas demasiado las sábanas podrías quemarte.
Nota cómo responde el cuerpo. El efecto de los vahos de eucalipto es prácticmente instantáneo. A los pocos segundos de empezar a inhalar el vapor, notarás cómo se produce sudoración se producirá a los pocos segundos de empezar a inhalar el vapor. Alarga la sesión de 10 a 20 minutos. Para mayor eficacia, realiza dos sesiones al día.
Crea contraste. Tras el baño de vapor, conviene realizar fricción de agua fría de toda la zona húmeda para crear contraste. Además, es importante que inmediatamente después te seques completamente y te abrigues.
Fuente: https://www.cuerpomente.com/salud-natural/precauciones-contraindicaciones-vahos-eucalipto_7347
Salud Natural
Ácidos grasos Omega 3: beneficios nutricionales
Cada vez se nos presenta en el mercado una mayor oferta de los ya conocidos Omega 3. Pero, nos pueden surgir algunas dudas que te ayuda ...
Leer más
Lignanos del lino: Beneficios y propiedades
Una de las fuentes principales de obtención de los ácidos grasos omega 3 es el aceite de lino, con amplios beneficios par ...
Leer más
Canela: propiedades, beneficios y cómo tomarla
La canela se extrae de la corteza interior de un árbol llamado «Cinnamomum». Se consume desde la antigüedad y s ...
Leer más
Consejos saludables para dormir bien
Quizá cada vez le damos menos importancia porque nos parece más habitual, pero lo habitual no es siempre lo positivo. Sin ...
Leer más
Amla: ¿Qué es y para qué sirve el amalaki o Grosella Espinosa India?
Amla o amalaki, comúnmente conocido como la “Grosella espinosa de La India”, es el fruto procedente del árbol ...
Leer más
Cannabidiol (CBD); Beneficios, propiedades, usos y riesgos
¿Qué es el CBD?
El cannabidiol (CBD) es una sustancia química procedente de la planta Cannabis sativa, tamb ...
Leer más
Picaduras de Insectos: Remedios Naturales
En las épocas de verano, uno de los mayores problemas con los que nos encontramos son las picaduras de insectos. Si bien no suel ...
Leer más
¿Qué son y cuáles son las ventajas de las semillas autoflorecientes de cannabis?
En los últimos años, la popularidad de algunos compuestos presentes en la planta de cannabis, han provocado que muchas as ...
Leer más
La importancia de una alimentación saludable para el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades
Cada 16 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Alimentación. Esta fecha fue instituida en el año 1979 por l ...
Leer más
Cocina, plantas, fermentos, montaña y ciencia en BALC
Llegan las charlas BALC con una propuesta 100% original donde la cocina natural, basada en plantas y fermentos será la protagoni ...
Leer más
Avanza la producción de cannabis sativa en un círculo muy virtuoso
El INTA Patagonia Norte y la Asociación Civil Ciencia Sativa firmaron un convenio con la provincia de Río Negro para avan ...
Leer más
Curso de fitoterapia
¿QUERÉS APRENDER SOBRE LOS BENEFICIOS DE CURACIÓN Y PREVENCIÓN QUE NOS OFRECEN LAS HIERBAS MEDICINALES?
Leer más
Agrega jengibre a tu dieta y maravíllate con sus beneficios
El jengibre es una especia bastante saludable y que tiene consigo una amplia gama de beneficios para tu salud por la cantidad ...
Leer más
Se realizó el Encuentro de Saberes Foro Cannábico
Contó con la participación de asociaciones cannábicas y de invitados de distintos organismos, públicos y c& ...
Leer más
Tribu del amazonas crea enciclopedia de medicina natural tradicional de 500 páginas -
Varios chamanes se unieron en el 2015 para compartir saberes ancestrales y crear una enciclopedia de medicina milenaria de 500 pá ...
Leer más
Alfalfa: beneficios, propiedades y recomendaciones
La alfalfa es una planta herbácea que alcanza unos cincuenta centímetros o más de altura y que se caracteriza por ...
Leer más
Glándula tiroides y la alimentación
En las últimas décadas han tomado gran importancia las enfermedades relacionadas con la glándula tiroides, especia ...
Leer más
Jalea Real: Beneficios y Propiedades
La abeja es una de las mayores fabricantes y proveedoras naturales del mundo de la dietética. Nos abastece de diversos productos ...
Leer más
Reconocimiento, historia y usos de las Plantas para la Salud - Sara Itkin
Se viene nueva caminata en mi jardín!!
Reconocimiento, historia y usos de las Plantas para la Salud.
Jueves 15 de ...
Leer más
Ginseng Siberiano: propiedades y beneficios
El ginseng siberiano (Eleutherococcus Senticosus) es una planta medicinal que eleva los niveles de energía. Además, propo ...
Leer más
Cordyceps Sinensis, beneficios del hongo medicinal
El Cordyceps Sinensis es uno de los hongos medicinales más reconocidos en la medicina tradicional china. Es valorado por su uso ...
Leer más
DIENTE DE LEÓN
"Lo que llamamos 'malas hierbas' son, en realidad, plantas silvestres que crecen libres de la domesticación humana en el bo ...
Leer más
Día del Veganismo: por qué se celebra y qué significa esta filosofía de vida
Día del Veganismo: por qué se celebra y qué significa esta filosofía de vida
Desde 1994 se celebra e ...
Leer más
Ciencia y Kombucha: el primer curso de habla hispana sobre esta bebida fermentada
Desde el IPATEC (Instituto Andino Patagónico de Tecnologías Biológicas) están presentando un curso denomina ...
Leer más
Razones para comer elotes
Razones para comer elotes
El elote ha sido durante mucho tiempo un producto de alta calidad utilizado para m&u ...
Leer más
Río Negro avanza en la producción de cannabis medicinal
Se planifica abastecer los sistemas público y privado de salud, y a los usuarios registrados en el Reprocann.
La Goberna ...
Leer más
Ardor de estómago y acidez estomacal: remedios naturales para aliviar las molestias
Mucha gente ha sufrido acidez o ardores en alguna ocasión. Ambos son problemas muy molestos que pueden surgir de forma oc ...
Leer más
De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas
De Egipto a las farmacias: así ha mejorado el uso del CBD la salud de las personas
Es difícil datar las pr ...
Leer más
Cannabis medicinal en Argentina: todo lo que tenés que saber
Desde que la ley 27.350 fue sancionada y promulgada (en marzo y abril de 2017), las organizaciones que reclamaban por el uso y ...
Leer más
Avanza el proyecto que autoriza el autocultivo de cannabis medicinal en la ciudad | El Cordillerano
Gabriela Calzolari es licenciada en biología y presidenta de la Asociación Ciencia Sativa de Bariloche. Y sigue de cerca ...
Leer más